EL GRAN RÓGER DE LAURIA
En año 1035, murió en la Ciudad de Valencia aquel gran capitán y famoso héroe, privado, almirante y amigo del rey, Roger de Lauria, el cual por haberse criado con el rey Dº Jaime I el Conquistador debemos píamente creer que así como le imitó en le valor le imitaría en la devoción a María, mayormente siendo la del rey tanta, que mereció que la misma reina del cielo se le apareciese y hablase. A mas de esto, en el Real Monasterio de Nª Sra. De Santas Cruces, su valiente cuerpo descansa.
Era Roger, hijo de un caballero calabrés, Señor de Lauria, gran privado del rey Manfredo de Sicilia y de Dª Bella, dama de la infanta Dª Constancia, que después fue reina. Criose desde niño en el palacio de los reyes de Aragón en Barcelona. Favoreciole tanto el rey Jaime que le dií villas y señoríos. Su hijo el rey Don Pedro, le hizo almirante y capitán general de la Armada en defensa de Sicilia. Venció en batalla a los franceses delante de Malta. Y al prícipe de Salerno, hijo del rey Carlos de Sicilia y otros generales. Ganó con valor y fortuna la isla de Gerbes, y generoso el rey Don Pedro, diósela para él y sus sucesores. Venció otra vez a los franceses en la batalla de mar que tuvo con la Armada del rey de Francia. Triunfó de los condes de Breda y Monforte y otros nobles varones en la batalla de mar, delante de Nápoles. Hizo treguas con el Cardenal Legado de Parma y con el conde de Artoes sin consulta del rey Dº Jaime de Sicilia de quien fue almirante. Embistió con valor y coraje las costas de Berbería y entró por combate al fuerte de Tolometa. Socorrió a la Roca Imperial contra el conde Juan de Monfort. Tomó a Otranto y fortaleció los muros. Tuvo otro encuentro con los franceses y salió victorioso. Venció en batalla a Guillén Estendardo, general del rey de Francia en la Pulla. Prendió a Ricardo de Santa Sofía y lo hizo degollar. Ganó la ciudad de Malvasia en la Morea y dio el saqueo a los soldados.
El Rey Dº Jaime II hizo a Roger de Lauria almirante de Aragón; peleó, venció y triunfó, y en fin murió en Valencia como dicho está. Cuyos triunfos, cuyas victorias, que hacían temblar a sus contrarios, llenaban de admiración al mundo, sin duda las adquirió con el fervor y patrocinio de la Virgen Santísima.
El gran Zurita acaba de referir las proezas de este héroe con estas palabras: “ Murió el almirante Roger de Lauria, el mas famoso y excelente capitán que antes y después de su tiempo ovo jamás por la mar, y nunca fue vencido en ella”
Díjole un día el Rey Don Pedro: “¿Almirante, amigo, que desea tu deseo en premio de tus hazañas?” “Yo señor, respondió, en remuneración de mis heridas sólo pido el ser sepultado donde vos lo fuereis, y a vuestros pies” “Pues eso pedís, dijo admirado el rey, así sea”. Y así fue y así se ven hasta ahora en el templo máximo de Nª Sra. De Santas Cruces.
Eran otros tiempos.
Marcadores