Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 59

Tema: Harto de calabazas y de jalogüín

Vista híbrida

  1. #1
    jasarhez está desconectado Proscrito
    Fecha de ingreso
    17 mar, 12
    Ubicación
    España
    Mensajes
    3,123
    Post Thanks / Like

    Re: Respuesta: Harto de calabazas y de jalogüín

    La existencia misma de este foro hispanista y tradicionalista, y la inmediatez con la que nos comunicamos desde un lado y otro del océano, sería absolutamente impensable en otros tiempos en los que no existía la tecnología que en estos momentos todos estamos utilizando. El problema es que estos jóvenes no entran, ni quizás hayan entrado nunca, en Hispanismo.org (ni habrán oído en su corta vida nada sobre su existencia...)

  2. #2
    Avatar de Fidelitas
    Fidelitas está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    02 jul, 12
    Ubicación
    Nueva España-Castilla
    Mensajes
    150
    Post Thanks / Like

    Re: Respuesta: Harto de calabazas y de jalogüín

    Está muy interesante el hilo. Cuando era pequeño sí que celebraba Halloween y me disfrazaba de muerto, vampiro e iba pidiendo dulces. Eso fue hasta que tenía unos 16-17 años, empecé a formarme seriamente, a entrar en la universidad, a preguntarme el por qué de las cosas, a buscar su origen. Entonces encontré qué es el Hallow's End, su derivación desde la festividad céltica del Samhain y desde ese momento automáticamente he dejado de 'celebrarlo'.

    Esto es un problema, porque hay poquísimos casos como el mío. Se debe principalmente a que la gente no se hace preguntas acerca de lo que hace en su vida, sobre qué validez puede tener cierto marco estructural económico, político, social, etc. Lo que se viene constatando es que la gente se traga todo lo que le echen no ya por la televisión sino que adopta con una facilidad asombrosa costumbres culturales que nos son ajenas tan sólo porque unos cuantos borregos lo hacen. Y lo mismo va para el materialismo y el ejemplo de esa tecnología fetiche a la que se refiere Valmadian, así como de esa absurda ambición de querer más y más, y más de prisa. ¿Para qué? Como ya se ha dicho muchas veces, esto también es consecuencia de un vacío interior, espiritual, que se tiene que llenar con cualquier absurdez que cobra legitimidad e importancia porque se convierte en moda. Modas, que por cierto, están concebidas de antemano y que están perfectamente diseñadas desde arriba.

    La tragedia de lo ocurrido en esa fiesta de Halloween (cuyo cartel ya es una declaración de intenciones absoluta) es una más de las derivas que tienen estos comportamientos fomentados por los Estados en los últimos treinta años. Aunque el objetivo sea divertirse, el hacerlo de ese modo tan abominable, bajo esos reclamos publicitarios, que ayudan a conformar un ambiente de negatividad - propiciado por los elementos que la forman como ese canto al vicio, al pecado, a la demencia - que desafortunadamente pueden desembocar en muerte y casos parecidos. No es la primera vez que pasa. Ni la Iglesia ni Cristo censuran estos comportamientos y estas formas de divertirse porque sean amargados, como piensan algunos, sino porque saben qué es lo que provoca. Es como si un médico no le parase los pies a un paciente que se va a tomar un medicamento incorrecto y que le va a perjudicar en su salud.

    Esto contrasta con la experiencia de una misa a los difuntos, como a la que asistí ayer en la Magistral de Alcalá de Henares, en un ambiente sereno, templado y en el que realmente se recuerda a nuestros seres queridos que se han ido y se está más cerca de ellos y de Dios. El mundo moderno no quiere hablar de la muerte, y es una dolorosa ironía que en la fiesta citada arriba fuese el componente principal para recordarnos que la vida es breve, que esta no consiste en acumular objetos materiales para sentirse superior a los demás, sino de lo que se trata es de vivir humildemente - sabiendo que la materia muere - en armonía con la Creación, amando al Creador y teniendo esperanza de que en Él, jamás moriremos.
    Valmadian, Hyeronimus, Smetana y 1 otros dieron el Víctor.

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Hernán Cortés; Conquistador de la Nueva España
    Por Ordóñez en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 205
    Último mensaje: 30/09/2023, 23:58
  2. II Republica asesina y criminal
    Por TerciodeSarmiento en el foro Historiografía y Bibliografía
    Respuestas: 50
    Último mensaje: 16/01/2023, 17:00
  3. Santísima Trinidad, orgullo de la Armada española
    Por Hyeronimus en el foro Historia y Antropología
    Respuestas: 18
    Último mensaje: 21/10/2016, 22:31
  4. Los tribunales y el derecho a la vida
    Por ortodoxo en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 30/01/2009, 20:52
  5. Juan Francisco Donoso Cortés
    Por Ordóñez en el foro Historiografía y Bibliografía
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 27/12/2005, 17:20

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •