Búsqueda avanzada de temas en el foro

Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 20 de 81

Tema: El Tribunal de Estrasburgo contra el crucifijo en las aulas

Vista híbrida

  1. #1
    Chanza está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    03 abr, 06
    Mensajes
    1,183
    Post Thanks / Like

    [FARO] Europa contra la Fe

    • Tribunal Europeo de Estrasburgo contra el Crucifijo




    Madrid/Roma/Estrasburgo, 4 noviembre 2009. El llamado "Tribunal Europeo de Derechos Humanos" de Estrasburgo lo ha puesto meridianamente claro: el Crucifijo, el instrumento de nuestra Redención y el símbolo de nuestra Fe y nuestra Civilización, es incompatible con los "derechos humanos" y con la Unión Europea. Ya lo sabíamos. La aberración (o entre aberración y estulticia) en que incurre la sentencia de dicho "tribunal" que hoy se ha conocido (que ordena al Estado italiano retirar los crucifijos de las aulas, además de pagar 5.000 euros por "daños morales" a la finlandesa Soile Lautsi, a instancias de la cual actúa la "corte europea") consiste en afirmar que la presencia del Crucifijo en las aulas es "una violación de los derechos de los padres a educar a sus hijos según sus convicciones" y de "la libertad de religión de los alumnos".

    Sin pararnos a explicar ahora que la "libertad de religión" sólo puede consistir en la libertad para profesar y practicar la Religión verdadera, y que los supuestos "derechos de los padres a educar a sus hijos según sus convicciones" están limitados por la Verdad, por el orden público y por el bienestar y el derecho a la Salvación de los propios hijos (los padres caníbales, por ejemplo, no tienen derecho a "educar a sus hijos según sus convicciones"; los mahometanos o los herejes, a quienes protege y representa la Unión Europea, tampoco), desde la redacción de FARO esperamos que esta sentencia ayude que cesen en su adhesión entusiasta al Leviatán europeo los autoproclamados católicos que hasta el momento insistían en cerrar los ojos.

    Grupos y publicaciones electrónicas carlistas han reaccionado ya, redoblando sus esfuerzos contra el laicismo y contra la Unión Europea y el Tratado de Lisboa. En los próximos días se espera un comunicado al respecto de la Secretaría Política de S.A.R. Don Sixto Enrique de Borbón, que FARO distribuirá en cuanto se haga público.




    Despachos anteriores en las áreas Mensajes y Archivos de las páginas para suscriptores de FARO



    _____________________________________________________
    Agencia FARO

  2. #2
    Avatar de juan vergara
    juan vergara está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    24 sep, 08
    Mensajes
    2,540
    Post Thanks / Like

    Respuesta: El Tribunal de Estrasburgo contra el crucifijo en las aulas

    Vale Reke Ride!!!!
    NO ES QUE ELLOS AVANCEN...SINO QUE NOSOTROS RETROCEDEMOS!!!!!!!!

  3. #3
    Avatar de Aquilífero
    Aquilífero está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    15 mar, 09
    Mensajes
    582
    Post Thanks / Like

    Respuesta: El Tribunal de Estrasburgo contra el crucifijo en las aulas

    LLevaba escribiendo un mesaje en este hilo más de media hora. Había incluido razonamientos varios, con ejemplos y todo, y justo cuando lo tenía todo para publicarlo, se ha ido la luz y se me ha borrado todo. ¡¡Paso de volver a inciar toda la conversación!!

    Sólo diré que: Los paletos progresistas/laicos (que no se ofendan, pues ellos mismos están orgullosos de habitar en la Aldea Global) hacen lo que hacen porque se les permite y consiente.

    Jamás se sentirían así si tuviesemos los "genitales" bien puestos y solicitásemosr que: Aquel que fuese socialista militante en el PSOE, fuese excluído de participar en cualquier manifestación religiosa católica, incluídos los Pasos de Semana Santa, sobre todo en Sevilla y Andalucía en general. Se creasen asociaciones de catolícios que solicitasen a los Obispos y a las autoridades católicas que: No pudiesen celebrar ritos "bodas, bautizos o comuniones" los laicos o ateos confesos y militantes, y por supuesto los socialistas y los progres.

    Y por supuesto, sería muy útil el que se solicitase a las autoridades civiles de nuestros pueblos y Ayuntamientos que : "ya que las cruces ofenden tanto a estos individuos, se abstengan de reposar sus restos mortales en los cementerios de nuestros pueblos y ciudades y sean llevados a los basureros más próximos (después de reciclados, todo sera por el ecologismo) ya que en los camposantos de nuestros pueblos ABUNDAN LAS CRUCES, no vaya a ser que una vez muertos sigan molestando estos jenízaros:
    Conócete, acéptate, supérate.
    (San Agustín)

  4. #4
    tautalo está desconectado Uno más... que no se rinde
    Fecha de ingreso
    04 feb, 07
    Ubicación
    España
    Mensajes
    1,023
    Post Thanks / Like

    Respuesta: El Tribunal de Estrasburgo contra el crucifijo en las aulas

    A tenor de lo que dice ahí arriba mi buen amigo Aquilífero:

    Si no se ha hecho nunca, ya va siendo hora de hacerlo:

    En cada Diócesis un grupo de católicos así, insistiendo al Sr. Obispo para que EXPULSE sin más dilación a esos militantes del PSOE que a la vez son cofrades.

    ¿Cómo les podríamos denominar a esos grupos? Podría ser algo así como: ¿GRUPOS DE RESISTENCIA AL LAICISMO ó CRUCÍFEROS?

    Tendrían que ser grupos de "fieles cristianos laicos". Se podría empezar por las parroquias, a repartir octavillas.

    Más de un flamenco de esos que se lucen en la procesión, mientras luego lame las botas de su jefe laicista y masón, iba a tener que elegir.

    ¡Ya está bien de poner una vela a Dios y otra al diablo!

    En cuanto a los cementerios, soy más moderado: Que los entierren en uno propio, para ellos, como se hacía antiguamente con los suicidas y los infieles.


  5. #5
    Avatar de txapius
    txapius está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    10 jul, 09
    Ubicación
    Cádiz
    Mensajes
    991
    Post Thanks / Like

    Respuesta: El Tribunal de Estrasburgo contra el crucifijo en las aulas

    No es que sea santo de mi devoción, pero

    Berlusconi asegura que Italia no quitará el crucifijo de las aulas


    ROMA, 7 Nov. (EUROPA PRESS/Gloria Moreno) -



    El primer ministro italiano, Silvio Berlusconi, aseguró este viernes que su país no quitará los crucifijos de las escuelas, tal y como pide la sentencia emitida esta semana por el Tribunal Europeo de Derechos Humanos.
    "No existe ninguna posibilidad de coerción que nos impida mantener los crucifijos en las aulas", aclaró el premier que hace dos días calificó la sentencia de Estrasburgo de inaceptable. Aun con todo, Berlusconi aseguró que su Gobierno recurrirá la sentencia y que, incluso en el caso de que dicho recurso fuera rechazado, no ejecutará la sentencia, porque ésta no tiene poder "coercitivo".
    La sentencia contraria a la presencia del crucifijo en las escuelas públicas italianas fue duramente criticada por el Vaticano y el Gobierno de centro-derecha que dirige Berlusconi. El líder del principal partido de la oposición, el Partido Demócrata (PD), Pierluigi Bersani, también se manifestó contrario a la sentencia.
    De hecho, Vannino Chiti, del PD, propuso al Gobierno presentar un recurso conjunto contra la sentencia que sea debatido antes en el Parlamento y cuente con el apoyo de la oposición.
    Por su parte, Berlusconi prosiguió con sus críticas a la sentencia y consideró que "quienquiera que camine por cualquier pueblo de Italia no podrá hacer ni 300 metros en cualquier dirección sin encontrar un signo de nuestras raíces y tradiciones cristianas", por lo que "considero que incluso un ateo convendrá tranquilamente en que ésta es nuestra historia".

    Berlusconi asegura que Italia no quitará el crucifijo de las aulas. europapress.es

  6. #6
    Chanza está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    03 abr, 06
    Mensajes
    1,183
    Post Thanks / Like

    Respuesta: El Tribunal de Estrasburgo contra el crucifijo en las aulas

    Cita Iniciado por tautalo Ver mensaje
    A tenor de lo que dice ahí arriba mi buen amigo Aquilífero:

    Si no se ha hecho nunca, ya va siendo hora de hacerlo:

    En cada Diócesis un grupo de católicos así, insistiendo al Sr. Obispo para que EXPULSE sin más dilación a esos militantes del PSOE que a la vez son cofrades.

    ¿Cómo les podríamos denominar a esos grupos? Podría ser algo así como: ¿GRUPOS DE RESISTENCIA AL LAICISMO ó CRUCÍFEROS?

    Tendrían que ser grupos de "fieles cristianos laicos". Se podría empezar por las parroquias, a repartir octavillas.
    Lo de repartir octavillas en las parroquias lo están haciendo las Juventudes Tradicionalistas de Madrid, con un modelo fácilmente adaptable (se está usando también en Salamanca). Puede ponerse en contacto con ellos en este correo electrónico.

  7. #7
    Chanza está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    03 abr, 06
    Mensajes
    1,183
    Post Thanks / Like

    Respuesta: El Tribunal de Estrasburgo contra el crucifijo en las aulas

    AET Salamanca

    Crucifijo, sí; laicismo, no
    Miércoles, Nov 4 2009

    Bolonia AET 11:57 pm


    Y en la Universidad también


    Reproducimos una pegatina de la Campaña contra el laicismo de nuestros correligionarios de las Juventudes Tradicionalistas, para ilustrar dos acontecimientos recientes que es necesario consignar.

    Ayer, el ridículo e ilegítimo «Tribunal Europeo de Derechos Humanos» de Estrasburgo falló que la presencia del Crucifijo en las aulas constituye «una violación de los derechos de los padres a educar a sus hijos según sus convicciones» y de «la libertad de religión de los alumnos». Lo hacía a instancias de una finlandesa que atiende por Soile Lautsi, que demandaba al Estado italiano, el cual ha sido además condenado por el tribunal de marras a pagar a la finesa 5.000 euros por «daños morales». Para esto sirve la maldita Unión Europea: para acabar con la independencia y la identidad de los pueblos, para arruinar la economía española, para destruir la Universidad con el «Espacio Europeo de Educación Superior», y para imponernos que arranquemos a Dios de entre nosotros: que suprimamos la Cruz, instrumento de nuestra Redención y emblema de nuestra civilización. Por cierto: no ha faltado algún profesor, de esos que suscitan la duda de cómo llegaron siquiera a obtener la licenciatura, que ha aprovechado su clase para soltar el mítin laicista y descerebrado a sus alumnos, felicitándose por la estrasburgada.

    El otro acontecimiento nos pilla más de cerca, pero va en la misma línea. El mismo equipo rectoral que anda anunciando a bombo y platillo sus preparativos para el VIII centenario de la Universidad de Salamanca, en 2018 (la Universidad es en realidad aún más antigua, pero esa es otra historia), se ha gastado los cuartos de la Universidad en publicar una Antología laica, de unos tales Henri Peña-Ruiz y César Tejedor de la Iglesia, presentada también a bombo y platillo hace unos días. Olvidan, tal vez, que la Universidad de Salamanca (como todas las Universidades que cuenten más de cien años) fue una creación de la Iglesia, al amparo de la Catedral. Olvidan que los laicistas, desde el siglo XIX, persiguieron a esta Universidad y a sus profesores, la cerraron, le robaron sus propiedades, la redujeron a un pequeño instituto provinciano. La función principal de la Universidad es la búsqueda de la Verdad. Los enemigos de Cristo, que son los enemigos de la Verdad, son también los enemigos de la Universidad.

  8. #8
    tautalo está desconectado Uno más... que no se rinde
    Fecha de ingreso
    04 feb, 07
    Ubicación
    España
    Mensajes
    1,023
    Post Thanks / Like

    Respuesta: El Tribunal de Estrasburgo contra el crucifijo en las aulas

    Muy estimado Chanza:

    BARATARIA TRADICIONALISTA: UN CRUCIFIJO EN CADA BLOG

    CREO QUE LO CORRECTO ES UN CRUCIFIJO EN CADA BLOG.

    Nuestro amigo Reke se nos ha anticipado con su avatar (las pilla al vuelo: Reke, eres un oráculo). Y eso es.

    CAMPAÑA A TOPE POR EL CRUCIFIJO...

    No quieren Crucifijo... pues millones de crucifijos a ver si revientan estos poseídos!


  9. #9
    Chanza está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    03 abr, 06
    Mensajes
    1,183
    Post Thanks / Like

    Respuesta: El Tribunal de Estrasburgo contra el crucifijo en las aulas

    Cita Iniciado por tautalo Ver mensaje
    Muy estimado Chanza:

    BARATARIA TRADICIONALISTA: UN CRUCIFIJO EN CADA BLOG

    CREO QUE LO CORRECTO ES UN CRUCIFIJO EN CADA BLOG.

    Nuestro amigo Reke se nos ha anticipado con su avatar (las pilla al vuelo: Reke, eres un oráculo). Y eso es.

    CAMPAÑA A TOPE POR EL CRUCIFIJO...

    No quieren Crucifijo... pues millones de crucifijos a ver si revientan estos poseídos!
    Pues nada: pasaremos la voz.

  10. #10
    Chanza está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    03 abr, 06
    Mensajes
    1,183
    Post Thanks / Like

    Respuesta: El Tribunal de Estrasburgo contra el crucifijo en las aulas

    Cita Iniciado por Chanza Ver mensaje
    Pues nada: pasaremos la voz.
    La sugerencia de Tautalo está siendo seguida:
    VOLUNTAD de Crucifijo Voluntad

    El matiner carlí, haciendo honor a su nombre, ya se había adelantado
    El Matiner: Ante la nueva agresión laicista: RESISTENCIA CATÓLICA.

    Mi enhorabuena también a Irmão de Cá, su diseño es estupendo.

  11. #11
    Avatar de juan vergara
    juan vergara está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    24 sep, 08
    Mensajes
    2,540
    Post Thanks / Like

    Respuesta: El Tribunal de Estrasburgo contra el crucifijo en las aulas

    Magnífico, estupendo, lo de Tautalo, Reque Ride,Irmao de Cá, Chanza.
    No parar hasta reconquistar!
    Que todos los Foristas nos unamos en esta Misión irrenunciable:
    RETIRAD UNO Y PONDREMOS MIL!!!

  12. #12
    tautalo está desconectado Uno más... que no se rinde
    Fecha de ingreso
    04 feb, 07
    Ubicación
    España
    Mensajes
    1,023
    Post Thanks / Like

    Respuesta: El Tribunal de Estrasburgo contra el crucifijo en las aulas

    Mi estimado Juan Vergara: La virtud de ese lema de Irmão consiste en ser una auténtica expresión del alma de nuestros pueblos ibéricos, católicos hasta la médula -incluso a pesar de la "revolución silenciosa" que han llevado a cabo los secuaces de satanás.

    Es un lema magnífico en el que todo HISPANO se siente reflejado por su combatividad numantina.

    Todos los blogs católicos tendrían que sumarse, sí.


  13. #13
    Avatar de muñoz
    muñoz está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    12 oct, 08
    Mensajes
    742
    Post Thanks / Like

    Respuesta: El Tribunal de Estrasburgo contra el crucifijo en las aulas

    Hablando de democristianismo, se va a beatificar al cofundador de la democracia cristiana italiana y padre de la constitución italiana Igino Giordani. ¿Qué opinaís?

  14. #14
    Avatar de Ordóñez
    Ordóñez está desconectado Puerto y Puerta D Yndias
    Fecha de ingreso
    14 mar, 05
    Ubicación
    España
    Edad
    43
    Mensajes
    10,255
    Post Thanks / Like

    Respuesta: El Tribunal de Estrasburgo contra el crucifijo en las aulas

    CRUZ




    - Dedicado a los chupópteros euroburócratas:



    Es grabada la cruz,
    En la bandera de España,
    Como el aspa borgoñona,
    En bandera blanca,


    La cruz de Cristo,
    Nunca se ocultará,
    Los que ello pretendan,
    Resistencia hallarán,


    Ni catacumbas ni logias,
    Ni guillotinas ni gulags,
    Ni nos han acobardado,
    Ni nos van a acobardar,


    Aquellos que sean tibios,
    Váyanse a hacer puñetas,
    Muchas calamidades traen,
    Ya más de la cuenta,


    Mientras quede un carlista,
    No faltará la cruz,
    Que bendiga a España,
    Dándole su luz,


    ¿ Que quitan un crucifijo ?
    ¡ Nosotros ponemos mil !
    ¡ Brillen cruces en las banderas,
    Y en las espadas del porvenir !

  15. #15
    Avatar de Ordóñez
    Ordóñez está desconectado Puerto y Puerta D Yndias
    Fecha de ingreso
    14 mar, 05
    Ubicación
    España
    Edad
    43
    Mensajes
    10,255
    Post Thanks / Like

    Respuesta: El Tribunal de Estrasburgo contra el crucifijo en las aulas

    EL CRUCIFIJO EN LAS AULAS: ALEMANIA, 1936... ITALIA, 2009

    Beato Clemens August Graf von Galen, Obispo de Münster durante el III Reich, ejemplo del Episcopado valiente, fortalecido por la gracia de Dios. Mientras todos callaban en Alemania, Monseñor Galen denunció desde el púlpito el exterminio que llevaban a cabo los nazis asesinando a enfermos mentales y a otros desgraciados, y lo denunció con la fuerza de un león, con riesgo de su vida, pero dando testimonio de Cristo en aquel totalitarismo. Aprendamos de él a confiar en Cristo en todas las luchas que estén por venir. Combatiremos al totalitarismo de hoy como él combatió al totalitarismo de ayer. Que Dios nos ayude.



    El Tribunal de Estrasburgo consideró, en noviembre de 2009 saltó la noticia, que "la exhibición obligatoria del símbolo de una determinada confesión en instalaciones utilizadas por las autoridades públicas, y especialmente en aulas" restringe los derechos paternos a educar a sus hijos "en conformidad con sus convicciones". El fallo agregaba que la exhibición del crucifijo limitaba "el derecho de los niños a creer o no creer".

    El Tribunal de Estrasburgo:
    ¿se inspiró en los nazis del III Reich?
    Vamos a verlo.



    Clemens August von Galen, el "León de Münster".

    LA IGLESIA DE CRISTO CONTRA EL ESTADO TOTALITARIO

    Los nazis tenían muy claro que el control de la enseñanza era fundamental para sus planes. Este decreto fue emitido por el Ministro de Culto e Instrucción en Oldenburgo, con fecha de 4 de noviembre de 1936:

    "El Ministro de Interior y el Ministro de Culto e Instrucción. IV 9607. Oldenburgo 4 de noviembre de 1936.

    Todos los edificios públicos del Estado, de los Municipios y de las Intendencias Minicipales, pertenecen al pueblo alemán sin consideración a la confesión religiosa de cada uno de los compatriotas. Este derecho debe aplicarse también a todos los edificios destinados a escuelas elementales. Por lo tanto no es lícito que se consagren y bendigan edificios públicos escolares. Oportunamente se hará una advertencia especial.

    Los edificios de Administración Pública tradicionalmente no estuvieron decorados con emblemas religiosos como pueden ser crucifijos o retratos de Lutero. Este hecho corresponde a una imparcialidad, tanto más necesaria, cuanto que el Estado abarca a todo el pueblo alemán. Idénticos puntos de vista deben servir la norma para todos los edificios de Administración Pública, de los Municipios y de las Intendencias Municipales. Edificios escolares del Estado, de los Municipios o de las Intendencias Municipales deberán ser tratatos en idéntica forma, no debiendo tampoco exceptuarse los de las escuelas elementales, pues ellos pertenecen a la colectividad y no a uno u otro credo determinado.

    Por tanto decretamos que en el futuro no deberán colocarse símbolos eclesiásticos y otros distintivos religiosos del carácter mencionado o parecidos en los edificios del Estado, del Municipio y de las Intendencias Municipales.

    Sobre lo dispuesto se informará hasta el 15 de diciembre del corriente año.

    En representación: (Firmado: Pauly). - Certificado: Wulff. Secretario administrativo."

    Ante este decreto, la Iglesia Católica alemana reaccionó. Vormerk, vicario honorario del Cabildo de Veclita, dirigió en conformidad con el Obispo de Münster Monseñor Clemens August von Galen, una carta a los feligreses en que decía, entre otras cosas:

    "Somos cristianos, es decir, creemos que hemos sido redimidos por la Cruz de Nuestro Señor Jesucristo. Por esto vemos en ella el símbolo fundamental de nuestra sagrada fe cristiana. Toda agresión a la Cruz, símbolo de nuestra redención, es evidentemente para nosotros un ataque al Cristianismo. El Concordato del Reich y la ley escolar garantizan la escuela religiosa, es decir, la escuela católica donde deben regir las enseñanzas e ideas de la fe católica".

    "Donde está el Cristianismo, está también la Cruz. Con amarga pesadumbre debemos, pues, formular esta pregunta: ¿Aún queda lugar para el Cristianismo allí donde no se tolera ya la Cruz?"
    Vormerk terminaba diciendo en aquella carta a los fieles de Oldenburgo:

    "Tenemos la gran satisfacción de ver que en España el Gobierno Nacional ha vuelto a llevar la Cruz a las escuelas de donde había sido desterrada por un anterior gobierno descreído. Esto se hace porque se ve en la Cruz el símbolo de lucha contra el bolchevismo. Y en Oldenburgo se echa la Cruz de las escuelas. Es un sacro deber de conciencia para todo católico el defender la enseñanza cristiana, e interceder por la educación basada en la fe de la Cruz como símbolo de nuestra redención. Por lo tanto nosotros jamás podremos dar nuestro consentimiento para que se quite la Cruz de las aulas de clase de los niños. Estamos dispuestos a hacer todo para que esto se evite."
    Esta carta episcopal se leyó a los feligreses el 14 de noviembre de 1936. Pero el frente contra el Crucifijo estaba abierto en toda Alemania.

    Franz Reinhold Schwde-Koburg, Gobernador de Pomerania

    La lucha era la misma que hoy sostenemos contra los nuevos totalitarios laicistas. El totalitarismo laicista quiere el control del ámbito educativo, como los nazis. El Partido Nazi pugnaba por evacuar de los espacios públicos el crucifijo. Uno de los campos de batalla fue, ayer como hoy, las aulas.

    El argumento de los nazis era el mismo que hoy se esgrime por parte de los laicistas. Así es como el gobernador de la provincia de Pomerania, Franz Reinhold Schwde-Koburg, invoca a la libertad de conciencia (¡un nazi invocando a la libertad de conciencia!) como sigue:

    "Con el principio de libertad de conciencia es aun menos compatible que tengan lugar en las escuelas funciones religiosas de cualquier orden, oraciones matinales y actos parecidos. Sobreentendido que no deberán celebrarse cultos religiosos en las escuelas. Sin menoscabo de las clases de enseñanza religiosa católica y protestante previstas en el plan de instrucción, no se permiten disposiciones relativas a la asistencia a funciones religiosas, tanto dentro como fuera de los edificios sacros."

    Es curioso lo mucho que coinciden los laicistas actuales con las directrices hitlerianas del III Reich en materia de confesionalidad y expulsión del Crucifijo de los ámbitos públicos. El laicismo es totalitario.
    Publicado por Maestro Gelimer en 19:04 1 comentarios

  16. #16
    Avatar de Ordóñez
    Ordóñez está desconectado Puerto y Puerta D Yndias
    Fecha de ingreso
    14 mar, 05
    Ubicación
    España
    Edad
    43
    Mensajes
    10,255
    Post Thanks / Like

    Respuesta: El Tribunal de Estrasburgo contra el crucifijo en las aulas

    ALIANZA SIN PRECEDENTES ENTRE PAÍSES CATÓLICOS Y ORTODOXOSDiez Estados europeos se suman a Italia en la defensa del crucifijoArmenia, Bulgaria, Chipre, Grecia, Lituania, Malta, Mónaco, San Marino, Rumanía y Rusia piden participar en el segundo juicio en Estrasburgo el 30 de junio
    Un cubano exiliado: «Ciudadanía es el mismo adoctrinamiento que en la isla maldita» Una musulmana alemana demócrata cristiana pide la retirada de los crucifijos El Tribunal de Derechos Humanos admite el recurso contra la sentencia «anticrucifijos»Según ha podido saber ALBAdigital en rigurosa exclusiva, diez Estados europeos han decidido sumarse a Italia en defensa del crucifijo en el conocido como «caso Lautsi», que enfrenta al país transalpino al Tribunal Europeo de Derechos Humanos. En concreto, han pedido al TEDH poder ser parte en el segundo juicio que tendrá lugar en Estrasburgo el próximo 30 de junio. Los diez estados son, por orden alfabético, Armenia, Bulgaria, Chipre, Grecia, Lituania, Malta, Mónaco, San Marino, Rumanía y, last but not least, Rusia.
    El 3 de noviembre de 2009, la Segunda Sección del TEDH falló, en medio de una gran polémica, que la presencia del crucifijo en las aulas era contraria tanto «al derecho de los padres a educar a sus hijos según sus convicciones» como al «derecho de los niños a la libertad religiosa» porque «los niños italianos serían educados en un ambiente escolar caracterizado por una confesión específica».
    De esta manera, el TEDH daba la razón a una extranjera afincada en Italia.
    Inmediatamente después de conocer este fallo, el Gobierno italiano decidió recurrirlo. Además de los diez estados antes señalados, Polonia y Austria también se han posicionado en contra del fallo. Ningún Estado u ONG han apoyado oficialmente el fallo.
    «Es un precedente importante en la práctica del Tribunal porque los Estados se abstienen de intervenir cuando un caso les afecta», señala Gregor Puppinck, director del Centro Europeo por el Derecho y la Justicia. «Lo que están haciendo estos diez Estados es explicar al Tribunal cuál es su límite jurisdiccional y cuál es el límite de su competencia para crear nuevos "derechos" en contra de la voluntad de los Estados miembros».
    Asimismo, no tiene precedentes esta alianza entre países católicos y ortodoxos frente a la ideología liberal y secular. Unen fuerzas para proteger su herencia religiosa y su libertad y poder reafirmar el derecho de los símbolos cristianos de estar presentes en el espacio público de sus respectivos países.

  17. #17
    Avatar de Ordóñez
    Ordóñez está desconectado Puerto y Puerta D Yndias
    Fecha de ingreso
    14 mar, 05
    Ubicación
    España
    Edad
    43
    Mensajes
    10,255
    Post Thanks / Like

    Respuesta: El Tribunal de Estrasburgo contra el crucifijo en las aulas

    Los crucifijos en las paredes de las escuelas, pueden perturbar a los niños que no son cristianos. La presidenta del tribunal que tomó la decisión es profesora de la Universidad Católica de Lovaina

    By AMDG on Noviembre 8th, 2009 | 8 Comments »
    Ya habréis visto la noticia. A mi me ha sorprendido sobre todo saber que estos laicistas son muy delicados. ¿Las reproducciones de Shiva les perturban también? ¿Y los Budas? ¿Y los cuadros de los dioses del panteón pagano? ¿Y los símbolos masónicos del dólar?
    En fin, la buena noticia es que italianos han salido en defensa del crucifijo, incluidas las izquierdas: Los crucifijos en las paredes de las escuelas, pueden perturbar a los niños que no son cristianos. Se le defiende no como símbolo religioso, sino como símbolo de la “tradición cultural italiana” (lo que no deja de ser un cambio de palabras, o un autoengaño). Más (Italia no retirará los crucifijos):
    ElNuevoAlcázar.es | Italia reta al anticristianismo europeo. Ni la formación que encabeza Silvio Berlusconi, ni el principal partido de la oposición, el Partido Demócrata (PD) acepta la sentencia contraria a la presencia del crucifijo en las escuelas públicas italianas, dictada por el Tribunal Europeo de Derechos Humanos.
    “No existe ninguna posibilidad de coerción que nos impida mantener los crucifijos en las aulas”, manifesto Il Cavaliere. “quienquiera que camine por cualquier pueblo de Italia no podrá hacer ni 300 metros en cualquier dirección sin encontrar un signo de nuestras raíces y tradiciones cristianas”, por lo que “considero que incluso un ateo convendrá tranquilamente en que ésta es nuestra historia”.
    Además el Partido Demócrata, propuso hoy al Gobierno presentar un recurso conjunto contra la sentencia que sea debatido antes en el Parlamento y cuente con el apoyo de la oposición.
    Pero eso se queda en nada ante la reacción del obispo de San Marino:
    Es necesario renovar la conciencia de la propia identidad, de la propia especificidad como acontecimiento humano y cristiano frente a cualquier otra posición, y prepararnos para vivir el diálogo con todas las otras posiciones, no sobre la base de una desmovilización de la propia identidad sino como expresión última, crítica, intensa, de nuestra identidad.
    Finalmente, resultará tal vez una prueba significativa, una prueba que puede ser formativa, una prueba por medio de la cual – como a menudo nos recuerda la tradición de los grandes Padres de la Iglesia -, Dios continúa educando a su pueblo. Pero es necesario que el juicio sea claro y no se frene en reacciones emotivas sino que se lea en profundidad la tarea que tenemos delante: recuperar nuestra identidad eclesial y comprometernos en el testimonio frente al mundo.
    Este acontecimiento ha impresionado profundamente al Obispo y a la Iglesia de San Marino-Montefeltro; el día 12 de noviembre, a las 18.30 hs en el Santuario del Crucificado de Talamello, el Obispo presidirá una Liturgia de reparación frente a lo que, objetivamente, es un gesto de rechazo del Crucificado. Al mismo tiempo, en las diversas realidades parroquiales de toda la Diócesis, los Párrocos han sido invitados a preparar este momento a través de oportunas iniciativas.
    Así se habla, y se actua. Lo demás son paños calientes.
    En todo caso, otra gota más en el vaso de la paciencia del nativo católico europeo. Esperemos que el vaso rebose pronto, aunque las autoridades eclesiásticas no están por ello. Al contrario, están dando abrazos a diestra y siniestra.
    * * * * *
    Las fotos del sanedrín que tomó la decisión de descrucificar las aulas están aquí (visto aquí). Lo más curioso, la presidenta es profesora de la Universidad Católica de Lovaina, y favorable a la paternidad homosexual.
    Más: La Alianza Evangélica Española apoya la retirada de los crucifijos
    Ante la sentencia del Tribunal de Estrasburgo apoyando la retirada de símbolos religiosos -crucifijos- de las escuelas públicas italianas “nuestra posición ha sido y es siempre la misma. Los espacios públicos no deben tener sesgo confesional, sino ser neutrales o laicos, en el sentido de no ser monopolizados por ningunas confesión o ideología” ha dicho Jaume Llenas, abogado y secretario general de la Alianza Evangélica Española (AEE).
    A lo que se ve la iconofobia protestante es difícil de superar.
    El de arriba es el famoso crucifijo de San Damián que impresionó a S. Francisco de Asís.

    Categories: Italia, Multiculturalismo
    Tags: crucifijos

  18. #18
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Respuesta: El Tribunal de Estrasburgo contra el crucifijo en las aulas

    "Alianza Evangélica de España" ¿y eso qué es?. Suena a grupúsculo de chavales convencidos de poder cambiar el mundo. "Es que el presidente es abogado" ¡Ya! eso dice ser ¿y qué más?

    Lo que si resulta inusitado es lo de la tal presidenta del ridículo tribunal. Es profesora de la Universidad Católica de Lovaina, ¿pero lo es por católica o está allí como asociada y con una función limitada? Sea como fuere, ¡menuda incoherencia la suya! como para que te toque en cualquier proceso. A esta Europa le queda muy poco tiempo, no cabe duda, muy poco. Esperemos acontecimientos.
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  19. #19
    Avatar de Irmão de Cá
    Irmão de Cá está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    08 sep, 08
    Mensajes
    2,209
    Post Thanks / Like

    Respuesta: El Tribunal de Estrasburgo contra el crucifijo en las aulas


    A Conferência Episcopal Portuguesa (CEP) minimizou esta terça-feira a importância da retirada dos crucifixos das escolas públicas, considerando-os mais sinais culturais do que símbolos religiosos.


    No final de uma reunião do Conselho Permanente, o porta-voz da CEP, D. Carlos Azevedo, admitiu mesmo a presença de símbolos de outras religiões nas escolas, no quadro de um «Estado laico» que deve permanecer «neutro» perante as várias crenças.


    O Diário de Notícias noticiou a 26 de Novembro que o Ministério da Educação estaria a enviar ofícios para as escolas onde foi detectada a presença de crucifixos nas salas de aula, ordenando a sua retirada.


    No entanto, o Governo esclareceu que a eventual retirada de símbolos religiosos de escolas públicas só se efectivará no seguimento de queixas, que serão estudadas pelas autoridades competentes, caso a caso.


    Naquela que foi a primeira tomada de posição da CEP sobre a polémica, o seu porta-voz declarou hoje: «A Igreja Católica não pode exigir que eles (os crucifixos) se mantenham nas escolas», pelo que se trata de uma «questão de bom senso e de respeito pela tradição cultural portuguesa».

    Diário Digital


    (...)minimizou esta terça-feira a importância da retirada dos crucifixos das escolas públicas, considerando-os mais sinais culturais do que símbolos religiosos.(...)


    Cuando es el clero a apuntar el camino de la laicidad, a la sociedad no queda más que seguirlo...
    res eodem modo conservatur quo generantur
    SAGRADA HISPÂNIA
    HISPANIS OMNIS SVMVS

  20. #20
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Respuesta: El Tribunal de Estrasburgo contra el crucifijo en las aulas

    Afrentosos crucifijos






    JUAN MANUEL DE PRADA



    Lunes , 09-11-09


    POR paradojas del azar, la conmemoración de la caída del murito de Berlín ha coincidido con una sentencia del sarcásticamente llamado Tribunal de Derechos Humanos de Estrasburgo que ordena la retirada de los crucifijos de las aulas. La caída del murito de Berlín supuso, según nos martillea la propaganda, la «victoria de la libertad»; y las consecuencias de esa libertad victoriosa las contemplamos por doquier. La retirada de los crucifijos quizá sea la más aparente, por lo que tiene de simbólica; pero detrás de esa retirada está el suicidio de Occidente, que ha decidido, como los alacranes asediados, inyectarse el veneno de su propio aguijón. Y, en su arrebato de autodestrucción, disfrazado con los bellos ropajes de la libertad, reniega de los logros que han fundado su identidad.
    Eso que la propaganda denomina «victoria de la libertad» no ha sido sino victoria de la más feroz de las tiranías, que no es otra que aquélla que despoja a los seres humanos de su capacidad de discernimiento moral. Las tiranías clásicas, ataviadas con los ropajes hoscos de la represión, al ejercer sobre las conciencias una violencia coactiva, aún permitían a sus oprimidos cierto grado de resistencia: pues todo expolio de lo que es constitutivamente humano genera en quien lo padece una reacción instintiva de defensa. La nueva tiranía no actúa reprimiendo la conciencia moral, sino desembridándola, de tal modo que sus sometidos dejan de regir su conducta por la capacidad de discernimiento, dejan de ser propiamente humanos, para guiarse únicamente por la satisfacción de sus intereses y caprichos. Y la nueva tiranía, ataviada con los bellos ropajes de la libertad, otorga a esos intereses el estatuto jurídico de «derechos», sin importarle que sean intereses egoístas o criminales; porque en la protección de tales intereses la nueva tiranía ha encontrado el modo de mantener a sus sometidos satisfechos. Ya no son hombres, sino bestias satisfechas, porque han extraviado la capacidad para discernir lo que es justo y lo que es injusto; pero las bestias satisfechas en sus intereses y caprichos egoístas o criminales, además de adorarse a sí mismas, adoran a quien les permite vivir sin conciencia, pues si alguien les devolviera la capacidad de discernimiento la vida -su vida infrahumana- se les tornaría insoportable.
    Y ésa es la razón por la que la nueva tiranía ordena la retirada de los crucifijos: constituyen un recordatorio lacerante de que hemos dejado de ser propiamente humanos. Nos recuerdan que nuestra naturaleza caída fue abrazada, acogida, redimida, perdonada por aquel Cristo que murió colgado de un madero. Pero la noción de redención, como la de perdón, exigen una previa capacidad de discernimiento moral; exigen un juicio sobre la naturaleza de nuestros actos. Y cuando alguien se niega a juzgar sus actos, por considerar que están respaldados por una libertad omnímoda, la presencia de un crucifijo se torna lesiva, agónica y culpabilizadora. Y lo que la nueva tiranía nos promete es que podemos vivir sin ser redimidos ni perdonados, que podemos vivir sin culpa ni agonía; esto es, sin lucha con nuestra propia conciencia, por la sencilla razón de que hemos sido exonerados de tan gravosa carga. La nueva tiranía nos promete que todo lo que nuestra naturaleza caída apetezca o ansíe será de inmediato garantizado, protegido, consagrado jurídicamente; lo mismo da que sean meros caprichos de chiquilín emberrinchado que crímenes infrahumanos como el aborto. Frente a esta promesa de libertad omnímoda, el crucifijo aparece entonces a los ojos de esos hombres convertidos en bestias como una oprobiosa cadena: les recuerda que han renunciado a su verdadera naturaleza; les recuerda que esa naturaleza a la que han renunciado era su posesión más preciosa; les recuerda que Dios mismo entregó su vida por abrazarla. ¡Afrentoso recordatorio!

    Afrentosos crucifijos - Opinion_Colaboraciones - Opinion - abcdesevilla.es

Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo

LinkBacks (?)

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. El liberalismo es pecado
    Por Ordóñez en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 80
    Último mensaje: 21/07/2022, 19:55
  2. Respuestas: 41
    Último mensaje: 17/01/2017, 18:56
  3. La Cristiandad, una realidad histórica
    Por Hyeronimus en el foro Historia y Antropología
    Respuestas: 8
    Último mensaje: 17/02/2009, 16:56
  4. Ante el 1º de Mayo, textos del Pensamiento Social Carlista
    Por Ordóñez en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 9
    Último mensaje: 15/05/2008, 16:43
  5. Sancho III "el Mayor", un Rey pamplonés e hispano
    Por Lo ferrer en el foro Biografías
    Respuestas: 7
    Último mensaje: 11/01/2008, 21:33

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •