"El nombre de España, que hoy abusivamente aplicamos al reino unido de Castilla, Aragón y Navarra, es un nombre de región, un nombre geografico, y Portugal es y será tierra española, aunque permanezca independiente por edades infinitas; es más, aunque Dios la desgaje del territorio peninsular, y la haga andar errante, como a Délos, en medio de las olas. No es posible romper los lazos de la historia y de la raza, no vuelven atrás los hechos ni se altera el curso de la civilización por divisiones políticas (siquiera eternamente), ni por voluntades humanas.
Todavía en este siglo ha dicho Almeida-Garret, el poeta portugués por excelencia."Españoles somos y de españoles nos debemos preciar cuantos habitamos la península ibérica" .España y Portugal es tan absurdo como si dijéramos España y Catalunya. A tal extremo nos han traído los que llaman lengua española al castellano e incurren en otras aberraciones por el estilo."
Marcelino Menéndez Pelayo.
Esta página que das como enlace no me inspira demasiada confianza.
Por lo que se ve su base ideológica es tradicionalista, hispanista y anti-liberal, lo que choca con la publicidad que hace a Metapedia -página creada por un nazi y con artículos abiertamente anti-cristianos (http://es.**************/wiki/Cristianismo) y el rechazo de la bandera rojigualda como bandera nacional por considerarla una "imposición de los Borbones" (CULTURA IDENTITARIA Y MARCO SIMBÓLICO. La Bandera Cruzada. - Frente Identitario), lo que demuestra un serio desconocimiento de la historia de España
Dedica -a mi parecer- demasiados artículos destinados a denunciar la colonización cultural extranjera. Esta actitud que el usuario medio calificaría de "xenófoba", unida a una aparente conexión o simpatía por el fascismo (http://www.frenteidentitario.es/2014/06/bisnieta-de-mussolini-envia-carta.html), podría incrementar o consolidar los estereotipos a los movimientos hispanistas.
Tiene un discurso algo pedante y demasiado agresivo, lo que produce cierto distanciamiento con el lector. Contiene diversas faltas de ortografía ( tal como ortras organizaciones similares (...) sino denunciando sus injusticias y contradiciones (...) y solo aparece 11 veces la Palabra IDENTIDAD., RESPETO Una Nueva fuerza política aparece en el escenario español. - Frente Identitario) que disminuye la calidad de la página.
La página es no es fácil de utilizar, tiene artículos repetidos (en la sección de artículos), alguna sección vacía y una lista de reproducción que no estoy demasiado seguro de que papel juega.
Todo el mundo moderno se divide en progresistas y en conservadores. La labor de los progresistas es ir cometiendo errores. La labor de los conservadores es evitar que esos errores sean arreglados. (G.K.Cherleston)
Deacuerdo en algunas cosas.
En la página intervienes diferentes personas, como aquí, por lo que la línea puede es diversa, aunque no en los últimos artículos en donde se busca otra cosa para lo que tu estas incapacitado. Es como el que no tiene oído o ritmo musical, ya puede intentarlo que estará siempre de por vida privado de ello.
Sobre lo de la roji igualda tendrías tu que aprender un poco más de história y en todo caso liberarte de tu nacionalismo españolista.
Respecto a algunas faltas de ortografía te doy la razón no hay corrector y se escribe directamente. Respecto a lo del fascismo, nieta de musolini y otros artículos pasados te doy la razón pero como te he comentado pertenecen al pasado de la página y aunque ahora intervengan otras personas sería de poco estilo retirarlos cuando fueron otros los que empezaron con el proyecto de la página. Aun así y apesar de los errores crremos que estamos en un camino y aun falta mucho por corregir y mejorar, por lo que esperamos que Nuestro Señor no retire su manos de nuestras cabezas y poder seguirle lo más fielmente que nos sea posible apesar de nuestros defectos.
Sobre determinadas críticas pecas de eso de la viga en tu ojo y la paja en ojo ajeno... En el museo carlista de Estella estan los banderines Nazis con los que los carlistas recibian a los consules alemanes y si no estan estarán escondidos. Yo los he visto. Más error que ese ya me contarás, pero por eso no tiramos toda la história del carlismo por tierra.
Es curioso lo de pedante viniendo de ti. Jejeje tiene gracia.
Camuflas la crítica que se hace a algo concreto para desviarla a la página, por algo será...
Confundes lo que es la Nación, la Patria y la Hispanidad. Sobre ello te recomiendo que leas la Crítica que hizo el Carlismo a la Constitucion de 1812.
Por otro lado no hace falta que la mires más y estaremos todos mejor.
Última edición por Litus; 25/03/2016 a las 13:18
"El nombre de España, que hoy abusivamente aplicamos al reino unido de Castilla, Aragón y Navarra, es un nombre de región, un nombre geografico, y Portugal es y será tierra española, aunque permanezca independiente por edades infinitas; es más, aunque Dios la desgaje del territorio peninsular, y la haga andar errante, como a Délos, en medio de las olas. No es posible romper los lazos de la historia y de la raza, no vuelven atrás los hechos ni se altera el curso de la civilización por divisiones políticas (siquiera eternamente), ni por voluntades humanas.
Todavía en este siglo ha dicho Almeida-Garret, el poeta portugués por excelencia."Españoles somos y de españoles nos debemos preciar cuantos habitamos la península ibérica" .España y Portugal es tan absurdo como si dijéramos España y Catalunya. A tal extremo nos han traído los que llaman lengua española al castellano e incurren en otras aberraciones por el estilo."
Marcelino Menéndez Pelayo.
Hasta el siglo XVIII, la mayoría de las "banderas nacionales" consistía en el escudo del soberano sobre una bandera blanca. El resto, como la bandera de las Provincias Unidas de los Países Bajos, sí que tenían un diseño. El aspa de Borgoña no fue ninguna bandera nacional, sin embargo, el gran de esta enseña y el hecho de que fuera el patrón común de los diseños de las banderas de los tercios fue considerada el distintivo de la Monarquía de España -conocida vulgarmente como Imperio Español. EL aspa de Borgoña, aunque con modificaciones heráldicas, no desapareció hasta la primera mitad del siglo XX.
La bandera rojigualda fue uno de los dos diseños elegidos por el rey Carlos III en 1785 como nueva bandera de la Armada Española, no como bandera nacional. La rojigualda fue elegida como bandera de la marina militar, mientras que el otro diseño de la marina mercante. En 1793, el uso se extendió a los puertos y fuertes de la armada y a las costas custodiadas por el Ejército. Durante la guerra del Rosellón se extendió en campamentos del ejército y situaciones fronterizas; y en la Guerra de la Independencia se extendió por la población. No se reconocería como nacional hasta 1843 ni sería obligatorio su ondeamiento en edificios públicos hasta 1908.
En su página, Carlos Canales tiene un boletín sobre la bandera española que le convendría consultar: bol_n1_bandera
También van por vd.
El mayor defecto de Metapedia no es que haya sido creada por un nazi, sino los artículos de inspiración anti-cristiana (no repito el enlace) que contiene; por lo que la publicidad a Metapedia no es comprensible en un sitio que dice reivindicar los valores y raíces cristianas de la sociedad.
Si quieres realizar una crítica de algo, en vez de limitarte a copiar el enlace de una fuente, te recomiendo que reproduzcas el artículo.
Todo el mundo moderno se divide en progresistas y en conservadores. La labor de los progresistas es ir cometiendo errores. La labor de los conservadores es evitar que esos errores sean arreglados. (G.K.Cherleston)
Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)
Marcadores