Refectorio
El refectorio del Monasterio de Piedra es otra de las estancias que deleitan al amante del arte medieval. Como era preceptivo en los cenobios cistercienses, se dispone en sentido perpendicular a la panda del claustro. Es de considerable altura y se cubre con bóvedas de crucería sexpartita muy interesantes por su relación con Santa María de Huerta (Soria).
Los arcos apean en columnas truncadas adosadas a los muros, cuyos capiteles vegetales son de lo mejor de todo el monasterio.
En el muro de cierre podemos contemplar un precioso ventanal bíforo rodeado por un arco apuntado y moldura zigzagueante que envuelve un óculo circular central.
Calefactorio
El Calefactorio es una agradable estancia con arcos y ventanales que conserva en el piso inferior los túneles practicados para calentar la estancia. Esta sala era el lugar donde se preparaban los materiales necesarios para la copia e iluminación de manuscritos que se llevaba a cabo en el scriptorium o sala de monjes anexa.
Callejón de Conversos
El Monasterio de Santa María de Piedra conserva uno de los pocos "Callejones de Conversos" del Císter en España. Se trata de una galería abovedada con medio cañón que unía la zona de vida estos operarios con la iglesia, con el fin de aislarlos de los monjes.
Cilla
Tras el Callejón de Conversos encontramos la Cilla o almacén de víveres del monasterio. Es un gran salón de dos pisos superpuestos. El primero está abovedado con medio cañón y arcos fajones, mientras que el inferior lo hace con medio cañón apuntado.
Los propietarios del Monasterio de Piedra han tratado de recrear la disposición de los alimentos en su ubicación original y han creado un pequeño "museo del vino", de la denominación de origen Calatayud.
Palacio Abacial
En el siglo XVIII se reconstruyó el antiguo palacio abacial medieval para convertirlo en un enorme edificio, hoy convertido en confortable hotel del monasterio. De este edificio barroco llama la atención su gran fachada principal con dos pisos de columnas, el más bajo formado por columnas románicas procedentes del antiguo edificio.
MONASTERIO PIEDRA
Marcadores