Cita Iniciado por Ordóñez Ver mensaje
Desde luego, que se hable tan alegremente de Putin para soltar las barbaridades tan alegremente contra Carlos I no se comprende. O sí...

Será que no hubo Trastámaras imbéciles, amigos de moros y favorecedores de judíos. Será que el imperialismo romano-germánico no fue buscado por Alfonso X el Sabio siglos antes. Será que los Reyes Católicos buscaron el matrimonio con la casa de Borgoña por aburrimiento. Será que el que expulsó a los moriscos de España no fue un Austria. Será...En fin, para qué estudiar los contextos y los desarrollos históricos, pudiéndose uno conformar con los apartados que más le convienen para escribir delante de un ordenador en el siglo XXI las elucubraciones más varias....Ya os digo que no os culpo, yo soy tan culpable o más que ustedes.

Habría que ver a muchos reyes en el papel que le tocó a Carlos I. O a Felipe II, que por lo visto nos enteramos, con Galdós, que es una de las peores bestias de la humanidad.


Se puede hablar mucho de la revuelta comunera, la cual nunca fue sólo castellana. Tantos comuneros hubo en León como en La Mancha o Castilla, así como salieron partidas de Sevilla o Galicia. Se pueden hablar de muchas cosas como digo, pero llegar a las conclusiones contra la Casa de Austria, curiosamente, las mismas que se llegan luego contra la Casa de Borbón, pues....

Carlos I, un rey de dudosa legitimidad.....Como si Doña Juana la pobre también estuviese en sus plenas facultades....Y otra vez repito: Como si el fruto de su vientre hubiera sido un azar....


Hubiera bastado, hubiera sido...El ojalaterismo....Trasladado ahora a un debate de proporciones mayúsculas....Qué horror.


Sinceramente, creo a veces que a España le hubiera venido muy bien como castigo muchos años de comunismo. Que a día de hoy tengamos estos debates e incluso entre gente de parecido palo, da una señal muy aguda de nuestra salud mental y catadura moral. Que tengamos tanta relajación para lo que a priori nos cae bien y tanta pseudocontundencia contra nuestra propia historia.....Así las cosas, deseo fervientemente una invasión islámica que arrase todo esto. No merecemos seguir existiendo como patria. No sé si es que en un momento dado recibimos mucho de la Gracia Divina, porque o ha habido aquí una mutación genética, o esta " evolución " no se explica. No me explico gestas como América o Lepanto y ahora esto. Y si esto es ser español, yo me avergüenzo profundamente. Y deseo que esta insoportable marea reviente de una vez por todas.


Sin más, os deja en la fiesta un admirador de Carlos I de las Españas, por supuesto, al servicio de los extranjeros idiotas y contra los intereses españoles. Esto es memoria histórica y lo demás son tonterías.
bueno, yo de putin creo no haber hablado tan alegremente, ni de Carlos tampoco. De hecho siempre he especificado que su estupidez, fue pasajera y se curó y bien con la edad.

El resto no lo entiendo, que hubo Trastamaras imbeciles no hay duda, como también emperadores romanos y reyes godos, y borbones y demás. De gobernante incapaces nuestra historia es pródiga.

Nunca he entendido eso de imperialismo romano-germanico en Las Españas, no necesitamos formar parte de ningún imperio germánico, entre otras cosas, porque aquí ya existían filósofos, acueductos y teatros cuando los germanos aún vestían pieles de oso.

Alfonso X, busco el trono romano-germánico, pero ante todo era hispano, en tal caso hubiese sido un hispano en ese trono y hasta es posible que lo hispanizara. Carlos era un germano en el trono de Castilla, a la que por último ni siquiera pretendió germanizar sino darsela a lo mas corrupto de su círculo.

Los Reyes Católicos buscaron la alianza con la casa de Borgoña mas que nada por parar a Francia, era mas una alianza anti-francesa que otra cosa, el verdadero deseo de los Reyes Católicos era la unión de todos los reinos de LAS ESPAÑAS, de ahí el matrimonio de tantas hijas con la casa portuguesa.

Si, fue FELIPE III quien explusó a los moriscos, pero no veo la relación, yo he hablado de Carlos en su juventud, en ningún momento me he referido a sus descendientes, y he reconocido que con la edad se enmendó, mi crítica hacia él va dirigida en un contexto determinado, en una época determinada y en una edad determinada. No es una crítica a la casa de Habsburgo.

En el papel de Carlos, como digo, es posible que muchos hubiesen actuado igual, otros peor, y también es posible que en cuanto al tema que tratamos los hubiese habido mejores. No puedes entrar en un reino como si fueras elefante en cacharrería, no puedes llegar y sin conocer siquiera el idioma, dar todos los cargos a tus amigotes de juerga que ni idea tienen de lo que significan esos cargos ni de lo que están gobernando. Como si gobernar un reino que en ese momento evangelizaba America fuera lo mismo que gobernar un trocito tierra llena de mercaderes cuyo horizonte vital no va mas alla de ganar dinero y tratar de ganar un poquito de tierra al mar, siquiera para poder entrar todos en el país.

No se que tiene que ver Felipe II en todo esto, hablamos de Carlos en una etapa de su vida muy determinada.

La revuelta comunera no fue exclusivamente castellana y si, entre los borbones ha habido auténticas malas bestias, peores que entre los Austrias, pero nadie aquí esta juzgando ni a unos ni a otros, solo a Carlos en un contexto determinado.

Pues lo siento, pero viviendo Juana, la legitimidad de Carlos se encuentra muy en entredicho. Y lo de que estaba loca, Juana había recibido una fuerte impresión tras la muerte de su esposo, pero todos los documentos de la época comunera, nos dicen que al hablar con ella nadie vió esa locura por ningún lado, sino mas bien a una persona con un gran sentido común.

Juana podía tener episodios esporádicos y desde luego la muerte de Felipe la afectó mucho, pero los documentos muestran la gran sorpresa de los comuneros ante ella, pues esperaban una persona trastornada y se encontraron con una persona lúcida que reconoció a todas las personalidades.

Juana desde luego no estaba mas loca que Fernando VII o que Carlos II, ni que muchos reyes franceses, zares rusos, o principes prusianos.

La "locura" de Juana vino muy bien a muchos, los celos que mostró durante su matrimonio le vinieron muy bien al imbecil de su marido y lo posterior le vino muy bien a su padre Fernando. Podía tener episodios de cierta "locura", al igual que tantos reyes aquí y en tantas partes, fruto de la consanguinidad, pero dicho mal se vió aumentado por el comportamiento que todos tuvieron hacia ella, primero el esposo, luego el padre y porque no decirlo, posteriormente el hijo Carlos.

Si lo del ojalaterismo, es un simple juego histórico, pero aqui hablamos tambien de lo que fue, y Carlos en un principio fue un idiota.

Tambien yo creo que nos hubiera venido bien una buena época comunista que nos despertara, pero ya tuvimos esa época islámica que arrasó con todo y nos deshicimos de ellos.

La gesta de Amércia se gesta por hombres y también mujeres especiales, sin miedo ni temor, por soldados, navegantes y sacerdotes, por un puñado de hombres. En América nunca hubo grandes ejercitos, ni tercios ni nada por el estilo, fueron unos cuantos soldados y frailes.

Cuantos hombres tenían Cortes, Pizarro, Almagro, Valdivia, etc...?

Lepanto respondió perfectamente a la tradición hispana de lucha contra el islam, y si, es cierto, pero eso ya fue con FELIPE II, un rey hispano que de germánico o flamenco no tenía mas que el apellido. No son ni de lejos comparables, el flamenco Felipe el hermoso, con el hispano-flamenco Carlos, con el hispano Felipe II.
Con cada generación la monarquía se hispanizó.

Lo que desde luego a mi entender fué equivocado, fué la política en Flandes, una tierra en la que no se nos había perdido nada, y que nos desangró, mientras que nuestros intereses, los verdaderos, en la costa Tingitana era abandonado por completo y aún hoy lo pagamos.