Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 27

Tema: ¿Iparralde o Baja Navarra?

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de Litus
    Litus está desconectado "El nombre de España, que hoy
    Fecha de ingreso
    11 may, 05
    Mensajes
    844
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Iparralde o Baja Navarra?

    Cuando era pequeño una profesora de mi colegio que era nacionalista catalana de derechas siempre se referia a Iparralde como Navarra, segun ella los tres herrialdes ocupados por francia eran navarros.
    Por otro lado los Navarros del pirineo son los verdaderos vascones, y no solo ellos, sino tambien los aragoneses del pirineo, e incluso los catalanes del pirineo leridano. En el norte de la provincia de Lleida hay pueblos con nombres vascos. Por otro lado los vascongados son sino recuerdo mal Austugones, Bardulos y no recuerdo que mas. Ademas es curioso que esas tribus que fueron vasconizadas estaban repardidas en territorios diferentes que mas o menos coinciden con Alava, Gipuzcoa y Vizcaya.
    "El nombre de España, que hoy abusivamente aplicamos al reino unido de Castilla, Aragón y Navarra, es un nombre de región, un nombre geografico, y Portugal es y será tierra española, aunque permanezca independiente por edades infinitas; es más, aunque Dios la desgaje del territorio peninsular, y la haga andar errante, como a Délos, en medio de las olas. No es posible romper los lazos de la historia y de la raza, no vuelven atrás los hechos ni se altera el curso de la civilización por divisiones políticas (siquiera eternamente), ni por voluntades humanas.
    Todavía en este siglo ha dicho Almeida-Garret, el poeta portugués por excelencia."Españoles somos y de españoles nos debemos preciar cuantos habitamos la península ibérica" .España y Portugal es tan absurdo como si dijéramos España y Catalunya. A tal extremo nos han traído los que llaman lengua española al castellano e incurren en otras aberraciones por el estilo."
    Marcelino Menéndez Pelayo.

  2. #2
    Avatar de Breogan
    Breogan está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    25 may, 05
    Mensajes
    470
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Iparralde o Baja Navarra?

    Cita Iniciado por Litus
    Cuando era pequeño una profesora de mi colegio que era nacionalista catalana de derechas siempre se referia a Iparralde como Navarra, segun ella los tres herrialdes ocupados por francia eran navarros.
    Por otro lado los Navarros del pirineo son los verdaderos vascones, y no solo ellos, sino tambien los aragoneses del pirineo, e incluso los catalanes del pirineo leridano. En el norte de la provincia de Lleida hay pueblos con nombres vascos. Por otro lado los vascongados son sino recuerdo mal Austugones, Bardulos y no recuerdo que mas. Ademas es curioso que esas tribus que fueron vasconizadas estaban repardidas en territorios diferentes que mas o menos coinciden con Alava, Gipuzcoa y Vizcaya.
    Te recomiendo que vayas al foro vascongado y busques el post de "Historia del País Vasco y del euskera", en la página que linqué allí explica todo esto muy bien.




  3. #3
    Avatar de vascongado
    vascongado está desconectado Primus Hispaniae
    Fecha de ingreso
    12 jun, 05
    Mensajes
    996
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Iparralde o Baja Navarra?

    Cuando era pequeño una profesora de mi colegio que era nacionalista catalana de derechas siempre se referia a Iparralde como Navarra, segun ella los tres herrialdes ocupados por francia eran navarros.
    De los 3 herrialdes franceses, históricamente, sólo Benafarroa o Baja Navarra es navarro.

    Zuberoa siempre ha estado al margen de Navarra y en el caso de Lapurdi o Laburdi siempre ha sido más gascón que vascón sobre todo en su franja costera.

    Por otro lado los Navarros del pirineo son los verdaderos vascones, y no solo ellos, sino tambien los aragoneses del pirineo, e incluso los catalanes del pirineo leridano. En el norte de la provincia de Lleida hay pueblos con nombres vascos.
    En algun foro NS se habló hace tiempo de Ueskal Herria que incluiría el norte de Huesca e incluso de Lleida. Evidentemente, no haría mucho caso de un foro pseudonazi, pero sí es cierto que hay un buen número de topónimos vascos.

    Por otro lado los vascongados son sino recuerdo mal Austugones, Bardulos y no recuerdo que mas. Ademas es curioso que esas tribus que fueron vasconizadas estaban repardidas en territorios diferentes que mas o menos coinciden con Alava, Gipuzcoa y Vizcaya.
    Autrigones y Caristios en Bizkaia; Várdulos en Gipuzkoa; Beroneses en Álava y La Rioja y Vascones en el norte de Navarra.

    Por cierto, sería interesante investigar sobre las continuas luchas que sostuvieron los Várdulos frente a Autrigones y Caristios. De hecho, según Aita Barandiaran, los Várdulos se unieron a los Vascones navarros para acabar con los primigenios pueblos bizkainos.

  4. #4
    Avatar de Litus
    Litus está desconectado "El nombre de España, que hoy
    Fecha de ingreso
    11 may, 05
    Mensajes
    844
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Iparralde o Baja Navarra?

    No se si habeis tenido la oportunidad de leer un libro titulado "Vasconia, historia dialectica de una nacionalidad", de uno de los principales ideologos de ETA, en donde defiende una Euskalerria que llega casi hasta Madrid.
    Es bastante gracioso a parte de patetico, pues si se descuida casi recoge a toda España.
    "El nombre de España, que hoy abusivamente aplicamos al reino unido de Castilla, Aragón y Navarra, es un nombre de región, un nombre geografico, y Portugal es y será tierra española, aunque permanezca independiente por edades infinitas; es más, aunque Dios la desgaje del territorio peninsular, y la haga andar errante, como a Délos, en medio de las olas. No es posible romper los lazos de la historia y de la raza, no vuelven atrás los hechos ni se altera el curso de la civilización por divisiones políticas (siquiera eternamente), ni por voluntades humanas.
    Todavía en este siglo ha dicho Almeida-Garret, el poeta portugués por excelencia."Españoles somos y de españoles nos debemos preciar cuantos habitamos la península ibérica" .España y Portugal es tan absurdo como si dijéramos España y Catalunya. A tal extremo nos han traído los que llaman lengua española al castellano e incurren en otras aberraciones por el estilo."
    Marcelino Menéndez Pelayo.

  5. #5
    Avatar de vascongado
    vascongado está desconectado Primus Hispaniae
    Fecha de ingreso
    12 jun, 05
    Mensajes
    996
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Iparralde o Baja Navarra?

    ¿Recuerdas por un casual quién escribió el libro? Es para echarle un vistazo si aun es posible encontrarlo.

  6. #6
    Avatar de Litus
    Litus está desconectado "El nombre de España, que hoy
    Fecha de ingreso
    11 may, 05
    Mensajes
    844
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Iparralde o Baja Navarra?

    Sí. El libro se titula "VASCONIA". Estudio dialectico de una nacionalidad.
    Este libro estaba firmado por un tal Fernando Sarrailh de Ihartza, que no era mas que el seudonimo del tal Krutbig Sagredo.
    El tal Krutbig fue el autentico ideologo de ETA, aunque sus postulados aparecieron despues de la creacion de la banda.
    El libro te costará bastante encontrarlo, o por lo menos a mi me costo bastante (unos 4 años).
    "El nombre de España, que hoy abusivamente aplicamos al reino unido de Castilla, Aragón y Navarra, es un nombre de región, un nombre geografico, y Portugal es y será tierra española, aunque permanezca independiente por edades infinitas; es más, aunque Dios la desgaje del territorio peninsular, y la haga andar errante, como a Délos, en medio de las olas. No es posible romper los lazos de la historia y de la raza, no vuelven atrás los hechos ni se altera el curso de la civilización por divisiones políticas (siquiera eternamente), ni por voluntades humanas.
    Todavía en este siglo ha dicho Almeida-Garret, el poeta portugués por excelencia."Españoles somos y de españoles nos debemos preciar cuantos habitamos la península ibérica" .España y Portugal es tan absurdo como si dijéramos España y Catalunya. A tal extremo nos han traído los que llaman lengua española al castellano e incurren en otras aberraciones por el estilo."
    Marcelino Menéndez Pelayo.

  7. #7
    Avatar de vascongado
    vascongado está desconectado Primus Hispaniae
    Fecha de ingreso
    12 jun, 05
    Mensajes
    996
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Iparralde o Baja Navarra?

    Eskerrik asko, Litus!

    He encontrado un artículo sobre Fernando Sarrailh de Ihartza, publicado en una web liberaloide (La Vasconia de las luces), pero bueno, sirve para hacernos una idea de este individuo.

    A ver que os parece:

    LA VASCONIA DE LAS LUCES

    Lao zi, literalmente “anciano maestro”, el sabio chino que vivió hace 2500 años dejó escrito: Las palabras elegantes no son sinceras; las palabras sinceras no son elegantes. El humilde autor de estas líneas ni es sabio ni es chino, pero sí es un anciano vasco que participa de este gusto por decir lo que se piensa sinceramente, sin miedo a resultar estridente. Porque sabe que la luz, las luces, molestan a los ojos de quienes viven en la oscuridad.
    Federico Krutwig Sagredo compuso bajo el pseudónimo de Fernando Sarrailh de Ihartza en 1963 una obra que resultó ser durante muchos años el pilar fundamental de la ideología de ETA, “Vasconia”. Este autor realizó una reconstrucción de la ideología nacionalista vasca, que había sido fundada por Sabino Arana sobre principios racistas e integristas católicos, hacía más de sesenta años.
    Tras el fracaso de la experiencia nazi, el racismo había quedado satanizado, y los ideólogos del nacionalismo étnico abandonaron el principio de raza como generador de su cualidad de “pueblo elegido”, y se echaron en brazos del culturalismo, y más especialmente del etno-lingüismo, tomando la lengua como ariete de sus reivindicaciones étnicas.
    Uno de los fundadores de ETA, Txillardegi, había levantado esa bandera de etnicismo idiomático desde posiciones nacionalistas extremistas, pero antimarxistas. Federico Krutwig supo reivindicar el mismo etnicismo lingüístico, pero desde el frente del marxismo-leninismo, triunfante en aquellos años en Cuba, Vietnam, etc, lo que le supuso sintonizar con la mayoría de los militantes de ETA en los años sesenta, al contrario del mencionado Txillardegi.
    El mismo Krutwig abandonó en los años setenta el marxismo-leninismo, y reposicionó su ideología, manteniendo sus principios y sus fines prácticamente inamovibles, la reivindicación de la limpieza étnica a cualquier precio para la instauración de un Estado étnico independiente, pero desde trincheras más sólidas para su fanatismo, las del culturalismo étnico. Un Estado alejado por tanto de todo principio democrático moderno e ilustrado. Nada de “un hombre, un voto”, sino “un pueblo, un Estado”, en sintonía con el hitleriano “ein volk, ein reich”. Ese proyecto totalitario lo explicitó en 1979 con su libro “La nueva Vasconia”.
    La posición de Krutwig iba más allá de las opciones políticas y por ello servía de nexo de unión para las diversas fuerzas del nacionalismo vasco etnicista, tanto las situadas en la orilla del MLNV y su aparato terrorista ETA, como las predominantes en la dirección del PNV: la de una Vasconia premoderna, predemocrática, precívica, en definitiva, una Vasconia oscurantista.
    Afortunadamente existe otra Vasconia que, ya desde su combate a las fuerzas reaccionarias del carlismo en el siglo XIX, levanta la bandera de la libertad, de la igualdad, de la pluralidad, de la ciudadanía, de la tolerancia. A esa Vasconia moderna, democrática, cívica, ilustrada, me honro en pertenecer. Y desde esa Vasconia, radicalmente opuesta a la oscurantista Vasconia étnica de Krutwig, muchos vascos defendemos la libertad y combatimos la ignorancia. Desde la Vasconia de las Luces.


  8. #8
    venator está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    27 mar, 06
    Mensajes
    154
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Iparralde o Baja Navarra?

    Si bien deberiamos coger con pinzas la tal vez excesiva etiqueta propuesta por Litus :"ideologo de Eta" - esta por delimitar todavia el verdadero alcance (mitico y no tan mitico) de "Vasconia" en la militancia etarra de los 60/70 - no deja de tener su gracia que el teorico "principial" de la independencia etno-linguistica "vasca" sea hijo de un aleman y una veneciana . Cosas veredes..., que diria aquel vasco atormentado llamado don Miguel


    http://www.euskonews.com/0011zbk/gaia1108es.html


    Saludos en Cristo


    Pd: Seria interesante saber, ademas, que opina el entorno abertzale de las tesis de Garaldea - y si existen ya planes para la futura anexion de Canarias y Caledonia a Euskadi

  9. #9
    Avatar de Litus
    Litus está desconectado "El nombre de España, que hoy
    Fecha de ingreso
    11 may, 05
    Mensajes
    844
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Iparralde o Baja Navarra?

    El tal Federico Krutbigfue un elemento curioso. En el libro de Carlos Ibañez titulado "Amor a Euskalherria" dice del tal Krutbig que fue una mente prodigiosa mas aprovechada, y que llegó a dominar mas de 15 lenguas diferentes.
    Krutbig es ateo y profundamente anti-catolico. Desmonta las tesis racistas de Sabino Arana diciendo que no existe ninguna raza vasca, sino una etnia-cultural, y plantea la lucha armada como respuesta a los invasores españoles.
    Tambien dice que todos los castellanos que han llegado a Euzkalherria no son mas que vascos, descendientes de antiguos vascos que regresan a la madre patria, puesto que para Krutbig Castilla, parte de león, Aragon completo, y parte de Catalunya son territorios de la nacion vasca.
    "El nombre de España, que hoy abusivamente aplicamos al reino unido de Castilla, Aragón y Navarra, es un nombre de región, un nombre geografico, y Portugal es y será tierra española, aunque permanezca independiente por edades infinitas; es más, aunque Dios la desgaje del territorio peninsular, y la haga andar errante, como a Délos, en medio de las olas. No es posible romper los lazos de la historia y de la raza, no vuelven atrás los hechos ni se altera el curso de la civilización por divisiones políticas (siquiera eternamente), ni por voluntades humanas.
    Todavía en este siglo ha dicho Almeida-Garret, el poeta portugués por excelencia."Españoles somos y de españoles nos debemos preciar cuantos habitamos la península ibérica" .España y Portugal es tan absurdo como si dijéramos España y Catalunya. A tal extremo nos han traído los que llaman lengua española al castellano e incurren en otras aberraciones por el estilo."
    Marcelino Menéndez Pelayo.

  10. #10
    Avatar de vascongado
    vascongado está desconectado Primus Hispaniae
    Fecha de ingreso
    12 jun, 05
    Mensajes
    996
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Iparralde o Baja Navarra?

    Si bien deberiamos coger con pinzas la tal vez excesiva etiqueta propuesta por Litus :"ideologo de Eta"
    No te creas, amigo Venator. Es cierto que este individuo no fue uno de los mayores ideólogos de ETA, pero sí fue uno de los que puso las primeras piedras para que empezaran a entrar apolíticos abertzales en ETA; a diferencia de, por ejemplo, otros ideólogos como Madariaga, que incidían en que el abertzalismo tuviera un sustrato marxista maoísta.

    Tambien dice que todos los castellanos que han llegado a Euzkalherria no son mas que vascos, descendientes de antiguos vascos que regresan a la madre patria, puesto que para Krutbig Castilla, parte de león, Aragon completo, y parte de Catalunya son territorios de la nacion vasca.
    Con respecto a lo que comenta nuestro amgo Litus, me surge una duda:

    ¿No puede tener cierta razón Krutbig al afirmar que los castellanos emigrados a Vasconia son, en cierto modo, vascos?

    Tengo entendido que muchas zonas de Castilla fueron colonizadas por vascos al ir reconquistado nuestra Patria a los musulmanes (aunque también tengo entendido que, al avanzar los árabes hacia el norte, muchos castellanos buscaron refugio en las montañas del norte peninsular, por lo que serían unos vascos muy sui generis).

    Si me equivoco o alguien me lo puede aclarar, quedaría muy agradecido.

    Por cierto, está resultando un post sumamente interesante!

  11. #11
    Avatar de Ordóñez
    Ordóñez está desconectado Puerto y Puerta D Yndias
    Fecha de ingreso
    14 mar, 05
    Ubicación
    España
    Edad
    43
    Mensajes
    10,255
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Iparralde o Baja Navarra?

    Es que Castilla comienza a poblarse fundamentalmente por vascos y cántabros. Hablando en la Antigüedad, la expansión vascona como digo llega hasta los lindes castellanos y aragoneses.

  12. #12
    Avatar de zurtz
    zurtz está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    05 jul, 07
    Ubicación
    Iberia
    Mensajes
    299
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Iparralde o Baja Navarra?

    Más información sobre Krutwig, su novela Vasconia y la influencia del nazismo en los orígenes de ETA:
    http://www.hispanismo.org/showthread.php?t=5574

  13. #13
    alazet está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    13 jun, 07
    Mensajes
    239
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Iparralde o Baja Navarra?

    Hombre, Litus, eso de que los aragoneses del Pirineo somos, o fuimos, los auténticos vascones es muy discutible. De hecho, parece ser que la presencia vascona en la zona no fue, ni mucho menos, la dominante. Leed lo que dice la Gran Enciclopedia Aragonesa al respecto
    http://www.enciclopedia-aragonesa.co...d=&conImagenes=
    En cuanto a la toponimia, ha habido quien ha empleado el vascuence para explicar topónimos de toda Europa (si no recuerdo mal el gobierno vasco subvencionó semejante trabajo), ya veis qué fiabilidad. Lo cierto es que la palabras de origen vasco en aragonés son escasísimas.

  14. #14
    Avatar de guton
    guton está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    30 mar, 07
    Ubicación
    aragon
    Mensajes
    25
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Iparralde o Baja Navarra?

    Suscribo el hecho de no extenderse demasiado en estos temas salvo por ejercicio histórico e intelectual.
    La Baja Navarra es obviamente de Navarra, aunque actualmente forma parte de Francia.
    Navarra nunca fue, ni lo sera (espero), provincia de Vasconia. Todos sabemos de sobras cual fue la verdadera historia.
    En cuantto a las pretensiones expansionistas de vascos sobre territorio aragonés basándose en poblaciones antiguas de vascones superadas por celtíberos y romanos posteriormente, así como francos, etc, etc, y las de catalanistas en la franja por hablar "dialectos" del catalán, entiendo que la política si no del Estado español, debería ser más beligerante y defensiva por parte del Gobierno aragonés.
    Me gustaría conocer vuestra opinión, así como de Tudela, Lérida, etc, antiguamente aragonesas.

  15. #15
    Avatar de Arnau Jara
    Arnau Jara está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    16 mar, 05
    Mensajes
    1,106
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Iparralde o Baja Navarra?

    Pretensiones expansionistas de los vascos no, de la morralla narcisista-leninista de la psicopatología alter-sabiniana.

    Hablemos con propiedad que luego se confunde una parte con el todo, que es lo que pretenden esta morralla.
    Vita hominis brevis:
    ideo honesta mors est immortalitas

    Que no me abandone la Fe,
    cuando toque a bayoneta,
    que en tres días sitiamos Madrid
    y en otros quince la capital, Lisboa.


    Sic Semper Tyrannis

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Los inicios de Navarra en la Reconquista
    Por Ordóñez en el foro Historia y Antropología
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 15/03/2011, 20:02
  2. Sancho III "el Mayor", un Rey pamplonés e hispano
    Por Lo ferrer en el foro Biografías
    Respuestas: 7
    Último mensaje: 11/01/2008, 21:33
  3. Navarra y la Guerra Civil Catalana
    Por Ordóñez en el foro Historia y Antropología
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 07/12/2005, 12:17
  4. La historiografía castellana sobre la incorporación de Gipuzkoa a Castilla
    Por vascongado en el foro Historiografía y Bibliografía
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 10/08/2005, 23:28
  5. Breviario de la Resistencia Cristiana Hispánica :
    Por Ordóñez en el foro Historia y Antropología
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 20/06/2005, 13:11

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •