Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 20

Tema: Historia del "HIMNO NACIONAL"

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de DON COSME
    DON COSME está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    23 sep, 06
    Ubicación
    Canarias
    Mensajes
    2,657
    Post Thanks / Like

    Re: Historia del "HIMNO NACIONAL"

    Cita Iniciado por Ordóñez Ver mensaje
    No creo que sea desidia. Ese " proyecto de construcción " hispánico, desde Recaredo, la Reconquista o Ultramar, ha sido el Altar y el Trono.

    Otra cosa sería adoptar modelos extranjeros. El de Francia, el jacobino republicano, me parece desastroso. Analizar el británico peor aún, que se ha hecho basado en genocidios sistemáticos y en " ecumenismos " raros; como producto, el absolutismo. Casos como el italiano o el alemán....Más de lo mismo. Sencillamente, las revoluciones han sido desastrosas y así vemos a lo que fue la Europa de la Cristiandad. Con esos parámetros no llegamos a ninguna parte
    Quizás me salga un poco del tema, si es así quien pueda hacerlo que genere por favor un hilo nuevo, pues aquí argumentábamos sobre la idoneidad o no de nuestro Himno, pero es que me parece conectado directamente con la cuestión y sobre todo con la esencia de mi interés personal en este sitio web: el descubrir la esencia misma de lo español, de lo que nos une y de lo que nos diferencia de los demás.

    Conozco la base del razonamiento de Ordoñez porque directa o indirectamente hemos rondado muchas veces este tema. No tengo afán de buscar la polémica sino al contrario quiero ahondar en mi "búsqueda de la esencia hispana" de la forma más racional posible. Así planteo algunas cuestiones para el debate:

    a.) Entender la esencia de España como la "alianza" del Altar y Trono no implica:

    01. Presumir para España el papel de paladín del Orbe Católico y por tanto la de una España constantemente en "guerra santa" en defensa de estas creencias.

    ¿A fin de cuentas no fue precisamente eso España desde Recaredo hasta la Paz de Westphalia?. Un ente "constamente" en guerra religiosa primero frente a las distintas corrientes heréticas en tiempos de los visigodos, después frente al invasor musulmán y posteriormente frente a los "protestantes".

    ¿es que para ser Españoles Unidos necesitábamos disponer de un enemigo religioso externo o "interno"?¿ser Español es equivalente de "inquisidor general del orbe"?

    Una vez leí un escrito de un hispanista inglés que aseguraba que el mayor factor de unión entre los españoles era un "sentimiento conjunto exacerbado de su religiosidad católica" ¿es esa la esencia de lo español?


    02. TRONO: España unida bajo un único poder terrenal para conseguir el primer objetivo. ¿está es la razón de ser de la unión política española?

  2. #2
    Avatar de Ordóñez
    Ordóñez está desconectado Puerto y Puerta D Yndias
    Fecha de ingreso
    14 mar, 05
    Ubicación
    España
    Edad
    43
    Mensajes
    10,255
    Post Thanks / Like

    Re: Historia del "HIMNO NACIONAL"

    España no sólo ha tenido guerras, sino tiempos de paz muy buenos también. Ha complementado su esencia como misionera en modo federativo. Aparte, claro está, los lógicos lazos sanguíneos, culturales, etc. Lazos que han sido posibles en base a esa mentalidad. Por eso, si un himno no atiende a eso, o si se quiere una España atea, relativista y consumista, pues que se la metan por donde mejor quepa. No es " mi " razonamiento, es la tradición de las Españas. Así de sencillo y complejo. Los que quieran sumarse al carro de la Revolución, pues muy bien. Pero no me siento más unidos a ellos que a un marxista. O como la mentalidad yanqui de " copiar al ganador ". Y sí, España ha perdido mucho, pero como si EEUU hubiera ganado mucho....Una nación artificial, hecha a partir del robo a México, con problemas terribles en su propia sociedad; eso sí, todos son muy patriotas y se ponen la mano en el corazón para el himno. Por favor....Menuda mentalidad más hipócrita, cuando entre ellos ni se pueden ver. ¿ A eso hay que imitar, a una sociedad de guetos, que sólo piensa en el dinero y el consumo, con mentalidad racista y clasista pero cantando himnos....?


    El mismo concepto de bandera es más de lo mismo. La bandera era un símbolo que unía por el Rey y la Religión. No existía incluso tanta uniformidad en su confección, no había tanta paranoia en eso. En el pasado no eran perfectos, pero ojalá nos quedara algo de esa naturalidad. El nacionalismo convierte todo en una bazofia, y más el amor a la patria, que es de lo más puro que debiera haber.


    España es cristiana o no será. Nacionalismos baratos, romanticismos alemanes y demás comparsa, fuera.


    * A colación de esto, ¿ alguien ha leído El Catolicismo Español de Stanley Payne ? Pinta bien. Un himno nuestro tiene que estar inspirado por Dios, la Patria y su Monarquía, en todo caso. No es un lema partidista, sino la esencia del tradicionalismo, acá y en el Tirol, la Francia, el Austria, Nápoles, la Santa Rusia, etc. Al revés, es la Santa Causa que nos une por encima de otras cosas. Yo he podido escuchar multitud de canciones carlistas o chouanes ( Igual las hay cristeras o rusas ) que igual se adoptarían a ese propósito. Igual habría que " remendar " algo; aunque yo no me obsesionaría por eso. Tenemos Marcha Real, Oriamendi, y multitud de canciones sacras y patrias.
    Última edición por Ordóñez; 17/04/2007 a las 16:59

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Los marranos: ¿víctimas o victimarios de España?
    Por Erasmus en el foro Historia y Antropología
    Respuestas: 203
    Último mensaje: 02/09/2024, 18:25
  2. El liberalismo es pecado
    Por Ordóñez en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 80
    Último mensaje: 21/07/2022, 19:55
  3. Apuntes Socieconómicos Hispanoamérica XVIII
    Por Ordóñez en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 27/05/2011, 20:25
  4. Del Sudoeste Español a la Conquista de los Andes
    Por Ordóñez en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 22/11/2009, 00:12
  5. Sancho III "el Mayor", un Rey pamplonés e hispano
    Por Lo ferrer en el foro Biografías
    Respuestas: 7
    Último mensaje: 11/01/2008, 21:33

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •