Publicado el 18/06/2013
Reportaje "La batalla que cambió la historia".
La Batalla de Bailén transcurrió durante la Guerra de la Independencia Española y fue la primera derrota en batalla campal de la historia del ejército de Napoleón. Tuvo lugar el 19 de julio de 1808. Enfrentó a un ejército francés de unos 21.000 soldados al mando del general Dupont con otro español más numeroso a las órdenes del general Castaños.
La derrota del general Dupont forzó al rey José I Bonaparte a abandonar Madrid, además de poner en duda la invencibilidad de los franceses. En el otoño de 1808 entra en España la "Grande Armée", encabezada por Napoleón Bonaparte. La retirada con destino a la campaña de Rusia fue aprovechada por los aliados y se consiguieron sucesivas victorias: la Batalla de los Arapiles (22/7/1812), la batalla de Vitoria (21/6/1813) y San Marcial (31/8/1813). El tratado de Valençay (11/12/1813) dio fin legal a la Guerra.
En 2008 se celebró el bicentenario de esta batalla en Bailén (Jaén) con numerosos actos culturales durante el año, entre ellos la recreación de la batalla con un gran despliegue técnico y humano. Intervienen Jean Rene Aymes (Catedrático de Historia de La Sorbona), José Manuel Guerrero (Teniente coronel Instituto de Historia militar), Vittorio Scotti (catedrático de Historia de Trieste), Francisco Zorzo (General Foro Estudio militar), Juan Soriano (Cronista de Bailén) y Charles Esdaile (Catedrático de Historia de Liverpool).
[Programa "Los reporteros", 2/5/2008, Canal Sur Televisión].
El 12 de junio de 1834 se crea el Ducado de Bailén en favor del general madrileño Francisco Javier Castaños.
https://www.youtube.com/watch?v=2fhQLnNbl0M
Marcadores