Jihad Monitor alerta de la implantación en España de la organización islámica HuT

HuT promueve a través de su discurso el reclutamiento de muyahidines para combatir en defensa del Islam en escenarios como Chechenia, Palestina, Irak y Cachemira



Minuto Digital: 18.04.07

La organización Jihad Monitor, pionera en la investigación de los movimientos islámicos y jihadistas, ha publicado un trabajo de los profesores Javier Jordán (Universidad de Granada) y Sol Tarrés (Universidad de Huelva) en el que alertan de la implantación en España de la organización radical Hizb ut-Tahrir.

Hizb ut-Tahrir al-Islami (HuT), literalmente Partido de la Liberación Islámica, es una organización islamista sunní, fundada en Jerusalén en 1953 por Taqiuddin al-Nabhani, que rechaza abiertamente la democracia occidental. Los simpatizantes y eventuales miembros de HuT de procedencia inmigrante se concentran fundamentalmente en Cataluña, y más concretamente en Barcelona.

Según se demuestra en el trabajo de Jihad Monitor "los tímidos inicios de la actividad de HuT en España se remontan al periodo 2004-2005. A partir de febrero de 2006, coincidiendo con la crisis de las viñetas de Mahoma, HuT incrementa su actividad y presencia en nuestro país, tanto física como a través de Internet."

HUT se nutre principalmente de inmigrantes y españoles conversos que "suelen residir o proceder, en su mayoría de las Autonomías situadas al norte de España. Se trata de personas con un nivel de instrucción medio, medio-alto, con cualificación profesional y con un elevado conocimiento del Islam, así como una práctica rigurosa del mismo. Con ello proporcionan una imagen similar a la que HuT ofrece en otros lugares, la de profesionales cualificados con un alto nivel de conocimiento de la actualidad política y de la historia islámica."

Javier Jordán y Sol Tarrés afirman en su trabajo que "se ha observado la presencia de miembros de HuT en asociaciones culturales establecidas, fundamentalmente, en el área metropolitana de Barcelona"

"HuT promueve a través de su discurso el reclutamiento de muyahidines para combatir en defensa del Islam en escenarios como Chechenia, Palestina, Irak y Cachemira. Concretamente, desde sus sitios web en Estados Unidos, Gran Bretaña, Holanda, Alemania y Pakistán ha animado a sus visitantes a unirse a la yihad en Irak"

El estudio finaliza afirmando que "Afortunadamente la presencia de HuT en España es de momento escasa, con la excepción de Cataluña. Sin embargo, el análisis de este tipo de movimientos debe ser prospectivo. El alcance de las actividades de HuT podría ser mucho mayor en el periodo temporal 2010-2020, con al menos dos o tres millones de musulmanes en España, y con ciertos sectores receptivos a su mensaje tras la labor que ya vienen realizando en las comunidades españolas grupos como la Yama’a al-Tabligh o Justicia y Espiritualidad, y que para entonces será previsiblemente más amplia."

http://www.minutodigital.com/noticias2/3817.htm