Búsqueda avanzada de temas en el foro

Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 20 de 22

Tema: Romances sobre los Infantes de Lara

  1. #1
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está desconectado "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,247
    Post Thanks / Like

    Romances sobre los Infantes de Lara

    ROMANCES SOBRE LOS INFANTES DE LARA Y DEL BASTARDO MUDARRA.

    Esta tradición se refiere a los tiempos en que era rey de León Bermudo II el Gotoso, y conde de Castilla, Garci Fernández [años 985-995].Todo demuestra ser de muy remota antigüedad y de las primitivas. Su lenguaje rudo, su sintaxis desordenada, las costumbres que en el se describen que parecen poco distantes, y aun conservadas en tiempo del poeta, todo, todo presta al romance un interés tanto histórico como filológico.

    Su asunto fue tratado en dramas por Juan de la Cueva, Lope de Vega, Matos Fragoso, y otros poetas de los años últimos del siglo XVI, y de hasta mediados del XVII.
    "... Los siglos de los argumentadores son los siglos de los sofistas, y los siglos de los sofistas son los siglos de las grandes decadencias.
    Detrás de los sofistas vienen siempre los bárbaros, enviados por Dios para cortar con su espada el hilo del argumento." (Donoso Cortés)

  2. #2
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está desconectado "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,247
    Post Thanks / Like

    Re: Romances sobre los Infantes de Lara

    1. Bodas de Ruy Velázquez y odios contra los Laras

    BODAS DE RUY VELAZQUEZ CON DOÑA LAMBRA,
    Y ODIOS CONTRA LOS LARAS


    (Anónimo)

    A Calatrava la Vieja La combaten castellanos;

    Por cima de Guadiana Derribaron tres pedazos ;

    Por los dos salen los moros Por el uno entran cristianos.

    Allá dentro de la plaza Fueron á armar un tablado,

    Que aquel que lo derribara Ganará de oro un escaño.

    Ese Don Rodrigo Lara , Que es quien lo habia ganado,

    De Garci Hernandez sobrino Y de Doña Sancha hermano,

    Al conde Don Garci Hernandez Se lo llevó presentado.

    Que le trate casamiento, Pretende con Doña Lambra.

    Ya se trata el casamiento. ¡Hecho fué en hora menguada!

    Con Doña Lambra Burueva Y Don Rodrigo de Lara.

    Las bodas fuéron en Burgos, Las tornabodas en Salas :

    En bodas y tornabodas Pasaron siete semanas.

    Tantas vienen de las gentes, Que no caben por las plazas,

    Y aun faltaban por venir Los siete Infantes de Lara.

    Hélos, hélos por do vienen Con toda la su compaña :

    Saliólos á recibir La su madre Doña Sancha.

    - Bien vengades, los mis hijos, Buena sea vuestra llegada :

    Allá irédes á posar A esa cal de Canta-ranas;

    Hallaréis las mesas puestas; Viandas aparejadas.

    Desque háyades comido, hijos, No salgades a las plazas,

    Porque las gentes son muchas , Trábasen muchas barajas.-

    Desque todos han comido Van á bohordar á la plaza :

    No salen los siete Infantes Que su madre lo mandara;

    Mas desque hubieron comido Siéntanse á jugar las tablas.

    Tiran unos , tiran otros, Ninguno bien bohordaba.

    Allí salió un caballero De los de Córdoba la llana,

    Bohordó hácia el tablado Y una vara bien tirara.

    Alli hablara la novia , D'esta manera hablara :

    -Amad, señoras, amad Cada una en su lugar,

    Que mas vale un caballero De los de Córdoba la llana,

    Que no veinte ni treinta De los de casa de Lara-

    Oídolo habia Doña Sancha, D'esta manera hablara :

    - No digais eso, señora, No digades tal palabra ,

    Porque hoy os desposaron Con Don Rodrigo de Lara.

    -Callad , Doña Sancha : vos No debeis ser escuchada,

    Que siete hijos paristes Como puerca encenagada.

    Oídolo habia el ayo Que á los Infantes criaba :

    De allí se habia salido, Triste se fué á su posada :

    Halló que estaban jugando Los Infantes á las tablas,

    Si no era el menor d'ellos, Gonzalo Gonzalez se llama;

    Recostado lo halló De pechos á una baranda.

    -¿Cómo venis triste, ayo? Decí, quién os enojara?-

    Tanto le rogó Gonzalo, Que el ayo se lo contara :

    -Mas mucho os ruego, mi hijo, Que no salgais á la plaza.-

    No lo quiso hacer Gonzalo; Mas ántes tomó una lanza.

    Caballero en un caballo Vase derecho a la plaza :

    Vido estar allí el tablado Que nadie lo derribara ;

    Enderezóse en la silla, Con él en el suelo daba.

    De que lo hubo derribado D'esta manera hablara :

    -Amade, putas, amad, Cada una en su lugar,

    Que mas vale un caballero De los de casa de Lara,

    Que cuarenta ni cincuenta De los de Córdoba la llana.-

    Doña Lambra que esto oyera Bajóse muy enojada;

    Fuése á aguardar á los suyos, Fuese para su posada,

    Halló en ella á Don Rodrigo, D'esta manera le habla :

    -Yo me estaba en Barbadillo, En esa mi heredad;

    Mal me quieren en Castilla Los que me habian de guardar.

    Los hijos de Doña Sancha Mal amenazado me han

    Que me cortarian las haldas Por vergonzoso lugar ,

    Y cebarian sus halcones Dentro de mi palomar,

    Y me forzarian mis damas Casadas y por casar.

    Matáronme mi cocinero So faldas de mi brial.

    Si d'esto no me vengais, Yo mora me iré á tornar.-

    Alli habló Don Rodrigo, Bien oiréis lo que dirá :

    - Calledes, la mi señora , Vos no digades lo tal;

    De los Infantes de Lara Yo os pienso á vos de vengar.

    Tretilla les tengo ordida, Bien se la cuido tramar,

    Que nacidos y por nacer D'ello tengan que contar.

    (Cancionero de Romances).

    Última edición por ALACRAN; 29/11/2020 a las 12:45
    "... Los siglos de los argumentadores son los siglos de los sofistas, y los siglos de los sofistas son los siglos de las grandes decadencias.
    Detrás de los sofistas vienen siempre los bárbaros, enviados por Dios para cortar con su espada el hilo del argumento." (Donoso Cortés)

  3. #3
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está desconectado "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,247
    Post Thanks / Like

    Re: Romances sobre los Infantes de Lara

    2. Al mismo asunto

    AL MISMO ASUNTO.

    (Anonimo.)

    ¡Ay Dios, qué buen caballero Fué Don Rodrigo de Lara,

    Que mató cinco mil moros Con trescientos que llevaba!

    Si aqueste muriera entonces, ¡Qué gran fama que dejara!

    No matara sus sobrinos Los siete Infantes de Lara,

    Ni vendiera sus cabezas Al moro que las llevara.

    Ya se trataban las bodas Con la linda Doña Lambra :

    Las bodas se hacen en Búrgos, Las tornabodas en Salas :

    Las bodas y tornabodas Duraron siete semanas;

    Las bodas fuéron muy buenas, Las tornabodas muy malas.

    Ya convidan por Castilla, Por Castilla y por Navarra :

    Tanta viene de la gente Que no hallaban posadas,

    Y aun faltaban por venir Los siete Infantes de Lara.

    -Hélos, hélos por dó vienen Por aquella vega llana.

    Sálelos á recibir La su madre Doña Sancha.

    - Bien vengades, los mis fijos, Buena sea vuesa llegada.

    - Norabuena estéis, señora, Nuesa madre Doña Sancha.-

    Ellos le besan las manos, Y ella á ellos en la cara.

    -Huelgo de veros á todos, Que ninguno no faltara,

    Porque á vos , mi Gonzalvico, Y a todos mucho os amaba.

    Tornad á cabalgar, hijos, Y tomad las vuestras armas,

    Y allá os iréis à posar Al barrio de Cantarranas.

    Por Dios os ruego, mis hijos, No salgais de las posadas,

    Porque en semejantes fiestas Se urden buenas lanzadas.-

    Ya cabalgan los Infantes Y se van á sus posadas;

    Hallaron las mesas puestas, Viandas aparejadas.

    Despues que hubieron comido Pidieron juegos de tablas,

    Si no fuera Gonzalvico Que su caballo demanda,

    Y muy bien puesto en la silla Se sale para la plaza,

    En donde halló á Don Rodrigo Que á una torre tira varas,

    Y con fuerza muy crecida A la otra parte pasaban.

    Gonzalvico que esto viera , Las suyas tambien tiraba :

    Las suyas que pesan mucho A lo alto no llegaban.

    Doña Lambra qu'esto vido, D'esta manera le hablaba :

    - Amad, ó dueñas , amad Cada cual en su lugar;

    Mas vale mi caballero Que cuatro de los de Salas.-

    Cuando Sancha aquesto oyó Respondió muy enojada :

    -Calledes, Lambra , calledes, Non digais la tal palabra,

    Que si mis fijos lo saben Ante ti te lo mataran.

    - Calledes vos, Doña Sancha, Que teneis por qué callar,

    Pues paristes siete fijos, Como puerca en muladar.-

    Gonzalvico qu'esto oyera Esta respuesta le da :

    - Yo te cortaré las faldas Por vergonzoso lugar,

    Por cima de las rodillas Un palmo y mucho mas.-

    Al llanto de Doña Lambra Don Rodrigo fué á llegar :

    -¿Qu'es aquesto, Doña Lambra? ¿Quién os pretendió enojar?

    Si me lo dices, yo entiendo Que te lo he de bien vengar,

    Porque a dueña tal que vos Todos la deben honrar.

    (Silva de varios romances.)

    Última edición por ALACRAN; 29/11/2020 a las 12:51
    "... Los siglos de los argumentadores son los siglos de los sofistas, y los siglos de los sofistas son los siglos de las grandes decadencias.
    Detrás de los sofistas vienen siempre los bárbaros, enviados por Dios para cortar con su espada el hilo del argumento." (Donoso Cortés)

  4. #4
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está desconectado "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,247
    Post Thanks / Like

    Re: Romances sobre los Infantes de Lara

    3. Doña Lambra injuria a los Laras


    DOÑA LAMBRA INJURIA Á LOS LARAS.

    (De Lorenzo de Sepúlveda.)


    Acabadas son las bodas Que allá en Búrgos se hacian

    De Ruy Velazquez de Lara Con la que Lambra decian.

    Doña Lambra y su cuñada De Búrgos ambas partian :

    Con ellas van los Infantes, Que de Lara se apellidan,

    Hijos de Gonzalo Gustios, Caballeros de valía :

    Tambien va Nuño Salido Que los Infantes regía.

    Llegaron á Barbadillo, Que Ruy Velazquez tenia.

    Los siete Infantes hermanos Por her placer á su tia

    Por aquese rio Arlanza Cazando con aves iban.

    Despues que hobieron cazado, A Barbadillo volvian;

    Entraron en una huerta Que de placer ende habia.

    A sombra del arboleda Los lnfantes se ponian :

    El menor de los hermanos, Que Don Gonzalo decian,

    Un azor tomó en su mano, En el agua lo ponia;

    Con sabor de lo alegrar Mucho regalo le hacia.

    Doña Lambra que lo vido, Como muy mal lo queria,

    Llamado habia un criado, D'esta suerte le decia :

    -Toma agora tú un cohombro, Fínchelo de sangre viva,

    Y arrójaselo á Gonzalo, Aquel que el azor tenia :

    Vente luego para mí, Que yo te mampararia.-

    El hombre tomó un cohombro Y de sangre lo teñia,

    Dió con él á Don Gonzalo; En sangre untado lo habia.

    Sus hermanos que lo vieron Muy gran pesar recebian,

    Duéleles el corazon, Vengarlo mucho querian,

    Y con crecido pesar D'esta manera decian :

    - Ciñamos nuestras espadas, Que nadie nos las veria

    Debajo de nuestros mantos, Y vayamos por la via

    Contra de aquel peon Que hizo tal villania ,

    Y si viéremos que atiende Y no muestra cobardia,

    Tendrémos que con locura Lo hizo y albardonía;

    Mas si fuere á Doña Lambra, Y ella en sí lo recebia,

    Por su consejo lo hizo, No se nos escape á vida.-

    Fuéronse para el palacio; El hombre cuando los via

    Acogióse á Doña Lambra, So su brial se metia :

    Los Infantes que lo vieron A Doña Lambra decian :

    Cuñada, quitáos afuera, No ampareis quien mal hacia.

    - Mi vasallo es este hombre, Doña Lambra respondia,

    Si algo contra vos hizo Yo vos lo castigaria:

    Mientras yazca en mi poder Ninguno lo feriria.-

    Los Infantes con braveza, Sin hacer lo que decia,

    Mataron el hombre alli Ante ella que lo veia,

    Y con la sangre del hombre Sus tocas se las teñian.

    Los Infantes cabalgaron; Para Salas se volvian :

    Llevaron á Doña Sancha Su madre en su compañía.


    (SEPÚLVEDA , Romances nuevamente sacados, etc.)
    Última edición por ALACRAN; 29/11/2020 a las 20:59
    "... Los siglos de los argumentadores son los siglos de los sofistas, y los siglos de los sofistas son los siglos de las grandes decadencias.
    Detrás de los sofistas vienen siempre los bárbaros, enviados por Dios para cortar con su espada el hilo del argumento." (Donoso Cortés)

  5. #5
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está desconectado "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,247
    Post Thanks / Like

    Re: Romances sobre los Infantes de Lara

    4. Al mismo asunto


    AL MISMO ASUNTO.

    (Anónimo .)

    Fenecidas ya las bodas Que en Búrgos se han festejado,

    Doña Lambra y Ruy Velazquez Y Gonzalo su cuñado,

    Doña Sancha y los Infantes Juntamente han caminado.

    Llegaron á Barbadillo, Lugar muy regocijado,

    Que de Ruy Velazquez era : Allí se han aposentado.

    Los Infantes por holgarse De ir á caza han concertado;

    Por ese rio de Arlanza Mil aves han levantado.

    A Barbadillo volvieron Despues que hubieron cazado :

    Entráronse en una huerta; Allí han todos apeado

    Debajo de unos olivos. Ya que hubieron refrescado,

    El menor de los Infantes, Que Don Gonzalo es llamado,

    Tomó su azor, y en el agua Muchas veces lo ha mojado

    Por regalarlo, y tambien Porque estaba acalorado.

    Doña Lambra que lo viera A un lacayo ha consejado

    Diciendo : – Toma un pepino, Que esté con sangre tiznado,

    Y da con él al Infante, Al menor, dicho Gonzalo,

    Y vernáste para mí, Que ninguno te hará daño.-

    El lacayo, mal discreto Obedeció su mandado :

    Dió al lnfante, y á los otros Que le estaban a su lado.

    En ver esto los lnfantes, Muy grande enojo han tomado.

    No sabiendo qué hacerse, A la fin han acordado

    Diciendo : - Vamos los siete Con las espadas al lado

    Hácia el lacayo atrevido, Y si él se está parado,

    Reputársele h'a locura, Lo que contra nos ha usado :

    Si se fuere á Doña Lambra Porque d'ella sea amparado,

    Obra fué de su consejo; Muera el villano atreguado.-

    Con este acuerdo los siete Arremeten al lacayo:

    Acogióse á Doña Lambra, So su brial se ha escudado.

    Los Infantes cortesmente A Doña Lambra han hablado :

    Quitáos afuera, señora, No ampareis un mal criado.—

    - Mi vasallo es, dijo ella, Y si acaso os ha enojado,

    Yo os prometo castigalle, Pues está bajo mi mando.-

    Los Infantes con enojo De su dicho no han curado :

    Diéronle tales heridas, Que alli muerto le han dejado ,

    Y con la sobrada sangre Las tocas se le han mojado.

    Cabalgaron los Infantes, Para Salas se han tornado :

    A Doña Sancha y su padre Juntamente se han llevado.


    (TIMONEDA, Rosa española. - It. Wolf, Rosa de romances.)


    Última edición por ALACRAN; 15/12/2020 a las 18:44
    "... Los siglos de los argumentadores son los siglos de los sofistas, y los siglos de los sofistas son los siglos de las grandes decadencias.
    Detrás de los sofistas vienen siempre los bárbaros, enviados por Dios para cortar con su espada el hilo del argumento." (Donoso Cortés)

  6. #6
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está desconectado "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,247
    Post Thanks / Like

    Re: Romances sobre los Infantes de Lara

    5. Traición que urde Ruy Velazquez contra los de Lara:
    entrega a su padre a Almanzor, para que éste le mate.


    TRAICION QUE URDE RUY VELAZQUEZ CONTRA LOS DE LARA:
    ENTREGA A GONZALO GUSTIOS A ALMANZOR, PARA QUE LO MATE.

    (De Lorenzo de Sepúlveda)


    Muy grande era el lamentar Que Doña Lambra hacia

    Sobre aquel, que los de Lara Delante muerto le habian :

    En medio de un gran corral Un lecho armado tenia,

    Cubierto de paños negros; De hombre muerto parecia.

    Doña Lambra y las sus dueñas Gran lloro sobre él hacian,

    Y con muy crecidos gritos Viuda triste se decia,

    De marido ya olvidada, Y que ya no lo tenia.

    Ruy Velazquez ha llegado Que lo pasado sabía :

    Doña Lambra se fué ante él, Estas palabras decia :

    - Mucho os pese, Ruy Velazquez, De la gran deshonra mia;

    Que me han hecho los Infantes Una grande alevosia ,

    Que si vos no me vengais Yo misma me mataria.

    - No vos cuitedes, señora, Ruy Velazquez respondia,

    Que yo os daré tal derecho Qu'el mundo se espantaria.-

    Luego á Don Gonzalo Gustios Sus mensajeros envía,

    Rogándole venga á él Porque hablarle queria.

    Luego vino Don Gonzalo, Sus hijos en compañia.

    Recibiólos Don Rodrigo Encubriendo la enemiga.

    Halagólos con palabras Como quien bien los queria;

    Porque no se recatasen Segurado los habia.

    Hablando está con su padre, D'esta manera decia :

    Cuñado, Gonzalo Gustios, Las bodas que he hecho hoy dia

    Costáronme grande haber; Nadie me favorecia.

    Aquese rey Almanzor, Que en Córdoba residia,

    Gran ayuda me mandó Para el gasto que hacia.

    Ruégovos por bien hayais Llevar mi mensajería;

    Saludadlo de mi parte, Pedir heis lo que decia. –

    Gonzalo Gustios le dijo Que muy bien lo cumpliria.

    Ruy Velazquez con enojo Gran traicion obrado habia :

    Apartóse con un moro, Que bien sabe el aljamía,

    Y escribióle al Almanzor Una carta d'esta guisa :

    « Salud á vos, Almanzor, » Ruy Velazquez os envía :

    » Los hijos de Gonzalo Gustios, » Que con esta carta iban,

    » Deshonraron mi mujer, » Y á mi gran enojo hacian :

    » Yo en tierra de los cristianos » Vengarme no me podria :

    » Envíoos allá al su padre, » Quitalde luego la vida.

    » Yo sacaré las mis huestes » Para Córdoba esa villa ,

    » Llevaré sus siete hijos, » Y irán en mi compañía

    » A Almenar iré con ellos, » Y yo los entregaría

    » A los vuestros caballeros » De manera que no vivan.

    » Cortaréisles las cabezas, » D'ello gran bien os vernia ,

    » Que si los Infantes mueren » Luego habréis toda Castilla,

    » Que estos son los mas contrarios » Que en toda Castilla había

    » En quien tiene su esperanza Ese conde Don García (*). »

    La carta se cerró, y luego Al moro matar hacia.

    Dió la carta á su cuñado, El cual luego se partia.

    A Córdoba habia llegado Donde Almanzor residia;

    Dióle la carta en su mano D'esta suerte le decia :

    Ruy Velazquez el de Lara Saludes muchas te envía;

    Ruégale luego le envíes Lo que ahí te escrebia.-

    Almanzor leyó la carta, Y luego allí la rompia.

    Dijole : - ¡Gonzalo Gustios, A qué fué la tu venida !

    Tú sepas que Ruy Velazquez A rogarme mucho envía

    Que te corte la cabeza; Yo no haré tal villanía.

    Mandólo poner en cárcel, En prisiones lo ponian.

    Encomendólo á una mora Que por hermana tenia,

    Para que mucho lo honre, Que lo honre y que le sirva.


    (SEPÚLVEDA , Romances nuevamente sacados , etc.)


    (*) Garci Fernández, conde de Castilla (970-995)

    (


    Última edición por ALACRAN; 15/12/2020 a las 18:59
    "... Los siglos de los argumentadores son los siglos de los sofistas, y los siglos de los sofistas son los siglos de las grandes decadencias.
    Detrás de los sofistas vienen siempre los bárbaros, enviados por Dios para cortar con su espada el hilo del argumento." (Donoso Cortés)

  7. #7
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está desconectado "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,247
    Post Thanks / Like

    Re: Romances sobre los Infantes de Lara

    6. Al mismo asunto


    AL MISMO ASUNTO.


    (Anónimo .)


    Llorando está Doña Lambra Sin podella aconsolar :

    Tocas de luto se puso, Viuda se manda llamar.

    Ruy Velazquez es llegado, Empezóle á preguntar

    Que le dijese la causa De su triste lamentar.

    Con lágrimas y sollozos Comenzóselo á contar,

    Diciendo : – Señor marido, Tus sobrinos á la par,

    Por matarte tu lacayo Me han querido á mi matar.

    Si esta tan gran deshonra No pretendes de vengar,

    Yo mesma me daré muerte, O mora me iré á tornar.-

    Ruy Velazquez con palabras La empezó de apaciguar,

    Diciendo : -Señora mia, Dejad ahora el llorar,

    Que yo ordenaré un tal hecho Cual nadie pudo ordenar.-

    Luego visto lo presente Mensajero fué á enviar

    Al padre de los Infantes, Porque le queria hablar.

    Sus hijos con él vinieron Por mejor le acompañar.

    Encubriendo la enemiga Al buen viejo fué á abrazar.

    Rogándole está, rogando Que se quisiese allegar

    A ese rey Almanzor, Que en Córdoba suele estar,

    Porque le habia ofrecido Cierto dinero prestar,

    Y no hallaba otro que fuese Para mejor se fiar.

    Gonzalo Gustios creyendo Tal mensaje, fué á aceptar.

    Ruy Velazquez el traidor Un moro mandó llamar

    Que en arábigo escribiese ; Una carta fué á notar

    Diciendo : « Rey Almanzor, » Alá te quiera guardar.

    » Al que la presente lleva » Mandarás descabezar,

    » Que es padre de los Infantes , Los cuales por me vengar

    » De un agravio que me hicieron » Yo te los haré sacar

    » Hácia Córdoba, en mi gente, » Y allí los podrás tomar.

    » No dejes ninguno á vida , » Crueldad quieras usar,

    » Que si los Infantes mueren » Castilla podrás ganar. »

    Escrita que hubo la carta, Al moro mandó matar

    Dió la carta á su cuñado, A Córdoba fué a llegar :

    El rey moro lo recibe, Cabe sí lo hace asentar.

    Leido que hubo la carta Empezádola ha á rasgar.

    Mirándole está mirando, Ya cansado de mirar,

    Con una voz amorosa D'esta suerte le fué á hablar.

    Dijole : Gonzalo Gustios, No os puede sino pesar

    Lo que la carta decia, Qu'es de la vida os privar.

    Yo no haré tal villania : Mas por piedad usar,

    En cárcel quiero que estéis, No comun, mas de estimar,

    Adonde seréis servido, Por muy mejor os honrar,

    De una hermana que yo tengo, De quien os podeis fiar. –

    Gonzalo Gustios de oirlo Fuese en tierra á arrodillar

    Para besarle las manos : El Rey le fué á levantar.


    (TIMONEDA , Rosa española. - It. WOLF, Rosa de Romances.)

    Última edición por ALACRAN; 15/12/2020 a las 19:03
    "... Los siglos de los argumentadores son los siglos de los sofistas, y los siglos de los sofistas son los siglos de las grandes decadencias.
    Detrás de los sofistas vienen siempre los bárbaros, enviados por Dios para cortar con su espada el hilo del argumento." (Donoso Cortés)

  8. #8
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está desconectado "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,247
    Post Thanks / Like

    Re: Romances sobre los Infantes de Lara

    7. Traición con que Ruy Velázquez entrega sus sobrinos a los moros.


    TRAICION CON QUE RUY VELAZQUEZ ENTREGA SUS SOBRINOS Á LOS MOROS.

    (De Lorenzo de Sepúlveda.)

    Ruy Velazquez el de Lara Gran maldad obrado habia,

    Que al bueno Gonzalo Gustios Para Córdoba lo envía

    Para que luego lo mate Almanzor, que ahi residia.

    A los Infantes de Lara, Hijos dél, que no debia,

    Con palabras engañosas Gran engaño les hacia.

    Dijoles : - Los mis sobrinos, Mientras mi hermano volvia,

    Quiero hacer una entrada Hasta Almenar, esa villa.

    Si vos habedes por bien De ir en mi compañía

    Habré gran placer con vusco; Y si en placer no os venia,

    Quedad á guardar la tierra, Que solo por mí lo haria.

    Los lnfantes respondieron Que todos con él irian,

    Y que yendo él contra moros Bien guisado non seria

    Quedar ellos en la tierra Y él aventurar su vida.

    Ruy Velazquez les mandó Aderecen su partida,

    Y que en Febros, esa vega, Alli los atenderia.

    Salióse de Barbadillo Con la gente que tenia;

    Los Infantes van tras él, Su ayo con ellos iba.

    Llegados á un pinar Que en la carrera se hacia,

    Catado se han que agüeros Malos mostrado se habian.

    Ese buen Nuño Salido Gran pesar d'ello tenia :

    Dijoles : - Tornáos , Infantes, A Salas la vuestra villa,

    No pasemos adelante, Malos agüeros habia.

    Un buho da grandes gritos, Un águila se carpía,

    Cuervos muy mal la aquejaban , Yo de aqui no pasaria.-

    El menor de los lnfantes, Don Gonzalo se decia ,

    Dijole : - Nuño Salido, No hablasteis á mi guisa,

    Que el agüero que decis A nos nada empesceria ,

    Sino al que hace la hueste Y por mayor la regia;

    Mas vos que sois ya muy viejo Y de muy gran ancianía,

    Y no para las batallas, Volvéos por esa via ,

    Ca nos adelante irémos, Que volver no nos cumplia.

    - Hijos, respondió Don Nuño, El corazon me dolia

    Porque vais esa carrera, Que llevais muy mala guia,

    Ca tales agüeros vide Non volveréis á Castilla,

    Y pues á mi non creis De vos yo me despedia.


    (SEPÚLVEDA, Romances nuevamente sacados, etc.)



    Última edición por ALACRAN; 02/01/2021 a las 20:14
    "... Los siglos de los argumentadores son los siglos de los sofistas, y los siglos de los sofistas son los siglos de las grandes decadencias.
    Detrás de los sofistas vienen siempre los bárbaros, enviados por Dios para cortar con su espada el hilo del argumento." (Donoso Cortés)

  9. #9
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está desconectado "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,247
    Post Thanks / Like

    Re: Romances sobre los Infantes de Lara

    8. De cómo Ruy Velázquez envió a sus sobrinos á combatir los moros, para que muriesen.


    DE CÓMO RUY VELAZQUEZ ENVIÓ A SUS SOBRINOS Á COMBATIR LOS MOROS,
    PARA QUE MURIESEN.


    (Anónimo)

    Ruy Velazquez muy contento Pensando que muerto estaba

    Gonzalo Gustios su deudo, Con los Infantes hablaba :

    -Sobrinos mios queridos, Yo quiero hacer una entrada

    Hasta Almenara, esa villa, Por verme en gente pagana.

    Si habeis por bien ir conmigo, Hijos, yo no os lo negaba :

    Si no lo habeis en placer Quedaréis en la posada.-

    Los Infantes respondieron : Seria cosa amenguada

    Que yendo vos contra moros No probásemos la espada. –

    Contentos ya los Infantes Para hacer esta jornada,

    Su ayo Nuño Salido A adrezallos ayudaba.

    Salen con Ruy Velazquez, Que vendidos los llevaba.

    Llegados al lugar cierto Do los moros aguardaban,

    Vieron muy gran hueste d'ellos : Don Gonzalo preguntaba :

    -¿Qué gente es aquella , tio? - Velazquez respuesta daba :

    Moros son, demos con ellos, Astrosos, no valen nada.

    Los Infantes como buenos, Pusiéronse en la vanguardia,

    Cada cual varonilmente Jugando bien de la lanza.

    El ayo, Nuño Salido, Viendo qu'el tio aflojaba,

    Y que de traves salia De moros una emboscada,

    Muy grandes voces y quejas Que subian al cielo daba,

    Diciendo: - ¡Traidor Velazquez Esto de ti se esperaba! –

    Por socorrer los Infantes, Embrazose con la adarga;

    Mató muchos de los moros : Uno le dió una lanzada

    De la cual cayó en el suelo : A su Criador dió el alma,

    Mucho pesó á los Infantes De su muerte desastrada.

    Métense como leones Para bien vengar su saña :

    Mas siendo diez mil los moros, Poco les aprovechaba,

    Pues quedando sin caballos, Ni lanza, adarga ni espada,

    Degolláronlos á todos : Ruy Velazquez se tornara

    A Burbena su lugar, Viendo que vengado estaba.


    (TIMONEDA , Rosa española. – It. Wolf, Rosa de Romances.)



    Última edición por ALACRAN; 02/01/2021 a las 20:13
    "... Los siglos de los argumentadores son los siglos de los sofistas, y los siglos de los sofistas son los siglos de las grandes decadencias.
    Detrás de los sofistas vienen siempre los bárbaros, enviados por Dios para cortar con su espada el hilo del argumento." (Donoso Cortés)

  10. #10
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está desconectado "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,247
    Post Thanks / Like

    Re: Romances sobre los Infantes de Lara

    9. Pelean los de Lara contra los moros.


    PELEAN LOS DE LARA CONTRA LOS MOROS : MUERE NUÑO SALIDO, SU AYO, Y
    FERNAN GONZALEZ , EL MAYOR DE ELLOS.

    (Anónimo.)


    ¿Quién es aquel caballero Que tan gran traicion hacia?

    Ruy Velazquez es de Lara, Que á sus sobrinos vendia.

    En el campo de Almenar A los Infantes decia

    Que fuesen á correr moros, Que él los acorreria,

    Que habrian muy gran ganancia , Muchos captivos traerian.

    Ellos en aquesto estando Grandes gentes parecian;

    Mas de diez mil son los moros, Las enseñas traen tendidas.

    Los lnfantes le preguntan Qué gente es la que venia.

    -No hayais miedo, mis sobrinos, Ruy Velazquez respondia,

    Todos son moros astrosos, Moros de poca valia ,

    Que viendo que vais á ellos A huir luego echarian;

    Y si ellos vos aguardan Yo en vuestro socorro iria :

    Corrilos yo muchas veces, Ninguno lo defendia.

    A ellos id, mis sobrinos, No mostredes cobardia. –

    ¡Palabras son engañosas Y de muy grande falsía!

    Los Infantes como buenos Con moros arremetian ;

    Caballeros son doscientos Los que su guarda seguian.

    El á furto de cristianos A los moros se venía.

    Dijoles que sus sobrinos No escape ninguno á vida,

    Que les corten las cabezas Qu'él no los defenderia.

    Docientos hombres no mas Llevaban en compañía.

    Don Nuño que ir los vido Ido habia por su espía,

    Y cuando oyó las palabras Que á los moros les decia,

    Daba muy grandes las voces Que en el cielo las ponia.

    ¡Don Ruy Velazquez traidor, El mayor que ser podria !

    ¿ A tus sobrinos infantes A la muerte los traías?

    Mientras el mundo durare Durará tu alevosia,

    Y la falsedad que has hecho Contra la tu sangre misma. –

    Despues que aquesto hobo dicho A los lnfantes volvia,

    Dijoles : -Armáos, mis hijos, Que vuestro tio os vendia :

    De consuno es con los moros, Ya concertado tenian

    Que os maten á todos juntos.- Ellos armáronse aina :

    Las quince huestes de moros A todos cerco ponian;

    Don Nuño que era su ayo Gran esfuerzo les ponia :

    -Esforzáos, non temades, Haced lo que yo hacia :

    A Dios yo vos encomiendo, Mostrad vuestra valentia.-

    En la delantera haz Don Nuño herido habia

    Y muerto muchos de moros, Mas á él muerto lo habian.

    Los Infantes arremeten Con la su caballería :

    Mezcláronse con los moros, A muchos quitan la vida.

    Los cristianos eran pocos, Veinte moros á uno habia;

    Mataron á los cristianos, Que á vida ninguno finca;

    Solos quedan los hermanos, Que ninguna ayuda habian.

    Encomendáronse á Dios, Santiago, valme , decian :

    Hirieron recio en los moros, Gran matanza les hacian,

    No osan estar delante Que gran braveza traian.

    Fernan Gonzalez menor A sus hermanos decia :

    Esforzáos, mis hermanos, Lidiemos con valentía ,

    Mostremos gran corazon Contra aquesta morería.

    Ya no habemos ayuda , Solo Dios darla podia;

    Ya murió Nuño Salido, Y nuestra caballeria :

    Venguémoslos ó muramos, Nadie muestre cobardia.

    Que desque estemos causados Esta sierra nos valdria. –

    Volvieron á pelear, ¡Oh qué reciamente lidian !

    Muchos matan de los moros, A otros muchos herian;

    Muerto han á Fernan Gonzalez, Seis solos quedado habian.

    Cansados ya de lidiar A la sierra se subian;

    Limpiáronse los sus rostros Que sangre y polvo teñian.


    (SEPÚLVEDA, Romances nuevamente sacados, etc.)


    Última edición por ALACRAN; 02/01/2021 a las 20:55
    "... Los siglos de los argumentadores son los siglos de los sofistas, y los siglos de los sofistas son los siglos de las grandes decadencias.
    Detrás de los sofistas vienen siempre los bárbaros, enviados por Dios para cortar con su espada el hilo del argumento." (Donoso Cortés)

  11. #11
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está desconectado "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,247
    Post Thanks / Like

    Re: Romances sobre los Infantes de Lara

    10. Al mismo asunto


    AL MISMO ASUNTO.


    (Anónimo .)


    Cansados de combatir En la sangrienta batalla ,

    Que tuvieron con los moros En campos de Arabiana,

    Los valerosos infantes Siete del nombre de Lara ,

    Porque el traidor de su tio Les tuvo traicion armada,

    Dos capitanes contrarios, Llamados Galva y Viara,

    Los recogen en su tienda Miéntras la tregua está dada.

    Movidos de compasion De ver que mueren sin causa

    Los mas famosos guerreros Que tuvo ni tenia España,

    Cúranles de las heridas Y aderézanles las armas,

    Regálanlos con comida En blandas y apuestas camas,

    Diciéndoles : - Aunque somos De ley y nacion extraña,

    Vuestro valor nos obliga A que aquesto y mas se haga.-

    El traidor de Ruy Velazquez Al rey Almanzor contaba

    Como le hacen traicion Los moros Galva y Viara.

    El Rey los manda llamar Y les pregunta la causa

    De celebrar amistad Con los infantes de Lara.

    Ambos responden : — Señor Es razon en guerra usada

    Que al enemigo vencido No se ha de tirar la lanza;

    Mas cuando la traicion Es de su daño la causa,

    Al mas riguroso pecho Le vuelve de cera blanda :

    Y si tú, Rey, permitieras Que acabaran la batalla

    Otros nuevos capitanes, Nos hicieras merced alta,

    Porque la gran sinrazon A grandes voces nos llama

    Diciendo : si es con traicion, Nunca es justa la demanda,

    Ni al vencedor con justicia Se le debe dar la palma.


    (Romancero general.)


    Última edición por ALACRAN; 30/01/2021 a las 20:27
    "... Los siglos de los argumentadores son los siglos de los sofistas, y los siglos de los sofistas son los siglos de las grandes decadencias.
    Detrás de los sofistas vienen siempre los bárbaros, enviados por Dios para cortar con su espada el hilo del argumento." (Donoso Cortés)

  12. #12
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está desconectado "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,247
    Post Thanks / Like

    Re: Romances sobre los Infantes de Lara

    11. Muerte de los de Lara


    MUERTE DE LOS DE LARA.


    (Anónimo.)


    Saliendo de Canicosa Por el val de Arabiana

    Donde Don Rodrigo espera A los hijos de su hermana ,

    Por campo de Palomares Vió venir con gran compaña

    Muchos yelmos reluciendo, Mucha adarga bien labrada,

    Mucho caballo lijero, Muchas lanzas aceradas.

    La seña que viene en ellas Es media luna cortada;

    Alá traen por apellido, A Mahoma á voces llaman.

    Tan altos daban los gritos Que los campos atronaban ;

    Lo que las voces decian Grande mal significaban :

    - Mueran, mueran, van diciendo, Los siete infantes de Lara !

    ¡Venguemos á Don Rodrigo Pues tiene con ellos saña! –

    Allí está Nuño Salido, El ayo que los criara;

    Como ve la gran morisma D'esta manera los habla :

    -¡Oh los mis amados hijos! iQuién vivo no se hallara

    Por no ver tan gran dolor Como agora se esperaba !

    Si no os hubiera criado No sintiera tanta rabia ;

    Mas quiéroos tanto, mis hijos, Que ya se me arranca el alma.

    ¡Ciertamente nuestra muerte Está bien aparejada!

    No podemos escapar De tanta gente pagana ;

    Venguemos bien nuestros cuerpos , Y miremos por las almas;

    Peleemos como buenos, Las muertes queden vengadas;

    Ya que lleven nuestras vidas, Que las dejen bien pagadas.

    No nos pese de la muerte Pues va tan bien empleada,

    Y morimos todos juntos Como buenos, en batalla.-

    Como los moros se acercan A cada uno por sí abraza;

    Cuando llega á Gonzalvico En la cara lo besara :

    - ¡Hijo de Gonzalo Gonzalez; De lo que mas me pesara

    Es de lo que lo sentiria Vuestra madre Doña Sancha!

    Erades su claro espejo; Mas que a todos os amaba,

    Y agora perderos tiene Sin tener mas esperanza. –

    En esto los moros llegan, Traban con ellos batalla ,

    Los Infantes los reciben Con sus adargas y lanzas :

    » Santiago, Santiago, cierra » A grandes voces clamaban :

    Muy muchos moros mataron, Mas ellos allí quedaran.


    (Silva de varios romances)

    Última edición por ALACRAN; 30/01/2021 a las 20:26
    "... Los siglos de los argumentadores son los siglos de los sofistas, y los siglos de los sofistas son los siglos de las grandes decadencias.
    Detrás de los sofistas vienen siempre los bárbaros, enviados por Dios para cortar con su espada el hilo del argumento." (Donoso Cortés)

  13. #13
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está desconectado "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,247
    Post Thanks / Like

    Re: Romances sobre los Infantes de Lara

    12. Presenta Almanzor a Gustios las cabezas de sus hijos.


    PRESENTA ALMANZOR A GUSTIOS LAS CABEZAS DE SUS HIJOS.

    (De Lorenzo de Sepúlveda.)

    Los siete infantes de Lara, Y su ayo Nuño Salido,

    En el campo de Almenara Muertos quedaban tendidos,

    Que su tio Ruy Velazquez, Gran traicion habia urdido;

    Aunque ántes que los maten, Bien sus vidas han vendido.

    Cortáronles las cabezas, A Córdoba se han traido :

    Presentáronse á Almanzor. Almanzor cuando las vido,

    Mucho d'ello le pesaba Porque las ha conocido.

    Untadas están en sangre, Laváronlas con el vino;

    Tendieronlas en el suelo, Sobre un paño de lino.

    Almanzor se fué á la cárcel Do está Don Gustios metido ;

    Padre es de los Infantes, D'este mal nada ha sabido.

    -¿Como va Gonzalo Gustios? Almanzor ansi le ha dicho.

    -Muy bien, respondiera él, Señor, al vuestro servicio.

    Bien sé que me sacarédes Hoy de donde estoy captivo;

    Que ansí es vuestra costumbre : Buen Rey, cumplilda comigo.

    Por haberme visitado, Libre soy por lo que digo.

    Almanzor dijo : Don Gustios, De Castilla habian venido

    Mis gentes de pelear; Con cristianos se habian visto :

    Cristianos pierden el campo, Cabe Almenar el castillo :

    Ocho cabezas trujeron, Una de hombre encanecido,

    Las siete son de mancebos, Conocellas no he podido ;

    Quiérote sacar de aquí Para que las hayas visto,

    Que mis adalides dicen Que de Lara es su apellido.

    De Salas son naturales, Sus nombres no me habian dicho.

    -Si yo, Almanzor, las veo, Don Gonzalo ha respondido,

    Decirle he de dónde son Y de dónde han descendido :

    No hay caballero en Castilla, Que yo no lo hobiesse visto,

    Y conozca de dónde es, Y el linaje do ha venido.-

    Sacólo de la prision, A ver las cabezas vino;

    Conocido las habia ; En tierra cayó tendido

    Con el gran pesar que habia: Por muerto lo habian tenido.

    Despues que volviera en sí, Comenzó gran alarido.

    Dijo :- Rey, estas cabezas Muy bien las he conocido;

    Los siete de los Infantes Los mis hijos tan queridos :

    Esta sola del su ayo, Ese buen Nuño Salido,

    Que á los Infantes crió : ¡Mucho los hubo querido!

    El llanto hacia muy grande, Muy grande y muy dolorido.

    No hay ninguno que lo oyese Que á pasion no sea movido,

    Y por no ver el su llanto, Compaña no le han tenido.

    Una á una las cabezas Las tomaba con gemido;

    Razonaba los sus hechos, Y su esfuerzo tan cumplido :

    Y con gran cuita que tiene Un espada habia cogido,

    Y delante de Almanzor, Siete moros ha herido;

    No le dieron mas vagar Que luego lo habian prendido.

    Mucho rogaba á Almanzor, Lo degüellen con sus hijos,

    Que ya no quiere vivir, Pues tan gran mal le ha venido.

    Consolábalo Almanzor, Libráralo de captivo,

    Y dióle de sus haberes, Que muy bien lo ha proveido.

    Enviáralo á Castilla; Del Rey se ha despedido :

    Las mercedes que le ha hecho, Mucho las ha agradecido.


    (SEPÚLVEDA, Romances nuevamente sacados , etc.)



    Última edición por ALACRAN; 30/01/2021 a las 21:03
    "... Los siglos de los argumentadores son los siglos de los sofistas, y los siglos de los sofistas son los siglos de las grandes decadencias.
    Detrás de los sofistas vienen siempre los bárbaros, enviados por Dios para cortar con su espada el hilo del argumento." (Donoso Cortés)

  14. #14
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está desconectado "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,247
    Post Thanks / Like

    Re: Romances sobre los Infantes de Lara

    13. Al mismo asunto.


    AL MISMO ASUNTO.

    (Anónimo.)


    Siete cabezas los moros, Traian con alarido

    De los infantes de Lara, Y la de Nuño Salido.

    Presentáronse á Almanzor; Almanzor, como las vido,

    Mandó en el suelo tendellas, Y en el punto ha proveido

    Qu'el padre de los Infantes Ante d'él fuese traido.

    Como ya el buen viejo fuese En su presencia venido,

    Dijo Almanzor.-Padre honrado, Mis vasallos han vencido

    Una hueste de cristianos : No les arriendo el partido.

    Ocho cabezas trujeron, Una de hombre encanecido;

    Mira tú si las conoces, Y de dónde han descendido.-

    En verlas, Gonzalo Gustos En tierra muerto ha caido

    Despues que volviera en si Dijo al Rey muy afligido :

    -Estas de mis hijos son, Que bien las he conocido :

    Esta sola es de su ayo, Ese buen Nuño Salido,

    Que los Infantes criara; ¡Mucho los hubo querido!

    Una á una las cabezas Las tomaba con gemido;

    Razonaba de sus hechos Y de su esfuerzo crecido :

    El llanto que en esto hacia Era grande y dolorido,

    Tal que á compasion no habia Quien no fuese conmovido.

    Consolábalo Almanzor; Libertad le ha prometido,

    Y allí vista la presente, De haberes le ha proveido.


    (TIMONEDA, Rosa española. - It. WOLF, Rosa de Romances.)

    Última edición por ALACRAN; 30/01/2021 a las 21:08
    "... Los siglos de los argumentadores son los siglos de los sofistas, y los siglos de los sofistas son los siglos de las grandes decadencias.
    Detrás de los sofistas vienen siempre los bárbaros, enviados por Dios para cortar con su espada el hilo del argumento." (Donoso Cortés)

  15. #15
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está desconectado "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,247
    Post Thanks / Like

    Re: Romances sobre los Infantes de Lara

    14. Lamenta Gonzalo Gustios la muerte de sus hijos.


    LAMENTA GUSTIOS LA MUERTE DE SUS HIJOS.


    (Anónimo.)


    Llorando atiende Gonzalo Las ocho amadas cabezas

    De sus hijos y del ayo, Que yacen sobre una mesa ,

    El noble cuerpo fidalgo Casi fincado por tierra ,

    Que esta sola causa pudo Fallecer su fortaleza :

    Y como padre robusto Fallando prestadas fuerzas,

    Las muertas faces bañando, Las fabla d'esta manera :

    -¡De tal suerte demudadas Estades, reliquias tiernas ,

    Que no sé si estáis fablando O si estais del todo muertas!

    ¡Oh qué pálidas estades De verter sangre las venas

    En las lides do lidiastes Fasta quedaros sin ella!

    Y en la poca que quedó En las faces fria y seca,

    Un Fénix para vengarme Ha de renacer en ellas.

    Si ende no lo vengare , En cárcel, ó fuera d'ella,

    El honor de mis fazañas Con las vuestras vidas muera.

    Atended, infantes mios, A vuestra cuita y mi mengua,

    Y non culpedes mi falta Pues finasteis sin afrenta.-

    Dijo, y erguiéndose en pie Como el que vida no precia;

    Al primero que falló Desarmó con lijereza.

    Prenderle manda Almanzor, Los alcaides gritan “muera”,

    Y ántes que fuese á prision A cinco dejó por tierra.


    (MADRIGAL, Segunda parte del Romancero general)
    Última edición por ALACRAN; 27/02/2021 a las 18:09
    "... Los siglos de los argumentadores son los siglos de los sofistas, y los siglos de los sofistas son los siglos de las grandes decadencias.
    Detrás de los sofistas vienen siempre los bárbaros, enviados por Dios para cortar con su espada el hilo del argumento." (Donoso Cortés)

  16. #16
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está desconectado "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,247
    Post Thanks / Like

    Re: Romances sobre los Infantes de Lara

    15. Querellas de Gustios contra Almanzor: éste le da libertad


    QUERELLAS DE GUSTIOS CONTRA ALMANZOR : ESTE LE DA LIBERTAD


    (Anónimo)


    -¡No se puede llamar Rey Quien usa tal villania !

    Le dice Gonzalo Bustos Al rey Almanzor un dia,

    Que habiéndome convidado Y héchome gran cortesia,

    Como mi sangre merece, Me des por sobrecomida

    La cosa mas dolorosa Que jamas dado se habia,

    Mostrándome las cabezas De siete hijos que tenia,

    Mas obedientes á un padre Que jamas visto se habian,

    Defensa de los cristianos, Destruicion de la morisma.

    Por traicion , rey Almanzor, Debió de ser tal desdicha;

    Que tú no fueras bastante, Ni toda tu compañía,

    Si vinieran aplazados A batalla conocida,

    A traerlos d'este modo Que ante mis ojos los via ,

    Pues de este, menor de todos En una batalla un dia

    Te vi yo, rey Almanzor, Alejarte á mas porfia

    Que quisiera tu caballo, Que volara aunque corria,

    Y llevar armas mas dobles, Mil moros en compañía.

    El no habia veinte y un años, Y las armas las traia

    Por mil partes hechas piezas Desmallada la loriga,

    El yelmo todo abollado De golpes que en él tenia ,

    Deseoso de alcanzarte Por probar tu valentia;

    Tu caballo era mejor Que el que el lnfante traia ,

    Y por eso te libraste De no morir aquel dia.

    Contarte quiero un ejemplo Que á propósito venia,

    Y es que convidando á Dario, Pompeo, con quien tenia

    Muy antigua enemistad Y batallas cada dia,

    Para mas solemnizar Su banquete y gran comida ,

    Le dió libres los cautivos Que en su poder le tenia

    Que pasaban de diez mil; Presentóle la vajilla

    Con que aquel dia sirvieron, Y otras cosas de valía :

    Y en esto mostró Pompeo Su valor y valentia.

    Tú, teniéndome cautivo, Convidándome este dia

    En vez de mi libertad Acortas la vida mia.-

    Acabada esta razón A sus hijos se volvia,

    Sin poder disimular El gran dolor que sentia.

    Limpia las siete cabezas Que á la mesa le servian,

    Las limpia y besa mil veces, Y besándolas decia :

    -No lloro yo vuestra muerte, Pues se puede llamar vida,

    Entendiendo la vengastes Como el caso lo pedia;

    Pero siempre queda pena, Que la congoja la aviva,

    En ver que fuese á traición Y usando de villania :

    ¡Hijos mios! ; quién se hallara En batalla tan esquiva ,

    Siquiera para poder Socorrer la mayor prisa!

    Muriera donde vosotros, Y si quedara con vida

    Fuera por mal de Almanzor, Como otras veces solia.–

    Estas palabras diciendo Para un moro arremetia,

    Y quitándole un alfanje , A él, y á otros que allí habia,

    Les dió tan pesados golpes, Que nadie se defendia

    Que no quedase á sus pies, Y el que se libraba huia;

    Y de los que le aguardaron , Con sus hijos trece envia.

    Almanzor le está mirando Y con ruegos le decia :

    - Aplaca, Gonzalo Bustos, Aplaca tu grande ira,

    Que me pesa haberte dado Tal postre en esta comida,

    Que aunque los Infantes eran Destruicion de mi morisma,

    Si los pudiera tornar De muertos á dar la vida,

    Por ver su florida edad Y su esfuerzo en demasia ,

    Lo hiciera, Gonzalo Bustos, Aunque es cosa conocida

    Que si tuvieran vida ellos Presto quitaran la mia :

    Pero por satisfaccion De tu razon conocida

    Yo te concedo licencia Para que hoy en este dia ,

    O cada y cuando que quieras Te puedas ir á Castilla,

    Y llevar estas cabezas, Si te place, en compañía.


    (Romancero general. - It. Flor de varios y nuevos romances, 3.a parte.)


    Última edición por ALACRAN; 27/02/2021 a las 18:15
    "... Los siglos de los argumentadores son los siglos de los sofistas, y los siglos de los sofistas son los siglos de las grandes decadencias.
    Detrás de los sofistas vienen siempre los bárbaros, enviados por Dios para cortar con su espada el hilo del argumento." (Donoso Cortés)

  17. #17
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está desconectado "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,247
    Post Thanks / Like

    Re: Romances sobre los Infantes de Lara

    16. Gustios parte de Córdoba para Salas, dejando preñada a la hermana de Almanzor


    GUSTIOS PARTE DE CÓRDOBA PARA SALAS, DEJANDO PREÑADA
    Á AXA, HERMANA DE ALMANZOR.

    (De Lorenzo de Sepúlveda )


    Ese buen Gonzalo Gustios, De Córboba se partia

    Para Salas su heredad; ¡Pasion es de ver cuál iba!

    Las cabezas de sus hijos A gran recaudo ponia ,

    Y la de Nuño Salido Su ayo que los regia.

    Despidióse de Almanzor; Su hermana ansi le decia :

    -Don Gonzalo, soy preñada De la vuestra compañía;

    Decidme lo que haré Que yo bien lo cumpliria.

    -Que si fuere hijo , digo, Don Gonzalo respondia,

    Que lo hagades bien criar Como manda la hidalguía ,

    Y despues que sea criado Para Salas me lo envía.

    Del dedo se habia sacado Un anillo que tenia ;

    Por medio lo habia partido; La mitad dado le habia.

    Dijole :-Tomad señal, Qu'el moro ansi llevaria ,

    Para que yo lo conozca Si para mi se venía.

    El se partió para Salas Que en gran favor lo habia.


    (SEPÚLVEDA , Romances nuevamente sacados, etc.. .)



    "... Los siglos de los argumentadores son los siglos de los sofistas, y los siglos de los sofistas son los siglos de las grandes decadencias.
    Detrás de los sofistas vienen siempre los bárbaros, enviados por Dios para cortar con su espada el hilo del argumento." (Donoso Cortés)

  18. #18
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está desconectado "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,247
    Post Thanks / Like

    Re: Romances sobre los Infantes de Lara

    17. Mudarra, hijo bastardo de Gustios y de la hermana de Almanzor, se propone vengar a su padre y hermanos.


    MUDARRA, HIJO BASTARDO DE GUSTIOS Y DE AXA, HERMANA DE ALMANZOR,
    INCREPADO DE SU BASTARDIA, ARRANCA Á SU MADRE EL SECRETO DE SU
    NACIMIENTO, Y SABIDO, SE PROPONE VENGAR Á SU PADRE Y HERMANOS.


    (Anónimo)

    Sentados á un ajedrez, Despacio su juego entablan

    Aliatar, rey de Segura, Y el gran bastardo Mudarra ,

    Delante el rey Almanzor Y en la presencia de Axa ,

    Mora , que sirve Aliatar, De mucho donaire y gracia.

    Discurriendo van por lances, Juegan con destreza y maña,

    Que pierde mucho el que pierde Y gana mucho el que gana.

    El rey moro, que los ojos Tiene puestos en quien ama,

    Tocó una pieza por otra Jugando una treta falsa ;

    Mudarra , que no conoce Del Rey la mano turbada ,

    Ni si por ver á su mora Vino á jugar ó jugaba ,

    A una parte echó la silla ; Las piezas todas baraja,

    Y dando mano al tablero En pié se pone y levanta ,

    Diciendo :-Tráteme bien Quien á su juego me llama;

    Que aunque no soy rey, la injuria, Con quien me enoja, me iguala.-

    Aliatar se espantó de esto, Y de Mudarra se agravia :

    Llámale bajo y espurio, Hijo de ninguno , y nada.

    A sus razones replica Mudarra , no con palabras,

    Mas levantó para el Rey Juntos ajedrez y tabla,

    Con que sin reparo alguno De muerte le descalabra,

    Y con presteza no vista De allí se parte á otra sala,

    Do está la mora su madre Ya del ruido alborotada.

    La espada en la mano pone Y d'esta suerte la habla :

    - Importa, enemiga madre, Al enojo con que vengo

    Decirme el padre que tengo , Porque importa tener padre;

    Que yo por muy claro siento Que tengo padre, y buen padre,

    Por tener tan buena madre, O por mi buen pensamiento.

    No quiero a mis ojos ver Quien me diga en tiempo alguno

    Que soy hijo de ninguno, Pues alguno me dió sér

    Y si tú, fortuna, sobras En darme mal importuno,

    Cuando no sea de ninguno Seré hijo de mis obras.-

    Afligida está la mora Por verse del hijo que ama

    Ultrajada por un cabo, Y por otro amenazada :

    Hablarle quiere y no osa, Que la lengua se le traba

    Del yerro pasado hecho, Que al hijo decir no osaba ;

    Mas en el valor del padre Algun tanto confiada,

    Le descubre todo el hecho Del de Bustos y el de Lara ;

    Y otras razones le dijo Salidas de allá del alma,

    Por lo cual vino á tomar De sus hermanos venganza.


    (Romancero general. — It. Flor de varios y nuevos romances ,
    3 ª parte. - It. METGE, Tesoro escondido, etc.)

    Última edición por ALACRAN; 26/03/2021 a las 19:58
    "... Los siglos de los argumentadores son los siglos de los sofistas, y los siglos de los sofistas son los siglos de las grandes decadencias.
    Detrás de los sofistas vienen siempre los bárbaros, enviados por Dios para cortar con su espada el hilo del argumento." (Donoso Cortés)

  19. #19
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está desconectado "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,247
    Post Thanks / Like

    Re: Romances sobre los Infantes de Lara

    18. Parte Mudarra a vengar a su padre y hermanos del traidor Ruy Velázquez



    PARTE MUDARRA Á VENGAR Á SU PADRE Y HERMANOS DEL TRAIDOR RUY VELAZQUEZ.


    (De Lorenzo de Sepúlveda.)


    Una hermana de Almanzor Rey de Córdoba llamado,

    Del bueno Gonzalo Bustos Preñada se habia quedado ,

    Al tiempo que él se partió De la prision donde ha estado.

    Dende á muy pocos dias Pariera del su preñado.

    Un hijo habia nacido; Mudarra le habian llamado,

    Gonzalez por sobrenombre, Como á su padre el honrado.

    Almanzor holgó con él ; A dos amas lo habia dado

    Para que muy bien lo crien, Y con muy grande recado.

    Diez años habia Mudarra , Caballero lo han armado;

    Valiente es, de la persona Muestra de ser esforzado.

    A doscientos caballeros Almanzor le habia dado ,

    Porque los haya por suyos, Y cumplan el su mandado.

    Mudarra era muy valiente, De Almanzor es muy amado;

    Es tal que solo Almanzor No lo hay mas aventajado.

    Su madre contó á Mudarra Todo el fecho que es pasado

    De Don Gonzalo su padre, Y sus hijos sus hermanos,

    Y de la media sortija Que ella tiene á gran recado,

    Y de la traicion que hiciera Ruy Velazquez el malvado :

    Todo se lo declaró, Que nada no le ha encelado.

    Mudarra cuando lo oyó Quedó muy maravillado;

    Volvióse á sus caballeros, Estas razones hablando :

    -Amigos, muy bien sabedes Qu'el mi padre Don Gonzalo

    Sufriera muy gran lacina En la prision tantos años,

    A tuerto y sin derecho, Sin jamas haber pecado

    Contra nadie, por do fuese En la tal prision echado,

    Y tambien como mataran Siete infantes esforzados.

    Mis hermanos eran todos, Yo quiero ir á vengallos

    De aquel que tal mal causó, Allá en tierra de cristianos.

    Decidme, los mis amigos, Si quereis ir ó quedaros. –

    Respondieron todos juntos Que irian con él á ayudarlo,

    Porque eran criados suyos, Que Almanzor se los ha dado.

    Despidióse de su madre, Su camino le ha contado.

    Fué donde estaba Almanzor, Las manos le habia besado

    Pidiéndole en gran merced, Que licencia le haya dado

    Para ir á ver á su padre A Castilla , ese condado.

    Almanzor lo hubo por bien, Caballeros le habia dado;

    Tambien le dió gran haber, Y á Dios lo habia encomendado.


    (SEPÚLVEDA, Romances nuevamente sacados, etc.)

    Última edición por ALACRAN; 26/03/2021 a las 19:55
    "... Los siglos de los argumentadores son los siglos de los sofistas, y los siglos de los sofistas son los siglos de las grandes decadencias.
    Detrás de los sofistas vienen siempre los bárbaros, enviados por Dios para cortar con su espada el hilo del argumento." (Donoso Cortés)

  20. #20
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está desconectado "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,247
    Post Thanks / Like

    Re: Romances sobre los Infantes de Lara

    Libros antiguos y de colección en IberLibro
    19. Mata Mudarra a Ruy Velázquez.


    MATA MUDARRA Á RUY VELAZQUEZ.

    (Anónimo .)


    A cazar va Don Rodrigo, Y aun Don Rodrigo de Lara :

    Con la gran siesta que hace Arrimádose ha á una haya,

    Maldiciendo á Mudarrillo, Hijo de la renegada ,

    Que si á las manos le hubiese , Jura de sacarle el alma.

    El señor estando en esto Mudarrillo que asomaba :

    - Dios te salve, caballero ; Debajo la verde haya.-

    - Así haga á ti, escudero; Buena sea tu llegada.-

    - Dígasme tú, el caballero, ¿Cómo era la tu gracia?-

    - A mi dicen Don Rodrigo, Y aun Don Rodrigo de Lara ,

    Cuñado de Gonzalo Bustos, Hermano de Doña Sancha;

    Por sobrinos me los hube Los siete infantes de Lara.

    Espero aquí á Mudarrillo Hijo de la renegada;

    Si delante lo tuviese Yo le sacaria el alma.-

    -Si á ti dicen Don Rodrigo, Y aun Don Rodrigo de Lara ,

    A mi Mudarra Gonzalez , Hijo de la renegada,

    De Gonzalo Bustos hijo, Y ainado de Doña Sancha :

    Por hermanos me los hube Los siete infantes de Lara :

    Tú los vendistes, traidor, En el val de Arabiana;

    Mas si Dios á mí me ayuda Aquí dejarás el alma.-

    -Espérame, Don Gonzalo, Iré á tomar las mis armas.-

    -El espera que tú diste A los infantes de Lara :

    «Aquí morirás, traidor, Enemigo de Doña Sancha.»


    (Cancionero de Romances.)


    Última edición por ALACRAN; 26/03/2021 a las 20:03
    "... Los siglos de los argumentadores son los siglos de los sofistas, y los siglos de los sofistas son los siglos de las grandes decadencias.
    Detrás de los sofistas vienen siempre los bárbaros, enviados por Dios para cortar con su espada el hilo del argumento." (Donoso Cortés)

Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Respuestas: 30
    Último mensaje: 10/02/2021, 20:25
  2. Respuestas: 11
    Último mensaje: 13/10/2020, 20:30
  3. Respuestas: 2
    Último mensaje: 30/03/2019, 20:14
  4. Escudo de los Infantes de España y Duques de Lucca
    Por In diebus illis en el foro Simbología y Heráldica
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 23/09/2013, 18:18
  5. La leyenda de los Infantes de Lara
    Por Gothico en el foro Historiografía y Bibliografía
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 05/11/2006, 22:06

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •