Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 5 de 5

Tema: La batalla de Trafalgar (Memorias de un oficial del Ejército español)

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de DON COSME
    DON COSME está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    23 sep, 06
    Ubicación
    Canarias
    Mensajes
    2,657
    Post Thanks / Like

    Re: La batalla de Trafalgar (Memorias de un oficial del Ejército español)

    Cita Iniciado por Nok Ver mensaje
    Muy buenas Don Cosme, ¿a que te refieres exactamente? dinos esos errores Un saludo

    Hola Nok,
    en primer lugar disculpa si he sido un poco brusco. Tus inserciones suelen ser muy interesantes y las disfruto habitualmente. Ahora más, pues vienes participando más en los últimos tiempos.

    Sé que como comentas el texto es una "crónica" de alguien que vivió en primera persona la situación, por lo que es normal que tenga algunas inexactitudes, pero es que hay algunos detalles que pueden llegar a poner en cuestión la veracidad del conjunto.

    Por ejemplo:

    a.) El Recuento de las Naves:

    Se asegura en el texto que la escuadra inglesa estaba compuesta por 48 o 50 navíos.
    Esto es falso, estaba integrada por 27 navíos. Además contaba con 4 fragatas y con 2 embarcaciones auxiliares.


    Se asegura que la Franco-Española estaba compuesta por 35 o 40 navíos, lo que es más aproximado pero igualmemnte erróneo, pues la integraban:

    33 navíos de línea y 8 embarcaciones auxiliares. (Antes de la "deserción" en pleno combate del cobarde del contralmirante Dumanoir con 4 navíos franceses).


    Por tanto, quizás por desconocimiento o por magnificar el poderío de los ingleses, se hace ver en el texto que estos eran superiores numéricamente, cuando fue más bien al contrario.

    Los ingleses fueron superiores tácticamente (No es posible comparar a Nelson con el incompetente de Villeneuve), técnicamente (mejores bombas de achique, mejores barcos...) y militarmente (mejor adiestramiento - marinos profesionales vs. levas forzosas-, mejores dotaciones de material...),...pero en ningún caso numéricamente.

    b.) La muerte de Gravina:

    Asegura el autor que Gravina murió a los dos o tres días del combate, cuando lo cierto es que murió varios meses después.

    Gravina es ensalzado como un héroe cuando en mi opinión su actuación fue cuando menos, discutible.

    Héroes, de verdad, sí que hubo. Muchos anónimos, algunos reclutados incluso por la fuerza en la comarca de Cádiz, otros de imborrable recuerdo y orgullo de la patria como mi muy admirado D.Cosme Damián de Churruca y Elorza o como el muy admirable D.Dionisio Alcalá Galiano y muchos más.

  2. #2
    Avatar de Nok
    Nok
    Nok está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    11 dic, 05
    Mensajes
    157
    Post Thanks / Like

    Re: La batalla de Trafalgar (Memorias de un oficial del Ejército español)

    Cuanta razón tienes amigo mio, comprobados tus datos, son errores de bulto, me imagino que sería su visión del suceso y no la realidad de lo ocurrido.
    Efectivamente son 33 las naves de la escuadra Hispano-Francesa, a descontar los cuatro navios que se retiraron con Dumanoir sin entrar en fuego, una mancha de cobardía de la marina francesa, aunque esta falta de valor no era nada nuevo.
    Cierto lo de Gravina se retiró con algunos navios que después rescataron al Santa Ana y más cierto aún la calidad de D. Cosme y D. Dionisio flor y nata de nuestra marina, ejemplo de valor y sabiduría.
    Gracias por tus correcciones D. Cosme no has sido para nada brusco y era preciso de advertir esos errores..
    El hombre que sólo tiene en consideración a su generación, ha nacido para unos pocos,
    después de el habrán miles y miles de personas, tenlo en cuenta.
    Si la virtud trae consigo la fama, nuestra reputación sobrevivirá,
    la posteridad juzgará sin malicia y honrará nuestra memoria.

    Lucius Annæus Seneca (Córdoba, 4 a. C.- Roma, 65)

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Sobre la Guerra de Secesión Norteamericana
    Por Ordóñez en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 30
    Último mensaje: 31/01/2020, 17:06
  2. Santísima Trinidad, orgullo de la Armada española
    Por Hyeronimus en el foro Historia y Antropología
    Respuestas: 18
    Último mensaje: 21/10/2016, 22:31
  3. Respuestas: 0
    Último mensaje: 20/11/2006, 12:15
  4. La Falange homenajea a los Legionarios Rumanos Mota y Marin
    Por Ordóñez en el foro Tablón de Anuncios
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 27/01/2006, 12:51
  5. Juan Francisco Donoso Cortés
    Por Ordóñez en el foro Historiografía y Bibliografía
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 27/12/2005, 17:20

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •