Respuesta: Memorias de Queipo de Llano
La barra virtual: Queipo de Llano
Queipo de Llano


A raíz de una charla en la B.F.I. sobre la Guerra Civil y los comienzos del régimen franquista, accedo a las urgencias de uno de mis contertulios y cuelgo aquí uno de los papelitos de mi colección, citados por mí. Es una carta del General Queipo de Llano a un viejo amigo suyo, Magistrado del Tribunal Supremo de la República, encarcelado y condenado a muerte tras la Guerra Civil, puesto en libertad al cabo de cuatro años aunque -obviamente- expulsado de la carrera judicial.
Como ya no se puede dar por sentado que nadie sepa quién fue el General Queipo de Llano, diremos, resumiendo, que fue uno de los promotores del Glorioso Alzamiento Nacional/Rebelión militar contra la República. El 18 de julio tomó el mando de las tropas de Sevilla y a su audaz intervención se debió que la ciudad quedara rápidamente en manos de los Nacionales/Sediciosos. Se hizo famoso por sus charlas radiofónicas, modelo de propaganda de guerra. Queipo de Llano no era ningún angelito. Aunque se sublevó al grito de ¡Viva la Repúbica! -era republicano- en la zona bajo su mando se cometieron todo tipo de tropelías. A medida que Franco se iba haciendo con todos los resortes del poder y se evidenciaba que tenía la sana intención de perpetuarse como Jefe del Estado, fue distanciándose rápidamente de él, debido en parte a sus ideas sobre lo que debería ser el régimen (más o menos autoritario, pero no lo que estaba haciendo Franco) y en parte a su ego más bien desproporcionado. Como se dice en la carta, a principios de los 40 ya se había alejado por completo del régimen y se dedicó -en términos generales- a sus asuntos. En privado, solía referirse a Franco como "Paca la culona".
Transcribo la carta para comodidad de mis amables lectores:
El General Queipo de Llano
Santander y Julio 13/942
Sr. Don ***
Mi querido amigo: he recibido su carta del 29 de Julio [sic], que me ha perseguido hasta dar conmigo: por ella veo que está V. vivo y he sentido la satisfacción de saber de un tan antiguo amigo, que se encuentra en los umbrales de la vejez, dispuesto a seguir (que sea por muchos años) su nueva vida.
Veo por su carta, que la tormenta que sufrió y sigue sufriendo España no pasó sin dejar, para V. rastros más o menos profundos. Consuélese: yo salvé a España y también sufrí y sigo sufriendo los efectos de aquella. Pero me cabe la satisfacción de que si desempeñé el papel principal de España no me cabe responsabilidad alguna en los males que hoy sufre y .... en los que tiene que sufrir ......
Solo aspiro a no volver a desempeñar cargo alguno, civil ni militar. Allá las consecuencias de todo lo que vemos, para quienes no supieron evitarlo ...... yo ... a vivir todo lo tranquilo que aquellos me permitan.
Todavía no tengo casa. Quizá sea el único que no la tiene, desde que me la destruyeron los rojos, a pesar de que por el cargo que tuve pude haber requisado los muebles que hubiera querido....... pero eso no entró jamás en mi manera de ser....
Si en mi vida errante pudiera prestarle algún servicio (que no esté relacionado con actividades del gobierno) crea que estaré siempre dispuesto a hacerlo.
Que llegue V. a otro múltiplo de 20 y cuente siempre con la buena amistad de su attº. v.v.
Gonzalo Q de llano
"QUE IMPORTA EL PASADO, SI EL PRESENTE DE ARREPENTIMIENTO, FORJA UN FUTURO DE ORGULLO"
Marcadores