Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 58

Tema: Hacia la esclavitud, o plenamente en ella

Ver modo hilado

  1. #35
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: Hacia la esclavitud, o plenamente en ella

    Cita Iniciado por PLVS VLTRA Ver mensaje
    Lamentando mucho lo de su padre debo decirle que si Vd fuese más sabio y consciente sabría dominar sus bajos instintos de venganza y odio para convertirlos en comprensión y afecto hacia esas otras personas, compatriotas y vecinos suyos, que al mismo tiempo que su padre, también fueron condenados a muerte por los "nacionales".
    ¿De verdad que no entiende esto tan elemental?
    ¡¡Dios mío!! y es Vd psicólogo??????????????.
    No mencione el nombre de Dios en vano. Además, no soy "psicólogo", a ver si aprende a leer correctamente. Usted no lamenta nada y de sabio tiene usted pocas trazas. El odio y los bajos instintos sólo existen en aquellos que intentaron "exterminar" a los españoles y que hoy siguen practicando sus instintos criminales en la defensa y práctica del aborto. Los llamados nacionales o rebeldes, en la jerga republicanoide, como dice el biógrafo de Eduardo VIII de Inglaterra, Austeen LANE "rebeldes a ser asesinados" (El ültimo Príncipe de Gales) sólo hicieron lo adecuado: defenderse de la barbarie y ajusticiar a los responsables de la misma. Pero, como en todo conflicto armado, sea civil o no, siempre hay víctimas inocentes en ambos lados.

    Respecto a esa pretendida pedantería, he de contestarle que es propia de un ignorante. En caso de no ser así, habría respondido de la misma manera. Es decir, es lo de la zorra y las uvas. Y como ya se lo han señalado, usted sólo sabe incurrir en las falacias, y lo digo en plural. Usted incurre en un absoluto error "ad hominen",pero, además, son manifiestos sus sofismas de número al atribuir a la generalidad lo que pudieron haber realizado unos pocos. Y todo ello después de incurrir en errores manifiestos de pura ignorancia al enjuiciar épocas, condiciones y situaciones, de las que no sabe absolutamente nada. Por otra parte, tampoco aclara su exacta posición personal al no responder a acusaciones que, en realidad, son provocaciones a propósito para deshacer esa ambigüedad que ha venido practicando. Lo honesto es dejar claro lo que uno es en realidad y no esconderse detrás de discursos vacíos de contenido.

    Cita Iniciado por PLVS VLTRA Ver mensaje
    Cuando habla de párrafos bien labrados se refiere a aquellos llenos de insultos, descalificaciones personales y gratuitas hacia todas aquellas personas que no coinciden con la doctrina de este sujeto.
    ¿O quizá se refiere a esos párrafos cargados de pedantería libresca que no explican nada ni interesan a nadie porque son fruto de un empollón solitario y amargado?
    Última edición por Valmadian; 08/04/2012 a las 21:35
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. ¿Hacia dónde va el PP?
    Por Cavaleiro en el foro Tertúlia
    Respuestas: 34
    Último mensaje: 28/03/2012, 15:06
  2. La esclavitud en España en la epoca de Carlos I
    Por Toronjo en el foro Historiografía y Bibliografía
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 17/06/2009, 20:18
  3. El Tribunal Supremo nos condena a la esclavitud de conciencia
    Por Hyeronimus en el foro Noticias y Actualidad
    Respuestas: 20
    Último mensaje: 30/01/2009, 20:31
  4. Hacia la ¿Ex-paña?
    Por Paco en el foro Castilla
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 14/03/2007, 16:20
  5. Inmigración ilegal y esclavitud en Brasil
    Por Erasmus en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 30/12/2006, 23:20

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •