Diario Arriba del 27 de junio de 1935:
36026638.jpg
Frente de Juventudes - Repoblación forestal (1943): https://youtu.be/zppWmXHUEkw
Diario Arriba del 27 de junio de 1935:
36026638.jpg
Frente de Juventudes - Repoblación forestal (1943): https://youtu.be/zppWmXHUEkw
Última edición por ReynoDeGranada; 05/12/2019 a las 12:43
«¿Cómo no vamos a ser católicos? Pues ¿no nos decimos titulares del alma nacional española, que ha dado precisamente al catolicismo lo más entrañable de ella: su salvación histórica y su imperio? La historia de la fe católica en Occidente, su esplendor y sus fatigas, se ha realizado con alma misma de España; es la historia de España.»
𝕽𝖆𝖒𝖎𝖗𝖔 𝕷𝖊𝖉𝖊𝖘𝖒𝖆 𝕽𝖆𝖒𝖔𝖘
El profesor Marcos Ghio viene tratando en su programa de radio el tema de Tradicionalismo y Ecología, les dejo el enlace al podcast del último programa: *
Audio
* Como siempre, aclaro que su postura sobre el conflicto de Medio Oriente es, digamos, algo polémica.
Imperium Hispaniae
"En el imperio se ofrece y se comparte cultura, conocimiento y espiritualidad. En el imperialismo solo sometimiento y dominio económico-militar. Defendemos el IMPERIO, nos alejamos de todos los IMPERIALISMOS."
CÁNTICO DEL HERMANO SOL [Cánt]
o
ALABANZAS DE LAS CRIATURAS (San Francisco de Asís)
Altísimo, omnipotente, buen Señor,
tuyas son las alabanzas, la gloria y el honor y toda bendición.
A ti solo, Altísimo, corresponden,
y ningún hombre es digno de hacer de ti mención.
Loado seas, mi Señor, con todas tus criaturas,
especialmente el señor hermano sol,
el cual es día, y por el cual nos alumbras.
Y él es bello y radiante con gran esplendor,
de ti, Altísimo, lleva significación.
Loado seas, mi Señor, por la hermana luna y las estrellas,
en el cielo las has formado luminosas y preciosas y bellas.
Loado seas, mi Señor, por el hermano viento,
y por el aire y el nublado y el sereno y todo tiempo,
por el cual a tus criaturas das sustento.
Loado seas, mi Señor, por la hermana agua,
la cual es muy útil y humilde y preciosa y casta.
Loado seas, mi Señor, por el hermano fuego,
por el cual alumbras la noche,
y él es bello y alegre y robusto y fuerte.
Loado seas, mi Señor, por nuestra hermana la madre tierra,
la cual nos sustenta y gobierna,
y produce diversos frutos con coloridas flores y hierba.
Loado seas, mi Señor, por aquellos que perdonan por tu amor,
y soportan enfermedad y tribulación.
Bienaventurados aquellos que las soporten en paz,
porque por ti, Altísimo, coronados serán.
Loado seas, mi Señor, por nuestra hermana la muerte corporal,
de la cual ningún hombre viviente puede escapar.
¡Ay de aquellos que mueran en pecado mortal!:
bienaventurados aquellos a quienes encuentre en tu santísima voluntad,
porque la muerte segunda no les hará mal.
Load y bendecid a mi Señor,
y dadle gracias y servidle con gran humildad.
Cántico de las Criaturas de San Francisco de Asís
(Versión de León Felipe que se usa en la liturgia)
Omnipotente, altísimo, bondadoso Señor,
tuyas son la alabanza, la gloria y el honor;
tan sólo tú eres digno de toda bendición,
y nunca es digno el hombre de hacer de ti mención.
Loado seas por toda criatura, mi Señor,
y en especial loado por el hermano sol,
que alumbra, y abre el día, y es bello en su esplendor,
y lleva por los cielos noticia de su autor.
Y por la hermana luna, de blanca luz menor,
y las estrellas claras, que tu poder creó,
tan limpias, tan hermosas, tan vivas como son,
y brillan en los cielos: ¡loado, mi Señor!
Y por la hermana agua, preciosa en su candor,
que es útil, casta, humilde: ¡loado, mi Señor!
Por el hermano fuego, que alumbra al irse el sol,
y es fuerte, hermoso, alegre: ¡loado mi Señor!
Y por la hermana tierra, que es toda bendición,
la hermana madre tierra, que da en toda ocasión
las hierbas y los frutos y flores de color,
y nos sustenta y rige: ¡loado, mi Señor!
Y por los que perdonan y aguantan por tu amor
los males corporales y la tribulación:
¡felices los que sufren en paz con el dolor,
porque les llega el tiempo de la consolación!
Y por la hermana muerte: ¡loado, mi Señor!
Ningún viviente escapa de su persecución;
¡ay si en pecado grave sorprende al pecador!
¡Dichosos los que cumplen la voluntad de Dios!
¡No probarán la muerte de la condenación!
Servidle con ternura y humilde corazón.
Agradeced sus dones, cantad su creación.
Las criaturas todas, load a mi Señor. Amén.
Cántico del Hermano Sol
«¿Cómo no vamos a ser católicos? Pues ¿no nos decimos titulares del alma nacional española, que ha dado precisamente al catolicismo lo más entrañable de ella: su salvación histórica y su imperio? La historia de la fe católica en Occidente, su esplendor y sus fatigas, se ha realizado con alma misma de España; es la historia de España.»
𝕽𝖆𝖒𝖎𝖗𝖔 𝕷𝖊𝖉𝖊𝖘𝖒𝖆 𝕽𝖆𝖒𝖔𝖘
La realeza de Cristo en el medio ambiente
Foto de Adrián Esteban Hincapié Arango
PUBLICADO POR: CIRCULO TRADICIONALISTA GASPAR DE RODAS - MEDELLIN OCTUBRE 31, 2021
Cuando Dios hizo al hombre a su imagen y semejanza, le dio señorío sobre su creación, pero aquí hay algo que aclarar: ese señorío es más un nombramiento como administradores, capataces si se me permite. Es decir, el hombre está llamado a darle un uso consciente al patrimonio ambiental partiendo de la premisa de que «La tierra es mía, dice el Señor» (Levítico 25:23; Salmo 24:1).
Hay algo que debe entender el católico fiel a la tradición para diferenciar la doctrina católica de la doctrina absurda que deifica la naturaleza: el católico, consciente de la realeza de Cristo Jesús, sabe que la creación es obra de Dios; que el respeto que merece la obra del Creador se debe a que la misma es reflejo del Creador, pero no es el Creador en sí.
Destruir la naturaleza, es decir, aprovecharla para el lucro individual de una manera desaforada, es producto de la mentalidad liberal que promueve el individualismo y a su vez lo sustenta en un consumismo absurdo. Lo absurdo radica en que el ser humano, envenenado por esta mentalidad, debe volverse prisionero del consumo y llenarse de mercancías fofas para sobrellevar su solitaria vida como individuo y a aquello le llaman «la libertad y la búsqueda de la felicidad —«pursuit of happiness» en el acta de independencia de las trece colonias británicas de América del Norte—.
Las Españas están llenas de riqueza natural, de lo cual podría decirse que las Españas son la mayor muestra de la generosidad de Dios y es deber de aquellos que se aferran a la tradición cuidar su creación, que no es una casa común, porque Nuestro Señor dice que «Dios hace salir su sol sobre buenos y malos» (San Mateo 5:45- 48). A pesar de que Dios deja que la espiga crezca junto a la cizaña, llegará el momento en que esta será cortada y echada en el horno (ibid. 13:24- 48). Ya sabemos que, sobre la Iglesia de Nuestro Señor, la grande y universal —católica—, las puertas del infierno no podrán prevalecer (ibid. 16:18).
Adrián Esteban Hincapié Arango, Círculo tradicionalista Gaspar de Rodas.
https://periodicolaesperanza.com/archivos/8700
«¿Cómo no vamos a ser católicos? Pues ¿no nos decimos titulares del alma nacional española, que ha dado precisamente al catolicismo lo más entrañable de ella: su salvación histórica y su imperio? La historia de la fe católica en Occidente, su esplendor y sus fatigas, se ha realizado con alma misma de España; es la historia de España.»
𝕽𝖆𝖒𝖎𝖗𝖔 𝕷𝖊𝖉𝖊𝖘𝖒𝖆 𝕽𝖆𝖒𝖔𝖘
Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)
Marcadores