Agradecer, ante todo, tu comentario ....es un tema algo ,,,,,delicado ....y, a decir verdad, aqui tambièn se trataba antes con poco respeto a los hechos ........
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
La batalla tambièn fue un campo de experimentos ...por parte española se comprobò qe la artillerìa naval usada era ineficiene y se considerò la sustituciòn......de hecho no dispararon todos los cañones, solo los de mayor calibre y otro aspecto fue el del intento de uso de un lanzacohetes insalado enu barco español...no llego a disparar porque ee atoro el mecanismo ....y digo que es curioso porque solo se encuentra una menciòn muy breve....¿ serìa un clàsico lanzador a la CONGREVE ?...no lo sabemos .....Tambièn interesaba probar en combate el acorazado , y en cuanto a eso no se quedò defraudado .......el unico resto que quea de èl es una plancha donde s eenastado un proycil peeruano de esa acciòn de guerra...se conserva en el museo naval de MADRID ..........es un tema arduo porque ni siquiera hay datos exactos sobre el artillado ,,,ada autor da cifras dierenes , como que en el puerto pruano habìan hasta noventa piezas....es un tema tan complejo que ya no es posible saberlo a ciencia cierta a pesar de los esfuerzos hechos .....
procediendo al alitamiento de una pieza en el CALLAO
![]()
Marcadores