Re: Los godos, fundadores de la nacionalidad hispánica

Iniciado por
sniper
ellos y sus primos los ostrogodos eran naciones balticas no germanas
LA POBLACIÓN: EL ELEMENTO GERMÁNICO.
"A) ASENTAMIENTOS POPULARES. - Cuando terminó el primer tercio del Siglo VI, se hallaba prácticamente concluido el proceso de incorporación de elementos germánicos a la población de Hispania, que se había iniciado en la época de las invasiones barbáricas de principios del siglo anterior. Como ya se vió, los visigodos, que constituyeron el grupo popular GERMÁNICO más importante...
...Suevos y godos constituyeron el elemento GERMÁNICO de la población peninsular...
...Una cifra aproximada de doscientos mil visigodos parece aceptable, si se atiende a su amplia superioridad sobre los otros pueblos germánicos que les precedieron en Hispania y que quedó patente en la rapidez con que aniquilaron en su primera campaña peninsular a los alanos y vándalos silingos. Ese número de doscientos mil es el que --según declaración de Tótila recogida por Procopio-- tenía el pueblo ostrogodo antes de la "guerra gótica"..."
Historia de España. Época visigoda (409-711) Vol. 4, José ORLANDIS, Edit. GREDOS, Madrid 1987. Págs., 74-75
"Casi a la vez, otro pueblo germano, el visigodo,, penetra en las Galias y..."
Breve Historia de España F. GARCÍA DE CORTÁZAR y J.M. GONZÁLEZ VESGA.
ALIANZA Edit., 1994/95. VOL., 1, para Edic. ALTAYA, pág., 132
Todo esfuerzo que se pierde en intentar refutar palabras sin fundamento o sin apoyo documental, acaba por resultar baldío pues se trata de rebatir opiniones subjetivas que no van a cambiar, es decir, no habrá rectificación alguna, todo lo más silencio y a otra cosa. El hecho de que una parte del pueblo germano de los godos estuviese asentado a orillas del Vístula, según registros del Siglo I, no los hace "bálticos", y es que apenas algunos decenios más tarde, ya en el Siglo II los ostrogodos establecieron su reino a orillas del Mar Negro. O sea según esto, no eran germanos, eran ucranianos.
"He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.
<<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>
Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.
Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."
En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47
Nada sin Dios
Marcadores