Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 10 de 10
Honores5Víctor
  • 1 Mensaje de TerciodeSarmiento
  • 3 Mensaje de
  • 1 Mensaje de juan vergara

Tema: Franco recibió la máxima condecoración vaticana

Ver modo hilado

  1. #1
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está desconectado "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,281
    Post Thanks / Like

    Franco recibió la máxima condecoración vaticana

    Con ocasión de la celebración del Concordato entre España y la Santa Sede, en 1953, el entonces nuevo nuncio apostólico, Monseñor Antoniutti presentaba sus nuevas credenciales al Jefe del Estado Español, Francisco Franco:

    «Excelencia: ...Como primer acto oficial de mi gestión, me cabe el alto honor de notificar a V. E. que S. S. el Papa Pío XII, gloriosamente reinante, con ocasión de la ratificación del concordato, se ha complacido en otorgar a V. B. la más alta honorificencia de la Santa Sede: la Orden Suprema de Cristo.
    Dígnese V. E. aceptar mis cordiales felicitaciones por esta distinción excepcional, y recibir también mis mejores augurios en estas fiestas de Navidad, a la vez que invoco las más copiosas bendiciones del cielo sobre V. E. su egregia familia, su Gobierno y sobre todo el querido pueblo español».

    Brillante historial de la Orden Suprema de Cristo
    La Santa Sede concede esta condecoración, la más elevada de todas las pontificias, para premiar singularísimos servicios a la Iglesia.
    La Suprema Orden Ecuestre de la Milicia de Nuestro Señor Jesucristo (Orden de Cristo), como orden pontificia había sido instituida desde su sede de Aviñón — ya en la lejana fecha del 14 de marzo de 1319 — por el Papa Juan XXII tan ligado a los fastos españoles con su creación de la archidiócesis metropolitana de Zaragoza y con su fundación de la Orden Militar de Montesa, y la dejó establecida para premiar los más relevantes servicios a la Iglesia universal en la defensa de la fe católica y en la lucha contra los infieles.
    San Pío X, en la reforma del año 1905, en el breve que dictó acerca de esta orden, estableció «que ninguna otra le fuese superior en dignidad y que sobresaliese en todas las demás en grandeza y esplendor».

    Se otorgó siempre con un criterio muy restringido. Con tanto rigor aplicó la Santa Sede el criterio restrictivo que, hasta 1955, según datos del anuario pontificio, la poseían el príncipe Félix de Borbón-Luxemburgo (1921), y el rey Humberto IX, de la firma del Tratado de Letrán, fecha en que también le fue concedida a su padre Víctor Manuel III, entonces rey de Italia. Después que S. S. Pío XII fue elevado al Pontificado había sido concedida al príncipe Chigi, gran maestre de la soberanía de la Orden de Malta, y la segunda a Francisco Franco, Jefe del Estado español.
    Esta distinción no había sido concedida a ningún español desde el año 1894, en que se distinguió con ella al segundo marqués de Comillas, don Claudio López, fundador de la Universidad Pontificia de Comillas.

    Esta orden pontificia tiene un único grado, el de caballeros. La condecoración consistía en una cruz de esmalte rojo, que lleva en medio otra blanca, pendiente de una corona real de oro, y se lleva al cuello sujeta a un collar que reproduce los emblemas pontificios. Al mismo tiempo se usa, en el pecho, la placa, consistente en la misma cruz rodeada de rayos de plata. Por el papa San Pío X y por la Cancillería de las Ordenes Ecuestres, se reglamentó asimismo el uniforme que correspondía a los caballeros de esta Orden.

    Las Ordenes ecuestres pontificias son cinco, por orden de importancia : la Orden Suprema de Cristo, la Orden de la Espuela de Oro, la Orden Piana y las de San Gregorio el Magno y de San Silvestre, papa.
    A la Suprema Orden Ecuestre de la Milicia de Nuestro Señor Jesucristo, sigue, en orden de precedencia, la Milicia Áurea de la Orden de la Espuela de Oro, que se concede a jefes de Estado, y que poseyeron, entre otros, el almirante Horthy regente que fue de Hungría y el ex-presidente de la República de Italia, Luigi Einaudi.
    En 1948 Pío XII concedió a Luigi Einaudi la segunda de las condecoraciones mencionadas, la de la Espuela de Oro. Mas tarde, sin embargo, con motivo del vigésimoquinto aniversario de la Conciliación, en 1954, el Papa Pío XII quiso poner de manifiesto la cordialidad de relaciones existente como consecuencia de los acuerdos firmados en la época de Mussolini, y concedió a Einaudi la más importante de las Ordenes pontificias, o sea, la Suprema de Cristo.
    Las otras cinco furon para el Príncipe Félix de Borbón y Luxemburgo, que la recibió en 1911 de Benedicto XV; Humberto de Saboya y el austríaco Miklás, a quienes fueron ofrecidas por Pio XI, y, por último, el Jefe del Estado español, Francisco Franco, y el ex-Presidente de la República Italiana, Luigi Einaudi, condecorados por Pío XII.

    La investidura de esta altísima distinción se hace ante un cardenal, y en ella el nuevo Caballero hace promesa de adhesión a la Iglesia Católica, Apostólica y Romana y representa el símbolo de la Fe.

    Sobre el pecho del Generalísimo Franco, las manos de su eminencia reverendísima el cardenal-arzobispo de Toledo, primado de las Españas, doctor Pla y Deniel, que actuaba en nombre del Soberano Pontífice Pío XII, dejaron prendida la doble cruz — roja y blanca — de la Suprema Orden Ecuestre de la Milicia de Nuestro Señor Jesucristo.
    Pocas pruebas más vivas de afección pudo, pues, dar el Romano Pontífice Pío XII al Caudillo y a España. En pocos pechos tan merecidamente pudo ser ostentada esta gloriosa condecoración como en el de Franco.
    En el Breve pontificio por el que se hizo concesión de tal merced, Su Santidad mencionaba, como los más recientes títulos, el Congreso Eucarístico Internacional de Barcelona, en que, en representación genuina de su pueblo, Franco hizo pública y encendida profesión de fe ante el Santísimo Sacramento, así como la firma del Concordato de 1953 con la Santa Sede, mediante el cual «las necesarias relaciones que siempre existieron entre los romanos pontífices y la nación española han sido confirmadas para fruto y utilidad comunes».

    Había, en la obra nacional y universal de Franco toda una serie de hitos de los que alcanzan una expresión simbólica el Congreso Eucarístico y el Concordato. Pero antes que uno y otro, cronológicamente, y-paralelamente a los dos, hubo una vigorosa y salvadora empresa de Cruzada de la que Franco fue caudillo y artífice. Defensor de la fe, fortaleza imbatible de la verdad, espejo de la virtud cristiana en su conducta y en su vida. Franco se hallaba en la línea de los héroes pretéritos que ofrendaron su espada, su razón y su ejemplo ante el altar de Cristo.

    Comopremio a los grandes servicios en la defensa de la fe católica y en la lucha contra los infieles fue instituida esta, suprema orden ecuestre de la Milicia de Nuestro Señor Jesucristo, que desde 1953 descansó en el pecho de Franco. Fue una prueba más de consideración y amor que España debe a la gloriosa santidad de Pío XII.
    Última edición por ALACRAN; 16/03/2009 a las 11:16
    "... Los siglos de los argumentadores son los siglos de los sofistas, y los siglos de los sofistas son los siglos de las grandes decadencias.
    Detrás de los sofistas vienen siempre los bárbaros, enviados por Dios para cortar con su espada el hilo del argumento." (Donoso Cortés)


Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Sobre Julius Evola
    Por Ordóñez en el foro Historiografía y Bibliografía
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 10/11/2018, 13:42
  2. Respuestas: 41
    Último mensaje: 17/01/2017, 18:56
  3. Apuntes Socieconómicos Hispanoamérica XVIII
    Por Ordóñez en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 27/05/2011, 20:25
  4. La Mafia....
    Por Ordóñez en el foro Nápoles y Sicilia
    Respuestas: 13
    Último mensaje: 08/03/2010, 07:25
  5. Maurras en Cataluña
    Por Ordóñez en el foro Catalunya
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 12/09/2005, 18:31

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •