Coincido con vosotros en que es pomposo, quizás porque representa al Estado en los actos oficiales, pero esto es algo bastante común en algunas de las naciones europeas. En mi opinión, su escaso éxito como HIMNO, es decir cantado porque si no o es "Marcha Real" o "Marcha Nacional", se debería a su propio origen: militar y solemne.
Además, es posible que nuestro carácter atávico nos haya impedido tener un himno popular patriótico, sin necesidad de que fuese excluyente con el que tenemos. Es como el caso de Inglaterra: tienen el "God Save the Queen" (o "King" según el momento histórico), y el " ¡ Rule Britannia! " El primero es el institucional, el solemne y representativo de su monarquía; el segundo es más popular, basta con escuchar como lo entona el público asistente a los "Promenade Concerts" en el Albert Hall de Londres, les produce verdadero delirio, y a mí me da envidia que en España no haya españoles con esa pasión.
Y, en efecto, parece que hoy no es el momento más adecuado. Pero, paradójicamente, podría ser justo lo contrario. Da la impresión de que se ha cumplido un ciclo histórico de nuestra Patria entrando en crisis y, o se rompe, o resurge.
En el segundo de los casos, España necesitaría incorporar nuevos símbolos a los genuinamente hispanos, pero que no tienen porqué ser de reciente factura, sino que muy bien podrían ser rescatados del total olvido y que calasen en el alma colectiva popular.
Sería lamentable que nos quedásemos en un "la, la, la" en los partidos de fútbol, como pasa hoy, o en el "We are the champions" que se empieza a cantar con motivo de cualquier chorradita cotidiana.
En cuanto a esa estupidez de los moranganos, pues ya sabemos que hay una colección de "tipejos regresistas" con espíritu tribal beduino, que están dale que dale con sus desparrames mentales. Pero no os preocupeis, son inofensivos y bastante tienen con el "Bajá-la-jaula-jaime-nos-vamos-a-mojal-paishhaa".![]()
Marcadores