Las fragatas VILLA DE MADRID y BLANCA localizaron la escuadra aliada el dia 7 de noviembre......faltaba la ESMERALDA que habìa salido en busca de carbòn y provisiones ....se habìan improvisado fortificaciones con los cañones de la perdida AMAZONAS...el jefe era el capitàn peruano VILAR y no pudiendo acceder por causa de los bajos fondos se entablo un cañoneo a 1500 metros...esa situaciòn se reprodujo el dia 8 por lo que los barcos hispanos volvieron para informar a MENDEZ NUÑEZ.........pero parece que hubo algo mas...y fue que los españoles hicieron un desembarco en sus botes y llegaron a tierra con inenciòn exploratoria o de clavar los alones enemigos
lograron capturar un pequeño buque mercante de los alli refugiados con ayuda de un español que iba embarcado en el y se batieron vigorosamente con la infanterìa de marina chilena que habìa en las inmediaciones , solo tuvieron un herido y se ignora cuantas bajas tuvieron los aliados .
El almirante español, ya ante VALPARAISO insta a los chilenos a que devuelvan la COVADONGA. el intermediario es el comodoro americano RODGERS...los chilenos se niegan ......y el español anuncia el bombardeo del puerto ... pero con muicha antelaciòn....los chilenos retiran su artillerìa del lugr para reforzar la idea de indefensiòn .....dos escuadras, la una inglesa, y la otra norteamericana presentan una airada protesta amenazando con intervenir si se produce el bombardeo ....pero es un tema mas complejo
La presa de Valpaaiso provoca artìculos narrando una serie de aspectos casi desconocidos ......por ejemplo el malestar, que no explica, que supuso para Chile que llegaran dos buques peruanos acabados de alistar, el blindado HUASCAR y el INDEPENDENCIA .......tambièn se recoge el manifiesto pormenorizado de MENDEZ NUÑEZ donde indica que se procede al bombardeo y que se advierte con tiempo para que la poblaciòn civil evacue el lugar y se coloquen grandes banderas en iglesias, hospitales y otros edificios para evitar destrucciones innecesarias ......de hecho los blancos prefijados eran aduanas y centros oficiales ........
Pero los chilenos, despuès de evacuar la poblaciòn por tren y bienes materiales por carros temen que se produzca un desembarco y se divide la ciudad en tres sectores......la misiòn de ejèrcito, marina y cìvicos, es vigilar, evitar saqueos, rechazar el desembarco si se produce....los ingleses se aprsuran a retirar grandes cantidades de pòlvora alli almacenada en su favor ...
La primera seccion la defiende el coronel ARTEAGA....el segundo el coronel BORGOÑO en una zona que està bajo la protecciòn del cònsul francès y que viene a ser un refugio .....la tercra el coronel ESCALA que viigla la estaciòn del ffcc...a sus òrdenes estaba el coronel RENGIFO
Artilleria del ejèrcito y de la guardia nacional, infanterìa de ambos institutos que comprende infanterìa de marina, guaRdia nacional de Santiago y de Valparaìso, batallones BUIN y dècimo de lìnea, este ùtlimo acaado de crear de cara a la posible confrontaciòn con España, y piquetes de cazadores a caballo .No està claro si habìa intento de rearmar las fortifiaciones porque se insistiò mucho en llevar siete cañones al fuerte BUERAS.
Los bomberos locales se alistan de forma permanente.
En el bombardeo toman parte el acorazado NUMANCIA , fragatas VILLA DE MADRID, BLANCA, RESOLUCION, corbeta BERENGUELA y el vapor capturado PAQUETE DE MAULE.
El gobierno de Italia ordena a sus subditos que no participen en el enfrentamiento.....las escuadras inglesa y americana trazan un plan de combate pero sienten temor ante el acorazado y definitivamente se retiran a dos millas del escenario del combate, por separado, y en dos puntos distintos .
A las 0807 del dia 31 de marzo se dan los cañonazos de alerta..el bombardeo se inicia una hora despuès y es contemplado por multitudes subidas en cerros vecinos y contestado por exclamaciones de la tropa chilena presente,.....se bombrdean los lugres annciados aunque algunas bals caen en otras zona provocando daños...los chilenos contestan al fuego con sus cañones y cosa de trescientos tiros que solo causan ligeros daños en la VILLA DE MADRID ....el acorazado no disparò ni un tiro ......hay un circunstanciado parte de daños en la ciudd que enumera tres iglesias alcanzadas y edificios privados .
Es de otar que la naciòn española sufriò vituperios por consecuencia de este bombardeo .......pero la presna nacional lo encontrò muy bien .....los marinos españoles, de acendrado honor, se sintieron molestos porque MENDEZ NUÑEZ y el almirante LOBO dejaron constancia de su disgusto por el poco peligro que se habìa corrido .
Con anterioridad a este hecho se dio otro incidente casi desconocido .......el de la perdida de un submarino chileno ........un hecho poc claro en que un inventor presentò un submarino de nueva concepciòn y fue probado en aguas del puerto de Valparaìso, ,,perdièndose allì y fallando los intentos de rescate ....este hecho desato la colera del almirante español por entender que el submarino era un arma cobarde y vil y amenazando con terribles rèplicas si atacaba .