Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 162

Tema: Islam en Hispania: ¿invasión o revolución?.

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de Ordóñez
    Ordóñez está desconectado Puerto y Puerta D Yndias
    Fecha de ingreso
    14 mar, 05
    Ubicación
    España
    Edad
    43
    Mensajes
    10,255
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Islam en Hispania: ¿invasión o revolución?.

    .... ... Se puede sugerir que tuvieran los barcos requeridos para este traslado de tropas. Y sin embargo... ¿no es un poco extraordinario que prestasen los andaluces sus navíos a quien venía a sojuzgarles? Si hubiera habido una confusión o un engaño con la operación de Taric, ¿cómo podía haberse repetido el mismo error con Muza, llegado meses más tarde, cuando sus fuerzas eran más numerosas y necesitaban una ayuda más considerable?
    ¡En fin! Era la invasión de España. Conocían los romanos el oficio de las armas. Dirigidos por cerebros que han demostrado una eficiencia poco frecuente en la Historia han necesitado trescientos años para conquistar España; tan sólo tres los árabes.



    Hubo partes de la península que los romanos no lograron dominar. Lo mismo le pasó a los invasores musulmanes. Hubo partes de la península que fueron conquistada por los romanos en muy poco tiempo y sin embargo tuvieron guerras que duraron años y años en otras zonas.

    El caso musulmán es distinto, pero parecido en algunos aspectos militares. Nunca lograrán dominar a oleadas de vascones, cántabros o astures, así como a muchos mozárabes que irán hacia el norte desde la Meseta, el Levante o la Bética. El problema en diferencia con Roma es la gran diferencia espiritual e insalvable que había, que define esta época marcada donde el núcleo hispano se decide a luchar contra el islam.


    Roma nos dio la conciencia, y paradójicamente, con la desunión imperial, vino la conciencia de patria en la Unidad Católica. Con Roma no existía una patria hispana, cuando llegan los musulmanes, sí.

    Repito: Por esta lógica, Cortés no conquista México ni los turcos invaden nada. ¿ Cómo un remoto pueblo del Asia Central, mestizo de blancos y mongoles, logra conquistar desde el Extremo Oriente al Magreb ? ¿ Cómo a los países árabes mucho más cultos y civilizados ? Desconoce las " leyes " más elementales de la historia y la milicia.

    Los mismos germanos tenían un grado de civilización inferior y fueron apoderándose de las distintas provincias romanas. Un caso parecido es el de los hunos. El de los turcos es ya más sobresaliente en ese sentido.


    También pasa que Hispania, como otros lindes del ex-imperio romano, vivía una época de decadencia y hastío; parece ser que la civilización siempre se mantiene igual....Pero no. La Emerita Augusta del siglo VII no era la del siglo II. Como la Sevilla del 2009 no es la del 1492. ¿ Tan difícil es de comprender ?

    Muchos no se creen tampoco la invasión islámica actual....Pero está teniendo lugar. Y con muy pocas armas....


    ¿ Y cómo es que Napoleón se estrella en España, cuando todas las circunstancias jugaban a su favor ? ¿ Cómo es que su primera derrota tiene lugar nada más y nada menos que en Bailén ?


    Por otra parte, hablar de andaluces en aquella época es un anacronismo: Andalucía es una creación del Rey Santo. En todo caso en esa época existirían béticos.


    ¡¡ ESTA ES LA INVESTIGACIÓN LÓGICA, PRIVADA Y NEUTRAL !!



    ¿ Cómo se explica también que los impuestos más elevados fueran para los cristianos, a los cuales les estaba prohibido el uso de armas y caballos ? Adoradores de la Cruz eran llamados....¿ Haría eso un " neo-arriano " arabizado por revolución espontánea ? Sólo suponer esto da vergüenza ajena.


    ¿ Cómo es que se destruyen iglesias para levantar mezquitas ? No hay evidencias de " herejías arabizantes unitaristas ". No hubo ninguna herejía así constatada. Lo que hubo fue islam, en muchas ocasiones, mixturado y mal asimilado, como de los Balcanes al Asia Central, como ahora sigue pasando en muchos puntos del África; un islam realmente dividido y que tuvo que llamar en más de una ocasión a sus talibanes particulares para continuar su asentamiento.

    Esta apreciación también demuestra un brutal desconocimiento de lo que es el mundo islámico y sus " versátiles " idiosincrasias. Para lo que le conviene es monolítico, para lo que no....


    POR OTRA PARTE, REPITO, LAS CONVERSIONES AL ISLAM ESTÁN MÁS QUE DOCUMENTADAS, CON LA SHAHADA INCLUIDA. Despreciar a estudiosos como Domínguez Ortiz y tener como única referencia a Olagüe da una idea muy acertada del papanatismo de esta mujer.


    TODAVÍA NO HA EXPLICADO SI ESTO SE BASA EN LA AUTOCTONÍA O EL INMIGRACIONISMO; utiliza ambas " tesis " para intentar justificar un disparate.


    En aquella época se mentía mucho....¡¡¡ Será que Olagüe no miente !!! Será que no aparta evidencias como esta señora para su interés ideologizante.

  2. #2
    Audax está desconectado Proscrito
    Fecha de ingreso
    31 may, 08
    Mensajes
    96
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Islam en Hispania: ¿invasión o revolución?.

    Cita Iniciado por Ordóñez Ver mensaje
    .... ... Se puede sugerir que tuvieran los barcos requeridos para este traslado de tropas. Y sin embargo... ¿no es un poco extraordinario que prestasen los andaluces sus navíos a quien venía a sojuzgarles? Si hubiera habido una confusión o un engaño con la operación de Taric, ¿cómo podía haberse repetido el mismo error con Muza, llegado meses más tarde, cuando sus fuerzas eran más numerosas y necesitaban una ayuda más considerable?
    ¡En fin! Era la invasión de España. Conocían los romanos el oficio de las armas. Dirigidos por cerebros que han demostrado una eficiencia poco frecuente en la Historia han necesitado trescientos años para conquistar España; tan sólo tres los árabes.
    Como parece que se aviene a dialogar sin insultar, me avendre a discutir con usted el tema... mientras me respete.

    Roma nos dio la conciencia, y paradójicamente, con la desunión imperial, vino la conciencia de patria en la Unidad Católica. Con Roma no existía una patria hispana, cuando llegan los musulmanes, sí.

    Repito: Por esta lógica, Cortés no conquista México ni los turcos invaden nada. ¿ Cómo un remoto pueblo del Asia Central, mestizo de blancos y mongoles, logra conquistar desde el Extremo Oriente al Magreb ? ¿ Cómo a los países árabes mucho más cultos y civilizados ? Desconoce las " leyes " más elementales de la historia y la milicia.
    Con esta lógica?. Cual lógica?. America es America, los indigenas son los indigenas, los moros son los moros... cada zona tiene ssus propias condiciones. No podemos pensar que por que una cosa sucedio en un sitio en otro deba suceder lo mismo exactamente.

    Los mismos germanos tenían un grado de civilización inferior y fueron apoderándose de las distintas provincias romanas. Un caso parecido es el de los hunos.
    Les paso lo que al imperio español: fronteras demasiado bastas y poco dinero para pagar ejercitos que las protegieran. Asi abandonaron las islas britanicas: sin dinero no hay soldados, sin soldados no hay defensa. Lo espiritual no tenia nada que ver.

    ¿ Y cómo es que Napoleón se estrella en España, cuando todas las circunstancias jugaban a su favor ? ¿ Cómo es que su primera derrota tiene lugar nada más y nada menos que en Bailén ?
    La sed... Parece ser que no tenian agua ni para beber ni para refirigerar sus cañones.

    Por otra parte, hablar de andaluces en aquella época es un anacronismo: Andalucía es una creación del Rey Santo. En todo caso en esa época existirían béticos.
    Es un libro sobre la historia de Andalucia, por lo que tal vez use ese termino por ceñirse a esta comunidad y facilitar el seguimiento al lector.

    ¿ Cómo se explica también que los impuestos más elevados fueran para los cristianos, a los cuales les estaba prohibido el uso de armas y caballos ? Adoradores de la Cruz eran llamados....¿ Haría eso un " neo-arriano " arabizado por revolución espontánea ?
    Bueno, eso segun sus fuentes... fuentes muy tergiversadas y que ofrecen mas y mas dudas segun avanza la revision de su estudio actual.


    ¿ Cómo es que se destruyen iglesias para levantar mezquitas ? No hay evidencias de " herejías arabizantes unitaristas ". No hubo ninguna herejía así constatada. Lo que hubo fue islam, en muchas ocasiones, mixturado y mal asimilado, como de los Balcanes al Asia Central, como ahora sigue pasando en muchos puntos del África; un islam realmente dividido y que tuvo que llamar en más de una ocasión a sus talibanes particulares para continuar su asentamiento.
    No mezclemos. Al principio no habia islam, era unitarismo conviviendo con el cristianismo trinitarista. Luego si hay un unitarismo mas diferenciado, muy semejante al islam, aunque no en los ritos seguramente, intermedio, fruto de la presnecia cada vez mayor de la influencia islamica y arabe. Finalmente, con la llegada de los talibanes norteafricanos, llega ese islam radical y fundamentalista, que rechazan por extraño e inaceptable. Sin embargo nuestro cristianismo unitarista orientalizado seguirá siendo demasiado diferente al catolicismo nordico, que avanzará hacia el sur no por recuperar nada, siendo la idea de reconquista otro mito mas, otra desinformacion interesada mas, si no por el prosaico botin y extender el territorio, lo que no evito colaboraciones entre unos y otros a menudo. Siendo una Reconquista, no se entienden esas colaboraciones contra cofrades.


    POR OTRA PARTE, REPITO, LAS CONVERSIONES AL ISLAM ESTÁN MÁS QUE DOCUMENTADAS, CON LA SHAHADA INCLUIDA. Despreciar a estudiosos como Domínguez Ortiz y tener como única referencia a Olagüe da una idea muy acertada del papanatismo de esta mujer.
    Si, tambien la derrota del unitarismo arriano fue muy documentada... y los hechos no lo corroboraron luego. Cada cual propagandeaba lo que le interesaba.

    Por un lado s ehabla de la fidelidad de los godos a su sjefes, incuestionable: si el jefe se hacia catolico todo sen manada se hacian catolicos y nadie discutia nada... y si un catolico se hacia musulman, por librarse de honerosos impuestos, pues nada: moro y a casa!. Que facil todo asi!, polaciones antes acoquinadas por el temor al infoerno y al castigo divino... olvidado por cuatro perras!. Que poca fe, que poca dignidad!. Y que mal negocio para lso invasores!! No se da cuenta que para ellos era muchisimo mas rentable no aceptar conversiones tan facilmente!!! Eran menos impuestos a recaudar!!. Pero claro: unos podian renunciar a su religion por cuatro duros muy facilmente, pero el musulman tenia que aceptar a regañadientes que sus impositores se libraran del impuesto con un amera frasecita!., Que lilas!. El egoismo y el interes funcionan tanto aqui como en China: no me creo que los musulmanes fueran a renunciar tan facilmente a tantos dineros. No. Pienselo un rato. Yo soy moro y les impido convertirse... y a cobrar impuestos!. Y si se van los rebajo un poco y punto. Que dejar la tierra de tus padres no es cosa facil.


LinkBacks (?)

  1. 30/05/2010, 19:45

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. El liberalismo es pecado
    Por Ordóñez en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 80
    Último mensaje: 21/07/2022, 19:55
  2. Respuestas: 41
    Último mensaje: 17/01/2017, 18:56
  3. Bicentenario de Donoso Cortés
    Por Hyeronimus en el foro Biografías
    Respuestas: 23
    Último mensaje: 31/12/2014, 19:51
  4. La política y el orden de la convivencia, de Rubén Calderón Bouchet
    Por Ordóñez en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 16/07/2007, 19:48
  5. Respuestas: 0
    Último mensaje: 28/04/2005, 19:28

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •