En la web de Balmes faltan como has dicho dos de los 4 títulos.
Por lo que veo no hay forma fácil de hacerse con ellos. En fín, que le vamos a hacer....
En la web de Balmes faltan como has dicho dos de los 4 títulos.
Por lo que veo no hay forma fácil de hacerse con ellos. En fín, que le vamos a hacer....
Faltan de publicitarlos en su web, pero los tienen físicamente en la Librería. Allí los compré yo.
Hombre, es bastante fácil: llamar por teléfono y al cabo de pocos días los tienes en tu casa. Son bastante eficaces en su servicio de venta por correo (lo se por propia experiencia). Lo único, repito, es que cierran en Agosto, tendrías que llamar YA.
Última edición por Tradición.; 22/07/2009 a las 14:12
Gracias.
De todos modos es increible la dificultad en conseguir cualquier material "tradicionalista". En sitios como La Casa del Libro por ejemplo es realmente facil conseguir que se distribuyan libros y revistas. No acabo de entender bién porqué esta marginalidad en la distribución.
Tienes toda la razón Paco. Esa es la gran asignatura pendiente.
Aunque en este caso, la distribución debería correr a cargo de la editorial SCIRE, y de la distribuidora Balmes.
Es un tema que me consta se ha tratado en diversas reuniones, de hecho está en trámite una iniciativa que puede ayudar, aunque creo que está un poco parada, debido a la boda y posterior embarazo de su promotora principal, una de las nietas del admirado profesor Rafael Gambra. Espero y me consta que esta en mente, que el proyeco se relance pronto:
¡VUELVE STELLA!
En La Casa del Libro es más bien fácil encontrar obras tradicionalistas. Lo malo de las nuevas publicaciones es que las tiradas son muy pequeñas, con la idea de cubrir los costes, pues realmente no hay más mercado y por eso su distribución se limita a pocos cauces. Sin embargo si alguién tiene interés en cualquier libro va al librero de su confianza, lo pide con el ISBN y se lo traerán.
La gran asignatura pendiente en mi opinión no es tanto la distribución como el colgar contenidos en internet.
Para una buena distribuidora de libros tradicionalistas no podrían faltar los fondos de al menos estas editoriales:
-Editorial folia universitaria:
.: editorial folia universitaria :.
-Scire:
Balmes Llibreria S.L.
-Gaudete:
Gaudete - Lecturas católicas para una vida católica
-Editorial Tradición:
www.editorial-tradicion.com
-Nueva Hispanidad:
Editorial Nueva Hispanidad
-Ediciones San Vicente Ferrer:
EDICIONES SAN VICENTE FERRER
-Ediciones de la Academia:
Ediciones de la Academia - Libros
-Editorial Il Giglio:
Editoriale Il Giglio
-Fundación Elías de Tejada:
Fundación Elias de Tejada - Principal
-Editorial Speiro.
-Editorial Tradere:
Editorial Tradere
-Editorial Vortice:
http://www.nuevahispanidad.com/seccion3.php?sb=1&sor=13
-Tierra Media:
http://www.nuevahispanidad.com/seccion3.php?sb=1&sor=14
-Ediciones del Portico:
http://www.nuevahispanidad.com/seccion3.php?sb=1&sor=15
-Editorial Actas:
-Fundación San Pío X
-Ediciones SISINONO:
los antiguos fondos de : Criterio Libros, Montejurra, Stela....
Y algunos libros de ediciones Encuentro,
Última edición por Tradición.; 22/07/2009 a las 19:46
Pues lo siento pero discrepo.
Lo principal a mi entender sería intentar romper la invisibilidad del tradicionalismo. Pero si ni siquiera se quiere poner a disposición del público en general sus publicaciones en algunos lugares seleccionados a los que acude gente con inquietudes intelectuales pues apaga y vámonos.
saludos
Hombre, Paco, intentar se intenta. Recuerdo el gran esfuerzo que hizo el bueno de Carmelo con CRITERIO LIBROS, pero finalmente tubo que cerrar. Ahora me consta el esfuerzo de GAUDETE, su primer libro, que reivindica la Vendee y es una crítica a la revolución francesa (Una familia de bandidos), se ha podido encontrar en muchas librerías. Y Scire tiene una aceptable distribución dentro de nuestros parámetros.
Estoy con Villores, que lo mas fácil sería aprovechar al máximo las posibilidades de internet. Y por otra parte disponer al menos de una buena distribuidora de todo nuestro campo. Lo demás entra en criterios comerciales y necesitaria un mas detallado estudio.
De todas maneras editoriales "medias" como Ciudadela (con Rafael Gambra ) Homo legens, Libros libres,( con Castellani),Encuentro ( con Dumont y Dalmacio Negro) han publicado cosas interesantes. Y no olvidemos a Marcial Pons con la colección dirigida por Ayuso, con títulos de Elías de Tejada, el propio Ayuso etc, que tiene una buena distribución.
Hombre Tradición, si por ejemplo la "Nueva Derecha" tiene desde hace lustros sus publicaciones a la venta por ejemplo en la Casa del Libro, se me hace dificil comprender porqué el tradicionalismo no, cuando las tiradas de sus publicaciones no superarán los mil ejemplares.
Insisto, es que incluso a los interesados se les ponen las cosas dificiles. Y asi es complicado.......
Saludos
Última edición por Paco; 22/07/2009 a las 21:32 Razón: error
Nuevos títulos en la COLECCIÓN DE REGNO.
El exilio y el reino .Rafael Gambra
A los cinco años del fallecimiento del insigne filósofo Rafael Gambra, en este volumen se reúnen cinco ensayos, publicados todos en las páginas de la revista Verbo entre los años setenta y ochenta, que giran en torno de la sociedad humana radical vista como comunidad, de matriz necesariamente religiosa, que en España se concreta en la admirable unidad católica que presidió su andadura histórica, y a la que se opone la pura coexistencia que postula y actúa la democracia moderna.
Orden natural de la política y orden artificial del Estado. Juan Fernando Segovia.
La cuestión que se plantea en este texto es la del derecho natural, tomado en sentido amplio, abarcador de la ley natural, y su vinculación con la política, desde la perspectiva de la clásica doctrina católica del orden político natural. Se analizan los aspectos más sobresalientes de la doctrina católica y se oponen a las enseñanzas de la filosofía política moderna, para que del contraste luzca aquélla con más claridad.
COLECCIÓN DE REGNO
LA CONSTITUCIÓN CRISTIANA DE LOS ESTADOS
- Reedición de Así pensamos de Wilhelmsen
Barcelona, julio 2011. La Colección De Regno, que bajo la dirección del profesor Miguel Ayuso publica Ediciones Scire, S.L., ha añadido dos nuevos títulos. FARO da hoy reseña del primero de ellos, dejando el número 8 para próximo despacho.
El número 7 es la reedición de un título bien conocido de los carlistas veteranos: Así pensamos (Un ideario para la Comunión Tradicionalista), que en esta ocasión aparece con el nombre de su autor, Frederick D. Wilhelmsen (1923-1996), con prólogo de José Arturo Márquez de Prado, y una presentación para esta edición de Miguel Ayuso, de la que extractamos: "El libro que reimprimimos fue escrito por el profesor Frederick D. Wilhelmsen, a la sazón en la Universidad de Dallas, a pedido de don José Arturo Márquez de Prado, por entonces Jefe Nacional de Requetés, quien lo editó bajo la autoría de 'Un Requeté' en 1977. Estaba dedicado a don Juan Sáenz-Díez, Jefe Delegado de la Comunión Tradicionalista a las órdenes de S.A.R. Don Sixto Enrique de Borbón".
"La Comunión Tradicionalista, con ciento cincuenta años a sus espaldas, salía de la no por singular menos severa oposición al régimen de Franco, apenas fallecido dos años antes, y se lanzaba a una nueva y no menos difícil vida política. Los destrozos causados por la resaca del II Concilio Vaticano, junto con el desconcierto dinástico (atajado decididamente por Don Sixto bajo el rubro, clarísimo en su ejemplaridad para quien tuviere oídos para entender y ojos para ver, de Abanderado), habían dejado debilitada a la organización tanto como a la comunión a la que sirve. José Arturo Márquez de Prado [...] quería disponer de una breve presentación del ideario de la Comunión Tradicionalista que poder distribuir masivamente. [...] acudió a su íntimo amigo, el profesor estadounidense profundamente hispanizado, para consumarlo". [...] Tiene el texto el mérito de combinar hondura y simplicidad, reflexión y entusiasmo. Aunque en algunos pasajes se note demasiado la gravitación de la coyuntura, el paso del tiempo no le ha ocasionado excesivos estragos. En algunos juicios se advierte la opinión personal, aunque en general se presenta la doctrina más pura destilada".
Wilhelmsen, Frederick D. Así pensamos. (Un ideario para la Comunión Tradicionalista). Colección De Regno, 7. Ediciones Scire, S.L., Barcelona 2011. Rústica, 20 x 13 cm. 96 páginas. ISBN 978-84-935085-5-5. Depósito Legal SE-4914-2011
- Más reseñas de libros en el área Mensajes de las páginas para suscriptores de FARO
- Editoriales y distribuidoras en el área Marcadores
- Colección De Regno, Nº 8: El Estado en su laberinto
Barcelona, julio 2011. En despacho anterior de FARO, sobre el número 7 de la Colección De Regno, dejábamos para uno posterior la reseña del número 8: EL ESTADO EN SU LABERINTO. Las transformaciones de la política contemporánea, del que es autor el propio director de esta colección, que publica Ediciones Scire, el profesor Miguel Ayuso. Helo aquí.
En la presentación que abre este volumen, el autor lo inscribe en la sucesión de sus libros ¿Después del Leviathan? Sobre el Estado y su signo (Madrid, 1996 y 1998; traducido al portugués y publicado también en Méjico, dos ediciones) y ¿Ocaso o eclipse del Estado? Las transformaciones del derecho público en la era de la globalización (Madrid 2005). Refiriéndose ya al primero, el profesor Ayuso nos recuerda "la paradoja de la posmodernidad política, la de que 'al derribar el Estado moderno se corre el riesgo de disolver algo más profundo y estable, la propia comunidad política'." ¿Se ha convertido el Estado moderno, que nació contra la comunidad política tradicional, en la última trinchera de ésta? "En efecto, si Francisco Elías de Tejada había delineado el nacimiento de Europa de resultas de cinco fracturas situadas en el dominio de las ideas, era dado trasladar el esquema al ámbito institucional. Y ahí habíamos de vérnoslas, sin remisión, con lo que Rafael Gambra sintetizó sapiencialmente en la fórmula eso que llaman Estado. Ese artefacto cuyo significado apuró para el derecho y la ciencia política Álvaro d'Ors, en la línea trazada por un Carl Schmitt leído modo suo y cernido en las cribas del pensamiento hispánico. [...] volvemos al laberinto estatal con un nuevo volumen que reúne también un conjunto de textos, ligeramente retocados al objeto de hacer evidente su organicidad incluso en su presentación. Proceden esta vez, en gran medida, de los trabajos de dos redes europeas de investigación. En primer término del Grupo Sectorial en Ciencias Políticas de la Federación Internacional de Universidades Católicas (FIUC), que tiene su sede en París, y cuya presidencia ostento desde hace un trienio. Su proyecto en curso versa sobre 'Las transformaciones de la política', en continuidad con el precedente sobre 'Valores, Constitución, comunidad política y ethos'. También del Réseau des Études sur la Globalisation et la Gouvernance International et les Mutations des États et des Nations (REGIMEN), radicado en Bruselas, y a cuyo comité científico pertenezco desde su fundación".
El libro que reseñamos ofrece las cualidades a las que los lectores habituales de Miguel Ayuso están ya acostumbrados: brillantez, orden y precisión; un desarrollo que cualquier lector aceptablemente culto puede seguir, y que el lector especializado encontrará extraordinario; un desbrozamiento de la terminología al uso, que la hace comprensible al tiempo que señala sus errores y sus equívocos; un aparato crítico suficiente, sin resultar prolijo. Tras la presentación, el índice sigue así:
- Capítulo 1. La identidad nacional y sus equívocos
- Capítulo 2. Constitución y nación
- Capítulo 3. Política y "valores"
- Capítulo 4. Del Estado al club (pasando por la sociedad civil)
- Capítulo 5. La "gobernanza", entre el gobierno y el Estado
- Capítulo 6. Democracia, consenso y comunidad política
- Índice onomástico
No deja indiferente la dedicatoria de este volumen: "Para Juan Vallet de Goytisolo, maestro y amigo constante". Cuando se dio a la prensa, aún estaba entre nosotros el insigne pensador y jurista.
El profesor Miguel Ayuso Torres (Madrid 1961), bien conocido de los lectores de FARO, es, entre otros muchos títulos y cargos, catedrático de Derecho Constitucional y Ciencia Política en la Universidad Pontificia de Comillas (Madrid), director científico del Consejo de Estudios Hispánicos Felipe II y presidente de la Unión Internacional de Juristas Católicos.
Ayuso, Miguel, El Estado en su laberinto. Las transformaciones de la política contemporánea. Colección De Regno, 8. Ediciones Scire, S.L., Barcelona 2011. Rústica, 20 x 13 cm. 156 páginas. ISBN 978-84-935085-3-1. Depósito Legal SE-4876-2011
- Más reseñas de libros en el área Mensajes de las páginas para suscriptores de FARO
- Editoriales y distribuidoras en Marcadores de FARO
FARO en Facebook: http://www.facebook.com/agenciafaro
___________________________________________
Agencia FARO
http://carlismo.es/agenciafaro
Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)
Marcadores