Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 225

Tema: Así se construye la memória histérica

Vista híbrida

Arnau Jara Así se construye la memória... 22/12/2008, 00:19
Ordóñez Respuesta: Así se construye... 02/02/2009, 15:58
Ordóñez Respuesta: Así se construye... 06/02/2009, 11:17
Ordóñez Respuesta: Así se construye... 15/02/2009, 01:04
Ordóñez Respuesta: Así se construye... 22/02/2009, 14:22
Ordóñez Respuesta: Así se construye... 02/03/2009, 12:10
Ordóñez Respuesta: Así se construye... 12/03/2009, 12:29
Miquelet Chaira Respuesta: Así se construye... 25/03/2009, 14:42
Miquelet Chaira Respuesta: Así se construye... 25/03/2009, 14:44
Val Respuesta: Así se construye... 25/03/2009, 16:10
Valmadian Respuesta: Así se construye... 25/03/2009, 17:37
TerciodeSarmiento Respuesta: Así se construye... 25/03/2009, 18:49
Ordóñez Respuesta: Así se construye... 25/03/2009, 21:46
JCC Respuesta: Así se construye... 26/03/2009, 00:08
mazadelizana Respuesta: Así se construye... 26/03/2009, 01:15
muñoz Respuesta: Así se construye... 26/03/2009, 19:14
Ordóñez Respuesta: Así se construye... 28/03/2009, 20:09
Hyeronimus Respuesta: Así se construye... 28/03/2009, 20:15
Ordóñez Respuesta: Así se construye... 29/03/2009, 16:31
txapius Respuesta: Así se construye... 14/02/2010, 18:40
Ordóñez Respuesta: Así se construye... 29/03/2009, 20:06
D. Fco. de Bobadilla Respuesta: Así se construye... 28/05/2010, 17:58
Valmadian Re: Respuesta: Así se... 11/07/2010, 18:32
Aquilífero Re: Así se construye la... 11/07/2010, 18:49
Liga Santa Re: Respuesta: Así se... 11/07/2010, 19:47
Ordóñez Re: Respuesta: Así se... 14/07/2010, 10:52
Ordóñez Re: Respuesta: Así se... 15/07/2010, 09:56
Ordóñez Re: Respuesta: Así se... 26/10/2010, 10:15
Ordóñez Re: Respuesta: Así se... 26/10/2010, 10:15
Ordóñez Re: Respuesta: Así se... 18/01/2011, 08:59
Ordóñez Respuesta: Así se construye... 01/04/2009, 01:33
Ordóñez Respuesta: Así se construye... 03/04/2009, 18:53
Ordóñez Respuesta: Así se construye... 07/04/2009, 16:20
Ordóñez Respuesta: Así se construye... 24/04/2009, 09:50
TerciodeSarmiento Respuesta: Así se construye... 06/05/2009, 12:57
mazadelizana Respuesta: Así se construye... 07/05/2009, 01:03
JCC Respuesta: Así se construye... 07/05/2009, 22:33
mazadelizana Respuesta: Así se construye... 07/05/2009, 22:43
Ordóñez Respuesta: Así se construye... 16/05/2009, 14:26
Reke_Ride Respuesta: Así se construye... 22/05/2009, 17:48
Toronjo Respuesta: Así se construye... 22/05/2009, 18:09
Ordóñez Respuesta: Así se construye... 25/05/2009, 14:27
Ordóñez Respuesta: Así se construye... 31/05/2009, 13:54
Toronjo Respuesta: Así se construye... 02/06/2009, 13:51
Hyeronimus Respuesta: Así se construye... 05/06/2009, 17:51
Reke_Ride Respuesta: Así se construye... 12/06/2009, 12:24
Ordóñez Respuesta: Así se construye... 04/04/2009, 01:05
JCC Respuesta: Así se construye... 04/04/2009, 09:59
Toronjo Respuesta: Así se construye... 12/06/2009, 12:36
Toronjo Respuesta: Así se construye... 12/06/2009, 13:15
Josean Figueroa Respuesta: Así se construye... 12/06/2009, 13:22
Valmadian Respuesta: Así se construye... 28/06/2009, 22:37
Ordóñez Respuesta: Así se construye... 22/08/2009, 00:20
Ordóñez Respuesta: Así se construye... 30/08/2009, 23:00
Reke_Ride Respuesta: Así se construye... 31/08/2009, 11:53
Ordóñez Respuesta: Así se construye... 02/09/2009, 13:32
Chanza Gijón: Borrar el recuerdo de... 02/09/2009, 13:41
Chanza Respuesta: Gijón: Borrar el... 23/10/2009, 15:24
Chanza Gijón: Condena retirada... 28/10/2009, 00:17
Villores Fosas incómodas de las que no... 29/10/2009, 22:11
txapius Respuesta: Así se construye... 04/11/2009, 14:23
Valmadian Respuesta: Así se construye... 02/09/2009, 23:51
Ordóñez Respuesta: Así se construye... 13/09/2009, 00:29
Ordóñez Respuesta: Así se construye... 16/09/2009, 00:20
Chanza Respuesta: Así se construye... 16/09/2009, 01:34
Ordóñez Respuesta: Así se construye... 22/09/2009, 00:23
mazadelizana Respuesta: Así se construye... 23/09/2009, 01:27
Kontrapoder Respuesta: Así se construye... 01/10/2009, 15:50
Kontrapoder Respuesta: Así se construye... 01/10/2009, 15:51
Aquilífero Respuesta: Así se construye... 01/10/2009, 16:10
muñoz Respuesta: Así se construye... 02/10/2009, 16:35
Ordóñez Respuesta: Así se construye... 03/10/2009, 01:08
Irmão de Cá Respuesta: Así se construye... 03/10/2009, 03:24
txapius Respuesta: Así se construye... 03/10/2009, 14:22
Hyeronimus Respuesta: Así se construye... 06/10/2009, 00:22
Ordóñez Respuesta: Así se construye... 13/10/2009, 10:02
txapius Respuesta: Así se construye... 14/10/2009, 13:05
Ordóñez Respuesta: Así se construye... 16/10/2009, 11:13
Ordóñez Respuesta: Así se construye... 18/10/2009, 13:09
Toronjo Respuesta: Así se construye... 29/06/2009, 21:32
Toronjo Respuesta: Así se construye... 03/07/2009, 17:56
Toronjo Respuesta: Así se construye... 03/07/2009, 18:05
Toronjo Respuesta: Así se construye... 03/07/2009, 18:16
Toronjo Respuesta: Así se construye... 03/07/2009, 18:25
Toronjo Respuesta: Así se construye... 03/07/2009, 18:41
Toronjo Respuesta: Así se construye... 03/07/2009, 18:48
Toronjo Respuesta: Así se construye... 10/07/2009, 07:05
Toronjo Respuesta: Así se construye... 12/07/2009, 21:32
Toronjo Respuesta: Así se construye... 12/07/2009, 23:36
Ordóñez Respuesta: Así se construye... 31/08/2009, 13:22
Ordóñez Respuesta: Así se construye... 01/09/2009, 18:06
Ordóñez Respuesta: Así se construye... 01/09/2009, 18:11
Ordóñez Respuesta: Así se construye... 13/10/2009, 10:12
Ordóñez Respuesta: Así se construye... 18/10/2009, 20:20
Chanza Liberación de Gijón, 72º... 21/10/2009, 23:21
Ordóñez Respuesta: Así se construye... 23/10/2009, 13:19
Ordóñez Respuesta: Así se construye... 27/10/2009, 21:00
Ordóñez Respuesta: Así se construye... 07/11/2009, 10:42
Ordóñez Respuesta: Así se construye... 08/11/2009, 00:18
Valmadian Respuesta: Así se construye... 09/11/2009, 00:14
Ordóñez Respuesta: Así se construye... 16/11/2009, 09:41
Ordóñez Respuesta: Así se construye... 18/11/2009, 10:38
txapius Respuesta: Así se construye... 16/05/2010, 17:24
Ordóñez Respuesta: Así se construye... 27/11/2009, 14:37
Ordóñez Respuesta: Así se construye... 03/12/2009, 00:13
alazet Respuesta: Así se construye... 03/12/2009, 13:52
Reke_Ride Respuesta: Así se construye... 03/12/2009, 14:33
Antonio Hernández Pé Respuesta: Así se construye... 03/12/2009, 21:12
Valmadian Respuesta: Así se construye... 04/12/2009, 01:06
Reke_Ride Respuesta: Así se construye... 04/12/2009, 11:37
Ordóñez Respuesta: Así se construye... 12/12/2009, 13:05
Der Respuesta: Así se construye... 09/01/2010, 12:46
muñoz Respuesta: Así se construye... 09/01/2010, 15:25
Ordóñez Respuesta: Así se construye... 14/12/2009, 14:45
Ordóñez Respuesta: Así se construye... 19/12/2009, 00:06
Ordóñez Respuesta: Así se construye... 02/01/2010, 18:48
Valmadian Respuesta: Así se construye... 02/01/2010, 21:06
Valmadian Respuesta: Así se construye... 02/01/2010, 21:16
Antonio Hernández Pé Respuesta: Así se construye... 03/01/2010, 02:05
Ordóñez Respuesta: Así se construye... 03/01/2010, 03:13
Ordóñez Respuesta: Así se construye... 05/01/2010, 17:56
Ordóñez Respuesta: Así se construye... 06/01/2010, 16:54
Ordóñez Respuesta: Así se construye... 15/01/2010, 00:16
Ordóñez Respuesta: Así se construye... 25/01/2010, 13:33
Mefistofeles Respuesta: Así se construye... 25/01/2010, 14:08
txapius Respuesta: Así se construye... 25/01/2010, 16:49
Ordóñez Respuesta: Así se construye... 27/01/2010, 09:51
Irmão de Cá Respuesta: Así se construye... 27/01/2010, 11:11
Kontrapoder Respuesta: Así se construye... 12/02/2010, 03:38
Ordóñez Respuesta: Así se construye... 20/02/2010, 12:45
Ordóñez Respuesta: Así se construye... 22/02/2010, 10:20
Hyeronimus Respuesta: Así se construye... 27/02/2010, 23:57
Hyeronimus Respuesta: Así se construye... 27/02/2010, 23:59
tautalo Respuesta: Así se construye... 28/02/2010, 00:58
Ordóñez Respuesta: Así se construye... 03/03/2010, 14:15
Ordóñez Respuesta: Así se construye... 03/03/2010, 14:16
Liga Santa Así se construye la memória... 03/03/2010, 16:40
Liga Santa Así se construye la memória... 03/03/2010, 16:56
Liga Santa Así se construye la memória... 03/03/2010, 17:04
Liga Santa Así se construye la memória... 04/03/2010, 01:36
txapius Respuesta: Así se construye... 10/03/2010, 11:47
juan vergara Respuesta: Así se construye... 10/03/2010, 23:52
Liga Santa Así se construye la memória... 11/03/2010, 01:06
Chanza El bombardeo del Hospital de... 11/03/2010, 15:52
juan vergara Respuesta: Así se construye... 11/03/2010, 21:48
Ordóñez Respuesta: Así se construye... 16/03/2010, 01:04
Ordóñez Respuesta: Así se construye... 05/03/2010, 11:11
Irmão de Cá Respuesta: Así se construye... 05/03/2010, 12:18
Hyeronimus Respuesta: Así se construye... 05/03/2010, 13:15
Liga Santa Así se construye la memória... 06/03/2010, 02:29
Irmão de Cá Respuesta: Así se construye... 06/03/2010, 16:43
mazadelizana Respuesta: Así se construye... 06/03/2010, 17:35
Liga Santa Respuesta: Así se construye... 06/03/2010, 20:48
Reke_Ride Respuesta: Así se construye... 07/01/2010, 16:07
Ordóñez Respuesta: Así se construye... 23/04/2010, 10:44
Ordóñez Respuesta: Así se construye... 25/04/2010, 11:44
Irmão de Cá Respuesta: Así se construye... 26/04/2010, 03:06
txapius Respuesta: Así se construye... 07/05/2010, 18:20
Ordóñez Respuesta: Así se construye... 27/04/2010, 10:37
Ordóñez Respuesta: Así se construye... 28/04/2010, 10:18
Hyeronimus Respuesta: Así se construye... 28/04/2010, 10:27
Mefistofeles Respuesta: Así se construye... 28/04/2010, 16:59
Ordóñez Respuesta: Así se construye... 07/05/2010, 18:00
Ordóñez Respuesta: Así se construye... 07/05/2010, 18:30
Ordóñez Respuesta: Así se construye... 12/05/2010, 12:43
Ordóñez Respuesta: Así se construye... 28/05/2010, 13:05
Ordóñez Respuesta: Así se construye... 30/05/2010, 13:39
Ordóñez Respuesta: Así se construye... 01/06/2010, 17:59
Ordóñez Respuesta: Así se construye... 02/06/2010, 09:38
Ordóñez Respuesta: Así se construye... 03/06/2010, 18:22
Ordóñez Respuesta: Así se construye... 07/06/2010, 17:55
txapius Respuesta: Así se construye... 07/06/2010, 20:10
Ordóñez Respuesta: Así se construye... 10/06/2010, 11:12
Mefistofeles Respuesta: Así se construye... 10/06/2010, 11:36
Ordóñez Respuesta: Así se construye... 13/06/2010, 13:13
Ordóñez Respuesta: Así se construye... 20/06/2010, 13:42
Ordóñez Respuesta: Así se construye... 21/06/2010, 19:00
Ordóñez Re: Respuesta: Así se... 01/07/2010, 10:57
Hyeronimus Re: Respuesta: Así se... 01/07/2010, 15:30
Ordóñez Re: Respuesta: Así se... 05/07/2010, 11:12
Ordóñez Re: Respuesta: Así se... 07/07/2010, 10:53
Ordóñez Respuesta: Así se construye... 07/05/2010, 21:31
Ordóñez Respuesta: Así se construye... 30/05/2010, 19:37
Ordóñez Respuesta: Así se construye... 31/05/2010, 12:40
Ordóñez Respuesta: Así se construye... 07/06/2010, 21:19
Ordóñez Respuesta: Así se construye... 13/06/2010, 18:49
D. Fco. de Bobadilla Respuesta: Así se construye... 14/06/2010, 15:11
Hyeronimus Respuesta: Así se construye... 15/06/2010, 16:43
Ordóñez Respuesta: Así se construye... 20/06/2010, 18:06
  1. #1
    Toronjo está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    11 may, 09
    Ubicación
    Huelva
    Mensajes
    933
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Así se construye la memória histérica

    Ni memoria ni historia

    JOSÉ MARÍA CARRASCAL



    Martes, 02-06-09


    Quienes unieron memoria e historia no sabían lo que hacían o buscaban que no lo supiéramos. Se trata de dos materias completamente distintas, que sólo por casualidad coinciden, aunque la mayoría de las veces difieren e incluso se contradicen. La memoria es individual, particular, incontrastada, con tal porcentaje de subjetivismo que la inhabilita como ciencia y la acerca a la ficción. No somos parciales al juzgar los hechos que hemos vivido, y cuando alguien escribe sus memorias, no nos cuenta lo que ocurrió. Nos cuenta como él o ella lo vivió, que no es lo mismo. Cuando no trata de manipularlo para justificar una acción indigna por su parte o de resaltar inmerecidamente sus méritos. En pocas palabras: la memoria suele ser bella, pero poco de fiar.
    La historia es otra cosa. Por lo pronto es, o debería de ser, objetiva, colectiva, contrastable. Se la ha llamado «maestra de la vida» -sin que hayamos aprendido demasiado de sus lecciones- y se la ha usado a menudo como arma arrojadiza contra el adversario, lo que es prostituirla. En su papel más noble, es «la recapitulación de los hechos tal como han ocurrido,» según Ranke. Tremenda labor. ¿Quién puede recapitular lo ocurrido tal como acaeció? El simple hecho de que en la inmensa mayoría de los acontecimientos haya vencedores y vencidos nos advierte que tendremos versiones distintas de los mismos, ya que no pueden haberlos visto con igual perspectiva. A «la historia la escriben los vencedores» podría añadirse «y la fabulan los vencidos». Es su justicia poética. Todo ello no obsta para que la historia esté mucho más cerca de la ciencia que la memoria, y pueda convertirse en ella cuando el historiador, como el científico, reduce su yo a la mínima expresión y se atiene a todas la fuentes disponibles, sin discriminación alguna. ¿Difícil? Sí. Pero no imposible.
    En cualquier caso, memoria e historia no pueden meterse en el mismo saco a no ser con ánimo de equivocar o equivocarse. No existe una «memoria histórica» porque la memoria pertenece a los individuos y la historia, a las naciones, habiendo tantas historias como naciones y tantas memorias como individuos. Una incompatibilidad que se acentúa cuando se da a la memoria el rango principal de sustantivo, y a la historia, el secundario de adjetivo, como ocurre con nuestra Ley de Memoria histórica, lo que la inhabilita para el propósito que dice tener: cerrar definitivamente la guerra civil. Como han advertido bastantee expertos nacionales y extranjeros, tanto de izquierdas como de derechas, estamos ante una ley que abre heridas, no las cierra. La controversia que no cesa en torno a ella lo confirma.
    Quiero fijarme sólo en un aspecto del debate, ya que abordar todo él llevaría un volumen y, puede, una entera biblioteca. Me refiero al argumento preferido de quienes consideran más viciosos y execrables los delitos del franquismo que los republicanos. «Durante la guerra -es su principal argumento- hubo excesos, barbaridades, crímenes por ambas partes. La misma lucha los propiciaba, y es imposible, por tanto, decir quién fue más culpable. La diferencia surge al finalizar la contienda. Cesa la lucha en los frentes, pero no los excesos franquistas, que fueron amplios, sistemáticos, dándoseles incluso apariencia de legalidad, cuando se trataba de una represión gubernamental en toda la regla. Eso es lo que los hace más condenables y delictivos que los cometidos bajo la República.»
    Y eso mismo, añado yo, es lo que demuestra la falacia del argumento. Pues para hacer una comparación se necesita algo con lo qué comparar, que aquí no hay. No sabemos qué hubiera ocurrido en una posguerra republicana, por la sencilla razón de que no la hubo. Pero no creo que, de haberla habido, hubiese sido menos represiva que la España del 1 de abril de 1939 en adelante. Puede incluso que hubiera sido más, pero tampoco vamos a asegurarlo, para no caer en el mismo pecado de quienes arguyen sin bases reales en que apoyarse. Pero tenemos muestras de cómo actuaba esa República en los tiempos previos a la guerra civil, con oficiales de los cuerpos de seguridad saliendo en busca de líderes de la oposición para dejarles muertos ante las tapias de un cementerio y amenazas de muerte en el propio parlamento. Los burgueses de izquierdas que trajeron el gobierno del Frente Popular habían perdido el control de los acontecimientos «antes» de que se produjera el levantamiento, como reconocen la inmensa mayoría de ellos en sus memorias. Si esto era así en julio de 1936, ¿qué hubiera ocurrido al final de la contienda, de haberse impuesto el ejército republicano en el campo de batalla gracias a las armas soviéticas y sometido a la férrea disciplina comunista? España no hubiera sido una «república burguesa». Hubiera sido una «democracia popular» al estilo de las implantadas por Moscú en la Europa del Este al acabar la Segunda Guerra Mundial. Todos sabemos los métodos expeditos que allí se usaban, con purgas que no perdonaban a los propios camaradas «desviacionistas». ¿Por qué creen ustedes que Inglaterra y Francia se mostraron tan renuentes en ayudar al bando republicano y acabaron reconociendo a Franco? No sabemos la magnitud de la represión llamémosla republicana por mantener las formas, tras su hipotética victoria. Pero si nos fijamos en lo ocurrido en su campo durante la contienda -fusilamiento de republicanos moderados, como Melquíades Álvarez, aniquilación de elementos disidentes, como el POUM, persecución sistemática de todo el sospechoso de pensamiento conservador o religioso- no es descabellado pensar que sería bastante peor que la represión franquista. Pero, repito, no caigamos en el mismo sofisma de quienes tratan de vendernos conjeturas como realidades y dejémoslo en que sería, por lo menos, igual. El simple hecho de que ni siquiera los prohombres republicanos, como Alcalá Zamora, todo un ex presidente de la República, no se sintieran seguros en ese bando y prefirieran vivir en el extranjero durante la contienda, es la mejor prueba de las pocas garantías de seguridad que había en él, que no iban a aumentar, sino al revés, a disminuir, de haber terminado la lucha con un triunfo de sus armas. Así que ya está bien de que incluso catedráticos de Historia nos vengan una y otra vez con el argumento espurio de que los excesos republicanos se dieron sólo en el fragor de la lucha, lo que los hace comprensibles, mientras los excesos franquistas continuaron tras callar las armas, lo que los hace imperdonables. Eso es mirar con un solo ojo, utilizar sólo los datos que refuerzan los argumentos de un debate e ignorar los que no interesan. Eso es hacer política, no historia. Y, menos que nada, esa no es forma de superar la Guerra Civil. Ambas partes son igualmente condenables de excesos, y quien sólo los vea en una o intente establecer categorías entre ellos, lo que de verdad está haciendo es soplar sobre los rescoldos que aún puedan quedar de la contienda para avivarlos.
    Voy a terminar con una cita de Ortega que viene al caso como anillo al dedo: «Necesitamos la historia en su integridad, no para volver a caer en ella, sino para ver de poder escapar de ella.» Justo lo contrario de lo que estamos haciendo ahora: enfangarnos en una memoria histórica que no es memoria ni es historia. Es un intento inútil de dar la vuelta a ésta, pues lo que pasó, pasó sin remedio. A no ser que lo que se busque sea la revancha. Mala consejera.
    Pious dio el Víctor.
    "QUE IMPORTA EL PASADO, SI EL PRESENTE DE ARREPENTIMIENTO, FORJA UN FUTURO DE ORGULLO"

  2. #2
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Así se construye la memória histérica

    ESBIRROS DE SATANÁS CONTRA LA CRUZ



    Santísimo Cristo de los Favores, en Granada.

    DESTRUIR CRUCES EN TIEMPOS REVUELTOS


    Leyendo estos días la magnífica hagiografía de San Juan María Vianney, el Santo Cura de Ars, escrita por Francis Trochu, me encuentro con este pasaje, relativo a la persecución anticristiana que se desató con la Revolución francesa:




    "En los caminos no había más que los pedestales de los cruceros: unos hombres habían venido de Lión para derribar las cruces. En casa era menester esconder cuidadosamente los crucifijos y las imágenes piadosas. Tan sólo, en los verdaderos fieles, el santuario de los corazones se conservaba inviolable." ("El Cura de Ars", Francis Trochu)




    Me ha llamado la atención, por esas cosas que pasan cuando se leen varios libros a la vez, hallarme con esta otra cita que concierne a la desaparición de una artística Cruz que había en Granada, erigida entre los años 1616 por la devoción del vecindario. Esta monumental Cruz de la Victoria -así se llamaba- estaba labrada en alabastro y jaspe y estaba sobre una hermosa peana, ubicada en la plazoleta que había frente a la iglesia de la Victoria. Este fue su fin:




    "En septiembre de 1845 los militares instalados en el antiguo convento de la Victoria [de la ciudad de Granada] derribaron la cruz sin dar previo aviso a las autoridades municipales, que erróneamente detuvieron como responsables a los propietarios de la exclausatrada iglesia."




    En ese entonces -1845-, los militares que cometieron este acto vandálico eran, en su mayoría, progresistas y masones.




    Podríamos pensar que la ciudad de Granada, gracias a pertenecer a la zona nacional, escapó de los atentados anticristianos contra el patrimonio eclesiástico. En efecto, desd 1936, la ciudad estuvo bajo control nacional. Si bien es verdad que es de lamentar la muerte de García Lorca, podemos decir que la ciudad de Granada conserva mucho de su esplendor monumental. No queremos imaginar lo que hubiera sido de sus iglesias en caso de estar bajo zona roja. Pero la ciudad no escapó al terror rojo en los meses previos al estallido de la Guerra Civil. En el mismo libro de Granada, voy y me encuentro esto:




    "Los atentados anticlericales no serán una mera expresión de protesta primitiva como a veces se ha querido ver, sino una campaña en ocasiones bien planificada para desacralizar los espacios urbanos y expulsar al clero. En los ataques cometidos contra bienes religiosos pueden distinguirse varias modalidades según el grado de planificación y su carácter destructivo. Los elementos más vulnerables, como cruces y hornacinas, fueron objetivos preferentes y fáciles de destruir. Las cruces eran derribadas casi siempre en acciones premeditadas que llevaban a cabo grupos reducidos de personas que mediante una soga anudada al extremo superior de la cruz tiraban de ella aprovechando la oscuridad de la noche."




    "Guía de la Granada desaparecida", Juan Manuel Barrios Rozúa.




    Los revolucionarios, de cualquier parte y de cualquier época, odian la Cruz. Si a la luz de sus obras no nos hacemos cargo de ello, no sé en qué estamos pensando como cristianos. Los revolucionarios son agentes de Satanás. No hay vuelta de hoja, por muy fuerte que suene a los oídos más blandos, así es.




    Maestro Gelimer

    LIBRO DE HORAS Y HORA DE LIBROS


LinkBacks (?)

  1. 28/04/2011, 22:59
  2. 05/03/2010, 18:10
  3. 04/03/2010, 01:59

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Los marranos: ¿víctimas o victimarios de España?
    Por Erasmus en el foro Historia y Antropología
    Respuestas: 203
    Último mensaje: 02/09/2024, 18:25
  2. Algunas Verdades ocultas del Comunismo
    Por Gianpaolo en el foro Historia y Antropología
    Respuestas: 34
    Último mensaje: 19/10/2020, 17:57
  3. Sancho III "el Mayor", un Rey pamplonés e hispano
    Por Lo ferrer en el foro Navarra
    Respuestas: 11
    Último mensaje: 17/08/2014, 22:26
  4. Respuestas: 0
    Último mensaje: 07/07/2006, 11:05
  5. Respuestas: 0
    Último mensaje: 28/04/2005, 19:28

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •