Extraído de
https://www.filosofia.org/ave/001/a227.htm
"En los años 1967 y 1968, el Dr. Juan Sáiz Barberá publicó dos volúmenes, que presentó a los lectores españoles y extranjeros en esta encrucijada tan difícil de la historia en que gime la humanidad de nuestros días: “Pensamiento Histórico Cristiano. Tres siglos de filosofía cristiana de la historia: de Vico a Maritain”. Cada volumen es independiente y con total separación de las materias en ambas obras.
“PENSAMIENTO HISTORICO CRISTIANO. Tres siglos de filosofía cristiana de la Historia; de Vico a Maritain”, obra del doctor Juan Sáiz Barberá, escritor, filósofo y profundo pensador. Doctor en Filosofía y Letras (Universidad Central con la máxima calificación: Premio Extraordinario)
El comunismo, que, después de más de un siglo, sigue llenando de ansiedad al mundo, es analizado por grandes pensadores cristianos. Donoso Cortés, el genial vidente de la historia, en anticipaciones portentosas, vaticinó al comunismo, a más de medio siglo de distancia, y le intuyó galopando sobre Europa. Nadie como él ha penetrado en la íntima naturaleza de la doctrina socialista y comunista. Donoso Cortés, trepidante y apocalíptico en aquel volcán de fuego y revolución que se levantó en Europa, se presentó con entonación profética para luchar contra el aluvión de males que se avecinaban a Occidente, legando a la posteridad sus luminosos pensamientos, sus amarguras trágicas, sus exclamaciones atormentadoras de vidente, que veía en el espejo de la historia el principio sin fin de la nueva era materialista y revolucionaria del comunismo.
Después del filósofo español se levantaron en los siglos XIX y XX otros pensadores cristianos que combatieron al comunismo: Cournot, Belloc, Berdiaeff, Fulton, Dawson, Maritain y otros filósofos cristianos se dan la mano con la genial figura de Donoso Cortés."
![]()
Indices:
1967 Juan Sáiz Barberá, Pbro. (Doctor en Filosofía y Letras), Pensamiento histórico cristiano. ¿Se perderá la unidad religiosa española?, Ediciones y Publicaciones Españolas S. A., Madrid 1967, XXXIX + 587 págs. Contiene: «Nihil Obstat, R. P. Luis Vela S. I., Censor. Madrid, 5 de julio de 1967» «Al Excmo. y Rvmo. Señor Sr. Don Casimiro Morcillo González, Arzobispo de Madrid-Alcalá, con profundo respeto y filial devoción.»
Prólogo.
Introducción, La filosofía de la historia en el siglo XVIII.
cap. 1, J. B. Vico, el fundador de la filosofía de la historia.
cap. 2, La Ciencia Nueva de j. B. Vico.
cap. 3, El Conde de Maistre y su providencialismo histórico.
cap. 4, Las veladas de San Petersburgo.
cap. 5, La filosofía de la historia en Balmes.
cap. 6, Balmes, Donoso Cortés y Vázquez Mella.
cap. 7, El providencialismo histórico balmesiano. Visión de la Europa apóstata. El protestantismo, origen de los males modernos.
cap. 8, El profetismo de Balmes y su análisis del protestantismo. Visión del comunismo por Donoso Cortés y Vázquez Mella.
cap. 9, Balmes y el siglo XX. Las grandes interrogantes de la historia. ¿Qué ocurrirá en Occidente con la aparición del comunismo? Balmes y Donoso Cortés, los dos genios del pensamiento español del siglo XIX.
cap. 10: Las diversas corrientes de la historia. Balmes, glorioso campeón del catolicismo, maestro a seguir en el siglo XX, y especialmente en sus doctrinas filosófico-históricas. La obra gigantesca del pensador español traspasa las fronteras nacionales. El humanismo cristiano, incorporado por Balmes a la historia.
Bibliografía viquiana.
Bibliografía histórico filosófica.
Bibliografía balmesiana.
Índice.
Obras del autor. «Acabose de imprimir este libro (...) de Juan Sáiz Barberá, Pbro. (...) el día 8 de diciembre de 1967, festividad de la Inmaculada Concepción.»
****
1968 Juan Sáiz Barberá (Doctor en Filosofía y Letras), Pensamiento histórico cristiano. ¿Vencerá el comunismo a occidente?, Ediciones Asociación Española de Lulianos S. A., Madrid, 1968, XXVII + 559 págs.
Contiene: : «Nihil Obstat, R. P. Luis Vela S. I., Censor. Madrid, 5 de julio de 1967»
«Al Excmo. y Rvmo. Señor Sr. Don Casimiro Morcillo González, Arzobispo de Madrid-Alcalá, con profundo respeto y filial devoción.» IX-XXVII:
Prólogo.
cap. 1, Donoso Cortés y el orden social católico.
cap. 2, Balmes, Donoso Cortés y Vázquez Mella. La revolución de 1848. Al encuentro del enemigo. Defensa del catolicismo.
cap. 3, El Ensayo sobre el Catolicismo, el Liberalismo y el Socialismo.
cap. 4, Un escritor ruso, precursor del comunismo en el siglo XIX. El problema de la enemistad de Rusia y Europa.
cap. 5, La concepción crítica de la historia. ¿Existen reservas espirituales en Occidente para hacer frente al enemigo común y vencer al materialismo comunista?
cap. 6, Vaticinios de Cournot sobre el porvenir de Europa. La revolución comunista del siglo XX es una confirmación de los vaticinios del hombre de ciencia, matemático y filósofo que era Cournot. Donoso Cortés y Cournot.
Apéndice: Jaspers, Bergson, Berdiaeff, Belloc, Pieper, Dawson, Maritain.
Bibliografía de Donoso Cortés.
Índice.
Obras del autor. «Acabose de imprimir este libro (...) de Juan Sáiz Barberá (...) el día 2 de febrero de 1968, festividad de la Purificación de Ntra. Señora.
Laus Deo et Mariae de Monte Carmelo.»
Marcadores