Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 25

Tema: ¡Profanación y Resentimiento!: Pamplona exhumará a los generales Mola y Sanjurjo.

Vista híbrida

Hyeronimus ¡Profanación y... 01/09/2016, 18:25
Hyeronimus Re: ¡Profanación y... 01/09/2016, 18:27
sjl Re: ¡Profanación y... 01/09/2016, 22:34
DOBLE AGUILA Re: ¡Profanación y... 02/09/2016, 13:26
Rodrigo Re: ¡Profanación y... 02/09/2016, 15:29
DOBLE AGUILA Re: ¡Profanación y... 02/09/2016, 16:26
DOBLE AGUILA Re: ¡Profanación y... 02/09/2016, 16:40
Hyeronimus Re: ¡Profanación y... 07/09/2016, 18:48
Hyeronimus Re: ¡Profanación y... 08/09/2016, 18:01
Hyeronimus Re: ¡Profanación y... 16/11/2016, 19:02
DOBLE AGUILA Re: ¡Profanación y... 16/11/2016, 22:17
Hyeronimus Re: ¡Profanación y... 17/11/2016, 19:46
DOBLE AGUILA Re: ¡Profanación y... 18/11/2016, 16:41
Hyeronimus Re: ¡Profanación y... 18/11/2016, 18:42
Hyeronimus Re: ¡Profanación y... 18/11/2016, 18:48
Hyeronimus Re: ¡Profanación y... 18/11/2016, 18:58
DOBLE AGUILA Re: ¡Profanación y... 18/11/2016, 20:18
DOBLE AGUILA Re: ¡Profanación y... 18/11/2016, 20:26
Hyeronimus Re: ¡Profanación y... 19/11/2016, 18:19
Leolfredo Re: ¡Profanación y... 19/11/2016, 18:58
Hyeronimus Re: ¡Profanación y... 23/04/2017, 20:59
Rodrigo Re: ¡Profanación y... 25/04/2017, 15:09
  1. #1
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Re: ¡Profanación y Resentimiento!: Pamplona exhumará a los generales Mola y Sanjurjo.

    La destrucción del monumento a los muertos de la Cruzada o la obligación de quemar incienso al Cesar (o Gran Oriente)



    LA DESTRUCCIÓN DEL MONUMENTO A LOS MUERTOS DE LA CRUZADA O LA OBLIGACIÓN DE QUEMAR INCIENSO AL CÉSAR (O GRAN ORIENTE)


    La execrable profanación de cadáveres realizada por el alcalde etarra de Pamplona y tolerada por el Arzobispo se ha amparado sobre una tremenda campaña de intoxicación informativa.



    La Hermandad Canónica de Caballeros de la Santa Cruz es una selectísima hermandad fundada por carlistas voluntarios de la Cruzada y encargada de velar y mantener el espíritu de Cruzada en Navarra. Así su regla primera señalaba: El de mantener íntegramente y con agresividad si fuera preciso, el espíritu que llevó a Navarra a la Cruzada por Dios y por España, haciendo que no se desvirtúen estos ideales, los más caros, por serlo en sí y estar mantenidos a costa de la vida de los mártires y de nuestro sacrificio.



    Esta “agresividad” de la que habla la regla primera quedó manifestada en innumerables defensas radicales del carácter de Cruzada de la contienda 1936-1939, incluso contra los sectores más oficiales del régimen de Franco y posteriormente contra los desmayos eclesiásticos. Para no abundar demasiado baste recordar la célebre polémica de la Hermandad contra el (entonces) falangista Laín Entralgo:





    CARTA ABIERTA A D. PEDRO LAÍN ENTRALGO.


    Sr. D. Pedro Laín Entralgo.

    Subdirector de la Revista “ESCORIAL”.


    Estamos enterados de su trabajo publicado en la Revista “ESCORIAL”, y conocemos su insistencia en querer demostrar “con buenas razones” que la guerra de España no ha sido una Cruzada. No tenemos porqué detenernos en refutar a V. semejante despropósito, que no se explica ni aún recordando que a pesar de su edad no pisó el frente. Más el agravio que su actitud “literaria” supone para nuestros hermanos Mártires, para España y para nosotros, nos hace salir al paso de V. y en V. a todos cuantos vienen incurriendo en ese mismo delito de lesa Religión y Patria, para advertirle, con toda la autoridad moral que supone nuestra actuación en la CRUZADA, que no estamos dispuestos a tolerar que se desvirtúe su espíritu y que “no consentiremos se traicione la sangre de los Mártires y Héroes”, porque así lo hemos jurado.
    No queremos enemiga, pero si V. y otros como V. buscan a España, nos encontrarán en el camino y sepan que nuestra “literatura” es la de la acción.


    AVE CRUX – SPES UNICA



    Por la HERMANDAD DE CABALLEROS VOLUNTARIOS DE LA CRUZ y su CAPITULO SUPREMO.

    EL CABALLERO PRIOR

    Firmado: Narciso Ripa



    La Hermandad Canónica tuvo un gran protagonismo en Navarra, estando siempre dirigida por carlistas voluntarios en la Cruzada o por descendientes de los mismos. Las autoridades franquistas siempre la vieron con cierto recelo, no es de extrañar que durante los sucesos del 3 de diciembre de 1945 en que los carlistas se enfrentaron a tiros a la policía armada la mayoría de los más de 200 carlistas detenidos fuesen miembros de la Hermandad. El prestigio moral de la misma, y la decidida intervención del Arzobispo, hizo que la represión contra los carlistas se matizara. Dicha Hermandad fue además la iniciadora de las peregrinaciones al castillo de Javier, en honor a uno de los santos patrones del Reino de Navarra, San Francisco Javier. Estas famosas Javieradas se continúan realizando hoy día con gran fervor religioso del pueblo navarro. La primera tuvo lugar el día de los mártires de la Tradición, 10 de marzo, de 1940, donde cinco mil peregrinos recorrieron el camino entre Pamplona y Javier con el propósito de “perpetuar el espíritu de Cruzada” con la bendición del Arzobispo de Pamplona Don Marcelino Olaechea.



    Sus actuaciones han sido circunscritas al ámbito religioso y sus miembros personalidades admirables de Navarra. Quizás por ello la banda terrorista ETA atentó mortalmente contra dos de sus hermanos: Alberto Toca Echeverría y Jesús Alcocer Jiménez. Los mismos etarras que volaron en 1972 el monumento a uno de los más ilustres hijos de Navarra, el General Sanjurjo. Monumento erigido no por el franquismo, sino a fines de la década de los veinte del siglo pasado por suscripción popular de los pamploneses, como homenaje a su labor como pacificador de Marruecos y el África española.





    Seguramente su único error haya el sido aferrarse al contexto inicial de su fundación. Cuando el Arzobispo defendía la libertad de la Iglesia y no tenía miedo a enfrentarse a un poder político entonces autoritario. Desde entonces mucho han cambiado las cosas. Empezando por la Iglesia, en su vertiente temporal y humana, que quebró en el Concilio Vaticano II los fundamentos doctrinales que empujaron al pueblo navarro a tomar las armas por los más excelsos ideales. Y a los combatientes a mantenerlos tras el desenlace de la misma frente a la tendencia fascistizante de quienes gestionaron la Victoria. Aquella libertad religiosa, que ponía en pie de igualdad la verdad y el error, tenía incoada la deriva más totalitaria y proféticamente quedó denunciada. Esa derivada ha terminado por dejar presa a la Iglesia de un poder político declarada y descaradamente anticristiano. Al Arzobispo molestaba la libertad de la doctrina católica que custodia la Hermandad de Caballeros Voluntarios de la Cruz. Aunque su actividad se limite a actos privados y de carácter interno que ya no congregan las multitudes de décadas pasadas. Profanando los cadáveres se proscribe la doctrina católica sobre la obligación de acatamiento a los poderes constituidos y se nos obliga a quemar incienso al césar de turno, reducido a un alcalducho etarra títere del gran oriente de turno.


    El Matiner

  2. #2
    DOBLE AGUILA está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    03 jun, 14
    Mensajes
    1,494
    Post Thanks / Like

    Re: ¡Profanación y Resentimiento!: Pamplona exhumará a los generales Mola y Sanjurjo.

    Carta al Generalísimo de la Hermandad de Caballeros Voluntarios de la Santa Cruz por el mismo hecho:

    “Pamplona a 1º de febrero de 1942.

    Exmo. Sr. D. Francisco Franco Bahamonde,
    Generalisimo de los Ejercitos Nacionales y Jefe del Estado Español.
    Madrid

    Excelentísimo Señor:

    Un puñado de españoles bastardos, de esa ralea fatal de ensayistas que tantos daños acarrearon a la Madre Patria, se atreven a levantar cabeza y decir que la guerra, gloriosa e invictamente acaudillada por Vuecencia, no fue una Cruzada.
    Para ellos, pues, ni hubo persecución roja, ni incendios de Iglesias, ni asesinato de sacerdotes, ni ultraje de vírgenes, ni sacrificio de millares y millares de españoles por el delito de amar a Dios y a la Patria, ni alianza de rojos con ateos rusos; o si hubo algo de eso, fué en represalia a la tropelías de las derechas españolas, bravuconas y jaques.
    Nosotros que tuvimos la suerte de ser soldados Voluntarios de Vuecencia desde el primer día, nosotros y nuestros hermanos muertos en campaña, salimos a ella persuadidos de que íbamos a una guerra santa; y por eso salieron con nosotros nuestros valientes y ejemplares sacerdotes.
    La misma idea llevó a Vuecencia a ser el Caudillo de la Fé y el paladín de los santos ideales de España. A dirigir una Cruzada –y nosotros creemos que la más limpia de la Historia- salio Vuecencia; y Dios puso en su espada la gloria de la victoria más esplendorosa.
    Pues bien, Excelentísimo Señor, los que para sufragar el alma de nuestros compañeros muertos, para llevarlos siempre insepultos en la nuestra, para vivir y hacer vivir a nuestros hijos el recuerdo de sus gestas gloriosas y de la visión de nuestras cicatrices formamos parte de la Hermandad erigida por la Iglesia de “CABALLEROS VOLUNTARIOS DE LA CRUZ” hemos sentido el latigazo mas duro en nuestro honor al saber la insidia de esos falsos que pusieron, a la sombra de una pretendida intelectualidad, su infame cobardía para quedarse clavados en retaguardia cuando los Cruzados marchábamos acaudillados por Vuecencia, cara a la muerte a rescatar de ateos y traidores a la España de nuestros abuelos, a la España inmortal que redimía vuestra valentía y estrategia.
    Estamos ciertos de interpretar la amargura e indignación que siente Vuecencia que no se cansa de decir que la guerra fué Cruzada, hacia esos escritorzuelos derrotistas, estilo Laín Entralgo –Sub-director de la Revista “Escorial”- briosamente desenmascarado por el Diario de esta Capital “ARRIBA ESPAÑA”; y nos atrevemos a pedirle como soldados siempre a sus órdenes para la defensa de los ideales de Dios y España, que mande atajar esa asquerosa insidia, considerando como reo de lesa Patria al que se atreva a decir que no fué Cruzada nuestra guerra; pues el decirlo es babear sarcasmo sobre nuestros dolores y la losa de nuestros muertos".

    De Vuecencia seguro servidor, en nombre de la HERMANDAD DE CABALLEROS VOLUNTARIOS DE LA CRUZ.

    EL CABALLERO MUTILADO Y PRIOR
    Firmado: NACISO RIPA” (Se respeta la grafía original)

    Arbil, nº125 El Sentido de la Guerra de España de 1936. Lain Entralgo, revueltas anticomunistas, y testimonios de los “cruzados”

  3. #3
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Re: ¡Profanación y Resentimiento!: Pamplona exhumará a los generales Mola y Sanjurjo.

    Nota de prensa de la familia Sanjurjo sobre los últimos acontecimientos





    La familia Sanjurjo nos ha remitido una nota de prensa en la que relata y valora los últimos acontecimientos sucedidos en Pamplona. Por su evidente interés informativo reproducimos íntegro el documento: . .

    Con enorme dolor por el fondo, la forma y los fines que han motivado la exhumación de los restos del Teniente General José Sanjurjo Sacanell. Y, con el único fin de que prevalezca la verdad sobre los hechos que han sido publicados, en alguna ocasión enturbiados por informaciones que no se ajustan a la verdad; es nuestro deseo hacer las siguientes aclaraciones: .

    1.-
    El pasado 31 de agosto de 2016, tuvimos conocimiento por los medios de comunicación de la voluntad política del Alcalde de Pamplona de exhumar los restos de nuestro padre, abuelo y bisabuelo.
    .

    2.-
    Con carácter inmediato, nos personamos como parte interesada en el procedimiento administrativo y solicitamos la copia del expediente, lo que implica el derecho a tener conocimiento de todos los documentos relacionados con el asunto; que en otro orden de cosas, se ha vulnerado desde el inicio hasta el instante en que se interpuso la demanda contencioso-administrativa.
    .

    3.-
    En fecha 6 de septiembre de 2016, se nos da traslado de un exiguo expediente, y, el acuerdo de clausurar la cripta como lugar de enterramiento y proceder a la exhumación de los restos. El Ayuntamiento fija como fecha para la exhumación el día 16 de noviembre de 2016, eludiendo los plazos previstos en la ley para que los interesados puedan interponer los tres tipos de recursos posibles, como si se tratará de una medida de naturaleza urgente y vital para la continuidad de la vida normal en la ciudad de Pamplona.
    .

    4.-
    Desde el primer momento, solicitamos el amparo del Arzobispo de Pamplona, que en todo caso, es responsable de la cripta y de los cuerpos que descansaban en el lugar votivo. El arzobispo, en público y en privado, nos aseguró que «no permitiría la exhumación, puesto que para ello necesitaba la conformidad de las familias»; y que de ningún modo iba a clausurar la cripta, puesto que no es un cementerio y sobre ella el Ayuntamiento carece de competencias. S. E. Rvdma. hace especial hincapié en que tenía «la última palabra y doña Carlota, podía estar tranquila».
    .
    5.- La familia Sanjurjo, sostuvimos nuestra decisión firme de defender la memoria de nuestro querido y admirado padre y abuelo; de modo que, solo aceptaríamos la exhumación si la cripta estuviera desacralizada, puesto que tenemos el convencimiento de que los motivos expuestos en los medios de comunicación por el Alcalde, solo pueden ser secundados desde el odio y razones espurias. .

    6.-
    En fecha 10 de noviembre de 2016, recibimos notificación en la que se desestiman nuestras alegaciones e interpusimos demanda contencioso- administrativa, con solicitud de medidas cautelares. Éstas medidas fueron admitidas el día 14 de noviembre de 2016; por tanto, acuerdan la suspensión de la exhumación y citan a las partes para comparecencia en Sala el día I5 de noviembre de 2o16.
    .

    7.-
    En el acto de comparecencia celebrado en sede judicial, la abogado del Ayuntamiento aportó un acuerdo suscrito el día 7 de noviembre de 2016 entre el propietario de la cripta —Ayuntamiento— y el usufructuario a perpetuidad — Arzobispado—. En el fondo del mismo se acepta la exhumación de «todas» las personas enterradas en la cripta y el procedimiento a seguir, para entregar los cuerpos de los exhumados al Ayuntamiento. En el acuerdo ni tan siquiera asegura o aclara, el lugar específico al que irán los restos de las personas exhumadas. Lo que nos ha resultado más doloroso, es que el Arzobispado no se reserva la custodia de los cuerpos: hace entrega de los restos del Teniente General Sanjurjo al Ayuntamiento para su custodia, como si se tratara de una «cosa», vulnerando la propia doctrina Ad resurgendum cum Christo.
    .

    Preferimos no entrar en valoraciones en este momento; tan solo queremos dejar constancia de que el procedimiento administrativo está en su fase inicial, y, con el enorme dolor que se nos ha causado como católicos, alejados de todo acto que se sustente en el odio y la falta de respeto a la convivencia; consideramos que la exhumación ha resultado un acto inhumano, amparado por un acuerdo indecoroso y contrario a nuestro Credo; ilegal a nuestro entender, y al del propio Arzobispado, que ha consentido y colaborado en el proceso, contra sus propias manifestaciones claramente expuestas en las alegaciones interpuestas frente al Ayuntamiento de Pamplona.
    . .

    Fdo. Carlota Sanjurjo Prieto e hijos, sobrinos (hijos de José Sanjurjo Priento) y nietos. En Madrid, a 16 de noviembre de 2016.


    Nota de prensa de la familia Sanjurjo sobre los últimos acontecimientos – Navarra Confidencial

  4. #4
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Re: ¡Profanación y Resentimiento!: Pamplona exhumará a los generales Mola y Sanjurjo.

    El montaje de Bildu con el Monumento a los Caídos




    . Esta madrugada, como estaba anunciado, el Ayuntamiento ha procedido a ejecutar su plan para exhumar los restos de los muertos del bando nacional sepultados en la cripta de los Caídos. En todo el asunto relativo al Monumento a los Caídos, las fuerzas del cuatripartito han decidido traspasar una línea difícilmente calificable desde el punto de vista de la prudencia: desenterrar a los muertos de uno de los dos bandos contra la voluntad de sus familias. ¿Alguien se imagina lo que puede suceder si, con este precedente, en el futuro se deja de respetar esa línea igual para los unos que para los otros? Evidentemente nadie se opone a que los caídos del bando republicano reciban adecuada sepultura y respeto, ¿pero sacar de las tumbas a los del otro lado?
    .
    La decisión, además, se toma por motivos estrictamente políticos e ideológicos, podría pensarse que hasta obsesivos por parte de Bildu, aunque quizá sería más exacto pensar en una
    campaña muy bien pensada de lavado de imagen de la izquierda abertzale: pasar de ser los del tiro en la nuca a ser los luchadores contra el franquismo y a favor de la libertad, esta puede ser la razón de fondo de todo lo que está sucediendo con el Monumento a los Caídos, al menos por parte de Bildu. Al resto del cuatripartito sin duda no le estorba que se hable de esto en vez de la falta de logros de su política en el primer año de gobierno.

    Naturalmente nadie puede poner ninguna objeción a una familia que quiera sacar a un antepasado de la cripta, el problema es sacar obligadamente a quien no lo desea. Si se leen los comentarios a las noticias de algunos medios, hay quien desearía no sólo exhumar a quienes están en la cripta sino echar sus restos a un estercolero.

    De todos modos, aunque las familias tengan la libertad de solicitar el traslado de sus familiares, aunque nadie se oponga a eso y aunque la libertad de unos para pedir la exhumación es perfectamente compatible con la libertad de otros para preferir la permanencia de los restos en la cripta, no falta quien se muestra extrañado ante el caso por ejemplo de Josetxo Munarriz, concejal de EH Bildu en Oteiza, sobrino de uno de los caídos cuyos restos se encuentran en la cripta y como tal pariente personado en el procedimiento para presentar una alegación favorable a exhumar los restos mortales no solo de su familiar, sino de todos los que reposan en la cripta.

    Munáriz apoya la decisión de Asirón de exhumar todos los cuerpos mediante argumentos como que su padre, Carlos Munárriz, “expresó desde el principio su opinión contraria al traslado del cuerpo de su hermano al Monumento a los Caídos”, cosa que como se verá a continuación resulta aparentemente cuestionable en virtud del siguiente documento.

    Se trata de una carta de 1961 del citado Carlos Munárriz, padre del concejal de Bildu, dirigida a José María Echarri, Caballero Prior de la Hermandad de Caballeros Voluntarios de la Cruz, al que se dirige como “amigo” y al que le contesta “con mucho gusto” una carta anterior, requiriéndole detalles de su hermano Jaime, el tío del concejal de Bildu enterrado en la cripta. No da la impresión ni por el tono ni por el contenido de la carta que el padre del concejal muestre hostilidad ni oposición al proceso de enterramiento en la cripa de su hermano, que es el trasfondo tras el intercambio de cartas entre el Prior de la Hermandad y el padre del concejal de Bildu. Cabe señalar que el traslado había tenido lugar poco antes de escribirse esta carta y que, en otros casos en que los familiares opusieron objeciones, no se realizó ese traslado. Juzguen ustedes mismos la literalidad del documento:

    . . .
    El Dr. Carlos Munárriz Escondrillas, autor de la carta, hermano del caído y padre del concejal de Bildu, era un destacado carlista y persona profundamente cristiana, fue médico de Medicina General del Instituto Nacional de Previsión, perteneciente a la Escala de 1946 y obtuvo una plaza como Médico de Medicina General en Pamplona en 1969, después de plantear un recurso contencioso-administrativo y ganarlo. Su destino previo tuvo que ser Tudela.

    Políticamente, como decíamos, fue carlista partidario del pretendiente Carlos de Habsburgo y Borbón, nieto de Carlos VII a través de su hija Blanca, al que consideraba como rey. Pero el hecho de que estuviera alentado por el régimen de Franco hizo que prefiriera ausentarse de Cascante y no abrirle su casa en 1944, ya que venía acompañado por la policía franquista. Este hecho indica por tanto que formaba parte del carlismo descontento con Franco.

    La carta, por lo demás, pone de manifiesto algo en lo que se debería insistir tanto por respeto a la verdad histórica como por respeto a la memoria de buena parte de los caídos en la Guerra Civil por el bando nacional. Como describe su hermano en la carta, Jaime Munárriz luchó para defender a la Iglesia y a la religión de una persecución. No en cambio para defender a Franco ni al franquismo, que serían una figura y un régimen que surgirían con posterioridad y que no conocían quienes se sumaron al alzamiento. A nadie se le escapa que en la zona republicana se destruyeron u ocuparon las iglesias y se ejecutó sistemáticamente a todos los sacerdotes, religiosos y religiosas, en número cercano a los 7.000. Estos asesinatos de religiosos se suman a varias docenas de miles más, de personas de todo tipo,que tuvieron lugar en la zona republicana, por lo que no cabe alegar ni que fueran hechos aislados, ni ignorados, ni generalmente combatidos por los responsables republicanos. A ver cuándo la Generalidad deja de ir a poner flores a la tumba de Companys y destruye el monumento. O el Gobierno Vasco quita el busto de Prieto de Bilbao. O se elimina la estatua a la Revolución del 34 en Oviedo. Hasta entonces, todo es hipocresía. No digamos la de quienes van a visitar las tumbas de los terroristas del IRA o reciben como héroes a los presos de ETA. . Si resulta que unos no se levantaron en armas para derramar su sangre por el franquismo, que entonces ni existía, sino fundamentalmente para oponerse a la persecución religiosa, y resulta que los otros no eran sólo los intachables defensores de la libertad y la democracia que nos pintan ahora, sino en gran medida quienes llevaban a cabo esa persecución o no se oponían a ella y propugnaban la dictadura del proletariado, resulta que ni unos eran tan buenos ni los otros tan malos. Y si no eran tan malos, resulta más difícil sacarlos de sus tumbas y estigmatizarlos como meros fascistas, particularmente a los combatientes de a pie que no tuvieron responsabilidad alguna en la represión de retaguardia sobre el rival. Al margen del odio a la religión, ya saben ustedes lo que defendían los grandes partidos de la izquierda en 1934 o en 1936, antes de la guerra, porque para eso solemos salpimentar los artículos de memoria histórica con diversas e ilustrativas citas de hemeroteca.

    .

    .


    El montaje de Bildu con el Monumento a los Caídos – Navarra Confidencial

  5. #5
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Re: ¡Profanación y Resentimiento!: Pamplona exhumará a los generales Mola y Sanjurjo.

    Sanjurjo: La legitimidad del Alzamiento contra la tiranía





    SANJURJO: LA LEGITIMIDAD DEL ALZAMIENTO CONTRA LA TIRANÍA


    En una anterior entrada glosábamos cómo con la profanación de los restos de los que descansaban en la cripta del Monumento de Navarra a sus muertos en la Cruzada esconde el acto más ideológicamente totalitario: la obligación de asentir ante cualquier imposición de los poderes constituidos, los cuales no respetan ni a los muertos. Frente a esa pretensión siempre se alzó el concienzudo pensamiento moral de nuestros juristas teólogos. Por el contrario los charlatanes de la libertad abstracta acaban imponiendo las meras potestades de turno, con el único criterio del uso de la fuerza pública como medida de moralidad. Se llenan la boca con la libertad religiosa pero profanan tumbas, destruyen templos y prohíben cultos.




    Cripta con los restos del General Sanjurjo



    La profanación de los restos del Teniente José General Sanjurjo Sacanell es además una afrenta execrable a la Historia de Navarra. José Sanjurjo Sacanell, nacido en Pamplona en 1872 era descendiente de una ilustre saga de militares carlistas navarros.



    Su madre, Carlota Sacanell Desojo, era hermana de dos oficiales del ejército carlista, Enrique y Joaquín, que habían servido en el Batallón de Guías del rey. Su abuelo materno, Joaquín de Sacanell, agraciado por Su Santidad con la orden de la Espuela de Oro, preciada dignidad del Vaticano que llevaba asociada el título de Conde Palatino, había participado en la Guerra de la Independencia, siendo oficial de la Guardia Real de Infantería durante el reinado de Fernando VII. Posteriormente se distinguió mucho por su bravura y pericia en el campo carlista, en el que llegó a mandar, con el empleo de Coronel, el Batallón 4º de la División de Navarra durante la Primera Guerra Carlista, obteniendo dos cruces de San Fernando. Él y su hermano José Antonio de Sacanell, tío abuelo de Sanjurjo, habían empuñado muy jóvenes las armas para hacer frente a los franceses. En 1820 formaban parte de las fuerzas expedicionarias que se preparaban para acabar con la insurrección de las colonias americanas cuando tuvo lugar la sublevación de Riego, pero tras una azarosa fuga consiguen unirse a los jefes fieles a Fernando VII participando en la defensa de Cádiz. Condenados a muerte por el régimen liberal permanecieron presos en las cuatro torres de la Carraca, sufriendo torturas continuas por los liberales hasta el día de su liberación, con la entrada del ejército de los Cien Mil Hijos de San Luis. Poco tiempo después pasarían a servir como oficiales de la Guardia Real de Infantería. José Antonio será nombrado ayuda de cámara de Don Carlos. Detenido el 26 de diciembre de 1832 bajo la acusación de ser el autor de una carta donde se proclamaba a favor de los derechos del entonces Infante, al año siguiente su nombre volvió a salir otra vez a la palestra en una causa seguida contra un grupo de oficiales que conspiraban a favor de los derechos del hermano del Rey. Condenado de nuevo a muerte, consiguió fugarse a Portugal al lado del reclamante Don Carlos, al que acompañaría en todas las vicisitudes de su vida, tanto en los frentes de guerra como en los consejos políticos, hasta darle sepultura en Trieste.





    Su padre era el Coronel Justo Sanjurjo, héroe del Ejército carlista de la Tercera Guerra, vencedor de la batalla de Udave contra la columna del liberal Castañón, en el valle de Basaburua, en Navarra, que afianzó el alzamiento carlista, aunque murió en la batalla. Tenía entonces José dos años.



    Empezó José Sanjurjo su carrera militar en la guerra de Cuba, siendo varias veces condecorado y gravemente herido en la batalla de Arapiles. El abandono de las Españas de Ultramar fue un durísimo golpe para Sanjurjo, que a lo largo de su vida pesará en su ánimo, redoblando su patriotismo y desconfiando de la diplomacia y de la clase política liberal.[1] Con el empleo de comandante de regulares fue premiado por su acción en el combate de Beni Zaiem (Tetuán) el 1 de febrero de 1914. En la reconquista del territorio perdido en Melilla después del desastre de Annual alcanzó el grado de General de División. En 1922, estando al frente de la comandancia militar de Larache, investigó los casos de corrupción en la Intendencia e Intervención militar, acabando tajantemente con ellos. Nombrado jefe de operaciones del desembarco de Alhucemas, el ejército expedicionario bajo su mando consigue una importante victoria en la que es estudiada y alabada en las más importantes academias militares del mundo como la primera operación anfibia de la historia. Antes de acabar el año es nombrado alto comisario de España en Marruecos, convirtiéndose así en la máxima autoridad del Marruecos español. Después los duros años de combates en el África española, donde Sanjurjo se gana el sobrenombre de El León del Rif, fue nombrado Director General de la Guardia Civil en 1928.



    La sociedad navarra sigue con muchísima atención todos los acontecimientos de la guerra de África. Hermilio de Olóriz, que con cierta exageración cantaba las glorias de Navarra y representaba un fuerismo acérrimo (hay quien lo llama “independentista navarro”) junto a Fructuoso Munárriz llenan la prensa local de ardorosas soflamas belicosas y patrióticas. Muchos mozos navarros marchan a aquella guerra, con ciertos tintes de lucha civilización contra el islam. Tuvo destacado protagonismo por ejemplo el pamplonés Genaro Imaz Echeverri, uno de los fundadores de la Legión, padre del Comandante Joaquín Imaz Martínez, asesinado por la banda terrorista ETA el 26 de noviembre de 1977. Para celebrar la pacificación de Marruecos y el África española se lanza la idea de erigir un monumento a Sanjurjo por una asociación creada ad hoc que abre una suscripción popular. Rápidamente se obtienen los fondos para el mismo, siendo inaugurado el 13 de julio de 1929, acto al que no pudo asistir el homenajeado a causa de una enfermedad, acudiendo su hijo en representación del General y una enorme multitud de vecinos. Durante el franquismo el monumento acrecentaría su carácter simbólico, pues la figura de Sanjurjo era para los carlistas, especialmente para los navarros, la del verdadero organizador del Alzamiento, mientras que el franquismo imponía su narración de aquellos acontecimientos históricos limitándose a nombrar a Franco como Caudillo y a engrandecer la figura de José Antonio como el Ausente. El conjunto monumental estaba compuesto por un monolito de piedra en el que se inscriben los relieves alegóricos en mármol de un hombre y una mujer que ofrecen su homenaje al General Sanjurjo, cuyo busto en bronce, actualmente retirado, culminaba la estructura. Su autor, el roncalés Fructuoso Orduna daba buena muestra en él del clasicismo realista que caracteriza la mayor parte de sus retratos y bustos, predominando la sobriedad y contención clásicas, a las que añade sus conocimientos de anatomía y el estudio concienzudo de los modelos.



    El 26 de junio de 1972 se celebraban en Pamplona una importante cita cultural, Los Encuentros. Bajo el mecenazgo de la familia Huarte (que serían perseguidos y extorsionados por ETA en los años posteriores). Se dieron cita en Pamplona los principales autores españoles e internacionales de las vanguardias artísticas. Los Encuentros fueron inaugurados por el alcalde de Pamplona Javier Rouzaut, que cedieron los locales públicos para su desarrollo. También hubo una muestra específica y monográfica de Arte Vasco. Un artefacto explotó la noche de la inauguración de los Encuentros en el monumento a Sanjurjo y otra bomba estalló en el transcurso de los mismos frente al Gobierno Civil. Al día siguiente del estallido de la bomba, en medio de una enorme crispación los carlistas intentaron llevar margaritas y rosas rojas y gualdas hacia el monumento, pero la Policía Armada, que acordonaba la zona lo impidió, viviéndose momentos de tensión entre los agentes y los carlistas que improvisaron marchas de protesta ante la Diputación y Ayuntamiento. Las autoridades intentaron apaciguar los ánimos.




    Revista carlista QUINTILLO, 5 de abril de 1964



    El día 10 de agosto de 1932 el General Sanjurjo intenta un primer alzamiento armado contra el régimen republicano. Para Fal Conde significó lo siguiente: «Era necesario un primer intento de sublevación contra el poder constituido y necesitaban también los espíritus templarse en la tribulación. Sin 10 de agosto de 1932 no hubiera habido el Alzamiento del 18 de julio de 1936, ni victoria de 1939. […] Si el 10 de agosto fue la preparación del 18 de julio, la presencia del Carlismo al lado de los perseguidos le había atraído medios de poder concebir sin quimera una sublevación carlista». Durante este alzamiento murieron los estudiantes carlistas Justo San Miguel y José María Triana cuando intentaban tomar el Ministerio de Guerra y el Palacio de Comunicaciones. Fracasada la conspiración, fue condenado a muerte, en medio de una gran movilización a su favor (llegó a interceder ante el gobierno la madre del Capitán Fermín Galán). Su sentencia fue conmutada por la pena de prisión en el Penal del Dueso y luego en el Castillo de Santa Catalina de Cádiz. Finalmente fue desterrado a Portugal..Numerosos carlistas fueron encarcelados: Manuel Fal Conde, Enrique Barrau, Bravo Dunipe, López Hierro, José García, Díaz Domínguez, Eugenio Garrido, Eduardo Benjumea, Antonio Maestre, Jesús Evaristo Casariego, Rincón y Ruiz de Castro. La lealtad de los carlistas fecundó la profunda relación entre Sanjurjo y la Comunión Tradicionalista. Pronto, la amistad entre Fal Conde y Sanjurjo fue más que un hecho: el General Sanjurjo enviaba, en mayo de 1936 por mediación del Infante Don Javier (más tarde Rey Javier I), el testimonio de su devoción y su homenaje al Rey Alfonso Carlos y el 18 de julio España se levantaba contra la República. Sanjurjo fue el jefe indiscutible del Alzamiento Nacional del 18 de julio, preparándolo desde el primer momento frente a la duda de muchos militares; acertó a unir al Ejército y al Requeté para ir juntos a la contienda. Él mismo intercedió personalmente con Manuel Fal Conde y Don Javier de Borbón para el cumplimiento de los mínimos exigidos por la Comunión Tradicionalista (única organización política que participó en los preparativos de la Cruzada) para el Alzamiento, a saber: restauración de la bandera de España, roja y gualda; confesionalidad católica y proscripción del parlamentarismo frente a las tendencias democráticas, laicas y republicanas de muchos militares.



    El 20 de julio de 1936, cuando Sanjurjo despegaba desde Estoril para ponerse al frente de la sublevación para la liberación de España de la amenaza comunista la avioneta en sufrió un accidente en el despegue y falleció. Desde el 17 de julio de 1961 sus restos descansaban en el Monumento de Navarra a sus Muertos en la Cruzada, inaugurado nuevamente en medio de un gran entusiasmo popular. Don Marcelino Olaechea se encontraba entre los primeros promotores de dicho conjunto para honrar la memoria de los navarros que ofrecieron su vida en todos los frentes de España por la libertad de la Iglesia. En entonces Arzobispo, Don Enrique Delgado Gómez, insistía sobre el carácter fundacional. Desde el principio el monumento mostraba sus singularidades frente a la institucionalización del culto “a los caídos” de inspiración falangista que había acogido el franquismo. Lo que costó no pocos enfrentamientos con los gobernadores civiles de turno. Pero finalmente se hicieron valer unos estatutos canónicos que impidieron toda intromisión del poder político de turno… hasta la actualidad, en que un arzobispo que, para mayor vergüenza fue castrense, se ha rendido a las pretensiones de un alcalducho proetarra. Y es que ETA desde muy pronto lanzó su intención asesina y criminal contra dicho Monumento y ya en 1963 puso dos bombas contra el mismo.




    La figura del Teniente General Sanjurjo, junto a sus glorias militares, representa la personificación de un deber moral de resistencia frente a los poderes ilegítimos y el sacrificio personal por la libertad de la Iglesia y de la Patria. Sin su decisión, y tras mucho derramamiento de sangre, la Iglesia no fue exterminada en España y sobre nuestra Patria no se instaló una dictadura soviética. Su prematura muerte determinó que el alzamiento derivase puntualmente por otros derroteros distintos a su espíritu inicial. Pero en eso no tuvo responsabilidad alguna la egregia figura del Teniente General José Sanjurjo Sacanell, que siempre será gloria y honor de la historia de Navarra.




    [1] S.M.C. Carlos VII escribiría a su ayudante el General Sacanell (tío abuelo de Sanjurjo) a propósito del hundimiento de la flota en Cavite unas palabras que reflejaban muy bien la opinión del propio Sanjurjo: “Las llamas que consumían nuestros barcos, irrisoriamente protegidos en aquella bahía indefensa que tan a poca costa podía haberse hecho inexpugnable, han iluminado con siniestros resplandores la criminal imprevisión de los Gobiernos de la regencia, enseñando al mundo entero la ineptitud de los que explotan a España más que la gobiernan. ¡Qué cadena de crímenes de leso patriotismo es la cuestión colonial!”.


    El Matiner
    ReynoDeGranada dio el Víctor.

  6. #6
    DOBLE AGUILA está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    03 jun, 14
    Mensajes
    1,494
    Post Thanks / Like

    Re: ¡Profanación y Resentimiento!: Pamplona exhumará a los generales Mola y Sanjurjo.

    7.- En el acto de comparecencia celebrado en sede judicial, la abogado del Ayuntamiento aportó un acuerdo suscrito el día 7 de noviembre de 2016 entre el propietario de la cripta —Ayuntamiento— y el usufructuario a perpetuidad — Arzobispado—. En el fondo del mismo se acepta la exhumación de «todas» las personas enterradas en la cripta y el procedimiento a seguir, para entregar los cuerpos de los exhumados al Ayuntamiento. En el acuerdo ni tan siquiera asegura o aclara, el lugar específico al que irán los restos de las personas exhumadas. Lo que nos ha resultado más doloroso, es que el Arzobispado no se reserva la custodia de los cuerpos: hace entrega de los restos del Teniente General Sanjurjo al Ayuntamiento para su custodia, como si se tratara de una «cosa», vulnerando la propia doctrina Ad resurgendum cum Christo. .

    Eso me parece a mí, sería motivo de plantear un acción penal ante un Tribunal Eclesiástico contra la persona del Arzobispo; que en este caso ha obrado con absoluto dolo y dejación de sus funciones, permitiendo y alentando la profanación de lugar sagrado de enterramiento con exhumación ilegal de los cuerpos y sin permiso de los familiares.

    Animo a todas las organizaciones patrióticas y en especial a las carlistas, a que se unan y estudien acciones legales contra el citado prelado, con el evidente escándalo que llevará consigo.

  7. #7
    DOBLE AGUILA está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    03 jun, 14
    Mensajes
    1,494
    Post Thanks / Like

    Re: ¡Profanación y Resentimiento!: Pamplona exhumará a los generales Mola y Sanjurjo.


  8. #8
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Re: ¡Profanación y Resentimiento!: Pamplona exhumará a los generales Mola y Sanjurjo.

    Expolio de héroes y mártires: miserable y vengativo



    DECLARACIÓN

    En defensa de la paz de los muertos…

    y de la vida de quienes viven

    EN VISTA DE los miserables y vengativos hechos ocurridos el pasado día 16 de noviembre, con la exhumación por fuerza de la Cripta del monumento de Navarra a sus Muertos en la Cruzada, de los restos mortales del esclarecido general pamplonés don José Sanjurjo Sacanell y de tres voluntarios cuyos familiares se opusieron a la medida municipal (los de un cuarto nada dijeron), sabemos que el Juzgado de lo contencioso administrativo número 2 de Pamplona rechazó previamente la suspensión cautelar de la exhumación.

    Años atrás el Tribunal Administrativo rechazó la aspiración del Sr. Asirón de exhumar unos restos perfectamente custodiados en la Cripta por laHermandad de Caballeros Voluntarios de la Cruz, aspiración que ha hecho realidad siendo alcalde a pesar de tener unos pocos concejales. Todo esteaffaire y montaje de EH Bildu con el monumento de Navarra, se encuentra en la Hoja de Ruta que parece ser el pago a ETA por dejar de matar y mantener las armas debajo de la mesa.

    No obstante, dicho Juzgado prohíbe la incineración prevista por el Sr. alcalde EH Bildu, quien tiene que conservar los restos mortales por si finalmente los jueces ordenan que se devuelvan a su sitio. Las familias no se hacen cargo de los restos por ser opuestos a tamaña e injusta medida dictada por la mayoría “progre”, marxista y separatista y en varios casos proetarra, del Ayuntamiento pamplonés. Sin el apoyo de Geroa Bai, Aranzadi e IU, los proetarras de EH Bildu no hubiesen tenido el sillón de alcaldía.

    Sólo dos familias (la del carlista Munárriz y el pater Martínez Chasco, lo que es muy contradictorio con sus inmediatos de mayor derecho) de los ocho enterramientos aceptaron la exhumación. Y lo han conseguido sin que nadie se opusiera a ello, ni la Iglesia ni el ámbito civil, por ser competencia familiar. No obstante, este empeño ha parecido más ideológico por parte de algunos familiares que sensato.

    No obstante, la familia del general Mola exhumó al general antes del día 16, harta de la campaña orquestada para -entre otros motivos- ocultar sin duda el terrorismo etarra. Los demás restos mortales han sido exhumados por la fuerza.

    Desde 1959 y todos los meses sin interrupción, la mencionadaHermandad rezaba por ellos y por todos los navarros muertos por Dios y por España, y lógicamente por todos los demás. Y seguirá rezando en la Cripta a la espera que vuelvan. Y después.













    Cinco sepulcros para seis voluntarios, héroes porque buscaron el peligro, y mártires porque se adelantaron dándose voluntariamente a sí mismos : Arregui Olalquiaga (merindad de Pamplona, 62 años), José Sota Garayoa (de Tafalla, 15 años), los hermanos Joaquín y Dimas Aznar Zozaya (merindad de Sangüesa, 20 y 21 años), Pedro Martínez Chasco pbro. (32 años), Jaime Munárriz Escondrillas (merindad de Tudela, 21 años). Fotos:JFG2014

    Imagínense que sería si estos los restos fuesen de gudaris, brigadistas internacionales, milicianos etc. ¿Qué no se oiría? ¿Qué no se diría?



    ¿Por qué el arzobispado ha dado marcha atrás a su planteamiento jurídico inicial, elaborado a conciencia y que era irrebatible?
    * * *

    General Sanjurjo,
    Pamplona 1872 - Portugal 1936.
    Sanjurjo, hijo de Pamplona, tuvo méritos más que suficientes en la Guerra de África como para que el Ayuntamiento de Pamplona levantase un monumento a su memoria en la calle Ciudadela. Posteriormente, en 1988, un Ayuntamiento de alcalde socialista (Sr. Balduz) quitó el busto de este hijo de Pamplona y no lo repuso a pesar de la advertencia recogida en la sentencia favorable al municipio, en la causa judicial formada por la Comunión Tradicionalista Carlista de Navarra exigiendo su reposición.

    Sanjurjo murió en accidente el mismo día de la sublevación de julio. Hace 80 años. Casi nada.

    * * *



    Realicemos tres puntualizaciones a las noticias o reportajes de eitb.eus, “Diario de Navarra” -en contra de su historia informativa-, “Diario de Noticias” y otros medios:


    Primera, es un error hablar de los Caídos, y es ignorancia comodona refugiarse en que así “se denomina”, así como un pretexto para arrancar la verdad. En realidad, su nombre es monumento de Navarra a sus Muertos en la Cruzada. No quieran omitir la verdad –ésta verdad- del monumento levantado por su Diputación Foral. Ilustremos algo más al desinformador, pues aquella sublevación -desde luego muchas han ocurrido en España- fue una Cruzada por Dios y por España, siendo la Diputación Foral su primer voluntario, para salvar la religión perseguida y España a punto de desaparecer. Fue una Cruzada dirimida contra el comunismo y aquellos que conducían a España a él. Sepan qué se hizo y dijo en la Revolución de 1934, antes y después de ella en los diarios “Mundo Obrero” y “Trabajadores”, en la revista “La Traca” etc., y qué decían los líderes socialistas y anarquistas de entonces –y no digamos Santiago Carrillo-, además de otros partidos aburguesados y sectarios como, entre otros, el Partido Radical Socialista. Por sus testimonios puede deducirse que los propios revolucionarios se cargaron la República.


    Segunda, afirman el medio digital eitb.eus y el convencional “Diario de Noticias” que “En la cripta (…) están enterrados asimismo cinco combatientes de la Guerra Civil, del bando fascista”. Decimos que es mentira y una vergüenza hablar de ellos como del bando fascista. ¿Es que repetir una mentira mil veces la convierte en verdad? Miren: la media España que se levantó para sobrevivir nada tenía que ver con el fascismo. Y los requetés menos todavía. Que tengan envidia de estos últimos -gentes de toda edad y condición, pueblo completo- se comprende, pero no les calumnien y no engañen a los jóvenes de hoy. Que digan eso de fascismo los estalinistas o marxistas que tras la guerra mundial llamaban fascista a todo el que no pensaba como ellos, se comprende; pero que lo digan gente de fuste y conocimientos, o bien otros, es incomprensible, salvo para hacer el juego a sus compañeros de viaje. Por ejemplo, ¿no saben que los nacionalistas -irujistas o no- en Navarra y Álava se sumaron por Jaungoikoa a los Tercios de Requetés?


    Pensamos que en breve, la burguesía separatista de hoy será calificada de fascista por sus compañeros de viaje, y con razón porque siguen sus procedimientos para llevarnos a una nueva Albania y Cuba europeas.


    El pueblo sí sabe quiénes actúan hoy según el radicalismo musoliniano (Mussolini surgió del marxismo y se hizo nacionalista), pues ha detectado cómo se agita y extrapola el triste tema de la represión durante la guerra para conseguir otro objetivo muy distinto conforme al manual del buen revolucionario, denigrando con el primero a los que desea denigrar venga o no a cuento.


    Tercera, es revolucionario que los amigos de ETA abanderen este asunto con tergiversaciones, previa manipulación y terrorismo verbal, creando e imponiendo su propio relato, como si ellos, que no han condenado el terrorismo etarra y no quieren apoyar a las víctimas del terrorismo, tuviesen legitimidad para algo.
    * * *



    Que Navarra ha caído en un proceso revolucionario y de disolución es evidente, una vez que el Liberalismo ha corrompido a muchos, ha destruido los cuerpos sociales y una verdadera representación social, y ha paralizado a todos menos a un pequeño resto de Israel. Y éste, ¿qué hará? Incluso parece que el arzobispado –no ya los jurídicos del inicio de affaire sino otros posteriores- ha claudicado en sus obligaciones unas con pésimas consecuencias.


    La campaña abierta no sin hipocresía y con mucho sesgo contra el mausoleo de Mola ha derivado en campaña contra el general Sanjurjo, contra los voluntarios que representaban al pueblo voluntario muerto en combate, y –tiempo al tiempo- contra Navarra misma. ¡Y todo con lo ocurrido hace 80 años! Stalin y Mao -o lo que quede de ellos, que de Lenin queda la momia- estarán contentos en sus tumbas por discípulos tan aventajados, y Sabino Arana muerto de vergüenza de los compañeros de viaje que los suyos se han impuesto. Pero, claro, el nacionalismo “vasco” -antivasco- es liberal y la ideología liberal es antesala del socialismo histórico.


    Desde luego, los gobernantes de hoy se entregan a estas cuestiones ya que no saben arreglar nuestros problemas y sí crear otros nuevos de alto calado. No es la primera vez que ocurre. Si ahora lloramos de vergüenza e incapacidad, como no nos pongamos a trabajar los motivos de los lloros se extenderán.






    Los sepulcros de los laureados Sanjurjo y Mola, que tan diferentes cometidos tuvieron en la organización de la sublevación contra la República en cuanto revolucionaria. El primero falleció en el mismo momento del alzamiento al tomar un avión en Cascaes (Portugal), cuando se dirigía a Pamplona para ponerse al frente de los sublevados. No falleció ese mismo año 1936, sin más -como dice "Diario de Navarra"-, sino el día de la sublevación. Mola, con una trayectoria y actuación muy diferentes, falleció en 1937, también en accidente de avión. Fotos: JFG2014

    * * *

    Dejemos constancia de nuestro amor por los pueblos de Navarra y el resto de España: “Para la esperanza, Tradición” “Itxaropenerako, Tradizioa”; “Por el futuro, los Fueros”, “Etorkizunean, Foruak”. Sí, Navarra, Reino cristiano, canta el Benedictus Dominus Deus meus (leyenda del antiguo escudo del Reino), y reclama Pro libertate Patria gens libera state (Divisa de los Infanzones de Obanos). Actualizado y desarrollado como la vida misma.


    ¿Qué nos exige el futuro inmediato? Nos exige abandonar la comodidad y la indiferencia promovida por el sistema liberal-socialista. Salir a la calle. Juntarse y un saludable activismo. Trabajemos para que finalmente los jueces ordenen que los restos mortales de las familias que se han opuesto a la interesada, dictatorial y vengativa decisión municipal del Sr. Asirón EH Bildu, se devuelvan a su sitio. Es un tema judicial, pero también mediático, social y de todas las instituciones que creen en el sentido común y la justicia en la sociedad. Aquí se verán plumeros. A "Diario de Navarra" ya se le ha visto suficiente en sus reportajes. Afortunadamente a la prensa convencional le queda poco tiempo de control social.

    Cristo agonizante de Juan Bautista Adsuara. Foto:JFG2014

    P. D. Repetimos lo que hemos subrayado en otras ocasiones: desvinculamos totalmente los motivos de la sublevación, el origen de cada actor, y los hechos a rememorar, con actuaciones que nunca tenían que haber ocurrido en Navarra, como tampoco en Guipúzcoa, Bilbao y un largo etc, aunque sobre esto deba decirse que cada palo aguante su vela, siendo no pocas veces los responsables los más insospechados. Díganselo por ejemplo a los del PNV de Bizkaia.
    .
    José Fermín Garralda
    Pte. de Comunión Tradicionalista Carlista de Navarra
    Pamplona 18-XI-2016


    El Irrintzi

  9. #9
    Avatar de Leolfredo
    Leolfredo está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    03 ago, 14
    Mensajes
    763
    Post Thanks / Like

    Re: ¡Profanación y Resentimiento!: Pamplona exhumará a los generales Mola y Sanjurjo.

    Navarra está fatal y sufriendo un proceso, aunque más tardío, similar a la destrucción moral de las Bascongadas.

    El otro año un elemento hizo una exposición sacrílega, con profanación de hostias, en un local creo que cedido anteriormente por el Arzobispado a la alcaldía para hacer eventos culturales.

    Para colmo el tribunal de justicia de Navarra en una sentencia surrealista y ofensiva para las hostias sagradas dice que no hay razones para reprocharle la acción.

    De aquellos polvos estos lodos. Pobre Navarra.

  10. #10
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Re: ¡Profanación y Resentimiento!: Pamplona exhumará a los generales Mola y Sanjurjo.

    José Sanjurjo Sacanell. De Pamplona a Melilla sus restos mortales.

    In memoriam.
    Su honor, muy por encima de nuestra gran vergüenza como pueblo

    PAMPLONA le vio nacer en 1872. Su familia fue militar de saga carlista. Sus méritos de guerra y hazañas se encuentran en los libros. Héroe incomprendido por unos, vive querido por muchos navarros hoy silenciosos. Mucho se le debe, también donde hoy reposa. Comandante militar de Melilla (1921), dirigió el desembarco de Alhucemas (1925), ganó el sobrenombreLeón del Rif. Máxima autoridad del Marruecos español. Puso de acuerdo a Mola con los carlistas navarros y el 20 de julio de 1936 fallecía en accidente de avión en Cascaes (Portugal), al ir a despegar hacia Pamplona para dirigir a los sublevados por Dios y por España. Tenía 64 años.
    Por pacificar Marruecos nuestro Marqués de Monte Malmusí y luego del Rif (1926), Fructuoso Orduna hizo un monumento por suscripción popular, de estilo clasicista, colocado en la calle ciudadela de Pamplona. Se inauguró el 13-VII-1929. Retirado su busto de bronce en 1931, repuesto en 1936, se quitó de nuevo en 1988. La Comunión Tradicionalista Carlista (CTC) de Navarra pleiteó con el Ayuntamiento iruñense, siendo digna de leerse la sentencia judicial.

    El 22-XI-1939 la S.I. Catedral de Pamplona recibía los restos mortales del teniente general laureado y celebraba sus honras fúnebres. El túmulo mortuorio se levantó en el atrio con escolta y jefes. Sus restos mortales reposarán en un recinto de dicha Catedral de 1939 a 1961, en un sepulcro exento de austeras líneas a los pies del Altar. Según el Recordatorio, la inscripción ante el sepulcro rezaba así:

    “Aquí esperaré el día de la resurrección de la carne. En mi heroica y lealísima tierra natal de Navarra, en la que esperan también ese día del Señor y de la realidad de la victoria, tantos y tantos cruzados que con su sangre salvaron a España. Hacia esta tierra me traían los hombres de buena voluntad, en un julio inolvidablemente glorioso.


    Yo en aquel vuelo traía mi alma de soldado, para guión de aquella empresa de héroes y caballeros; Dios no lo quiso; Dios quiso darme la muerte, para descansar en el sueño de los que en Él mueren; en mi tierra, con los míos, a la divina sombra de Santa María la Real” General Sanjurjo.


    Sepulcro del General Sanjurjo en la catedral de Pamplona.
    Recordatorio a los Mártires de la Tradición. Archivo del autor.


    Ahí descansaba confiado, mientras entre junio de 1943 y julio de 1954 se levantaba el Monumento deNavarra a sus muertos en la Cruzada. El 17-VII-1961 se trasladaron sus restos mortales con toda solemnidad hasta su Cripta, junto a los de Mola y cinco voluntarios -el sexto llegará en 1964-, que representan a los 4.653 muertos por Dios -fue una Cruzada- y por España en el frente de combate. ¡Por esto los han exhumado con iniquidad en 2016! ¿Se enteran entrampados y navarros?

    No fue fácil el traslado. Vicente Arrastia Gorricho, miembro de laHermandad de Caballeros Voluntarios de la Cruz, decía: “no sabemos qué malas voluntades torpedean estos propósitos” (“La Actualidad Española”, 14-III-1961).

    El cortejo fúnebre con los restos mortales partió de la catedral, desfiló por la Plaza del Castillo y las avenidas San Ignacio y Carlos III, y llegó hasta la Cripta del Monumento. El pueblo estuvo en masa junto a sus autoridades. El féretro lucía las banderas nacional y de Navarra, el fajín, espada, gorra militar y condecoraciones.

    El 16-XI-2016 sus restos mortales -entre otros- fueron exhumados con vileza e inquina contra la voluntad expresa de las familias de cuatro héroes. Fue posible gracias al pacto entre el Alcalde (EH Bildu) y el Sr. Arzobispo,quien claudicó con un por hoy inexplicable giro de timón. Las familias -se lestentó- se resistieron a triangular a ambos. Tras perder éstas el recurso de amparo ante el Juzgado, los restos mortales de Sanjurjo y tres voluntarios fueron recogidos inmediatamente por un noble representante legal de las familias.

    Nuestro máximo respeto hacia el silencio y dolor familiar. Pero los navarros debieran de expresar el suyo: no pudieron hacerlo, siguen callados y, en el país de la libertad y el Derecho, los poderes fácticos (alcaldía, arzobispado y Diario de Navarra), junto a la dejadez y tergiversaciones durante décadas, directa o indirectamente lo han impedido. Ningún navarro estuvo físicamente entre el Alcalde y dicho representante familiar paradenunciar el abuso del poder municipal. Algún derecho -no ya jurídico- tendrán los navarros, pues Sanjurjo era una personalidad pública, lo quisieron en la Cripta (1961-2016) y le consideraron un héroe.

    Ausentes el 16-XI-2016, los navarros rechazan la claudicación y la orden del Alcalde de exhumar. Todo se hizo de repente, en silencio, de noche. Frente al triángulode hecho (impuesto a las familias), sólo protestó in situ quien también era presidente de los carlistas CTC de Navarra; primero en el zaguán y luego -dos veces- expectante frente a una vigilada Cripta.

    Se comprende la actuación de las familias hartas de este affaire del Talibán marxista-separatista. Navarros: mostremos nuestro dolor y vergüenza por lo ocurrido, y pidamos perdón. Hoy no merecemos a Sanjurjo, que está bien entre sus Regulares.

    La Diócesis estaba obligada a velar los restos mortales del general Sanjurjo como cuando estuvieron en la catedral durante 22 años. Una vez fuera de Navarra, el jueves 23 de marzo de 2017 recibieron los honores propios de su rango y descansan en la avanzada de España junto a las columnas de Hércules. Plus Ultra. Sanjurjo sigue respetado, y a pesar todo y del inexplicable silencio de los buenos -¡paz en Cristo al héroe y mártir!-, cada vez con más unción en la memoria viva del pueblo fiel.
    Fermín de Musquilda



    Publicado en el quincenal "Siempre P'alante" nº 782 (16-IV-2017) y en el digital "Ahora-Información" (21-IV-2017).


    Amigos del monumento de "Navarra a sus muertos en la Cruzada"

  11. #11
    Avatar de Rodrigo
    Rodrigo está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    03 dic, 06
    Mensajes
    2,244
    Post Thanks / Like

    Re: ¡Profanación y Resentimiento!: Pamplona exhumará a los generales Mola y Sanjurjo.

    Inhumación en Melilla de los restos del General Sanjurjo

    Agencia FARO


    El pasado día 23 de marzo de 2017, en el Panteón de Regulares Nº 2 del Cementerio de Melilla, recibieron cristiana sepultura los restos del General José Sanjurjo y Sacanell, que fueron inicuamente exhumados del Monumento de Navarra a sus Muertos en la Cruzada por acuerdo entre el ayuntamiento filoetarra de Pamplona y el Arzobispado, al que se opuso, sin éxito, la familia Sanjurjo, que resultó vilmente engañada por el propio titular de la archidiócesis, Francisco Pérez González.

    El bilaureado General Sanjurjo (1872-1936) fue Comandante General de Melilla y dirigió la defensa de la ciudad en sus horas más aciagas, cuando los moros amenazaban con tomarla en 1921. También dirigió el victorioso desembarco de Alhucemas en 1925, que pondría fin a la Guerra de Marruecos.

    La noticia saltó a la prensa del régimen juanista (felipista, dirán ahora algunos; pero el consorte legal de Letizia se llama Felipe Juan) tras su publicación hace unos días en el quincenal navarro Siempre Palante. Desde ese momento los medios del sistema vienen haciendo confusos alegatos de «franquismo», a pesar de que el general pamplonés, de estirpe carlista, era el jefe militar del Alzamiento Nacional y murió el 20 de julio de 1936. Los etarras de Bildu y los nacionalistas vascos (entiéndase antivascos) en general se están distinguiendo por su histeria, tras escapárseles los restos del glorioso Sanjurjo a pesar de haber logrado violar su sepultura anterior.









    Agencia FARO





    Celebro que al menos los restos del General Sanjurjo hayan podido recibir cristiana y digna sepultura en Melilla, lejos de la escoria etarra y con presencia militar y amortajados con la bandera nacional. ¿Alguien sabe adónde se han trasladado los del General Mola?
    Última edición por Rodrigo; 25/04/2017 a las 15:16
    Militia est vita hominis super terram et sicut dies mercenarii dies ejus. (Job VII,1)

  12. #12
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está desconectado "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,293
    Post Thanks / Like

    Re: ¡Profanación y Resentimiento!: Pamplona exhumará a los generales Mola y Sanjurjo.

    Cita Iniciado por Rodrigo Ver mensaje
    Celebro que al menos los restos del General Sanjurjo hayan podido recibir cristiana y digna sepultura en Melilla, lejos de la escoria etarra y con presencia militar y amortajados con la bandera nacional. ¿Alguien sabe adónde se han trasladado los del General Mola?
    Mucho mejor en Melilla que en la pocilga pro-etarra. Hasta imagino que él, desde el Cielo, lo estaba pidiendo a voces.

    Sobre desenterramientos los rojos son morbosos, expertos y meticulosos, ya durante la Guerra Civil les encantaba desenterrar momias de monjas y de obispos.

    Lo siguiente será dar la tabarra para desenterrar a personajes "intolerantes" (con la colaboración inestimable de la jerarquía eclesial): a San Fernando, en Sevilla, a los Reyes Católicos de Granada, a Felipe II, a Franco, a José Antonio, etc.

    En una fase posterior, para cuando España sea ya definitivamente Al Andalus y haya que destinar a mezquitas las catedrales, le tocará el turno al clero: desenterrarán al cardenal Cisneros, a Santa Teresa, a todos los obispos, cardenales, etc.
    Última edición por ALACRAN; 25/04/2017 a las 16:38
    "... Los siglos de los argumentadores son los siglos de los sofistas, y los siglos de los sofistas son los siglos de las grandes decadencias.
    Detrás de los sofistas vienen siempre los bárbaros, enviados por Dios para cortar con su espada el hilo del argumento." (Donoso Cortés)

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Antonio Sanjurjo Badía, “El habilidades”
    Por Hyeronimus en el foro Ciencia
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 29/12/2015, 01:09
  2. 10 de agosto de 1932.....golpe de estado del general Sanjurjo
    Por Gerundio en el foro Historiografía y Bibliografía
    Respuestas: 34
    Último mensaje: 03/12/2012, 17:34
  3. Resentimiento
    Por Hyeronimus en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 25/06/2011, 23:32
  4. Igualitarismo, resentimiento y envidia
    Por Hyeronimus en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 12/02/2011, 12:52
  5. Excursión domingo 28 a la Mola de Terrasa
    Por Magallanes en el foro Geografía y Etnografía
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 24/05/2006, 19:06

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •