Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 115

Tema: Abdica el Jefe del Estado

Vista híbrida

  1. #1
    CruzadoNacional está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    13 jun, 09
    Mensajes
    49
    Post Thanks / Like

    Re: Abdica el Jefe del Estado

    Democracia Real Ya ha puesto en marcha una votación vía internet con el fin de que la gente vote que quieren una república y blablabla... Ni que decir tiene que ganará el sí porque votarán de forma masiva los que la quieran y los que no pasaran del tema, pero yo he votado "No" a las dos preguntas que plantean solo por darles por saco. Por si alguien más quiere chincharlos (me haría mucha gracia que les saliera que la mayoría no quiere decidir sobre el Jefe del Estado) aquí la web: https://vota.referendumrealya.com/

  2. #2
    Avatar de Michael
    Michael está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    03 may, 10
    Mensajes
    2,924
    Post Thanks / Like

    Re: Abdica el Jefe del Estado

    Gracias por la matización estimado Valmadian. Aprendo mucho con tus aportes.
    La Iglesia es el poder supremo en lo espiritual, como el Estado lo es en el temporal.

    Antonio Aparisi

  3. #3
    Avatar de Michael
    Michael está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    03 may, 10
    Mensajes
    2,924
    Post Thanks / Like

    Re: Abdica el Jefe del Estado

    Felipe VI es proclamado rey de España


    Univision.com | Jun 19, 2014 | 3:54 AM
    En una ceremonia frente al Congreso de los Diputados y parte de la Familia Real, Felipe VI fue proclamado Rey.


    El nuevo rey reconoció la labor de cuatro décadas que tuvo su padre al frente de España


    Felipe VI juró este jueves la Constitución y fue proclamado rey de España en una ceremonia solemne celebrada en el Congreso de los Diputados.
    “El rey fue recibido en el Congreso por el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy”
    El presidente de la Cámara, Jesús Posada, tomó juramento al nuevo monarca, a lo que siguió un largo aplauso de diputados y senadores, así como de las autoridades presentes en el recinto parlamentario.
    Opina sobre esta nota en nuestros foros
    A continuación Felipe VI empezó el discurso inaugural de su reinado con la expresión del reconocimiento y el respeto de la Corona a las Cortes, que - recalcó - son las depositarias de la soberanía nacional.
    Especial: Nacido para ser rey
    El nuevo monarca subrayó que inicia su reinado "con una profunda emoción por el honor que supone asumir la Corona, consciente de la responsabilidad que comporta y con la mayor esperanza en el futuro de España".
    Felipe VI quiso rendir un "homenaje de gratitud y respeto" hacia su padre, Juan Carlos de Borbón, que formalizó ayer su renuncia al trono para dar paso a su hijo.
    Leer: Felipe VI garantiza que será un jefe de Estado leal y dispuesto a escuchar
    El nuevo monarca aseguró que el reinado de su padre ha sido "excepcional" y deja "un legado político extraordinario y añadió que consiguió ser "rey de todos los españoles".
    Asimismo, tuvo unas palabras de elogio para su madre, la reina Sofía, a la que agradeció "toda una vida de trabajo impecable al servicio de los españoles", que también fueron recibidas por un gran aplauso.
    ¿Cómo inició la proclamación de Felipe VI?
    La proclamación del nuevo rey de España arrancó con unos minutos de retraso (estaba previsto que iniciara a las 9:30 hora local) con la imposición de la faja de Capitán General por parte del saliente rey Juan Carlos a Felipe VI.
    Expertos en monarquías, dicen que Felipe es el Rey más preparado que va a tener España en su historia.


    La faja o fajín simboliza que Felipe VI asume la condición de jefe de las Fuerzas Armadas como capitán de los tres Ejércitos. La imposición de esta importante insignia marca definitivamente el fin del reinado de Juan Carlos que desde ayer miércoles abdicó el trono.
    El simbólico evento tuvo lugar en el Palacio de la Zarzuela y fungieron como testigos la nueva reina Letizia, la reina Sofía, la infanta Elena, la infanta Sofía y Leonor, la nueva Princesa de Asturias.
    Leer: Miles de ciudadanos saludan a los Reyes en su camino al Congreso
    Tal y como marca el nuevo protocolo, después de recibir la faja, Felipe VI saludó a su familia, empezando por la Reina Letizia, sus hijas, su madre, su hermana la Infanta Elena y el hijo mayor de ésta, Felipe Juan Froilán. La infanta Elena hizo una reverencia al nuevo Rey, así como también el nieto mayor de los Reyes le ha mostrado respeto con una inclinación de cabeza.
    Más tarde, los reyes recorrieron el camino que separa al Palacio de la Zarzuela del Congreso de los Diputados. El viaje lo realizaron a bordo del Rolls Royce negro patrimonio nacional que también emplearon el día de su boda.
    Cerca de 6 mil policías y guardias civiles resguardaron la capital española por cielo tierra y subsuelo.


    Sus hijas, la Princesa Leonor y la infanta Sofía, abordaron otro vehículo que transitaba detrás del famoso auto negro.
    Felipe VI, acompañado de la reina Letizia, llegó al Congreso de los Diputados poco antes de las 10:30 (hora local) para su proclamación como Rey de España por las Cortes Generales.
    La Familia Real llegó al Congreso
    Jesús Posadas, presidente del Congreso, fue el encargado de presentar el acto de proclamación en el que al grito de ¡Viva el Rey! y ¡Viva España! los congresistas e invitados saludan a Felipe VI y a su esposa la reina Letizia.
    Leer: Madrid blindada por la proclamacion de Felipe VI
    El rey, vestido con el uniforme de gran etiqueta del Ejército de Tierra, fue recibido por el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, antes de subir a un estrado junto a su esposa Letizia y sus hijas Leonor y Sofía para escuchar el himno nacional.
    El nuevo monarca pasó revista a las tropas formadas frente al Congreso de los Diputados con una música que fue compuesta en homenaje a su abuelo, Juan de Borbón.
    La primogénita de Felipe VI será desde hoy la heredera al trono español. Con 8 años, es la princesa más joven.


    Mientras tanto, miles de ciudadanos se congregaron en el recorrido que Felipe VI y su esposa Letizia siguieron tras la ceremonia en el Congreso para dirigirse al Palacio Real, donde presiden una recepción con más de 2,000 invitados de todos los ámbitos de la sociedad.
    Fotos: Los momentos que han marcado la vida del príncipe Felipe
    Voluntarios del Ayuntamiento de Madrid repartieron desde primera hora 100,000 banderines entre las personas que presenciaron el paso de los reyes por las calles del centro, en cuyos edificios lucen la enseña nacional en muchos de sus balcones, igual que en el mobiliario urbano o en los autobuses municipales.
    Cientos se congregaron para ver el paso de los nuevos reyes
    La céntrica Puerta del Sol de la capital lució hoy con una fotografía gigante de los Reyes en la fachada de la sede del Gobierno regional de Madrid, y con múltiples banderas de España en los balcones de todos los edificios.
    También la sede del Ayuntamiento, en la plaza de Cibeles, exhibía dos banderas gigantes de España, y 700 autobuses urbanos de la ciudad portaban pequeños banderines encima de los espejos retrovisores.
    A lo largo de todo el recorrido las vallas que separaban a los ciudadanos de las calles por donde transitará el coche de los Reyes también portaban el emblema nacional, y todo el itinerario se encontraba adornado con flores.

    Varios ciudadanos -muchos extranjeros- que a primera hora pretendían llegar a la Plaza de Oriente para ver el saludo de los Reyes desde el balcón se encontraban con problemas para acceder debido a que la mayor parte de las calles del centro estaban cortadas.
    ©Univision.com
    Última edición por Michael; 19/06/2014 a las 17:39
    La Iglesia es el poder supremo en lo espiritual, como el Estado lo es en el temporal.

    Antonio Aparisi

  4. #4
    Avatar de Michael
    Michael está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    03 may, 10
    Mensajes
    2,924
    Post Thanks / Like

    Re: Abdica el Jefe del Estado

    Felipe VI promete modernidad y unidad
    "Encarno una monarquía renovada para un tiempo nuevo", dijo Felipe VI en su discurso, tras prestar juramento en el Congreso de los Diputados ante diputados y senadores, miembros de la familia real y de la reina consorte Letizia.
    Reuters


    image.jpg
    MADRID. El Parlamento proclamó a Felipe VI como nuevo rey de España en una ceremonia austera en la que defendió una monarquía renovada para los nuevos tiempos y su fe en la unidad de España.


    Felipe VI, de 46 años, se convirtió en el nuevo monarca español poco más de dos semanas después de la repentina abdicación de su padre Juan Carlos I, tras 39 años al frente de la jefatura del Estado.


    "Encarno una monarquía renovada para un tiempo nuevo", dijo Felipe VI en su discurso, tras prestar juramento en el Congreso de los Diputados en Madrid en una sesión ante diputados y senadores, miembros de la familia real y de la reina consorte Letizia, pero en la que no estuvo el padre del nuevo rey.


    El monarca hereda una corona salpicada por varios escándalos que han afectado a una institución que fue muy popular en el país, y entre llamamientos de varias formaciones de izquierdas a favor de la celebración de un referéndum que permita elegir entre monarquía y república.

    Felipe VI, que aseguró que la monarquía parlamentaria "constituye la estabilidad del sistema político", defendió la legalidad de la Constitución como símbolo de la unidad del Estado.


    "Encontrarán en mí a un jefe del Estado leal y dispuesto a escuchar, a comprender a advertir y a aconsejar y también a defender los intereses generales", afirmó desde la tribuna de honor, donde le acompañaban la reina Letizia y sus hijas, la princesa de Asturias, Leonor, y la infanta Sofía.


    Felipe VI abordó indirectamente también en su intervención uno de los mayores retos que deberá abordar su reinado, el desafío soberanista de Cataluña, y defendió la unidad, "y no uniformidad" de un país en el que dijo "caben todas las formas de sentirse español".


    "En esa España de unidad y diversa basada en la igualdad de los españoles, en la solidaridad de su pueblos, cabemos todos", afirmó el monarca, que terminó su discurso dando las gracias en las cuatro lenguas oficiales del Estado español.


    Felipe VI tuvo también palabras de homenaje para su padre, Juan Carlos I, que no acudió a la ceremonia, y para su madre Sofía de Grecia, que siguió el discurso de su hijo junto a la hermana del monarca, Elena, ambas visiblemente emocionadas.


    Antes del acto en el Congreso, Juan Carlos de Borbón impuso a su hijo el fajín de Capitán General de los tres Ejércitos en el Palacio de la Zarzuela.


    Fuentes de la Casa Real justificaron la ausencia de Juan Carlos asegurando que este no quería restar protagonismo a la proclamación de su hijo. La víspera tuvo lugar la ceremonia de sanción y promulgación de la ley orgánica sobre la sucesión, el último acto de Juan Carlos como rey.


    Felipe y Letizia se convirtieron automáticamente en reyes de España a las 00:00 horas del 19 de junio con la entrada en vigor de una ley cuyo trámite finalizó el martes en el Senado.


    Ambos llegaron a la sede del Parlamento sobre las 10:30 hora local acompañados de sus hijas, Leonor, ya convertida en princesa de Asturias, y la infanta Sofía.


    En las escalinatas que conducen a la puerta que sólo se abre en las grandes ocasiones fueron recibidos por el presidente del Congreso, Jesús Posada, y el del Senado, Pío García Escudero, y con honores de los tres ejércitos.


    http://m.elfinanciero.com.mx/mundo/f...amado-rey.html
    Última edición por Michael; 19/06/2014 a las 17:43
    La Iglesia es el poder supremo en lo espiritual, como el Estado lo es en el temporal.

    Antonio Aparisi

  5. #5
    Avatar de Donoso
    Donoso está desconectado Technica Impendi Nationi
    Fecha de ingreso
    06 mar, 05
    Ubicación
    Bellatrix Castilla
    Mensajes
    5,186
    Post Thanks / Like

    Re: Abdica el Jefe del Estado

    Aquí corresponde hablar de aquella horrible y nunca bastante execrada y detestable libertad de la prensa, [...] la cual tienen algunos el atrevimiento de pedir y promover con gran clamoreo. Nos horrorizamos, Venerables Hermanos, al considerar cuánta extravagancia de doctrinas, o mejor, cuán estupenda monstruosidad de errores se difunden y siembran en todas partes por medio de innumerable muchedumbre de libros, opúsculos y escritos pequeños en verdad por razón del tamaño, pero grandes por su enormísima maldad, de los cuales vemos no sin muchas lágrimas que sale la maldición y que inunda toda la faz de la tierra.

    Encíclica Mirari Vos, Gregorio XVI


  6. #6
    Avatar de Donoso
    Donoso está desconectado Technica Impendi Nationi
    Fecha de ingreso
    06 mar, 05
    Ubicación
    Bellatrix Castilla
    Mensajes
    5,186
    Post Thanks / Like

    Re: Abdica el Jefe del Estado

    Hay cosas que no cambian: si a Alfonso XIII, que tenía muchos partidarios pero cuando le tocó irse no le defendió ni un piquete de alabarderos, a Felipe VI le pasa lo mismo: partidarios tiene unos cuantos, pero no están dispuestos ni a salir a aplaudirle el día que llega ni aunque sea festivo. Todo después de una campaña de semanas para crear una falsa sensación de total entusiasmo.

    La España conservadora es un enfermo terminal que sobrevive de forma artificial.
    Hyeronimus, Mefistofeles y jasarhez dieron el Víctor.
    Aquí corresponde hablar de aquella horrible y nunca bastante execrada y detestable libertad de la prensa, [...] la cual tienen algunos el atrevimiento de pedir y promover con gran clamoreo. Nos horrorizamos, Venerables Hermanos, al considerar cuánta extravagancia de doctrinas, o mejor, cuán estupenda monstruosidad de errores se difunden y siembran en todas partes por medio de innumerable muchedumbre de libros, opúsculos y escritos pequeños en verdad por razón del tamaño, pero grandes por su enormísima maldad, de los cuales vemos no sin muchas lágrimas que sale la maldición y que inunda toda la faz de la tierra.

    Encíclica Mirari Vos, Gregorio XVI


  7. #7
    Avatar de Michael
    Michael está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    03 may, 10
    Mensajes
    2,924
    Post Thanks / Like

    Re: Abdica el Jefe del Estado

    Felipe VI promete modernidad y unidad




    Ya vemos por donde van los tiros...
    Última edición por Michael; 19/06/2014 a las 21:39
    La Iglesia es el poder supremo en lo espiritual, como el Estado lo es en el temporal.

    Antonio Aparisi

  8. #8
    pozinho está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    26 oct, 12
    Mensajes
    80
    Post Thanks / Like

    Re: Abdica el Jefe del Estado

    A Dios, ni las gracias | La Gaceta

    A Dios, ni las gracias.
    Eduardo García Serrano

    En la Monarquía renovada para un tiempo nuevo, cuya epifanía ha anunciado Felipe VI en las Cortes no ha habido ni una sola referencia a Dios, ni en el discurso del Rey ni en la iconografía del decorado. Todo impecablemente constitucional y correctamente aconfesional. Para los diseñadores de la ceremonia de proclamación, los presidentes norteamericanos deben ser una suerte de talibanes cristianos por sus constantes apelaciones a Dios en todos sus discursos de Estado y, ni que decir tiene, el presidente de la Reserva Federal, un intolerante templario por imprimir en los billetes de dólar la frase que reza, y nunca mejor dicho, " In God we trust ": En Dios confiamos.

    El Catolicismo no es ni un lazo ni cualquier otra clase de firulete, bodoque o adorno de quita y pon de la Monarquía española. Es su razón de ser. Ni en la más disparatada ucronía, divertimento intelectual muy de moda entre los historiadores, sería concebible la Monarquía en España sin el Catolicismo como carpintero y orfebre de la Corona, desde Recaredo hasta Juan Carlos I. Con la invasión musulmana, la Cruz y los Evangelios se hacen fuertes en el belén de Covadonga convirtiéndose, al decir de Claudio Sánchez Albornoz, presidente de la II República en el exilio, "en la rodela de Europa frente al Islam". Finalizada la Reconquista, España lleva, junto a la Filosofía Griega y el Derecho Romano, la Luz del Evangelio hasta el último rincón de la tierra en el nombre de los reyes que han precedido en el trono a Felipe VI, y se desangra humana y materialmente en el centro y el norte de Europa para que el Ave María no fuese definitivamente borrado por la Reforma de las oraciones de alemanes y belgas, de austriacos y holandeses. Gracias a esas epopeyas lideradas por los diferentes reyes católicos españoles media Humanidad le habla a Dios en español. Gracias a esa misión histórica de la Monarquía católica española ayer tuvimos un Papa alemán y hoy tenemos un Papa argentino.

    Esa misión histórica hoy ha estado ausente de la proclamación de Felpie VI, que no se ha referido a Dios ni para darle las gracias.

  9. #9
    Avatar de Adriano
    Adriano está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    05 mar, 13
    Mensajes
    561
    Post Thanks / Like

    Re: Abdica el Jefe del Estado

    Interesante opinión del tertuliano de Interconomía García Serrano. La monarquía quiere "renovarse" para ganar a los detractores y lo único que va a conseguir es perder a sus partidarios conservadores.

    También destaco que Intereconomía, pese a ser un canal liberal derechista, al menos tenía la virtud de ser a veces algo crítico con el PP y con el sistema en general cuando las cosas iban mal. Yo creo que a veces desanimaba a parte de sus votantes. La enviaron al trastero y ahora el único canal de derechas que queda es 13TV, que son unos asquerosos lameculos con un nivel de descaro indisimulado que resulta repugnante. En eso estuvieron espabilados los del PP.
    jasarhez y pozinho dieron el Víctor.

  10. #10
    Avatar de Mefistofeles
    Mefistofeles está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    01 oct, 09
    Mensajes
    923
    Post Thanks / Like

    Re: Abdica el Jefe del Estado

    La Peste (II)

    Ni legitimidad, ni misa, ni Evangelios, ni crucifijo, ni juramento...por «constitucional» que sea, ¿qué encarna, qué es en el fondo una monarquía, sino el gran signo a través del cual la Patria se afirma a través del tiempo, los cambios y la muerte? Si deja de ser tal cosa, si ya no encarna el signo de la unidad que, a través de los siglos, mantiene juntos a los hombres que nacen, viven y mueren, ¿para qué diablos queremos a un "rey"?

    Y yo que soy monárquico hasta el dolor respondo: para nada.


    El Rincón de Don Rodrigo
    Hyeronimus dio el Víctor.
    TU REGERE IMPERIO FLUCTUS HISPANE MEMENTO

    El Rincón de Don Rodrigo

  11. #11
    Avatar de Adriano
    Adriano está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    05 mar, 13
    Mensajes
    561
    Post Thanks / Like

    Re: Abdica el Jefe del Estado

    Aprovecho de la misma página:

    Los símbolos de los Reyes Católicos se caen del escudo del monarca


    gaceta. es


    Jueves, 19. Junio 2014 - 10:52

    En el nuevo escudo de armas de Felipe VI no está el yugo y las flechas que introdujeron los Reyes Católicos como símbolos de unidad y acometividad.










    Además del cambio cromático, se vuelve al histórico y tradicional damasco carmesí, el cambio más relevante en el nuevo escudo de armas de Felipe VI es la desaparición en el mismo de los símbolos característicos de los Reyes Católicos, que son el yugo y las flechas que, por separado y al pie del escudo, fueron introducidos por Isabel y Fernando como símbolos de la acometividad (las flechas) y de la unidad (el yugo). El nuevo escudo está enmarcado por el Toisón de Oro, que fue traido a España por el nieto de los Reyes Católicos, Carlos I, y que constituye la máxima distinción que el Rey de España puede otorgar.
    Así, las armas de Su Majestad el Rey son: Escudo cuartelado: 1, de gules, con un castillo de oro, almenado, mazonado de sable y aclarado de azur, que es de Castilla; 2, de plata con un león rampante de púrpura coronado de oro, lampasado y armado de gules, que es de León; 3, de oro, con cuatro palos de gules, que es de Aragón; 4, de gules, con una cadena de oro puesta en orla, en cruz y en aspa, con un punto de sinople en abismo, que es de Navarra; entado en punta, de plata, con una granada al natural rajada de gules, sostenida, tallada y hojada de dos hojas de sinople, que es de Granada. Sobre el todo, un escusón de azur con tres flores de lis de oro, bordura de gules que es de Borbón. El escudo se timbra con una corona cerrada, que es un círculo de oro, engastado en piedras preciosas en sus colores, compuesto de ocho florones de hojas de acanto visibles cinco, interpolados de perlas en su color, de los que parten ocho diademas de perlas, vistas cinco, que convergen en un orbe azul, con el semimeridiano y el ecuador de oro, sumado de cruz de oro, la corona forrada de rojo y va rodeado del collar del Toisón de Oro. El guión real sobre el que se bordan las armas antes descritas de Su Majestad es de "damasco carmesí", volviendo al tradicional color histórico. Sólo a partir de 1833 se convirtió en morado y más tarde, en azul.





  12. #12
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está desconectado "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,299
    Post Thanks / Like

    Re: Abdica el Jefe del Estado

    Cita Iniciado por Mefistofeles Ver mensaje
    La Peste (II)


    Ni legitimidad, ni misa, ni Evangelios, ni crucifijo, ni juramento...por «constitucional» que sea, ¿qué encarna, qué es en el fondo una monarquía, sino el gran signo a través del cual la Patria se afirma a través del tiempo, los cambios y la muerte? Si deja de ser tal cosa, si ya no encarna el signo de la unidad que, a través de los siglos, mantiene juntos a los hombres que nacen, viven y mueren, ¿para qué diablos queremos a un "rey"?

    Y yo que soy monárquico hasta el dolor respondo: para nada.


    El Rincón de Don Rodrigo
    Lo que está por ver es si a los obispos les hubiera hecho gracia ver un crucifijo y unos evangelios o que se dijera una misa por el rey.

    Desde hace ya tiempo, la política y la religión en sentido tradicional (más bien, en sentido conservador) están apestados recíprocamente, y su relación es sólo para ignorarse. Así, la Iglesia salva los trastos si cae la monarquía por cuestiones sociales o políticas y la monarquía se libra de los exabruptos contra la Iglesia por temas morales.
    No hay de qué extrañarse, por tanto.
    (Bueno sí, no deja de ser extraño que exista una monarquía que repudia cualquier nota religiosa por motivos sociales; y que exista monarquía y no república en un país semejante)

    ¿Y qué chantaje oculto ha habido por parte de los mandarines taifeños para esa coletilla de "juro guardar los derechos de los ciudadanos.. y de las comunidades autónomas?

    Creo que debería iniciarse un nuevo hilo sobre Felipe VI y la evolución de su reinado.
    Última edición por ALACRAN; 20/06/2014 a las 13:14
    Hyeronimus, Mefistofeles y jasarhez dieron el Víctor.
    "... Los siglos de los argumentadores son los siglos de los sofistas, y los siglos de los sofistas son los siglos de las grandes decadencias.
    Detrás de los sofistas vienen siempre los bárbaros, enviados por Dios para cortar con su espada el hilo del argumento." (Donoso Cortés)

  13. #13
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

  14. #14
    Avatar de Michael
    Michael está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    03 may, 10
    Mensajes
    2,924
    Post Thanks / Like

    Re: Abdica el Jefe del Estado

    Cita Iniciado por ALACRAN Ver mensaje
    Creo que debería iniciarse un nuevo hilo sobre Felipe VI y la evolución de su reinado

    Me parece una idea fantástica. Abrí el hilo: Felipe VI
    Última edición por Michael; 20/06/2014 a las 14:25
    La Iglesia es el poder supremo en lo espiritual, como el Estado lo es en el temporal.

    Antonio Aparisi

  15. #15
    Avatar de Donoso
    Donoso está desconectado Technica Impendi Nationi
    Fecha de ingreso
    06 mar, 05
    Ubicación
    Bellatrix Castilla
    Mensajes
    5,186
    Post Thanks / Like

    Re: Abdica el Jefe del Estado

    Vaya al kiosko y disfrute de la diversidad de opiniones:

    Aquí corresponde hablar de aquella horrible y nunca bastante execrada y detestable libertad de la prensa, [...] la cual tienen algunos el atrevimiento de pedir y promover con gran clamoreo. Nos horrorizamos, Venerables Hermanos, al considerar cuánta extravagancia de doctrinas, o mejor, cuán estupenda monstruosidad de errores se difunden y siembran en todas partes por medio de innumerable muchedumbre de libros, opúsculos y escritos pequeños en verdad por razón del tamaño, pero grandes por su enormísima maldad, de los cuales vemos no sin muchas lágrimas que sale la maldición y que inunda toda la faz de la tierra.

    Encíclica Mirari Vos, Gregorio XVI


  16. #16
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Re: Abdica el Jefe del Estado

    A vueltas con la … ¿Monarquía?

    La reciente abdicación de Juan Carlos I, el Jefe del Estado español, al que los carlistas no reconocen como legítimo Rey, ha dado mucho que hablar dentro y allende las fronteras españolas. Abdicación, por lo demás, deleznable en fondo y forma; como la que ha hiciera el cobardón de Alfonso XIII, abuelo del ya anterior Jefe del Estado Español. De casta le viene al galgo.
    Por más que la propaganda quiera vestirlo, el Rey se va desnudo. El “Reinado” de Juan Carlos de Puigmoltó, alias Juan Carlos I de Borbón, ha constituido uno de los periodos más tristes de la historia de España. Como su antepasado Fernando VII, él ha demostrado dotes avanzadas en el comportamiento felón y traidor. Sirva recordar que el susodicho anterior Jefe del Estado español fue el que firmó la ley del aborto, el que no se opuso al divorcio, el que firmó las aberraciones inspiradas en la ideología de género, el que descaradamente favoreció a los internacional-socialistas del PSOE (y sus secuelas), el que nada hizo por evitar la balcanización de España, el que se enfrascó en sucios negocios de tal calibre que muchos de sus mejores amigos acabaron en la cárcel y otros escaparon por las maniobras político-jurídicas al uso o el escándalo de su vida privada, de sobra conocida. Abdicó en el peor momento posible, poniendo a la Patria española, a la que decía y dice servir (sic), a los pies de los caballos en un momento. Por no hablar de otros temas, como su siniestra participación en el supuesto golpe de Estado del 23F de 1981 (les recomiendo efusivamente el libro de Jesús Palacios sobre este tema).
    Ahora la “Monarquía”, de manos del actual Jefe del Estado, al que llaman Felipe VI, se vuelve laica. De hecho ya lo era con Juan Carlos, el exJefe del Estado. Y de hecho, si cabe, ya se veía que lo iba a ser mucho más. No es que se vuelva laica: ¡se vuelve más laica aún!
    Es cierto que Miles y un servidor hemos arrinconado mucho la pluma en estos últimos tres años, pero cuando miro atrás a cosas que escribimos, me produce cierta sorpresa, triste sorpresa, que algunos de nuestros planteamientos escritos hace años se vuelven más rabiosamente actuales que nunca. Esta denuncia de la “Monarquía” laica ya había sido anticipada en A Casa de Sarto hace ya diez años.
    Se cumple así el dictum de ese insigne pensador español, Gonzalo Fernández de la Mora, quien calificaba al actual sistema la II Restauración, continuación de la así llamada Restauración decimonónica. Uno de los periodos más bajos de España en toda su historia, y casi sin duda el más bajo de la historia contemporánea.
    A España no le queda otra que ser católica si quiere sobrevivir. Sirva decir, como ejemplo, que la unidad política española no es otra que la unidad católica. No hay otra. Es lógico pues la implosión en un país secularizado y es notorio que las dos regiones donde más ha caído la práctica religiosa, como Cataluña y las Vascongadas, parezcan ser las que más fervientemente quieren rasgar la unidad española. Se podrían citar otros ejemplos, pero sobra con éste.
    Es evidente que no quiere sobrevivir a día de hoy y es lícito preguntarse si, como la sal que ya no sala, debe ser arrojada. Es lícito preguntarse si España no será una de esas naciones que será aniquilada en el Castigo inminente que ya se viene, en ese Juicio de las Naciones cuyos aperitivos estamos ya ingiriendo. Porque España es posiblemente la nación más apóstata del mundo. Contra natura, pero así es. Y en esa apostasía ha tenido un rol fundamental el descendiente de Puigmoltó, el conocido como Juan Carlos I. Y todo apunta a que este rol apóstata se va a magnificar con su vástago Felipe VI.
    Se cumplirá pues el destino de la malhadada Casa de los Borbones, el que profetizare Don Juan Donoso Cortés:


    El destino de la Casa de Borbón es fomentar las revoluciones y morir en sus manos.”


    Este nuevo Jefe del Estado y su Señora se creen alguien. Ya caerán. Como tantos otros. A la destrucción del Altar, ya prácticamente completada, se sigue la destrucción del Trono, siquiera sea como elemento decorativo. El oxímoron es que quien se sienta en el Trono, incluso si es usurpándolo, colabore activamente en anegar al Altar aunque en ello le vaya el puesto … ¡y hasta la vida!
    Sería la justa recompensa de quienes rechazan a lo más noble y sagrado que tenemos los españoles, que son nuestros mártires.


    Rafael Castela Santos

    A Casa de Sarto: A vueltas con la … ¿Monarquía?

  17. #17
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Re: Abdica el Jefe del Estado

    Supongo que eso lo diría Donoso Cortés antes de 1833. Pero desde luego con respecto a los que oficialmente han reinado acertó de lleno.
    Valmadian dio el Víctor.

  18. #18
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: Abdica el Jefe del Estado

    Ciertamente hay que precisar evitando generalizaciones no deseables, además de injustas. El propio Carlismo no existiría en tal caso, pues al fin y al cabo se trata de la Causa Borbónica Legítima. Pero me da la impresión de que a medida que la gente va sabiendo que el Carlismo no ha desaparecido y está vivo y bien vivo, aunque reducido, van parejas interpretaciones de lo más diverso y peculiar, de cualquier modo, basadas en un escaso conocimiento.
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  19. #19
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: Abdica el Jefe del Estado

    Y a mi que este chico no me gusta un pelo. Al menos el saliente es simpático, accesible y ocurrente, pero el entrante parece más bien un sosaina, pero esto es cotilleo. Por supuesto, lo que más clama de todo no es la ausencia de otras casas reales a las que no se invitó a los fastos -¡qué cosa más rara! ya nos enteraremos de los verdaderos motivos-, lo que clama, es la total ausencia de Dios, ni la más mínima mención. En realidad, un traspaso y unos fastos que carecen de valor en una España cuyo Trono es Católico.
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. ¿A qué vota el jefe del Estado?
    Por Valmadian en el foro Noticias y Actualidad
    Respuestas: 8
    Último mensaje: 23/09/2009, 10:46
  2. Ex-jesuita jefe de policía de Evo Morales
    Por Erasmus en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 26/05/2006, 00:56
  3. Pide el cese inmediato del Jefe del Estado Mayor de la Defensa
    Por Fera Foguera en el foro Tablón de Anuncios
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 08/01/2006, 12:19
  4. El Manual del Jefe-Legión de San Miguel Arcángel
    Por Ordóñez en el foro Europa
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 05/10/2005, 17:12
  5. Respuestas: 0
    Último mensaje: 26/09/2005, 19:18

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •