DE UN ANTIGUO LIBRO INÉDITO Y PERDIDO. IV PARTE
Giuseppe Balsamo, el falso Conde Cagliostro.
AL MEOLLO DE LA QUINTA MONARQUÍA
La investigación del P. Laín encontró pronto su epicentro en la profecía del sueño de Daniel, de la que precisamente toma título la obra nonnata que comentamos.
"Estudiando con estas disposiciones, me pareció que la desgraciada época en que vivimos corresponde al imperio significado en aquella porción de estatua, que vió en sueños Nabucodonosor, Rey de Babilonia, representada por el barro, de que se componía la parte más baxa de sus pies: Pedum quedam pars erat ferrea, quaedum auten fictilis (Daniel capit. 2 versic. 33); y que aquella representación significaba propriamente el imperio de los Fracmasones, que ha elevado su cabeza en nuestros días. Me parecía igualmente que el imperio de los Fracmasones estaba significado en aquella palabra "Banaias", que se lee en el capítulo undécimo de la Profecía de Ezequiel: porque con efecto "Banaias" en Lengua Hebrea significa Masón."
Los resultados de su investigación para la "Idea de la Quinta Monarquía" nos ofrecen dos datos muy sobresalientes. El P. Laín Rojas detecta que los propósitos de la Francmasonería de su época coinciden con "la empresa de los Fracmasones de la secta reformada por Caliostro, nombrada por eso Egipciana". El P. Laín alude al rito de Memphis-Misraim, masonería de la que Guénon se ocupó, reprochándole su desviación.
El P. Laín también cree encontrar en la profecía de Ezequiel la delineación de las logias francmasónicas. También es interesante la conexión que establece el P. Laín, bien temprano para su época, entre Masonería y Judaísmo. "La frecuencia con que yo revolvía los Libros arriba dichos leyéndolos por entero, y con buen méthodo, me había dado a conocer el significado de muchas palabras hebreas, que en ellos están interpretadas. De aquí era que no dudaba que los nombres de Neker, Marat, Chabot, Sabari, Murat, Junoth, Jourdan, Boni, y otros muchos delos principales agentes de la Revolución Francesa eran Hebreos, y tienen su significación en lengua hebrea, quando en las demás lenguas son insignificantes. De esta consideración con los Autores de la Quinta Monarchía, y a investigar si de esto hai alguna insinuación en las Divinas Escrituras. Me pareció que la hai con efecto en el capítulo XI de Daniel, verso XIV, en aquellas palabras: Y también los hijos de los prevaricadores de tu pueblo se insurreccionarán para cumplir la visión, y caerán."
El P. Laín Rojas alude a varias profecías veterotestamentarias. Pero la más importante de ellas es, sin duda, la de Daniel, de la que toma nombre el título de la obra del fraile franciscano; en ella se nos narra el sueño que tuvo Nabucodonosor y que llegó a intrigar tanto al rey de Babilonia que éste convocó a los adivinos e intérpretes de sueños para despejar sus incógnitas. Es entonces cuando aparece Daniel que revela a Nabucodonosor la sustancia de la revelación onírica. Reproduciremos en otra entrega, por la importancia que tiene para el desarrollo de la "Idea de la Quinta Monarquía" el texto bíblico.
Maestro Gelimer
http://librodehorasyhoradelibros.blogspot.com/
Marcadores