Lo siento, los libros que se citan no existen desde hace años y hay traducciones mal hechas y texto sacado fuera de contexto. Lo siento, yo estuve en una ikastola y más "nacionalista" me pareció la kristau eskola donde hice secundaria. El segundo texto por ejemplo es una cita de,"Belza, el nacionalismo vasco en el exilio” lo cual no es ninguna novedad, como sabréis en selectividad y en segundo de bachillerato puede caer desde un texto del alzamiento, uno de arana, azaña y otras pestes.Vamos, yo recuerdo haber realizado más comentarios de texto del franquismo que de Arana, o sobre el nacionalismo.
La cuarta cita es fruto de una malinterpretación, "lehendakari"=primer secretario/ministro=presidente, vamos "presidentea" se puede escuchar, pero lehendakari es bastante más común. Lease la frase así por lo tanto:
“El jefe de Estado es el presidente de la República o primer ministro/presidente”.
Podríamos criticar que no se diga que en el Reino de España el jefe del estado es el rey, pero algo me dice que es un texto téorico y que habla de la república (quizá este comparando a la república y la monarquía), no lo sé. Esta sinonimia es muy típica, frases como:
"El poder legislativo recae en el parlamento o legebiltzar" (en eusk. "parlamentuan edo legebiltzarrean")
Son bastante típicas. Sigo luego.
P.D: No conocía la editorial elkarlanean, no será elkar?
Marcadores