El llamado Compromiso de Caspe fue un pacto establecido en 1412 por representantes de los reinos de Aragón, Valencia y el principado de Cataluña para elegir un nuevo rey ante la muerte en 1410 de Martín I de Aragón sin descendencia y sin nombrar un sucesor aceptado: supuso la entronización en Aragón del castellano Fernando de Trastámara -hermano del rey Enrique III de Castilla- y con él la dinastía castellana de los Trastámara en la Corona de Aragón.
Este hecho acabaría precipitando, décadas después, la unidad española al contraer matrimonio los dos monarcas de la Corona de Aragón y de Castilla, Fernando e Isabel, ambos de la misma dinastía Trastámara.
"El 22 de abril se iniciaron las deliberaciones de los compromisarios, que disponen de un plazo temporal de dos meses para obtener un resultado. En un primer momento, los representantes de los catalanes se mostraron indecisos, mientras que los aragoneses y los valencianos, más vinculados al comercio de la lana y otros intereses económicos castellanos, optaban por Fernando.
Durante las votaciones fue muy relevante la opinión de San Vicente Ferrer, que fue uno de los impulsores de la reunión celebrada en Caspe para solucionar el conflicto.
Necesitarán dos días más del plazo establecido para lograr un acuerdo, ya que, tras la votación del 24 de junio, seis compromisarios (los tres aragoneses: Domingo Ram, Francisco de Aranda, Berenguer de Bardají; dos valencianos: los hermanos Ferrer; y un catalán: Bernardo de Gualbes) respaldaron la candidatura de Fernando de Trastámara, mientras que los otros dos compromisarios catalanes votaron por Jaime de Urgel; el tercer compromisario valenciano se abstuvo. Así pues, Fernando de Trastámara fue proclamado rey el 28 de junio como Fernando I de Aragón quien el 5 de agosto entró en Zaragoza, donde juró su título ante las Cortes junto a su hijo Alfonso.
El Compromiso de Caspe trajo consigo la introducción en el trono aragonés de una dinastía castellana. El castellano pasó a ser el idioma de la corte, y el idioma aragonés quedó para la clase baja, comenzando a desaparecer paulatinamente en favor del castellano".
http://es.wikipedia.org/wiki/Compromiso_de_Caspe
http://es.wikipedia.org/wiki/Fernando_I_de_Arag%C3%B3n
Marcadores