Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 7 de 7
Honores1Víctor
  • 1 Mensaje de Gothico

Tema: El falso mito de la España de las tres culturas

Ver modo hilado

Gothico El falso mito de la España de... 17/12/2007, 18:02
Gothico Re: El falso mito de la... 18/12/2007, 00:37
Hyeronimus Re: El falso mito de la... 18/12/2007, 00:44
Hyeronimus Re: El falso mito de la... 19/02/2008, 00:58
Hyeronimus Re: El falso mito de la... 19/02/2008, 01:00
Erasmus Re: El falso mito de la... 21/02/2008, 01:57
Val Re: El falso mito de la... 22/02/2008, 13:03
  1. #2
    Gothico está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    17 abr, 06
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    952
    Post Thanks / Like

    Re: El falso mito de la España de las tres culturas

    Matizo algo una frase del artículo:
    su labor se centró en recuperar y revitalizar la cultura romana, cristiana y visigótica, para de este modo, reengancharla a los mismos niveles de Europa
    Es decir: la cultura romana cristiana y visigótica no fue el objeto de la obra de Alfonso X el Sabio, sino su punto de partida. Aunque, lógicamente como conocimiento auxiliar, todo era útil.

    La inconmensurable obra científica y sapiencial de todo tipo realizada por este rey no se podría resumir ni en cuarenta estudios ni, menos, en cuatro líneas.
    De resumir su obra en una frase, habría que decir que Alfonso X pretendía rodearse y dejar a la posteridad un acervo doctrinal y de sabiduría que le hiciera reinar en vida y pasar a la historia como un auténtico rey “sabio”, como aquellos imaginados (o reales) reyes sabios de la mítica historia antigua, que mencionan muchas de sus obras.
    La traducción a la naciente lengua castellana de obras de la antigüedad griega y del Oriente, vía lengua hebrea y lengua árabe con carácter filosófico, sapiencial o científico (especialmente de medicina, astrología, esoterismo…), era lo que le hacía necesitar a Alfonso X de traductores judíos o árabes. Solamente eso. El único fin era la Sabiduría; no la apología de la religión musulmana o judía.
    De ahí a sugerir que hubo bajo ese reinado una especie de intercambio ecuménico interreligioso entre las religiones cristiana, judía y musulmana (al estilo moderno) es lo más disparatado que se puede imaginar.

    Me permito citar toda la producción científico-sapiencial de Alfonso el Sabio para que conste la inexistencia de obras interreligiosas, interculturales o similares, como los simpatizantes del mito de las “tres culturas” parecen imaginar.

    Traducciones del árabe:
    Calila e Dimna;
    Sendebar;
    La Escala de Mahoma (de carácter esotérico)

    Pensamiento político y sapiencial:
    Libro de los doze sabios
    Flores de filosofía
    Poridat de las poridades
    Secreto de los secretos
    Libro de los cien capítulos
    Libro de los buenos proverbios
    Bocados de oro
    Diálogo de Epicteto y el emperador Adriano
    Historia de la donzella Teodor
    Libro de Segundo, filósofo

    Obras jurídicas:
    Libro de los fueros de Castiella
    Fuero Viejo de Castilla
    Fuero Real
    Setenario
    Espéculo
    Las Siete Partidas

    Transmisión del saber:
    El Lapidario
    Judizios de las estrellas
    Libro de las Cruzes

    Astrología
    Libro del saber de astrología
    Libro de la Ochava espera
    Libro del alcora, del astrolabio…
    Libro de las formas et de las imágenes
    Picatrix
    Tablas alfonsíes

    Historia
    Estoria de España (Primera Crónica General)
    General Estoria
    Historia Troyana Polimétrica

    Además, libros sobre ajedrez, dados, caza, animales…

    (Algunas de estas obras son tan voluminosas que es imposible prácticamente su publicación y comercialización, especialmente las obras históricas y las legislativas)
    Última edición por Gothico; 18/12/2007 a las 01:10

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Santísima Trinidad, orgullo de la Armada española
    Por Hyeronimus en el foro Historia y Antropología
    Respuestas: 18
    Último mensaje: 21/10/2016, 22:31
  2. La Mafia....
    Por Ordóñez en el foro Nápoles y Sicilia
    Respuestas: 13
    Último mensaje: 08/03/2010, 07:25
  3. Lo Que Significa Navarra (1)
    Por rey_brigo en el foro Navarra
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 29/01/2009, 01:19
  4. La Falange homenajea a los Legionarios Rumanos Mota y Marin
    Por Ordóñez en el foro Tablón de Anuncios
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 27/01/2006, 12:51
  5. "Los celtas y el País Vasco" por Pedro Bosch Gimpera.
    Por WESTGOTLANDER en el foro Prehistoria y Protohistoria
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 06/06/2005, 15:38

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •