Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 36

Tema: Muere Blas Piñar

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Re: Muere Blas Piñar

    Blas Piñar recibió a Mons.Lefebvre cuando le fueron cerradas todas las instancias oficiales en Madrid Funeral por el eterno descanso de Blas Piñar

    El padre Juan María Montagut, superior en España de la Hermandad Sacerdotal de San Pío X, recordó en el funeral celebrado por el eterno descanso del alma de Blas Piñar algunas ideas que compartimos en TD:
    1. Un funeral no es un homenaje, es algo mucho más grande y que hace mayor bien al finado.
    2. Hay personas que públicamente han defendido la Fe y las Leyes de Dios con tanta virtud, que la Iglesia ha permitido siempre panegíricos para reivindicar su figura y exaltar sus virtudes como ejemplo para los demás. Es el caso de Blas Piñar
    3. Por lo anterior y por las muestras de amistad de Blas Piñar y Monseñor Lefebvre (abundante relación epistolar y sobre todo cuando el primero recibió en su casa al segundo al haberle sido cerradas todas las puertas en Madrid), la Hermandad agradece a Blas Piñar el gesto y celebra un funeral público por un amigo.
    Padre Montagut, ¡muchas gracias! Por su gesto, por lo que representa, por la Misa.

    Funeral por el eterno descanso de Blas Piñar | Tradición Digital
    Pious dio el Víctor.

  2. #2
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Re: Muere Blas Piñar

    CARTA PÓSTUMA A BLAS PIÑAR



    Por Antonio Moreno Ruiz


    Mi querido y admirado Don Blas:

    ¿Pero cómo se le ocurre irse tan pronto, hombre de Dios? Sí, pronto, no lo digo con ironía. Usted estaba más joven que yo, que parezco un viejo achacoso, envidioso de la vital energía que ha conservado usted durante casi un siglo de vida.

    Como su merced bien sabe, en esta Expaña que padecemos (que no es la España que amamos), a la que vuesa merced definió muy acertadamente como “manicomio autogestionado” antes de írsenos a la Casa del Padre, bueno, pues aquí nos gusta mucho ultrajar a los muertos. Tal vez porque, al perder nuestro natural carácter y espíritu de leones ibéricos, nos faltan bemoles para hacer frente a ciertas personas cuando están vivas. Santiago Carrillo no era santo de mi devoción. ¿Cómo va a serlo el que fue el responsable de la brutal matanza de Paracuellos del Jarama, la mayor matanza de civiles de la Guerra? Pero lo cortés no quita lo valiente, y lo que es, es. Ninguna muerte puede alegrar ni puede ser motivo de mofa. Pero algunos no lo entienden, y así se retratan. Cuando murió Hugo Chávez, quien tampoco era santo de mi devoción, a un canal televisivo le faltó organizar un carnaval. Y cuando se muere usted, pues toda una cohorte de payasos cobardes, de derecha a izquierda, hacen lo mismo. Santo y seña de un pueblo envilecido y narcotizado que no responde más que a los más bajos impulsos. Pero como ni usted ni su familia conocen el rencor, con seguridad se apoyan en Dios Nuestro Señor para acordarse de lo bueno interior antes que de lo malo exterior.

    Supongo que ya habrá visto la carta que su amigo de usted Francisco Torres (1) le espeta a Victoria Prego, esa infeliz apóloga de la zarzuelera tiranía. Esta señora, aduladora de una clase política que nos ha arruinado en todos los sentidos, presume de no haberle entrevistado…. ¡A usted, que fue el altavoz de millares de españoles! A usted, cuya representatividad en nuestra patria fue mucho mayor que la de cualquier oligarquía separatista, pero que con una ley electoral tan inicua como ridícula, defendida por sociólogos progres al servicio del interés plutocrático de turno, tenía menos diputados que ellos. ¡Y hablan de igualdad y derechos! Con todo, ¿cuál es la ética periodística de alguien que presume de no entrevistar, y más a un representante del pueblo? Pero bueno, éste es un ejemplo del “manicomio autogestionado”, D. Blas, y su buena respuesta ha recibido.

    Mi amigo Conrad López, quien tuvo la dicha de conocerle en persona, escribía hace poco: “en el momento de despedirnos y estrechar su mano, le espeté un sincero y emocionado "Gracias, D. Blas". El, con toda naturalidad, me respondió "No hombre, gracias a vosotros. Lo he pasado estupendamente en vuestra compañía", y yo le repuse: "No D. Blas ... gracias por todos estos años de sacrificio y de esfuerzo". Se quedó sin palabras, la emoción se asomó a sus ojos y no fué capaz más que de balbucir "bueno... no, yo... bueno...", mientras volvíamos a estrechar las manos y nos despedíamos definitivamente.”

    Sacrificio: Qué palabra tan importante y tan incomprensible hoy...

    Usted, D. Blas, si hubiera nacido en Hispanoamérica, sería conocido como el doctor Piñar. Pero en esta Expaña de la que hablamos, eso ya no se lleva. Nos suena como anticuado. Total, si todo el mundo se cree un sabio y cree demostrarlo a gritos, como se hace en los innumerables programas de la farándula, auténticas armas de destrucción cerebral masiva... Pero eso, usted, doctor en derecho, insigne notario, bueno, si hubiera querido, pues hubiera tenido una vida “resuelta”. Pero no, usted no quiso. Empezando por ser el padre de una familia numerosa, como tantos padres de familias similares que levantaron el país, ayudando a su elevación demográfica como auténtico motor social. Luego, a pesar de su lealtad inquebrantable al régimen de Franco, fue molesto para muchos que en él medraban, para luego ser "aperturistas", y actos seguidos, demócratas de toda la vida y tabla rasa del pasado, y a día de hoy, propulsores de una ley que no es memoria histórica y sí desmemoria histérica y traumas freudianos. Y contra todos esos aciagos procesos estuvo usted luchando; usted, que venía del Derecho y la cultura, haciéndose famoso por aquel valiente y certero artículo “Hipócritas”, donde denunciaba la hipocresía angloamericana; usted, que presidía el Instituto de Cultura Hispánica, buscando hermanar a la Hispanidad en el fondo y en la forma, y sin embargo, tirios y troyanos lograron arrebatarle el puesto; usted, que en los últimos años del régimen ya era criticado por los que estaban preparando el harakiri y que tras la confirmación rupturista de todo aquello, con el sello cultural que había fundado bajo el calor de la más combativa Acción Católica, se lanzó a la arena política, representando a los patriotas bajo una alianza nacional que salvaguardara los valores del 18 de julio. Y claro, el Estado postfranquista, salido de las covachuelas burocráticas en consenso con lo peor del antifranquismo, no podía permitir eso. No podía permitir que usted representara a un partido interclasista que era el que más jóvenes albergaba de toda España. Pero en aquellos tiempos, Adolfo Suárez, burócrata arribista del Movimiento y cabeza visible de nuestros desastres actuales, hablaba bien de Franco y decía mantener su herencia, en conjunto con Juan Carlos, mientras recogía votos; Manuel Fraga, quien había sido ministro de Franco, decía primero que nada a su derecha, y segundo, que prefería a Santiago Carrillo antes que a usted; una grandísima parte del clero oscilaba entre la democracia cristiana, el marxismo y el separatismo, todo junto y revuelto, ocupándose más de banderías politiqueras anticatólicas que de la revelación, la tradición y el magisterio, sin que ello despertara ningún tirón de pelo en los anticlericales de siempre.

    Como usted sentenció: ¡Hipócritas! Y otras cosas…

    Y tras esa marabunta, tanto a su persona como a Fuerza Nueva se le echaban las culpas del terrorismo. ¡Encima! Encima de que el terrorismo, apoyado en su día por todos aquellos que se decían demócratas antifranquistas, nunca ocultó sus estrellas, sus hoces y sus martillos, ya fuera bajo la bandera republicana, o ya fuera bajo banderas separatistas. Digo yo que, con la tirria que le tenía el sistema, hubiera sido relativamente fácil encarcelarlo, de haber tenido su merced alguna responsabilidad terrorista de por medio. Pero no, usted nunca la tuvo. Nunca pudieron probarle nada. Sin embargo, el sistema se encargaba de propagar la estrategia de la tensión, que tan pingües resultados le había dado en Italia, y a la par que agrandaba artificialmente el terrorismo ultraizquierdista, establecía acciones que luego atribuía a la “extrema derecha”. Dicen que claro, que hubo militantes de Fuerza Nueva implicados en hechos violentos... ¿Pero es que acaso se olvidan que fueron militantes socialistas los que en julio de 1936 asesinaron a José Calvo Sotelo? ¿Acaso se olvidan de las implicaciones del PNV con ETA, o del partido comunista con los GRAPO? ¿Y de todo el historial terrorífico de las tiranías rojas, con más de cien millones de muertos en menos de un siglo? ¿Y acaso se olvidó de cómo el mismo Estado utilizó a elementos exaltados para la guerra sucia contra ETA, llegando Felipe González, el mister X del juez Garzón, a tener dos ministros enchironados? Pero claro, a tipos así sí que entrevista Victoria Prego, así como todos los secuaces de este plutocrático régimen.

    ¿Por qué esta señora no muestra una sola prueba contundente de la violencia achacada a usted directamente? Si es muy fácil… Pero es que por su parte, como por la de tantos otros, no hay más que injurias y calumnias.

    Por otra parte, jamás le han podido acusar de prevaricación, robo, corrupción, o algo que se le parezca, mientras que todos los partidos que forman parte del parlamento tienen a imputados en sus filas, sin que nadie dimita. A ésos también los entrevistan la señora Prego y compañía, con toda clase de loores, faltaría más.

    Ando repasando sus intervenciones, que usted ha mantenido hasta hace muy poco, y es que me impresiono. Don Blas, qué nivel cultural, ¡pero qué nivel! Aquellos discursos tan bien enhebrados, donde no faltaba la finura de su ironía y de su humor... ¡Y sin un papel! Anda que igualito que tantos otros que pululan por el congreso... Y sin embargo, usted no fue sólo criticado con saña por sus enemigos, sino por muchos que se decían “nacionalnosequé” e iban de ultrillas por la vida. Yo también formé parte de ese circo. En alguna que otra ocasión le critiqué con saña, soltando vana palabrería, como hace todo aquel que de nada sabe. He sido muy niñato y muy tonto en determinadas épocas de mi vida, condicionado por temas y complejos personales que a nadie le importaban, y me ha llevado años superar todo eso y madurar. Felizmente, pude disculparme con su nieto Miguel, que al igual que usted, es un caballero patriota que no conoce la maldad ni el rencor, y cuando tuve el honor de conocerlo en Roma, mientras honrábamos a los beatificados mártires de la Cruzada, me dio un abrazo fraternal. Y con su nieto Blas, al que no conozco en persona pero sí que tengo algún contacto a través del facebook, y que ya ha sido medio insultado por el incompetente Iñaki Oyarzábal, de esa derecha, ¡uy, derecha no, centro-reformista!... Bueno, de eso… ¡Y la que está liando con sus libros, en buena hora! Y sus nietos, al igual que usted, no responden ni con insultos ni con rencores, manteniendo una gallarda elegancia que queda como sello de una gran estirpe.

    Ah, se me olvidaba: ¿Ha leído la carta de Don José Utrera Molina? ¡Me ha encantado! Otro caballerazo donde los haya. En mi pueblo, por ejemplo, se empeñó junto con mi abuelo materno, (que fue alcalde en la época de Franco durante diecisiete años) en hacer viviendas. Y vaya que si las hicieron. Y mi abuelo, que fue combatiente falangista, jamás me inculcó el rencor hacia las familias del pueblo que habían pertenecido al otro bando. En su entierro, hubo gente de todo signo, y en un pueblo chico, eso creo que quiere decir mucho. Por otra parte, ya de mayor me enteré que a mi abuela paterna le asesinaron a dos parientes en la Guerra. Uno tiene una calle en su pueblo, o tenía, no sé si a esa ley de la desmemoria histérica le habrá dado por ahí. Y un tío de mi abuela, fue alcalde republicano pero duró diez días en su cargo, diciendo, al igual que Ortega y Gasset, “no era esto, no era esto”. Y luego, fijémonos en lo que hicieron los más republicanos que la República, asesinando a Melquíades Álvarez, intelectual republicano, liberal y progresista. Y a los trotskistas… En fin, pero sería meternos en otro tema. El caso es que jamás vi en mi casa rencor alguno. Y también puedo decir que en otras familias del pueblo que les tocó un destino diferente, tampoco lo percibí. El rencor este artificial, esta mala uva rediviva, no es obra sino de politicuchos, en muchos casos, con traumas freudianos, hijos mimados del régimen que luego se dieron cuenta que la rosa y el puño, la gaviota o la estrellita daban más ganancias. Empero, hombres como usted, Utrera Molina o mi amigo y maestro Domingo Fal, aun con sus diferencias ideológicas, son ejemplos de lealtad, honor, perseverancia y templanza. Y gentes como ustedes es que ya no hay, para desgracia de los jóvenes cristianos y patriotas, que nos vemos cada vez más huérfanos.

    A toro pasado, todos somos politólogos y tertulianos, ¡je!, pero usted cogió el toro por los cuernos en una época muy dura, en una época donde sus militantes no sólo se tenían que enfrentar a una furiosa violencia roja, sino también a las cargas policiales, y a los infiltrados de los servicios secretos que destrozaban todo lo habido y por haber. Y en todo caso, qué culpa tenía usted… Por lo menos tenía derecho a equivocarse, dado el caso. Los que no tienen disculpa ninguna fueron los que claudicaron, los que se cambiaron la chaqueta, los traidores, los miserables, y un largo etcétera. Ésos, en alianza con la tiranía interior y los extranjeros que nos odian, son los grandes culpables, y no usted, que encabezó la resistencia.

    Yo, personalmente, podría indicarle algunas discrepancias, ¿pero para qué? Además, seguramente sería rebatido a base de bien. Y con todo y con eso, que ya no tiene importancia, ahora sí que entiendo muchas cosas, D. Blas. Con el tiempo, he entendido por qué usted se sentía tan identificado con el misticismo de los legionarios rumanos, con aquella Guardia de Hierro de Codreanu que recibió, al igual que vueseñoría, golpes de todos lados. Usted tenía un sentido místico de la vida, algo muy marcado desde su infancia, alimentado en su casa, y por supuesto, no quiso separarlo de la política, porque usted no creía en Maquiavelo de ninguna de las maneras. Fíjese que lo que le digo a lo mejor es una burrada de las mías, pero no se me enfade, por favor, y permítame la exagerada licencia: Se me antoja que si usted hubiera nacido en un país “ortodoxo”, hubiera sido pope. Con todo, usted quiso ser un caballero católico consecuente, encarnando ese ideal del gran filósofo García Morente. Usted quiso ser un español con todas las de la ley. Y eso cuesta. Porque ser español en Expaña está mal visto. Algo escribo al respecto en mi nuevo poemario, Clamores de un español, aunque hay de todo, pues también canto a nuestras gestas. Me hubiera gustado enseñárselo, pero a lo mejor me daba vergüenza, porque al lado de sus versos, hubiera resultado una gran porquería, permítame la expresión. ¡Y es que usted también era poeta! Si es que usted ha sido muy grande, Don Blas, si es que como usted hay muy pocos… Con razón se le podría aplicar aquella canción de Massimo Morsello: “Noi non siamo uomini d´oggi”.

    Y además, usted tenía un problema, sí, un problema grande: No tenía maldad. Y eso por desgracia es un problema en este rastrero mundo. Usted era “inocente”, y no lo digo en un sentido peyorativo, pues pocas cabezas más privilegiadas que la suya había en España. Usted era limpio de corazón, era una buena persona, y eso, por desgracia, es muy difícil de entender y asimilar, tal y como estuve conversando con mi amiga Doris, de cuyo apellido no me río, al igual que espero que ella no haga ironías con el mío.

    ¿Sabe, Don Blas? A veces me puede el bombardeo materialista, hedonista e irreligioso que sufrimos y pienso que a ver si es que mis padres se equivocaron con su empeño en educarme, en transmitirme valores… Porque en la práctica, si uno no es un maleducado, un chillón o un trápala en líneas generales, no es respetado. A veces la educación y las buenas costumbres se ven como signo de debilidad, como propensión al cachondeo. Entonces, viene la pregunta utilitarista: ¿Para qué sirve? Y sí, sí que sirve. Y si a lo mejor en la tierra parece que no sirve en lo inmediato, sirve en el corazón, sirve para ir sembrando ejemplo y sirve en el cielo. Y porque así pienso, no me avergüenzo en decir que he llorado cuando me he enterado de su fallecimiento, que el sábado me levanté sobresaltado soñando que le daba el pésame a su nieto Miguel, y el domingo me eché a llorar como un niño, pensando, al igual que la amiga Doris, en cuántos españoles no tuvimos un despertar de nuestra inquietud patriótica gracias a su figura, sea de una manera o de otra; y pensando que al morir gente de su edad y valía, de esos que levantaron un país que a posteriori estropearon otros, siento como si el cordón umbilical que me une a la patria, aquí, en la otra punta del mundo, se me fuera yendo, sintiéndome extraño en todas partes, sin un hogar al que acudir, por más que acá, en esa Lima, Ciudad de los Reyes de la flor y nata de las Indias, (crisol de la identidad y de la fidelidad virreinal, que usted conoció con el amigo Gianfranco Sangalli, entre otros) sea más valorado que allá.

    Al igual que usted, creo escudriñar ciertos vientos bonancibles que vienen del Este, aunque yo me escoro más hacia lo ruso. ¡Quién nos iría a decir, señor mío, que Rusia ostentaría la bandera de la esperanza! Y eso a veces me da más fuerza de lo que pueda esperar de nuestro país. ¿Seré acaso muy catastrofista, demasiado pesimista? Puede ser, y vive Dios que eso no es bueno. Pero también pienso que si no somos conscientes ante la dureza de la realidad, no podremos vencer, y tendremos que lamentarnos de que al final, perdimos, tal y como escribe su homónimo nieto.

    En fin, mi querido y admirado señor, creo que ya está bien la cosa por mi parte. Pongo fin a las palabras y doy comienzo a las oraciones. Como dice nuestro buen Conrad, gracias, muchísimas gracias de corazón. Gracias por su hermoso legado, por su ejemplo vivificante, por su nobleza de acero toledano, por su constancia, que fue como la de los mozárabes que se aferraban al hispánico crismón como Alfa y Omega frente a invasores y traidores. Gracias por ser como fue y como seguirá siendo en nuestros corazones. Y como usted nos enseñó, sin miedo a nada ni a nadie, por la fe y por la patria, las banderas en alto.

    ¡Viva Cristo Rey!

    ¡Viva España!

    Y valgan estos versos de un servidor como homenaje:

    HASTA SIEMPRE, DON BLAS

    Una espada de noble acero toledano,
    rubricada por un crismón mozárabe,
    habló de enérgica resistencia,
    a través de un caballero infatigable.

    Alfa y Omega sobre España,
    abanderando una patria de universo,
    en este aciago, destructor y confuso siglo,
    de gloria y decepción, realidad y sueño.

    Desconociendo la claudicación,
    sopló la llama de un verbo erizado,
    extendido una cultura de calor místico,
    con calidez de legionario rumano.

    Sin miedo, sin silencio, sin rencor,
    con gallardía, educación y elegancia,
    un estandarte de honradez cubre
    una faz hace poco amortajada.

    Damas y caballeros: ¿Ya saben
    de quién estoy hablando?
    Aciertan si es Don Blas Piñar López
    la persona que están pensando.

    Nos acaba de dejar uno de los buenos,
    un testigo de lucha imprescindible,
    cuyo quijotesco escudo fue parando,
    mandobles de mediocridad irascible.

    Agredido por un sistema criminal,
    vilipendiado por la prensa lacayuna,
    el mejor orador de la transición,
    unió a una masa de justicia ayuna.

    Fueron pasando los años,
    mas no pasó la firmeza,
    ni la autoridad propia de un
    cabeza de familia con entereza.

    Y se nos va en la intimidad humilde,
    propia de quien no conoció la maldad,
    propia de un amante de la tradición,
    de un amante de la justicia social.

    Y yo, lleno de lágrimas,
    me despido de su inmortal capitanía:
    ¡Hasta siempre, estimadísimo Don Blas!
    ¡Sea usted nuestro celestial vigía!







    (1) Véase: Carta abierta a Victoria Prego sobre Blas Piñar | Diario YA









    RAIGAMBRE
    Pious dio el Víctor.

  3. #3
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Re: Muere Blas Piñar

    Blas Piñar y el Ángel de España

    Antonio Caponnetto
    “Juro a Dios y ante mi Ángel Custodio, servir perpetua y lealmente al de España” (Eugenio D’Ors)
    En la madrugada del pasado 28 de enero, se nos ha muerto Blas Piñar.
    De cuanto pudiéramos decir en su homenaje, hoy nos lo impide el llanto y la congoja. Postergaremos, pues, las palabras propias. Hablarán las oraciones, que elevamos al Dios de los Ejércitos.
    De cuanto debiéramos proferir en honor a su trayectoria límpida, hoy nos lo impiden estos labios sellados por la sensibilidad lacerada y herida. Hablarán los cánticos litúrgicos en la Santa Misa.
    De cuanto estamos obligados a narrar, en testimonio de su catolicidad impar, de su amor singular a la Hispanidad Eterna, de su varonía probada, de su elocuencia magnífica, hoy nos lo impiden estas manos nuestras, crispadas aún por la noticia, y que han tomado el gesto de un nudo elevado hacia el altar. Hablarán los recuerdos, que se encabalgan solos por el alma.
    Pero hay algo que nos urge decir y no callar. Entre las cualidades admirables de Blas, que fueron muchas y esplendentes, siempre nos llamó la atención que,a diferencia de otros “políticos católicos”, o de católicos dedicados a la política, él no omitiera hacer profesión pública y apologética de esos temas que, aún entre los hombres de Fe, suelen ser omitidos, para que no se los tome por exagerados, fanáticos o alucinados.
    Me explicaré mejor, si acaso no se entiende. Es común que un “político católico” defienda la llamada cultura de la vida, con todos los méritos que ello comporta. Es todavía común que tal clase de hombres públicos se atrevan a decir que reciben de vez en vez los sacramentos, asisten a ciertas ceremonias cultuales, o comunican a los suyos salutaciones de fin de año,con la reglamentaria mención a Dios.
    Pero Blas iba muchísimo más lejos en su quijotismo político. Blas estudiaba mariología y daba lecciones sobre la Señora que justificaban el proverbial nunquam satis. Las daba cuando “hacía política”, aunque fuera mejor decir que uno de sus modos de “hacer política”, era recordar que sin María Santísima no seremos libres, ni soberanos, ni apóstoles recios ni buenos patriotas. Locura para el mundo,claro. ¿Pero es que acaso importa ser cuerdo para el Siglo?
    Blas meditaba sobre hagiografía, y en sus discursos, arengas o proclamas se hacían presentes el Aquinate y el de Hipona, Teresa la Grande y San Juan de la Cruz. Se hacían presentes convocados, no por el docto en un claustro –cosa que también supo ser- sino por el político que arremolinaba las plazas, convirtiéndolas en un tremolar de banderas, de camisas azules, de yugos y flechas entrelazados tras los acordes del Cara al sol. ¿No era demasiado, ya? ¿No era cosa demencial “mezclar” de este modo el quehacer político con el testimonio religioso? Blas no hablaba ni existía para ser aprobado en los exámenes del tiempo. Hablaba y vivía para aprobar el examen del amor en la tarde de la vida. Su calendario político lo marcaba antes el sentido parusíaco de la historia que los llamados a sufragar falsas derechas.
    Blas conocía como pocos la doctrina de la Realeza Social de Jesucristo. Y como en muy pocos, tal doctrina halló en él al orador excelso. Pero no predicaba esta Principalía de Nuestro Señor en clases, tertulias, o conferencias tan solo. La hizo programa de su conducta política; norte de su empresa, culmen de sus sueños, anhelo explícito del orden que se proponía recuperar para España. Ya era excesivamente “imperdonable” para quienes querían ser políticamente correctos y eclesiológicamente mitigados. Y sin embargo, allí estaba una y mil veces el político Blas, brazo en alto, palma al cielo, la roja y gualda al viento sobre sus hombros, vivando a Cristo Rey al final de cada convocatoria. Desmesura para católicos timoratos, recolectores de votos y encuestadores de consensos.
    Pero faltaba el colmo, el exceso mayor e imperdonable, la exageración y el desborde más a contracorriente de cuanto se estila en estos tiempos políticos. Blas Piñar,hombre del 18 de julio, del 20 de noviembre y de las fechas inmóviles y perennes; Blas Piñar, hombre de Toledo, pero también de Castilla o de Andalucía, o de todas las geografías que bautizó la Madre Hispania, amaba a los ángeles, meditaba sobre angelología con verba exacta, pluma erudita y talante poético. También en tanto político, porque ser piedra de escándalo para el fariseísmo, lo tenía sin cuidado.
    Y sí, por supuesto, angelólogo de ley, creía fervorosamente, como cuadra, en el Angel de España.
    A él le dedicó –entre tantas- unas páginas bellisimas en su libro Tiempo de Ángeles, que se editara en Madrid, hacia 1987. Terminado el encomio del guardián celeste de la patria terrena, recuerda Blas unos versos del Padre Eusebio Rey, que hablan de este modo:
    Tal vez será alucinación de mis oídos
    ese son de campanas.
    El Angelus ha muerto.
    Quebró sus blancas alas
    el viento de la estepa.
    Y después los comenta Blas a su manera, antes de mostrarnos el final de los mismos: “Pero no sólo el viento de la estepa marxista –viento helado del odio-, sino también el viento cálido y burgués del liberalismo escéptico, comodón y autosuficiente. Pero no importa, le dice al poeta su interlocutor imaginario;y con él nosotros, movidos por la fe y la esperanza:
    Tal vez no sea ilusión de tus oídos
    ese son de campanas.
    Aún hay dulzura mística en la tarde.
    La tarde está soñando hoy en voz alta.
    Y ese son es el eco milenario
    del ángel nuestro y de España.
    Nos permitimos considerar que Blas ya está de fiel y valiente vasallo del Angel de España. Sirviéndolo ahora, cara a cara, próximo al Padre, junto a todos aquellos que hicieron de su vida una Cruzada.
    Y que, saliéndole al encuentro –vertical y espada en mano, como diría José Antonio- el Angel de España le dio la bienvenida diciéndole señero:
    Por tí no pudo el viento de la estepa
    llagar de frío o calcinar de tedio
    a las almas cautivas de un asedio
    que atenaza y engrilla, repta y trepa.
    Por ti la herencia de la raza increpa
    al invasor de nuestro antiguo predio,
    y por ti la palabra fue remedio
    como el gajo a la vid, cuando se encepa.
    Ahora todo es tañido de campanas,
    todo tiempo del Angelus, del Coro:
    era verdad que al cielo se lo asalta.
    Escucha Blas, las españolas dianas,
    aquí el aire es silente y es sonoro.
    La tarde está soñando hoy en voz alta.



    Blas Piñar y el Ángel de España | Tradición Digital
    Pious dio el Víctor.

  4. #4
    Avatar de Trifón
    Trifón está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    08 may, 16
    Mensajes
    396
    Post Thanks / Like

    Re: Muere Blas Piñar

    En la muerte de D. Blas Piñar, por D. José Utrera Molina

    Ha muerto Blas Piñar. Estoy seguro que para muchos españoles habrá muerto también el resto de ilusiones que él mantuvo por encima de cualquier dificultad, haciendo frente a ataques injustos y a críticas demoledoras.

    Ahora, caliente aún su cadáver, muy cerca de él y de los suyos, proclamo aunque mi voz sea siempre un grito solitario, que Blas Piñar no fue uno de los mejores españoles de nuestro tiempo, sino el mejor.

    Reunía una serie de cualidades excepcionales: la primera, el valor, la segunda, la increíble resistencia al cambio ventajoso y acomodaticio. Su corazón latió siempre con el nombre de España. No hubo para él ningún descanso, ningún silencio y por supuesto, ninguna cobardía. Amó a España hasta la extenuación viviendo su sacrificio personal alentado siempre por la alegría de servir permanentemente a su nación y a su patria. Hubo un tiempo en que hasta el mismo ABC le prestó en muchas ocasiones su Tercera. Sí, eran otros tiempos, pero Blas había levantado una bandera que no estaba dispuesto a arriar a pesar de dificultades, ataques, agravios e insultos.

    Latía en su pecho un delirante amor a su patria. Nada podía suplirlo, nadie podía adelgazarlo. La verdad entera de España la guardaba en su alma de patriota ejemplarísimo. Pienso que frente a la dignidad suprema de este personaje, pocos hay que recibieran como él en vida la vil expresión que le alejaba de la nómina de los españoles de bien. Conocí a Blas cuando yo tenía 20 años. Un primo hermano mío, Ángel Molina -que firmó mi carta de afiliación a la Falange Española de las JONS y cuyo padre fue vilmente asesinado en Albacete-, me dio sus primeros consejos que estaban ya ungidos por su firme carácter de Alférez Provisional. Le recuerdo ahora que escribo estas líneas con dolor pues era plena su identificación con quien representaba un cúmulo de virtudes, de razones, de emociones, todo en torno a la España que ambos habían soñado y servido.

    Me figuro la perplejidad de algunos que dirán: “ya se fue el fascista Blas Piñar” y posiblemente, en su desvío emocional y en su odio recalcitrante, serán incapaces de ver y conocer todo lo que representó la figura de Blas Piñar en la historia de España. Blas no fue nunca fascista, se comportó siempre como un soldado enamorado y ajeno a galas innecesarias.

    Yo le conocí a fondo y sabía de sus afectos y fervores hacia mí, que por supuesto, yo no merecía en absoluto. En ocasiones critiqué algunas de sus posturas radicales; ahora entiendo mejor la radicalidad de su amor y de su actitud de permanente lealtad a la esencia de España que él soñaba.

    Jamás dobló su espalda ante nadie, ni ante el mismo Franco Caudillo de España, al que sirvió con lealtad crítica e incomprendida y quien le alabó ante mí en más de una ocasión. Él, que no entendía de desvíos ni de alteración de circunstancias marcadas por un interés político, representó como ninguno la fidelidad a la egregia figura del Capitán de nuestra juventud, Francisco Franco, para deshonra de tantos aduladores provisionales que pronto le habrían de mirar con desprecio desde las poltronas del poder. Nadie, absolutamente nadie ofreció jamás un testimonio tan conmovedor, tan delirante en la lealtad a Franco y al movimiento nacional. Y no conozco a ninguna persona que haya sufrido con tanta entereza los viles ataques de sus enemigos. Yo le veía siempre en mis sueños como defensor del Alcázar, al que él amó de forma infinita y estremecida.

    No era orgulloso, no presumía de ninguna clase de monopolio. Estaba radicalmente solo y aguantó la soledad como un héroe clásico. Jamás le vi con la mirada enturbiada por el rencor, jamás le vi cercano a cualquier clase de odio. El amor que sentía por España invadía todo su ser y hacía imposible una beligerancia hacia nadie. Sólo España era el rosario permanente de sus oraciones y la verdad estremecida de su esperanza. A ella consagró su vida, sin ayudas, sin prestaciones, sin limosnas que él rechazaba siempre con una suprema caballerosidad. Pero aceptó la soledad como un grado de dignidad y de honor y como una obligación que él sentía como la del más erecto soldado de España.

    Nadie podía decirme que iba a ser yo quien trazara esas líneas necrológicas ungidas por la pasión y el dolor de su pérdida, pero él sabrá, allá donde los luceros nos alumbran, que su fiel camarada estuvo al pie de su cadáver con postura militar y ánimo de soldado saludando a quien había sido el mejor artífice de la lealtad de vida a un Capitán hoy maltratado.

    Sé que todavía la ponzoña con que se le atacó tendrá sus grados de recuerdo, pero mi voz que está ya, sino cansada, avejentada por el paso de los años, estará siempre en pié junto a su recuerdo, firme ante el ejemplo que dio en su vida, alta mi frente para mirarle a los ojos sin que pudiera bajarlos en ninguna ocasión. Blas era el prototipo de una España ya desconocida que pasó a la historia, pero que un día volverá con resplandores, con canciones y con himnos a alegrar un poco nuestro corazón entumecido.

    Te prometo Blas seguir tu ejemplo. Bendito sea tu patriotismo, bendita sea tu lealtad, bendita sea la entereza de tu ánimo y bendita la firmeza de tus convicciones y la elegante manera de tratar a los que eran tus enemigos. Tu amor a España lo invadía todo e invadirá las maderas de tu féretro hoy tendido. De él se desprenderá el amor que le profesaste, tú no puedes morir del todo porque eres la encarnación de la España moribunda, pero no muerta, y desde mi dolor, desde mi tristeza, grito en el umbral de tu muerte aquel grito que nos unió en vida y que nos abraza en la muerte:

    ¡¡¡ Arriba España!!!


    En la muerte de D. Blas Piñar, por D. José Utrera Molina - Producciones Armada
    DOBLE AGUILA, Vainilla y Pious dieron el Víctor.

  5. #5
    Avatar de Vainilla
    Vainilla está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    05 may, 16
    Mensajes
    655
    Post Thanks / Like

    Re: Muere Blas Piñar

    Aquella Fuerza Nueva, que casi nadie quiso. Y el tren pasó. Errores que tuvimos.
    Si hoy día pasase de nuevo, cuantas personas subirían al tren.

    Entonces tenían, supongo, la perspectiva de libertad, que modernos vamos a ser, como Europa, esta retrógrada España.
    Probablemente les tacharían de violentos. Y Blas Piñar fue un hombre muy religioso, se les pasaría ese gran detalle.
    La españa lista, vaya.
    Pious dio el Víctor.


    Tándem Aquila Vincit
    ———————————



    Salve, llena de gracia; el Señor es contigo..
    Bendita tú eres entre todas las mujeres que fueron, son y serán; Reina Virginal, Madre Santísima, Virgen Pura..El Espíritu Santo vendra sobre ti, y la virtud del Altísimo te cubrirá; por eso el santo Ser que nacerá será llamado Hijo de Dios.

    Y el Oriente, Luz Verdadera vino al mundo e ilumina a todo hombre y toda mujer como Sol de justicia.

    TÚ DIOS mío solo ayúdanos, que nosotros haremos para Su camino.

  6. #6
    Avatar de Vainilla
    Vainilla está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    05 may, 16
    Mensajes
    655
    Post Thanks / Like

    Re: Muere Blas Piñar

    Aquí don Blas Piñar, en el lado que un español de bien debe estar, no donde algunos creían se podía encontrar y promover una supuesta paz y Libertad duradera, que o era una gran farsa o un montón de inútiles que se creían listos, o ambas con intereses sucios cargados.

    https://m.youtube.com/watch?v=LyEOSZlGE4A
    Trifón y Pious dieron el Víctor.


    Tándem Aquila Vincit
    ———————————



    Salve, llena de gracia; el Señor es contigo..
    Bendita tú eres entre todas las mujeres que fueron, son y serán; Reina Virginal, Madre Santísima, Virgen Pura..El Espíritu Santo vendra sobre ti, y la virtud del Altísimo te cubrirá; por eso el santo Ser que nacerá será llamado Hijo de Dios.

    Y el Oriente, Luz Verdadera vino al mundo e ilumina a todo hombre y toda mujer como Sol de justicia.

    TÚ DIOS mío solo ayúdanos, que nosotros haremos para Su camino.

  7. #7
    Avatar de Pious
    Pious está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    21 jul, 17
    Mensajes
    3,172
    Post Thanks / Like

    Re: Muere Blas Piñar

    Funeral por Blas Piñar en los Jerónimos.

    _________________________________________



    Se ha celebrado una misa funeral por el alma de Blas Piñar en el IV Aniversario de su muerte. Igual que los funerales anteriores, el lugar escogido ha sido la Iglesia de San Jerónimo el Real. En la foto, parte de la familia en el lado que da a la sacristía, cuya puerta está coronada por un escudo nacional de los Reyes Católicos.



    Al otro lado se situaba el resto de la familia, ante el Sagrario y junto al Retablo de San Jerónimo.



    Miguel Menéndez Piñar leyó la Epístola y el Salmo.



    El Padre Gabriel Calvo leyó el Evangelio. Tras él, otra portada con Escudo de los Reyes Católicos.



    La homilía la pronunció el Padre Rodrigo Menéndez Piñar, explicando que el acto no es un homenaje, sino la oración de sufragio por el alma del fallecido, para aplicarle los méritos de la Pasión de Nuestro Señor Jesucristo, renovada en la Santa Misa. El celebrante recordó la aceptación cristiana de los sufrimientos y de la muerte que tuvo Blas Piñar, cuya vida fue un ejemplo de servicio a Dios, la Patria y la familia.



    Consagración y elevación del cáliz.



    Fueron muchos los amigos, admiradores y seguidores de Blas Piñar los que acudieron al templo en este aniversario de su muerte.



    El gótico templo, del tiempo de los Reyes Isabel y Fernando, se hallaba bien iluminado, luciendo la arquitectura en todo su esplendor.

    Fuente.

    _________________________________________

    ¡Blas Piñar, presente!
    DOBLE AGUILA dio el Víctor.

  8. #8
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está desconectado "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,287
    Post Thanks / Like

    Re: Muere Blas Piñar



    Parece que nadie del foro ve nada raro en la foto. Los estragos posconciliares tienen estas cosas. Lo que sería inimaginable hace décadas ahora pasa desapercibido. Y entre tradicionalistas. Para echarse a llorar. Y por lo visto si no digo lo que es nadie caerá en la cuenta, cuando hace 40 años hasta cualquier niño lo habría detectado y habría avisado.
    "... Los siglos de los argumentadores son los siglos de los sofistas, y los siglos de los sofistas son los siglos de las grandes decadencias.
    Detrás de los sofistas vienen siempre los bárbaros, enviados por Dios para cortar con su espada el hilo del argumento." (Donoso Cortés)

  9. #9
    Avatar de Pious
    Pious está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    21 jul, 17
    Mensajes
    3,172
    Post Thanks / Like

    Re: Muere Blas Piñar

    Cita Iniciado por ALACRAN Ver mensaje


    Parece que nadie del foro ve nada raro en la foto. Los estragos posconciliares tienen estas cosas. Lo que sería inimaginable hace décadas ahora pasa desapercibido. Y entre tradicionalistas. Para echarse a llorar. Y por lo visto si no digo lo que es nadie caerá en la cuenta, cuando hace 40 años hasta cualquier niño lo habría detectado y habría avisado.
    Lo iba a comentar estimado camarada ALACRAN, pero no quería desvirtuar el tema que estaba tratando. Definitivamente el sujeto que lleva una gorra me parece que no solo insulta la memoria de Blas Piñar sino también insulta al catolicismo. ¿Qué modales y respetos son esos?
    ALACRAN, Hyeronimus, DOBLE AGUILA y 1 otros dieron el Víctor.

  10. #10
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está desconectado "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,287
    Post Thanks / Like

    Re: Muere Blas Piñar

    Efectivamente. Pero seguro que él no es consciente del disparate, aunque lo peor es que nadie parece que le llamó la atención. Y eso que se supone que todos ellos debían ser católicos algo "antiguos".

    Y es el mundo al revés: los hombres que en misa deberían ir descubiertos, con la cabeza tapada: y las mujeres que deberían ir cubiertas, destapadas y hasta desgreñadas y por supuesto, con pantalones como los tíos, marcando la forma de su trasero de modo indecoroso.

    Por el contrario, en las iglesias cristianas ortodoxas (Rusia, Servia, Rumanía, Grecia...) las mujeres siguen yendo con velo y falda.



    Algo así durante siglos y siglos era el religioso y devoto aspecto de las mujeres católicas que iban a misa antes del Concilio:



    Última edición por ALACRAN; 02/02/2018 a las 15:32
    Hyeronimus y Pious dieron el Víctor.
    "... Los siglos de los argumentadores son los siglos de los sofistas, y los siglos de los sofistas son los siglos de las grandes decadencias.
    Detrás de los sofistas vienen siempre los bárbaros, enviados por Dios para cortar con su espada el hilo del argumento." (Donoso Cortés)

  11. #11
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Re: Muere Blas Piñar

    Lo de la gorra es algo que salta a la vista. Y otra cosa es que se ve a varias personas que tienen la cara cubierta con la mano. Esto me hace sospechar que acaban de comulgar y están dando gracias. Lo más adecuado, salvo por razones de salud o achaques de la edad, sería hacerlo de rodillas.
    ALACRAN, Trifón y Pious dieron el Víctor.

  12. #12
    Avatar de Pious
    Pious está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    21 jul, 17
    Mensajes
    3,172
    Post Thanks / Like

    Re: Muere Blas Piñar

    Cita Iniciado por ALACRAN Ver mensaje
    Efectivamente. Ni él es consciente del disparate y lo peor es que nadie parece que le llamó la atención. Y eso que se supone que todos ellos debían ser católicos algo "antiguos".

    Y también tiene miga lo de las mujeres sin velo que trajo el Vaticano II. Parece que la apariencia desgreñada y profana se lleva para ir a misa. Muchas de esas, en cambio, para ir a una fiesta van mucho más arregladas. Por el contrario, en las iglesias cristianas ortodoxas (Rusia, Servia, Rumanía, Grecia...) las mujeres siguen yendo con velo.

    Algo así durante siglos y siglos era el religioso y devoto aspecto de las mujeres que iban a misa antes del Concilio:



    Coincido en tu crítica ALACRAN, ¡Qué les habría dicho Blas Piñar que en paz descanse a todos ellos! Ni me lo imagino. El apreciado camarada Hyeronimus tiene un hilo entorno al velo de la mujer muy acertado: El velo, un honor para la mujer

  13. #13
    Avatar de Trifón
    Trifón está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    08 may, 16
    Mensajes
    396
    Post Thanks / Like

    Re: Muere Blas Piñar

    Asistí a la misa funeral por Blas Piñar en los Jerónimos, y en los bancos que había a mi derecha había una pareja de unos cincuenta y tantos, bien vestidos, ella muy pintarrajeada, todo el rato haciendo el chorra con el móvil y hablando... por lo demás, bien que yo recuerde.

  14. #14
    Avatar de Pious
    Pious está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    21 jul, 17
    Mensajes
    3,172
    Post Thanks / Like

  15. #15
    Avatar de Pious
    Pious está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    21 jul, 17
    Mensajes
    3,172
    Post Thanks / Like

    Re: Muere Blas Piñar

    Trifón dio el Víctor.

  16. #16
    Avatar de Pious
    Pious está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    21 jul, 17
    Mensajes
    3,172
    Post Thanks / Like

    Re: Muere Blas Piñar


  17. #17
    Avatar de Pious
    Pious está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    21 jul, 17
    Mensajes
    3,172
    Post Thanks / Like

    Re: Muere Blas Piñar

    Algunas imágenes de las concentraciones y actos que hizo en su día Fuerza Nueva, extraídas del perfil público de Facebook Blas Piñar López y esta otra página.
    ______________________













    Última edición por Pious; 27/10/2018 a las 19:40
    DOBLE AGUILA dio el Víctor.

  18. #18
    Avatar de Pious
    Pious está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    21 jul, 17
    Mensajes
    3,172
    Post Thanks / Like

    Re: Muere Blas Piñar

    He aquí una carta que escribió una señora llamada María del Cantó Mérida con motivo de la muerte en su día de Don Blas Piñar López que creo relevante. He aquí la carta.
    ______________________

    Ha muerto Blas Piñar, líder indiscutible de la llamada extrema derecha española. Recuerdo que fui a escucharlo por primera vez a finales del 76 a un cine de mi ciudad, Oviedo, eramos unas 300 personas. Algunos meses mas tarde fui en autobús junto con un importante grupo de militantes a un mitin a Valladolid. A la vuelta me propusieron organizar un acto en Oviedo, donde todavía no existía la sede. No sé si fue la inconsciencia de la edad o la pasión que pongo en todo aquello que me convence; acepté el desafío. El acto tuvo un éxito estrepitoso, la revista “Asturias semanal” puso la fotografía del público presente, en la portada con el título de una canción de moda: “La fiesta de Blas”. Era verdad, fué una fiesta! 10.000 personas en pié aplaudían con entusiasmo. Aquél día fue mi bautismo político y me fue bien. Blas estaba más que satisfecho, Luis Fernández-Villamea, el director de nuestra revista, recientemente me recordaba que yo organicé el primer acto multitudinario de Blas Piñar. Cierto que para una chica de mi edad (25 años) era una satisfacción haberlo conseguido. Cuando terminé de hablar Blas me abrazó y me dio las gracias felicitándome; yo estaba feliz. Bajé del palco y con las bolsas rojas y azul como los colores de nuestra bandera de Fuerza Nueva, hechas por mi madre y tantas otras madres y todas las chicas nos lanzamos entre la gente para pedir donaciones para el Movimiento. También esto fue un éxito.

    Terminada la manifestación tuvimos una cena en el mejor hotel de la ciudad “Hotel de la Reconquista” el nombre era ya un buen augurio. Yo me quedé en la puerta del hotel, para vender las entradas de la cena, porque tenía un arte especial para hacer que la gente no nos pidiera la vuelta y nos lo dejase como donativo, hasta que Blas dio la orden perentoria de que viniesen a buscarme para cenar. Recuerdo que antes de iniciar la cena le pregunté a Blas si podíamos cantar la salve a la Santina y podéis imaginaros cómo le gustó la idea, nos pusimos todos en pié para cantarle a la reina de nuestras montañas, la Virgen de Covadonga.

    La alegría me duró poco, a la salida del hotel mi madre oyó a una amiga del colegio como decía a otras amigas: “Todo ésto es muy bonito pero nosotros tenemos que votar por Alianza Popular, éstos no tienen ninguna esperanza”. Aprendimos a conocer y a sufrir la teoría del “voto útil”. Y pensar que el hijo de aquella señora se presentaba con nosotros a las elecciones!! Así fue, 10.000 personas en el Palacio de los deportes y sólo 5.000 votos en las urnas!! Aquella fue mi primera lección, muchas otras llegarían después. Nunca olvidaré una frase de Blas: "Se puede votar el mal menor en ausencia de bien pero cuando existe el bien no hay justificación para votar el mal menor".

    Mas adelante dejé Oviedo para trasladarme a Madrid, mi ciudad ya no era segura para mí, amenazada de muerte por los comunistas, vigilada por la policía y por mis padres, no era vida! Había perdido mi libertad y por lo tanto me fui a terminar la carrera a Madrid y continué a ocuparme de política.

    En Madrid encontré camaradas extraordinarios, Juan Ignacio, Abelardo, Javier (amanecer) María Jesús Armengot... y muchos mas. Los jóvenes éramos la columna portante del partido, el núcleo duro; sólo en Madrid creo que éramos más de 300, pero a raíz de algunos contrastes todos dejamos Fuerza Nueva. Nació el Frente de la Juventud y Juan Ignacio se convirtió en su Jefe indiscutible. Yo no entré en el Frente y me decidí a terminar la carrera de derecho. Continuaba a encontrarme con los camaradas pero dejé de militar activamente.

    El 12 de diciembre de 1980 fue asesinado Juan Ignacio y para todos nosotros, ex militantes de Fuerza Nueva, Fuerza Joven, del Frente de la Juventud y falangistas en general fue un golpe terrible; dolor, rabia, impotencia, nos opusimos a las ordenes del Gobernador de Madrid y a las fuerzas de policía y después del funeral, Juan Ignacio fue llevado a hombros por sus camaradas desde la Iglesia hasta el cementerio. La policía golpeó a los chicos que llevaban el ataúd con tal violencia que éste cayó al suelo, otro grupo de chicos lo cogió inmediatamente y se puso en marcha llevando al Jefe de nuevo a hombros. ¡La fe les dio la fuerza! ¡Nadie dio un paso atrás! El episodio me recuerda aquellos infantes de marina que al funeral de Valerio Borghese, medalla de oro al valor militar, consiguieron violar las órdenes según las cuales la ceremonia debía pasar inadvertida, pues bien en este caso también ellos cogieron el ataúd a hombros y desobedeciendo las disposiciones del "régimen democrático" llevaron a su Jefe hasta el cementerio. Tampoco ellos dieron un paso atrás.

    Después de dos meses de la muerte de Juan Ignacio tuvimos el intento del golpe de Estado del Teniente Coronel Tejero, Blas estaba en las Cortes y todos sabemos cual fue su comportamiento; recuerdo haberle oído decir que nunca tuvo miedo porque sabía que la Guardia Civil no eran asesinos. Decapitado el Frente de la Juventud, muchos camaradas fueron detenidos les fue aplicada injustamente la ley antiterrorista y el Frente desapareció. También Blas Piñar después de algunos años dejó la política activa y desde aquél momento la “derecha” no volvió a estar unida. La Falange se dividió en varios grupos y el Frente de la Juventud se disolvió.

    La llamada transición no fue aquella situación idílica que el régimen hizo creer con la ayuda de la prensa y la TV. Cárcel, represión, muerte! Todo era válido, la derecha así como era tenía que desaparecer y lo consiguieron! Todo había sido organizado en las cloacas del poder.
    Blas no traicionó nunca sus ideas, fue un hombre honesto, volvió a intentarlo incluso en el 2003 a la edad de 85 años con el “Frente Español”, el proyecto no despegó pero el día de la presentación en el Palacio de Congresos de Madrid, Blas una vez más nos sorprendió. Era el de siempre, habló estando en pié casi una hora y volvió a conquistarnos y capturarnos nuevamente con su indómita oratoria.

    Hoy se va definitivamente aquél que interpretó nuestras esperanzas, alimentó la fe y apasionó a varias generaciones. Nosotros, no hemos cambiado, desde la trinchera constituida con la Asociación Cultural In Memoriam Juan Ignacio (ACIMJI), damos testimonio de fe indestructible cada día y unidos a otros camaradas continuamos aquél “Combate por España” que Blas describió en su libro. Nosotros no hemos cambiado de trinchera, no hemos traicionado, no hemos olvidado, ANCHE SE TUTTI NOI NO!!!

    Vayan a la familia natural de Blas Piñar mi sentimiento de afecto y respeto en su dolor y a la gran familia política que él hizo nacer, mi gratitud por seguir en la brecha combatiendo por España.

    Orgullosa de haber formado parte del Movimiento cuyas ideas nunca renegaré me uno a mis camaradas para gritar juntos BLAS PIÑAR ¡¡¡PRESENTE!!!

    Fuente.

    DOBLE AGUILA dio el Víctor.

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. La incoherencia de Blas Piñar
    Por Martin Ant en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 15
    Último mensaje: 09/05/2018, 18:10
  2. Blas piñar en "memoria de españa"
    Por tautalo en el foro Tablón de Anuncios
    Respuestas: 14
    Último mensaje: 17/03/2010, 18:17
  3. En torno a Blas Piñar
    Por Ordóñez en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 6
    Último mensaje: 04/09/2006, 20:02
  4. Blas Piñar estara en la plaza de Oriente el dia 20 de Noviembre
    Por rey_brigo en el foro Noticias y Actualidad
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 25/10/2005, 12:23
  5. Sentencia a los hermanos Menéndez Piñar
    Por rey_brigo en el foro Religión
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 25/09/2005, 18:36

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •