Búsqueda avanzada de temas en el foro

Página 2 de 6 PrimerPrimer 123456 ÚltimoÚltimo
Resultados 21 al 40 de 115

Tema: Abdica el Jefe del Estado

  1. #21
    Avatar de Rodrigo
    Rodrigo está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    03 dic, 06
    Mensajes
    2,244
    Post Thanks / Like

    Re: Abdica el Jefe del Estado

    Es curioso como cambian las cosas con el paso del tiempo. Cuando el General Cabrera traiciona la causa carlista y reconoce a Alfonso XII, uno de las cosas que dice de Alfonso para elogiarlo es que su título más preciado era "el de católico".

    Hoy, como nos indica el comentario que recoge Donoso, el hecho de renegar del título de Católico otorgado por el mismo Papa a nuestros reyes hace 5 siglos, algunos lo consideran una virtud, como si el hecho de hacerse llamar Su Majestad a secas, sin indicar sometimiento a ninguna instancia superior ni divina ni humana (Juan Carlos nunca se ha nombrado tampoco por la gracia de la constitución), al estilo de los emperadores-dioses romanos, fuera un acto de humildad o vaya usted a saber qué.
    Militia est vita hominis super terram et sicut dies mercenarii dies ejus. (Job VII,1)

  2. #22
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: Abdica el Jefe del Estado

    Cita Iniciado por Adriano Ver mensaje

    ¿Es verdad que el heredero necesita la aprobación del parlamento para acceder al cargo? Si eso fuese así, sería bastante coincidente con estas elecciones europeas.
    Siempre, de hecho viene desde que la monarquía era electiva pues el rey era el "primus inter pares", o "el primero entre los iguales". Un rey puede nombrar a un hijo como príncipe heredero (p. ej., el caso de Don Juan nombrado "Príncipe de Asturias" por su padre D. Alfonso), y un rey puede dejar nombrado a su sucesor, pero en ambos casos han de contar con la aprobación del parlamento, que se supone es la sede de la representación del pueblo. Pero el valor de tales actos puede ser meramente protocolario, por ejemplo, como durante el absolutismo, que en España no tuvo más representante que Fernando VII, cuando mediante un acto nulo de derecho dejó heredera a su hija la Infanta Isabel que tenía 3 años, mientra privó de sus derechos legítimos a su hermano Carlos Mª Isidro. Y véanse las consecuencias desde 1830 hasta hoy. Las leyes están elaboradas para ser respetadas y si no gustan se pueden cambiar, pero su vulneración no trae nunca nada bueno.
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  3. #23
    Avatar de Arnau Jara
    Arnau Jara está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    16 mar, 05
    Mensajes
    1,106
    Post Thanks / Like

    Re: Abdica el Jefe del Estado

    La Monarquía es una institución gloriosamente fenecida. José Antonio Primo de Rivera
    Vita hominis brevis:
    ideo honesta mors est immortalitas

    Que no me abandone la Fe,
    cuando toque a bayoneta,
    que en tres días sitiamos Madrid
    y en otros quince la capital, Lisboa.


    Sic Semper Tyrannis

  4. #24
    Avatar de Arnau Jara
    Arnau Jara está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    16 mar, 05
    Mensajes
    1,106
    Post Thanks / Like

    Re: Abdica el Jefe del Estado

    CARTA PASTORAL DEL EXMO. SR. OBISPO DE CUENCA


    LEGITIMACIÓN DE UN CRIMEN


    ABORTO PRÁCTICAMENTE LIBRE


    Ley inmoral


    El Jefe del Estado y Rey de España acaba de sancionar y promulgar una ley —aprobada por las Cortes Generales, a propuesta del Gobierno— por la cual queda permitido en España el aborto provocado en determinados supuestos. («Boletín Oficial del Estado», 12 de julio de 1985, día negro en la historia de España).


    De este modo, a pesar de los avisos de las más altas instancias morales, se ha consumado la legitimación de unas agresiones «contra la vida del ser humano más indefenso e inocente» (Episcopado Español): «Crimen abominable» (Concilio Vaticano II), «que nunca, en ningún caso, se puede legitimar» (Papa Juan Pablo II).


    Una exposición razonada de la ley moral y la doctrina de la Iglesia, en el marco de la situación española, la hemos dado en el Boletín del Obispado de Cuenca, enero y febrero-marzo de 1983. No es hora de reiterar doctrinas, sino de señalar la gravísima situación que se ha creado y de interpelar a los agresores con la fuerza que exigen la justicia y la sangre de los inocentes. Con la dureza implacable con que Nuestro Señor Jesucristo fustigó a quienes se auto justificaban mientras inducían a engaño al pueblo, a quienes escandalizaban a los sencillos.
    El Papa Juan Pablo II, hablando solemnemente a España y refiriéndose precisamente a las autoridades y a una ley del tipo de la ahora promulgada, ha dicho: «Quien negara la defensa a la persona humana más inocente y débil, a la persona humana ya concebida, aunque todavía no nacida, cometería una gravísima violación del orden moral». Los Poderes públicos en España, en contra de su misión prima ria, niegan protección a la vida de los más débiles. Más aún: facilitan con medios públicos la acción homicida. Por eso no cabe hablar sólo de despenalización. Estamos ante una legalización de un crimen.


    No vale invocar el pluralismo de pareceres ni conformarse con una simple manifestación de opiniones, como si todo fuese una amable tertulia. Por que, según la enseñanza pontificia, «la vida de un niño prevalece sobre todas las opiniones». Prevalece sobre todas las constituciones. Prevalece, a fortiori, sobre todas las argucias propagandísticas. Prevalece sobre todas las simulaciones diplomáticas.


    Decir que esta ley es sólo permisiva y que no obliga a nadie, es una falacia cruel: porque es ley permisiva de una matanza de inocentes, y condena a la indefensión a las víctimas de la agresión injusta. Legitima un crimen.


    La restricción de la ley a algunos supuestos no modifica su calificación moral; pues, en ningún caso, es permisible el aborto voluntario. Pero, además, el juicio moral no se detiene en apariencias formalistas. Mira al bien y al mal reales: y es notorio que en el contexto social en que la ley se implanta su proyección abortista es mucho más amplía que el tenor de la letra. La ley no funciona como expresión de benignidad penal, sino como incentivo y justificación. La sentencia del Tribunal Constitucional ha puesto al desnudo la omisión de garantías por parte de los legisladores. Numerosas declaraciones de gobernantes (algunas muy recientes y referidas a la sentencia mencionada) y las de publicistas y personas que se jactan impunemente de promover y realizar abortos demuestran que los interesados en aprovecharse de la ley dejan de lado los supuestos «oficiales», que apenas to¬man en consideración, y acogen la ley como un portillo para lograr la impunidad del aborto en otros muchos supuestos. La voluntad de «protección» de los «nascituros», que la Constitución exige, está oscurecida. Se des taca, en cambio, la voluntad de favorecer a las abortantes, ensanchando alguno de los motivos hasta poder usarlo como pretexto universal.


    Para mayor irrisión, la misma ley autoriza a las embarazadas a abortar sin ninguna de las garantías que la ley establece y el Tribunal Constitucional exigía (!!!). Aborto prácticamente libre.


    En todo caso, la abundancia de feticidios, con la agravante de la monstruosa utilización comercial de los fetos, hace que en el mundo de hoy el problema moral del aborto sea cualitativa y cuantitativamente el más grave, más que el terrorismo: y esta ley no contribuye a remediarlo.




    No puede cesar la oposición a la ley


    La oposición a otras leyes cesa en el momento de ser promulgadas; se acatan, aunque sean insatisfactorias. Esta, no. Después de su promulgación es cuando empieza lo peor, lo intolerable. Mientras la ley dure, hay que denunciarla, rechazarla, exigir su revocación.
    Personas e instituciones, que mantienen ruidosas e inacabables batallas en defensa de intereses de menor cuan tía, se muestran muy solícitas por conseguir el silencio en este asunto. Y entran con vergonzosa complicidad en la conspiración del silencio. Como si se tratase de un episodio ya terminado, que sería mejor olvidar. Pero ese silencio encubre una matanza de inocentes. Es muy cómodo para algunos, mien tras chorrea la sangre y los niños son descuartizados, pretender acallar las voces de protesta manejando con cínica elegancia de guante blanco vocablos como «tolerancia», «convivencia pacífica», «moderación», «regulación de una realidad existente». ¿Qué significa todo eso, cuando lo que se hace es autorizar y facilitar el crimen, a costa de los más débiles e inocentes? ¿Qué sentido tiene tan falsa palabrería, a no ser como síntoma de una sociedad en descomposición? ¿Pueden ser tales palabras la reacción de un organismo sano? ¿Se puede admitir la sinceridad de ese lenguaje? ¿Aceptan que otros lo utilicen cuando los que así hablan se sienten víctimas de la agresión?




    Es inmoral cooperar en la aplicación de la ley


    La cooperación en los abortos legalizados es gravemente inmoral. Lo es —como advirtió el Papa en España— facilitar medios y servicios, públicos o privados, para dar muerte a las víctimas indefensas. El Estado no tiene autoridad para obligar a los médicos y demás sanitarios, ni a ningún funcionario, a esa cooperación, a la que en conciencia deben negarse. Un mandato del Poder público en este sentido, no sólo sería desacertado, sino radical mente nulo y perverso. Ante él sería necesario decir con los Apóstoles: «Es preciso obedecer a Dios antes que a los hombres». El Rey dice: «Mando a todos los españoles, particulares y autoridades, que guarden y hagan guardar esta ley». Este mandato, incluso a tenor de la ley, sólo puede exigir la obediencia de los poderes judiciales en cuanto a no imponer penas: entre otras razones, porque quedan privados de facultad para hacerlo. Cualquier mandato que implicase cooperación sería recusable. Un Obispo español, de los órganos directivos de la Conferencia, escribió al ser anunciada la ley: «No es lícito cooperar ni a la elaboración ni a la promulgación ni a la puesta en práctica de una ley que va claramente contra las normas primarias de la moral humana».




    Ruina moral de la sociedad


    La Constitución Española, al decir que «todos tienen derecho a la vida», no establece distinciones. Tal derecho ha de ser protegido. Es extraño que el Tribunal Constitucional interprete que los de unos sí y los de otros no. Y que donde la Constitución excluye, en tiempo de paz, la pena de muerte para los asesinos y otros delincuentes, auto rice el Tribunal la muerte de los ino¬centes en ciertos casos. Pero el problema no es la interpretación. El gran problema es que, si la Constitución, en su concreta aplicación jurídica, permite dar muerte a algunos, resulta evidente que, no sólo los gobernantes, sino la misma ley fundamental deja sin protección a los más débiles e inocentes. (Y a propósito: ¿tienen algo que decirnos los gobernantes, más o menos respaldados por clérigos, que en su día engañaron al pueblo, solicitando su voto con la seguridad de que la Constitución no permitía el aborto? Y digan lo que digan, ¿va a impedir eso la matanza que se ha legalizado?)


    Mientras dure esta situación, un socavón temible amenaza los cimientos de la sociedad. El Papa avisó en España que, legitimando la muerte de un inocente, «se mina el fundamento mismo de la sociedad».


    Se mina el fundamento. Por tanto, es patente el error de los que tratan esto como un punto aislado. Rechazar de modo absoluto el aborto obliga a revisar la predicación moral sobre la estructura de la sociedad. Obligación que incumbe igualmente a la Corona. Es contradictorio dar por bueno un sistema que lleve legítimamente a efectos inadmisibles. No es posible en conciencia instalarse tranquilamente en él, sin hacer lo necesario por enderezarlo y por desligarse de responsabilidades que no se pueden compartir. Pero no es este el momento de desarrollar cuestión de tanto alcance.
    Los responsables deberían, al menos, abrir los ojos para ver que su actuación mina sus propios cimientos. Es suicida. Porque ellos seguirán procurando su propia defensa contra los agresores. Y si esto es justo en sí, ¿es equitativo cuando dejan en la indefensión a los más necesitados? Los que están patrocinando, a costa de otros, la ley del más fuerte, ¿conservan alguna credibilidad cuando apelan a valores morales? ¿No han perdido toda autoridad moral para reclamar respeto a sus propias vidas y para protestar contra el terrorismo? Los terroristas aplican a sus intereses en determinados supuestos el mismo criterio moral que los legitima dores del aborto aplican a otros intereses.


    Ahora mismo todas las personas e instituciones responsables se han hundido en la indignidad: de la que no saldrán mientras siga el clamor, aun que esté ahogado, de las víctimas inocentes.
    Hay que señalar la responsabilidad de quienes rechazan como absolutamente inmoral el aborto y la desprotección de sus víctimas, pero han contribuido o contribuyen todavía a que los culpables de ese crimen se apoyen en votos católicos, ¿Qué se ha hecho, en determinados ambientes eclesiásticos, de las tan cacareadas «denuncia profética», «voz de los que no tienen voz», «conciencia crítica de la sociedad»? ¿Dónde está Juan Bautista diciendo a los poderosos: «No te es licito»? Los profetas, ¿se nos han vuelto de pronto complacientes cortesanos?


    No se libran de responsabilidad los que han «legitimado» la votación de la ley del aborto, cualquiera que haya sido el sentido de su voto. ¿No se nega ron a participar en la votación de otra ley, por no hacerse cómplices de la aprobación «ni tan siquiera por la vía pasiva»?
    Mientras sea legal matar a los que viven en las entrañas de sus madres, toda la nación queda manchada: en unos, por comisión o complicidad; en otros, por omisión. Queda en entredicho su condición de Patria. Queda especialmente herida la Corona, tradicional amparadora de los débiles y del derecho natural. Es bien lamentable que ese amparo se haya interrumpido a costa de los más indefensos, tanto si la institución quiere y no puede como si puede y no quiere. Esta llaga sólo podrá cerrarse, y no sin humillación, con la revocación de la ley y la repulsa de los comportamientos homicidas. Y con el saneamiento estructural al que antes hemos aludido.


    * * *
    La ley es promulgada en el mes de julio, cuando se celebra la festividad del Apóstol Santiago, en que la Nación española hace a su Patrono una de las dos Ofrendas anuales, instituidas hace más de tres siglos, una por las Cortes, otra por el Rey; suprimidas en 1931, restablecidas en 1937. ¿Puede una nación hacer ofrendas a un Apóstol de Cristo y, al mismo tiempo, inmolar niños en el altar de Moloc? El Apóstol San Pablo nos sale al paso clamando: «¿qué concordia hay entre Cristo y Belial?», «¿qué concierto entre el templo de Dios y los ídolos?» «No podéis beber el cáliz del Señor y el cáliz de los demonios» (1 Cor. 10, 21 y 2 Cor. 6, 15-16).




    Los católicos en su relación con la Iglesia


    La posición ante la Iglesia de los católicos responsables de aborto se define en dos planos:
    A) El Código de Derecho, en el canon 1.398, establece para toda la Iglesia: «Quien procura el aborto, si éste se produce, incurre en excomunión latae sententiae» (es decir, por el hecho mismo de cometer el delito). La excomunión importa, entre otros efectos, la prohibición de recibir los Sacramentos y de celebrarlos y la de tener participación ministerial en cual quier acto de culto.
    Dadas las condiciones de imputabilidad, contraen esta excomunión todos los que procuran, realizan, cooperan a realizar un aborto efectivo: los que inducen a la madre; los que gestionan o preparan los medios para realizarlo; la madre que quiere o deja realizarlo; los autores físicos, los médicos y ayudantes técnicos y demás colaboradores; los que proporcionan los medios de clínicas y otras instituciones sanitarias y económicas. Nótese que si el aborto no resulta efectivo, no se incurre en la excomunión, aunque el intento ineficaz tenga la misma malicia moral.


    B) Los católicos que favorecen el aborto en puestos de autoridad y de función pública, en la medida en que cooperan a la realización de un aborto concreto y efectivo, incurren evidentemente en la misma excomunión. A veces, no se podrá determinar si la acción de las autoridades recae en un aborto concreto y efectivo, o se queda en el fomento de posibilidades y facilidades generales. En este caso, será dudosa la excomunión; pero no es dudosa su tremenda responsabilidad moral, ordinariamente mayor que la de los ejecutores, ni es dudoso que merecen reprobación pública y penas espirituales, aunque no se contraigan automáticamente.


    Ciertas manifestaciones de eclesiásticos, sobre este punto, desorientan indebidamente a los fieles, porque, aunque los enunciados sean verdaderos, en el contexto suenan necesaria mente a atenuación de responsabilidad o a interpretación benévola de actuaciones que, al contrario, han de ser denunciadas según su enorme gravedad. Tres ejemplos mostrarán oportunamente cómo hay que evitar equívocos:


    Primer ejemplo.— Si alguno proclamare: «el que mate al Rey, a la Reina y a la Familia Real no incurre en excomunión», diría verdad; sin embargo, todos estimarían con razón que esa proclamación, sin más, sería imprudente, ambigua e intolerable.


    Segundo ejemplo.— El crimen de una madre que, con actos imputables, asesinase a todos los miembros de su familia, o el de un médico que hiciese lo mismo con decenas de enfermos en un hospital, nadie dirá que es menor que el de un aborto, aunque por éste incurra en excomunión y no por aquella matanza.


    Tercer ejemplo (que nos acerca al tratamiento práctico de nuestro caso). —El Código de Derecho no establece pena automática para «los fieles que pertenezcan a asociaciones masónicas»; pero la Santa Sede ha declarado expresamente que «se hallan en estado de pecado grave y no pueden acercarse a la santa comunión».


    La autoridad de la Iglesia puede determinar de modos variables lo referente a las penas canónicas. Ninguna autoridad de la Iglesia puede modificar la culpabilidad moral ni la malicia del escándalo. A veces, se pretende eludir las responsabilidades más altas como si la intervención de los Poderes públicos se redujese a hacer de testigos, registradores o notarios de la «voluntad popular». Ellos verán. A Dios no se le engaña. Lo cierto es que, por ejemplo, el Jefe del Estado, al promulgar la ley a los españoles, no dice: «doy fe». Dice expresamente: «MANDO a todos los españoles que la guarden».


    Los que han implantado la ley del aborto son autores conscientes y contumaces de lo que el Papa califica de «gravísima violación del orden moral», con toda su carga de nocividad y de escándalo social. Vean los católicos implicados si les alcanza el canon 915, que excluye de la Comunión a los que persisten en «manifiesto pecado grave». ¿De veras pueden alegar alguna exi¬mente que los libre de culpa en su decisiva cooperación al mal? ¿La hay? Si la hubiere, sería excepcionalísima y, en todo caso, transitoria. Y piensen que los representantes de la Iglesia no pueden degradar su ministerio elevando a comunicación in sacris la mera relación social o diplomática.


    La regla general es clara. Los católicos que en cargo público, con leyes o actos de gobierno, promueven o facilitan —y, en todo caso, protegen jurídicamente— la comisión del crimen del aborto, no podrán escapar a la calificación moral de pecadores públicos. Como tales habrán de ser tratados —particularmente en el uso de los Sacramentos—, mientras no reparen según su potestad el gravísimo daño y escándalo producidos.


    José, Obispo de Cuenca
    13 de julio de 1985
    Vita hominis brevis:
    ideo honesta mors est immortalitas

    Que no me abandone la Fe,
    cuando toque a bayoneta,
    que en tres días sitiamos Madrid
    y en otros quince la capital, Lisboa.


    Sic Semper Tyrannis

  5. #25
    Avatar de Anorgi
    Anorgi está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    15 jul, 09
    Ubicación
    España
    Mensajes
    358
    Post Thanks / Like

    Re: Abdica el Jefe del Estado

    «Todo lo que manda el Rey,
    que va contra lo que Dios manda,
    no tiene valor de Ley,
    ni es Rey quien así se desmanda.»
    (Lope de Vega)

  6. #26
    Avatar de juan vergara
    juan vergara está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    24 sep, 08
    Mensajes
    2,540
    Post Thanks / Like

    Re: Abdica el Jefe del Estado

    Anorgi: Por lo visto no has entendido nada de nada....
    Chanza dio el Víctor.

  7. #27
    Avatar de Donoso
    Donoso está desconectado Technica Impendi Nationi
    Fecha de ingreso
    06 mar, 05
    Ubicación
    Bellatrix Castilla
    Mensajes
    5,186
    Post Thanks / Like

    Re: Abdica el Jefe del Estado

    Sí que entiende, lo único que quiere es molestar. Si le preguntáramos "Gracias por qué", escribiría cualquier tontada y 2 mensajes después otra tontada sin relación con la anterior.
    Aquí corresponde hablar de aquella horrible y nunca bastante execrada y detestable libertad de la prensa, [...] la cual tienen algunos el atrevimiento de pedir y promover con gran clamoreo. Nos horrorizamos, Venerables Hermanos, al considerar cuánta extravagancia de doctrinas, o mejor, cuán estupenda monstruosidad de errores se difunden y siembran en todas partes por medio de innumerable muchedumbre de libros, opúsculos y escritos pequeños en verdad por razón del tamaño, pero grandes por su enormísima maldad, de los cuales vemos no sin muchas lágrimas que sale la maldición y que inunda toda la faz de la tierra.

    Encíclica Mirari Vos, Gregorio XVI


  8. #28
    Avatar de Michael
    Michael está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    03 may, 10
    Mensajes
    2,924
    Post Thanks / Like

    Re: Abdica el Jefe del Estado

    Juan Carlos abdica para “abrir caminho a um futuro decididamente melhor”

    ANA GOMES FERREIRA 02/06/2014
    image.jpg
    Em poucos minutos, o rei despediu-se de 39 anos de trono. Explicou que sai de cena porque Espanha precisa de “um impulso de renovação”. E pediu apoio para o filho, o futuro Felipe VI, quando disse que no seu país a monarquia faz parte da estabilidade.
    La Iglesia es el poder supremo en lo espiritual, como el Estado lo es en el temporal.

    Antonio Aparisi

  9. #29
    Avatar de Adriano
    Adriano está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    05 mar, 13
    Mensajes
    561
    Post Thanks / Like

    Re: Abdica el Jefe del Estado

    Sí, gracias por dejar el país más dividido e inestable que nunca. No es muy buena abdicación dejar un país corrupto, con fragmentaciones, sin industria, con un 25% de pobreza y con las muertes por suicidio en la población joven superando a sus muertes por accidente de tráfico.

    Cita Iniciado por Valmadian Ver mensaje
    Siempre, de hecho viene desde que la monarquía era electiva pues el rey era el "primus inter pares", o "el primero entre los iguales". Un rey puede nombrar a un hijo como príncipe heredero (p. ej., el caso de Don Juan nombrado "Príncipe de Asturias" por su padre D. Alfonso), y un rey puede dejar nombrado a su sucesor, pero en ambos casos han de contar con la aprobación del parlamento, que se supone es la sede de la representación del pueblo. Pero el valor de tales actos puede ser meramente protocolario, por ejemplo, como durante el absolutismo, que en España no tuvo más representante que Fernando VII, cuando mediante un acto nulo de derecho dejó heredera a su hija la Infanta Isabel que tenía 3 años, mientra privó de sus derechos legítimos a su hermano Carlos Mª Isidro. Y véanse las consecuencias desde 1830 hasta hoy. Las leyes están elaboradas para ser respetadas y si no gustan se pueden cambiar, pero su vulneración no trae nunca nada bueno.
    ¿Y no tendrán miedo de que en las siguientes salga un parlamento muy republicano? Aunque está claro que las ovejas del PP con el miedo que tienen van a regresar de la abstención de nuevo a votar a Rajoy.
    Rodrigo y jasarhez dieron el Víctor.

  10. #30
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Re: Abdica el Jefe del Estado

    Estos fariseos de la CEE son verdaderamente vomitivos:

    Conferencia Episcopal Española

    Degradante respaldo al liquidador de la “Monarquía Católica”


    Nota del Comité Ejecutivo de la Conferencia Episcopal Española con motivo de la abdicación a la Corona de España de Su Majestad el Rey Don Juan Carlos I
    El Comité Ejecutivo de la Conferencia Episcopal Española, en nombre de todos los obispos españoles, reconoce y agradece la trayectoria de Su Majestad el Rey Don Juan Carlos I, su entrega generosa y su contribución a la historia reciente de España, en particular a la instauración y a la consolidación de la vida democrática, con especial relevancia durante el período de la Transición Política.
    Su servicio a España ha sido de un extraordinario valor. Estamos seguros de que ahora tendrá continuidad en la persona del Príncipe de Asturias, Don Felipe de Borbón y Grecia, quien ha acreditado ya su cualificación y competencia, como hemos podido constatar en sus diferentes presencias en la vida pública.
    Rogamos a Dios que siga sosteniendo a Sus Majestades los Reyes, Don Juan Carlos y Doña Sofía, en esta nueva etapa de sus vidas, y que asista a la Corona de España en el servicio constitucional que tiene encomendado.


    Degradante respaldo al liquidador de la “Monarquía Católica” | Tradición Digital
    Última edición por Hyeronimus; 03/06/2014 a las 13:38

  11. #31
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Re: Abdica el Jefe del Estado


  12. #32
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Re: Abdica el Jefe del Estado

    El legado del rey

    La inseguridad política y social que ha dejado la abdicación del jefe del estado se traduce en esto:





    Miles de personas se echan a la calle para pedir un referendo sobre la Monarquía

    Decenas de miles de manifestantes se concentran en Barcelona, Madrid y más de 140 localidades más para exigir de forma pacífica que se proclame la tercera república





    • JOSE LUIS ROCA


      Concentración en la Puerta del Sol a favor de la celebración de un referendo sobre la continuidad de la Monarquía, este lunes.


      22.15 Los manifestantes se resisten a irse de la Puerta del Sol de Madrid. Pero ya solo queda un cuarto de la plaza, informa Iolanda Mármol.
      21.53 Unas 2.000 personas en la plaza Arriaga de Bilbao, 3.000 personas en la plaza Nueva de Sevilla, 2.000 en la plaza del Ayuntamiento de Valencia, en Alicante, Zaragoza o Granada. Y en ciudades como Salamanca y Burgos, y varias ciudades del Principado de Asturias han reunido hasta a un millar de personas, informa Efe.
      EFE


      El Rey durante el discurso en el que ha anunciado su abdicación.





      En Palma de Mallorca, cerca de millar y medio de personas se han concentrado en la Plaza de España, convocadas a través de las redes sociales, mientras que en Extremadura centenares de manifestantes se han reunido en Badajoz, Cáceres y Mérida.



      21.49 En París, unas 200 personas han reivindicado el derecho de los españoles a decidir en referendo sobre el mantenimiento de la monarquía, tras la abdicación del rey Juan Carlos I. Y en Bruselas, han sido 300 los manifestantes que han pedido iniciar un proceso constituyente en España que pueda dar paso a una república tras la abdicación del rey Juan Carlos I
      21.26 En Tarragona, más de medio millar de personas han protestado en la plaza de la Font. Los manifestantes han coreado consignas en contra de los Reyes --"El Països Catalans no tenim rei"-- y han quemado incluso un retrato del príncipe Felipe.
      21.24 En Lleida, unas 600 personas se concentran en la plaza del ayuntamiento, donde se ha leído un manifiesto a favor de la República.
      21.22 La Guardia Urbana asegura que la cifra de manifestantes en plaza de Catalunya de Barcelona es de unos 5.000.
      21.12 Más de mil personas se han manifestado esta noche pacíficamente por la calles de Girona para reclamar el derecho a decidir y la independencia de Cataluya. La marcha se ha iniciado sobre las ocho de la noche ante el ayuntamiento de la ciudad y ha acabado ante la subdelegación del Gobierno, donde los participantes han cantado Els Segadors, informa Ferran Cosculluela.
      21.02 La protesta de la Puerta de Sol de Madrid no ha sido comunicada a la Delegación del Gobierno en Madrid y, por lo tanto -- y según esta institución-- es ilegal, por lo que las medidas de seguridad son extremas, informa Iolanda Mármol.
      20.50 Fuentes parlamentarias confirman a este diario que la ley orgánica que está previsto aprobar este martes tendrá una exposición de motivos basada en el discurso que ha hecho el Rey para explicar su decisión y un solo artículo, que rezará más o menos así: "El rey Juan Carlos I abdica la Corona de España", entrando en vigor el día de su publicación en el BOE. El pleno para su aprobación se celebrará casi con toda probabilidad el martes de la siguiente semana, o el miércoles.
      20.14 La Puerta del Sol de Madrid se encuentra a rebosar. Miles de personas, también con banderas republicanas y carteles pidiendo la tercera república, se concentran en un ambiente festivo y de calma. A la concentración han asistido los dirigentes de IU Gaspar Llamazares y Cayo Lara y dirigentes de Podemos y Equo, informa Iolanda Mármol.
      20.08 Esteladas y banderas republicanas en la plaza de Catalunya de Barcelona, donde ya hay cerca de tres mil manifestantes que, desde las 19.45 horas, se han ido acercando a la céntrica plaza para pedir la tercera república y un referendo para decidir si se quiere monarquía o no. El peso de las formaciones políticas convocantes --los secesionistas ERC y CUP, y la federalista ICV-EUiA-- provoca que se escuche el clásico coro de "in-inde-independència", informa Xavier Barrena.
      19.59 Los futuros reyes, Felipe y Letizia, seguirán viviendo en su actual residencia dentro del recinto de la Zarzuela, mientras que Juan Carlos y Sofía continuarán en el Palacio de la Zarzuela, como hasta ahora.
      19.57 A punto de que empiecen las manifestaciones en más de 140 ciudades españolas --y una docena de extranjeras--, tranquilidad en la Puerta del Sol de Madridy en plaza de Catalunya de Barcelona, donde empiezan a concentrarse ya decenas de personas con banderas republicanas.
      19.52 La fecha de la abdicación de Juan Carlos I fue acordada conjuntamente por el propio Rey, el jefe del Ejecutivo, Mariano Rajoy y el líder de la oposición, Alfredo Pérez Rubalcaba, según fuentes de Zarzuela.
      19.24 El Rey se ha dirigido muy sonriente a los numerosos periodistas congregados en el Palacio de la Zarzuela para seguir su audiencia con el presidente de la Cámara de Comercio de EEUU, Thomas Donohue, y les ha dicho: "Nunca os habéis interesado por mí tanto como hoy".
      19.02 El Rey ha hablado con todos los líderes de los grupos políticos parlamentarios, incluido el 'president' Mas, informa Pilar Santos.
      18.52 La reina Sofía se va a Nueva York en viaje oficial tras hacerse pública la abdicación del Rey, según fuentes de la Zarzuela.
      18.45 El presidente de Pimec, Josep González, califica de "inteligente" la decisión del Rey de abdicar y cree que la proclamación de Felipe VI mejora la marca España. "Creo que [mejora la 'marca España'] porque se han producido una serie de circunstancias en los últimos años en las que la monarquía se ha visto involucrada, y estas noticias a nivel internacional se magnifican más".
      18.20 En 143 localidades españolas y en al menos 12 ciudades en el extranjero (frente a las embajadas o consulados españoles, normalmente) se han hecho convocatorias para pedir el referendo.
      17.58 El Gran Duque de Luxemburgo ha destacado que el rey Juan Carlos llevó a España "a la modernidad institucional y económica", al tiempo que ha subrayado que los príncipes de Asturias cumplirán sus futuras tareas con "corazón e inteligencia".
      17.49 Juventudes del PSOE apoya las concentraciones a favor de un referendo para cambiar el modelo de Estado.
      17.46 La Fundación de Víctimas del Terrorismo agradece al Rey la labor y apoyo a las víctimas del terrorismo durante todo de su reinado. "El Rey ha vivido en casi cuatro décadas los momentos más duros del terrorismo en España y siempre ha acompañado a las víctimas, fiel a su compromiso permanente de apoyo con todas ellas", ha destacado en un comunicado.
      17.33 El Gobierno quiere tramitar la ley de abdicación en lectura única para acelerar el proceso. Este martes se ha convocado el consejo de ministros extraordinario para facilitar la abdicación de Juan Carlos I y la posterior entronación de su heredero, el príncipe Felipe.
      17.13 Se suceden las peticiones para que se celebre un referendo sobre la continuidad de la monarquía. Además de la petición de ICV-EUiA y de Podemos, una iniciativa popular pide firmas para pedir el referendo.
      17.02 Societat Civil Catalana agradece la labor realizada por el Monarca "en defensa de la democracia, la concordia y la libertad", y ha expresado su apoyo al príncipe Felipe para que siga fortaleciendo los "lazos de unión de todos los españoles". Societat Civil Catalana, plataforma contraria al proceso soberanista abierto en Catalunya, ha mostrado su "respaldo al príncipe Felipe, que se convertirá en Felipe VI de acuerdo con las previsiones constitucionales, para que siga fortaleciendo los lazos de unión de todos los españoles y proyectando una imagen exterior de España como país democrático y avanzado".
      16.55 El presidente del Parlamento Europeo (PE), Martin Schulz, ha considerado que el rey Juan Carlos ha sido un "pilar" de la democracia en España, y ha confiado en que el príncipe de Asturias y heredero de la Corona sea un modelo de "cohesión y confianza".
      16.45 El 'expresident' de la Generalitat Jordi Pujol valora la decisión del Rey de abdicar. Asegura que lo hace en un momento en que "España no va bien" y en el que "hay una gran crispación política". Y ha abogado por que los catalanes decidan su futuro en la consulta del 9 de noviembre pese a la abdicación del Rey, coincidiendo así con el discurso pronunciado por el mismo presidente de la Generalitat, Artur Mas: "De momento consulta, y esto no debe cambiar pese a la abdicación del Rey".
      16.35 La cuenta de la Casa del Rey en Twitter está haciendo un recorrido por el reinado de Juan Carlos I, con imágenes que ilustran, cronológicamente, momentos fundamentales de estos 39 años.
      16.25 El alcalde del Ayuntamiento de Altafulla (Tarragonès) Fèlix Alonso --de Alternativa per Altafulla (AA-E)--, que gobierna en coalición con Solidaritat (SI) y CiU, ha colgado del balcón de la casa consistorial la estelada y la bandera republicana para pedir el derecho a decidir sobre la figura del jefe del Estado.
      16.20 El presidente del Grupo La Caixa, Isidre Fainé, ha afirmado que el Rey ha jugado un papel clave en la democracia española, y ha confiado en que el príncipe Felipe proseguirá esta labor, a la vez que le ha deseado un reinado "sólido y próspero".
      15.55 La coordinadora nacional de ICV, Dolors Camatas, ha considerado que la abdicación del rey Juan Carlos es una "oportunidad" para abrir una nueva etapa y "cambiarlo todo", porque, ha dicho, "no nos vale cambiar un rey por otro". En rueda de prensa, Camats y el dirigente de EUiA, Joan Josep Nuet, se han pronunciado en estos términos sobre la decisión del Monarca de abdicar en favor de su hijo, el príncipe de Asturias. "No aceptaremos que el relevo sea con una Ley Orgánica aprobada por el rodillo de la mayoría absoluta del PP, y que se quiera añadir sin ningún debate y sin que se cuestione el modelo de Estado", ha subrayado la dirigente de ICV. Camats, además, ha avanzado que la coalición ecosocialista presentará mociones para pedir la república como sistema político.
      15.30 El secretario general de UGT, Cándido Méndez, ha afirmado que la abdicación del Rey debe aprovecharse para cambiar la Carta Magna en materia territorial y de participación directa de la ciudadanía. "Más allá de lo que haya podido ocurrir en los últimos años, su contribución a la consolidación de la democracia en nuestro país es algo totalmente positivo", ha añadido.
      15.13 EH Bildu ha denunciado que la abdicación del rey Juan Carlos "no supone ningún cambio" y ha realizado un llamamiento a "acumular fuerzas" para la construcción de una "república vasca libre". En este sentido, ha emplazado al resto de fuerzas políticas, "que hace 35 años renegaron de una ruptura democrática", que ahora "no realicen la misma elección y opten por el respeto a los derechos de los pueblos y de las personas".
      15.06 La CUP ha asegurado que el anuncio de abdicación de Juan Carlos I responde a un intento del Estado de reestructurarse ante la crisis de legitimidad de la monarquía, el proceso independentista, la profunda crisis del Estado de las autonomías y el fin del bipartidismo.
      15.01 El presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso, ensalzó este lunes la labor del rey Juan Carlos como "valedor fundamental del europeísmo y de la modernidad de España".
      14.45 El portavoz nacional del BNG, Xavier Vence, ha reclamado este lunes la apertura de un "proceso constituyente" tras la abdicación del rey Juan Carlos y ha apostado por un modelo republicano para "acabar con la herencia de Franquismo".
      14.30. El expresidente del Gobierno José María Aznar ha agradecido este lunes al Rey su contribución a la "reconciliación de los españoles en democracia" y ha afirmado que su decisión de renunciar al trono supone "un acto de responsabilidad y de generosidad".
      14.20. El presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, ha elogiado la figura del rey Don Juan Carlos, que este lunes ha anunciado su abdicación, y le ha reconocido "el valor de la dedicación a España, la prosperidad, paz y avances durante su reinado".
      14.04. El presidente de Banco Santander, Emilio Botín, ha expresado su "respeto y gratitud" a la figura de Juan Carlos y ha resaltado que su reinado "ha supuesto el periodo de paz y prosperidad más largo" de la historia española. "La reconciliación entre los españoles, la recuperación de la democracia, el progreso e internacionalización de nuestra economía, la incorporación a Europa y la apertura al mundo, forman parte de su extraordinario legado", son los logros que ha detallado Botín, que ha expresado su "lealtad y apoyo" al príncipe Felipe. En la misma línea se han expresado organizaciones como la patronal CEOE, la entidad municipalista FEMP, o el Episcopado español.El presidente del BBVA, Francisco González, ha agradecido al rey don Juan Carlos su "dedicación y entrega" a España en los años en los que ha estado al frente de la monarquía, y se ha mostrado confiado en que el príncipe Felipe continúe con esta labor.
      13.56. El líder del PSC, Pere Navarro, ha defendido, en su valoración de la renuncia de Juan Carlos, la necesidad de una reforma de la Constitución que contemple la vía del federalismo. Navarro ha expresado su confianza en que "esta transición abra una nueva etapa de la historia de España" y ha recordado que hace tiempo que insiste "en la necesidad de abordar cambios imprescindibles en las instituciones". "Estamos ante una oportunidad en la que todos hemos de saber estar a la altura", ha apuntado.
      13.50. El líder del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, afirma, que el Rey "ha asegurado la integridad del Estado" y ha sido "un factor clave" en la cohesión y bienestar de los españoles. Rubalcaba agradece la labor de Juan Carlos, "el mejor embajador de España en el mundo".
      13.15. Artur Mas valora la abdicación del Rey. El 'president' evita hacer balance del reinado de Juan Carlos pero sí expresa su agradecimento a su labor. Mas desea al príncipe Felipe "suerte, acierto y éxitos" en su labor al frente de la monarquía. "Deseamos lo mejor para España y también lo mejor para Catalunya", subraya Mas, que recuerda que "lo mejor para Catalunya" es "poder decidir su futuro". "Al lado de la nación española, está la nación catalana", añade. Mas anuncia que el proceso político catalán sigue adelante, al margen de que haya cambio de Rey en España. Y pide a las instituciones españolas "respeto" a la voluntad del pueblo catalán de decidir su futuro
      13.05. El Rey explica los motivos de su abdicación. Dice sentir "orgullo y gratitud" hacia los españoles por el apoyo a su reinado en un "momento de incertidumbres y dificultades". "He querido ser Rey de todos los españoles", afirma. Señala que la crisis económica ha afectado el tejido social pero apunta que también hay esperanza. Afirma que es tiempo de dar paso a nuevas generaciones que afronten con determinación los desafíos del futuro. "Mi hijo Felipe encarna la estabilidad". "El príncipe de Asturias tiene la madurez, preparación y sentido de responsabilidad para asumir con plenas garantías la jefatura del Estado". subraya el Rey, que destaca "todo el apoyo de la princesa Letizia". Juan Carlos explica que anuncia su abdicación una vez recuperado de su salud y reincorporado a sus funciones institucionales.
      12.45. ERC ha convocado para este lunes a las 20.00 horas concentraciones con 'estelades' ante los ayuntamientos catalanes, para reinvidicar "la República catalana", tras la abdicación del Rey. Lo ha dicho en rueda de prensa en la sede del partido la portavoz de ERC y vicepresidenta primera del Parlament, Anna Simó, que ha reiterado su compromiso con la consulta del 9 de noviembre.
      12.15. El Rey explicará los motivos de su renuncia en una comparecencia a las 12.45 horas. A las 13.00 horas está previsto que Artur Mas realice una declaración valorando la abdicación del Monarca. Juan Carlos comunicó en marzo al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y al jefe de la oposición, Alfredo Pérez Rubalcaba, su decisión de abdicar. Según fuentes de la Casa Real, el Rey adoptó su decisión el pasado mes de enero y fue en marzo cuando se lo comunicó primero a Rajoy y unos días después a Rubalcaba.
      11.57. Ciudadanos y partidos políticos están difundiendo, a través de las redes sociales, mensajes en los que se informa de que este lunes a las 20.00 horas se van a realizar concentraciones en ciudades de toda España --en la plaza de Catalunya en Barcelona, y en la Puerta del Sol en Madrid-- a favor de la República y de que se convoque un referendo en el que los españoles puedan decidir si desean mantener o no la monarquía. En Twitter, donde #ElReyAbdica es 'trending topic', se están utilizando 'hashtags' como #Aporla tercera o #Referendumya.
      11.37. Los principales partidos políticos han empezado a valorar la labor del Rey. Una de las primeras en hacerlo ha sido la exministra socialista Carme Chacón, que ha opinado que el Monarca "acierta" al ceder el paso a una nueva generación. Desde Izquierda Unida, el eurodiputado Willy Meyer ha reclamado la convocatoria de un referendo para que los españoles decidan entre Monarquía y República. "Es lo más democrático" ha apuntado. En la misma línea, la diputada de Ciutadans en el Parlament Inés Arrimadas ha pedido aprovechar la abdicación para afrontar cambios en la institución de la Monarquía así como una "segunda transición ciudadana" que aporte más democracia, igualdad, unión y permita tener unas instituciones y una política más al servicio de los ciudadanos.
      11.00. La noticia de la abdicación del Rey ha corrido como la pólvora. La web de la Casa Real se ha visto colapsada y el mensaje enviado por la Zarzuela a través de su cuenta de Twitter a las 10.41 informando de la renuncia del Monarca ha sumado más de 11.000 retuits en los primeros 11 minutos y casi 1.500 marcados como favoritos. En el tuit se adjunta la carta del Palacio de la Zarzuela dirigida al jefe del Ejecutivo, Mariano Rajoy, en la que se lee el siguiente texto: "A los efectos constitucionales procedentes, adjunto el escrito que leo, firmo y entrego al señor Presidente del Gobierno en este acto, mediante el cual le comunico mi decisión de abdicar la Corona de España". Junto al texto, dos fotografías del despacho del Rey, en las que se ve al Monarca y a Mariano Rajoy estrechándose la mano y entregándole dicha misiva.
      • de la Monarquía, este lunes.
      • ACN / Roger Segura


        Retrato del príncipe Felipe quemándose en la protesta de Tarragona, este lunes.



        10.33. El anuncio de Mariano Rajoy de la abdicación del Rey abre la puerta al proceso, previsto en la Constitución española, de traspaso de la Corona al heredero, el príncipe Felipe, que reinará como Felipe VI. El Gobierno aprobará este martes el texto de la ley orgánica que remitirá a las Cortes para cumplir así con lo establecido en la Carta Magna, que recoge en su título II (De la Corona) un artículo donde hace referencia a la abdicación del jefe del Estado y a las renuncias de los herederos.
        La situación que crea la decisión del Rey no está prevista, y carece de precedentes en el período democrático, e incluso lo estipulado en la Constitución ha estado sujeto a diversas interpretaciones por parte de los constitucionalistas en los últimos tiempos. Sin embargo, el propio jefe del Ejecutivo ha dejado claro que la tramitación se hará de acuerdo con lo establecido en el artículo 57.5.
        Textualmente, el artículo 57.5 de la Carta Magna dice: "Las abdicaciones y renuncias y cualquier duda de hecho o de derecho que ocurra en el orden de sucesión a la Corona se resolverán por una ley orgánica"". Rajoy ha aludido a este precepto al explicar los pasos que se seguirán a partir de ahora para culminar la abdicación de Juan Carlos en favor de su hijo, el príncipe de Asturias.


        Miles de personas protestan para pedir un referendo sobre la monarquía











  13. #33
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Re: Abdica el Jefe del Estado

    Madrid, 2 junio 2014, Stos. Marcelino, Pedro y Erasmo, mártires; en la infraoctava de la Ascensión. Comunicado de la Secretaría Política de S.A.R. Don Sixto Enrique de Borbón:


    Ante la renuncia del Jefe del Estado

    Este lunes 2 de junio de 2014 se ha anunciado la "abdicación" del Jefe de Estado constitucional de España, Juan Alfonso, sucesor de Francisco Franco "a título de rey" con el sobrenombre de Juan Carlos. Él mismo lo ha confirmado en mensaje leído ante las cámaras de televisión.

    Tiempo habrá para el sosegado juicio histórico. Hoy toca a la Comunión Tradicionalista, salvaguarda de las leyes tradicionales de las Españas, recordar que Juan Carlos no puede abdicar porque legítimamente nunca ha reinado. Ni heredó ningún derecho de sucesión de nuestra Monarquía, ni lo transmite a su hijo Felipe. Ha ostentado una jefatura, o presidencia, de facto, gracias a una sucesión de contrafueros y golpes de estado. Ha sido la perfecta encarnación del régimen de corrupción y disolución que ha presidido una de las etapas más negras hasta ahora de la historia de España. Ha sido el hombre de los intereses extranjeros, que le han sostenido. Ha sido un destacado enemigo de la Religión y de la Patria.

    El actual depositario de la legitimidad dinástica es el Infante Don Sixto Enrique de Borbón y Borbón Busset, Duque de Aranjuez. Al margen de él no hay monarquía, sino república coronada y colonia sometida al extranjero.

    Agencia FARO
    Chanza dio el Víctor.

  14. #34
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: Abdica el Jefe del Estado

    Cita Iniciado por Adriano Ver mensaje
    ¿Y no tendrán miedo de que en las siguientes salga un parlamento muy republicano? Aunque está claro que las ovejas del PP con el miedo que tienen van a regresar de la abstención de nuevo a votar a Rajoy.

    Cualquier "monarquía" constitucional lo tiene. Primero porque es un contrasentido en los términos que monarquía o gobierno de uno sólo carezca del ejercicio de la soberanía, la cual está confiada al pueblo o democracia, igual a gobierno de todos, a través de unos representantes o aristocracia que significa que gobiernan los mejores. Es la forma mixta de gobierno -habría que decir que régimen-, aristotélica.

    Como todos los estamentos están en igualdad de condiciones, cualquiera de ellos puede ser eliminado a través de un movimiento revolucionario, tal como sucedió en Francia. No olvidemos que antes de matar a Luis XVI lo habían convertido en rey constitucional.

    Lo que pasa es que hoy los regímenes occidentales están enmarcados en el Sistema y a éste no le interesan -económicamente-, alteraciones exageradas en sus estructuras "invisibles", aunque "sensibles". En España podría darse un régimen republicano, pero debería ser no traumático. O sea, que provendría de partidos tipo PP y P$OE, mediante una "civilizada" propuesta al pueblo y en el parlamento; entonces se procedería a un referéndum y según el resultado se podría dar ese cambio. Pero actualmente el republicanismo está representando por la ultraizquierda y con una simbología inasumible por la mayoría de la población que vemos en la tricolor lo que debería haber sido pasado por la Ley de la memoria histórica. Si es que se admite la mencionada absurda ley, pues no se pueden "borrar" 44 años de Historia (1931-1975) de un país entero y aún empeorado con la pretensión de que el "borrado" sólo afecte a una parte.

    Y, aún así y todo, también existe la posibilidad muy remota, aunque nunca imposible, de que se propugne la restauración de la verdadera Monarquía Hispana, la que es "jerárquica, soberana, social y representativa." Y, personalmente, considero que aun tratándose de una voz en el desierto, aun no contando con apoyos, aun siendo ignorada por los españoles, se debería estar siendo reclamada públicamente todos los días del año.
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  15. #35
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: Abdica el Jefe del Estado

    En efecto, Hyeronimus, has dejado un enlace a toda una colección de disparates e ilegalidades cometidas en la fecha de ayer en cualquier parte de España. Que un alcalde cuelgue la bandera tricolor en la fachada del ayuntamiento, por ejemplo, era motivo suficiente para que se hubiese personado la Guardia Civil a retirarla, que el alcalde ya estuviese cesado y detenido, y que una buena parte de su pueblo hubiese salido con antorchas en la mano para quemarlo vivo, es lo que debería haberse producido. Este es sólo uno de los casos que se mencionan en ese enlace y que nos sirve como ejemplo, de las condiciones en las que 39 años de demolición democrática de la misma han llevado a nuestra PATRIA multisecular al peor escenario que todos esos siglos han contemplado. Un monarca procedente de una ilegalidad histórica, que no ejerce como tal, sino que está a merced de las tendencias de cualquier demagogo sinvergüenza; un régimen basado en la imaginaria soberanía de un pueblo que "ni está, ni se le espera" y que sólo sirve para votar y pagar impuestos, inane políticamente y supino ignorante de sus propia historia; y, unas agrupaciones políticas que de aristocráticas no tienen nada -y a la vista están sus composiciones-, pero que únicamente se preocupan por sus ilegítimos, ilegales y absolutamente improductivos, intereses, pues apaga y vámonos porque aquí no tenemos nada que hacer y nada pintamos.
    jasarhez dio el Víctor.
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  16. #36
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: Abdica el Jefe del Estado

    Nada, nada, ya se lo dije, puede usted gritar y aclamar lo que le dé la gana, por ello no va usted a tener razón, así que ya lo sabe. Por cierto, debería usted aplicar al que aclama la frase de Lope de Vega que ha puesto como firma.
    Chanza dio el Víctor.
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  17. #37
    jasarhez está desconectado Proscrito
    Fecha de ingreso
    18 mar, 12
    Ubicación
    España
    Mensajes
    3,123
    Post Thanks / Like

    Re: Abdica el Jefe del Estado

    Cita Iniciado por Valmadian Ver mensaje
    En efecto, Hyeronimus, has dejado un enlace a toda una colección de disparates e ilegalidades cometidas en la fecha de ayer en cualquier parte de España. Que un alcalde cuelgue la bandera tricolor en la fachada del ayuntamiento, por ejemplo, era motivo suficiente para que se hubiese personado la Guardia Civil a retirarla, que el alcalde ya estuviese cesado y detenido, y que una buena parte de su pueblo hubiese salido con antorchas en la mano para quemarlo vivo, es lo que debería haberse producido. Este es sólo uno de los casos que se mencionan en ese enlace y que nos sirve como ejemplo, de las condiciones en las que 39 años de demolición democrática de la misma han llevado a nuestra PATRIA multisecular al peor escenario que todos esos siglos han contemplado. Un monarca procedente de una ilegalidad histórica, que no ejerce como tal, sino que está a merced de las tendencias de cualquier demagogo sinvergüenza; un régimen basado en la imaginaria soberanía de un pueblo que "ni está, ni se le espera" y que sólo sirve para votar y pagar impuestos, inane políticamente y supino ignorante de sus propia historia; y, unas agrupaciones políticas que de aristocráticas no tienen nada -y a la vista están sus composiciones-, pero que únicamente se preocupan por sus ilegítimos, ilegales y absolutamente improductivos, intereses, pues apaga y vámonos porque aquí no tenemos nada que hacer y nada pintamos.
    Suscribo y aplaudo todas tus palabras, punto por punto. Solamente le he dado un víctor a tu mensaje porque no puedo, técnicamente, darle más. Yo añadiría que Juan Carlos ha dejado a España, tal y como la ha ido gestando en sus tan largos como nefastos cuarenta años de jefatura al frente del Estado; es decir, convertida en una mediocre colonia sometida a los más espurios intereses extranjeros y ajena a la religión, la valentía y el honor que la gestaron. Y también añadiría que el hecho mismo de haber tomado una decisión como ésta, en un momento como el que tu tan claramente has descrito, hasta podría parecerme a mi... que quizás sea solamente un ignorante (y a falta de conocer más datos), como un claro caso de vulgar cobardía ante el enemigo.

    Cita Iniciado por Adriano Ver mensaje
    ...No es muy buena abdicación dejar un país corrupto, con fragmentaciones, sin industria, con un 25% de pobreza y con las muertes por suicidio en la población joven superando a sus muertes por accidente de tráfico.
    Este es el legado de inseguridad política y social que ha dejado la abdicación del jefe del estado. Y para colmo de males, ahora viene la Conferencia Episcopal Española echando loas y flores sobre la figura del abdicado. Como bien dice Hyeronimus: "son realmente vomitivos".
    Última edición por jasarhez; 03/06/2014 a las 15:36

  18. #38
    jasarhez está desconectado Proscrito
    Fecha de ingreso
    18 mar, 12
    Ubicación
    España
    Mensajes
    3,123
    Post Thanks / Like

    Re: Abdica el Jefe del Estado

    Y por lo que veo, no soy el único que opina algo parecido:

    Cobardía real. Juan Carlos I abdica en su hijo Felipe, en uno de los momentos más delicados de la democracia española | Hispanidad.com


    Cobardía real. Juan Carlos I abdica en su hijo Felipe, en uno de los momentos más delicados de la democracia española
    02/06/2014> en Confidencial


    Felipe de Asturias y Juan Carlos I


    • Con un desafecto popular creciente y una cada vez más influyente corriente republicana y separatista, el rey deja los trastos a su hijo, sin apenas experiencia en política nacional.
    • Y antes de eso, en un año ha pasado de negarse a ceder los trastos a su hijo y a su nuera a tomar él la decisión de abandonar.
    • Al parecer, la dimisión de Rubalcaba ha sido el detonante, era su última ligazón con "sus políticos", los de la Transición.



    Según la agencia EFE, fuentes de la Casa Real aseguran que el rey decidió, ya en enero, abdicar en su hijo, el ya próximo Felipe VI. Eso es una trola que ni se la cree Javier Ayuso, que es quien la ha proferido. Lo cierto es que el hombre que se había resitido a toda la poderosa campaña, entre otros del diariol El Mundo de Pedro J. Ramírez para que cediera los trastos a su hijo, ha decidido abandonar en el peor momento, con un guerracivilismo creciente, peligro separatista, y un populismo al alza. Por tanto, ha sido una decisión poco meditada y bastante cobarde. Su Majestad huye; el rey sabe perfectamente que el Príncipe no tiene experiencia -tampoco se la ha facilitado- en política nacionl. Por decir algo, Artur Mas podía respertar al rey, no a su hijo.

    Que la filtración de Ayuso, portavoz de la Casa Real son falsas, se deja ver el el hecho de que hace apenas un año el rey advertía a su hijo que no admitiría ningun tipo de presión y que no habría sucesión hasta que no controlara a su esposa doña Letizia y no mitigara su actitud antiregia y escandalosa. Ahora es él el que se marcha, justo cuando habían cesado las presiones y había recuperado su prestigio.

    Al parecer, la caída de Rubalcaba ha resultado determinante en el ánino del monarca. Era el último ligazón activo con la Transición Democratica, es decir, la clase política con la que el rey se entendía.

    Ahora hay que ver cómo se escenifica la transición.


    Eulogio López
    eulogio@hispanidad.com
    Última edición por jasarhez; 03/06/2014 a las 16:31
    Rodrigo dio el Víctor.

  19. #39
    Avatar de Rodrigo
    Rodrigo está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    03 dic, 06
    Mensajes
    2,244
    Post Thanks / Like

    Re: Abdica el Jefe del Estado

    Si Felipe tuviera un mínimo de honor y dignidad, ver su retrato ardiendo públicamente con total impunidad debería cuanto menos motivarle a plantar cara a los separatistas. Pero mucho me temo que será tan eunuco y pánfilo como su padre en este y otros asuntos, pues carece de todo honor y dignidad.

    Cita Iniciado por Valmadian Ver mensaje
    Por cierto, debería usted aplicar al que aclama la frase de Lope de Vega que ha puesto como firma.
    Cierto, es curioso como puede alabar a Juan Carlos como rey alguien que cita en todos sus mensajes un poema que para cualquier persona inteligente está diciendo que Juan Carlos no es rey.
    Última edición por Rodrigo; 03/06/2014 a las 18:02
    Militia est vita hominis super terram et sicut dies mercenarii dies ejus. (Job VII,1)

  20. #40
    Avatar de Alejandro Farnesio
    Alejandro Farnesio está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    23 sep, 11
    Mensajes
    852
    Post Thanks / Like

    Re: Abdica el Jefe del Estado

    Libros antiguos y de colección en IberLibro
    Ayer decía un tarugo en Gangrena Tres que Juan Carlos había sido el mejor rey de la historia de España porque nos había traído la democracia. Este es el nivelito...
    ¡VIVA ESPAÑA! ¡VIVA CRISTO REY! ¡VIVA LA HISPANIDAD!

    "Dulce et decorum est pro patria mori" (Horacio).

    "Al rey, la hacienda y la vida se ha de dar, pero el Honor es patrimonio del alma y el alma sólo es de Dios" (Calderón de la Barca).

Página 2 de 6 PrimerPrimer 123456 ÚltimoÚltimo

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 4 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 4 visitantes)

Temas similares

  1. ¿A qué vota el jefe del Estado?
    Por Valmadian en el foro Noticias y Actualidad
    Respuestas: 8
    Último mensaje: 23/09/2009, 11:46
  2. Ex-jesuita jefe de policía de Evo Morales
    Por Erasmus en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 26/05/2006, 01:56
  3. Pide el cese inmediato del Jefe del Estado Mayor de la Defensa
    Por Fera Foguera en el foro Tablón de Anuncios
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 08/01/2006, 13:19
  4. El Manual del Jefe-Legión de San Miguel Arcángel
    Por Ordóñez en el foro Europa
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 05/10/2005, 18:12
  5. Respuestas: 0
    Último mensaje: 26/09/2005, 20:18

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •