Supongo que habéis seguido la polémica sobre el repostaje de la flota rusa en Ceuta. Resumiendo:
1) barcos rusos en dirección a Siria se acercan a repostar a Ceuta, tal como venían haciendo anteriormente;
2) países de la OTAN arman escándalo y presionan a España, que se ve obligada a preguntar a Rusia sobre el destino de esos buques, aunque en principio sin negarse a la operación de repostaje, como explica RBTH;
3) Rusia prefiere no contestar y desestima Ceuta como punto de repostaje.

Al margen del destino de los buques, entiendo que España obraba correctamente al permitir el repostaje. La de la OTAN es una intromisión inadmisible. Es en estas cosas donde hay que demostrar la independencia. España ni tenía que haber formulado esa pregunta. Con todo, el Gobierno español no obrado del todo mal, pues en principio no se negaba al repostaje.

Ahora bien, la tremenda sorpresa viene cuando sabemos que las naves rusas han repostado en Grecia, país también de la OTAN, y que sin embargo esto no ha levantado ninguna protesta de los ingleses y resto de perros otánicos:

El destructor ruso Smetlivy atraca en el puerto griego de El Pireo

Julio Maíz Sanz, 2 de noviembre de 2016


El destructor de la Armada de Rusa Smetlivy (810) llegaba el 30 de octubre al puerto griego de El Pireo, oficialmente para tomar parte en los eventos culturales y científicos del denominado “Año de Grecia-Rusia”. Asignado a la Flota del Mar Negro, salió de su puerto base en Sebastopol y, tras franquear los estrechos turcos de Bósforo y Dardanelos, se incorporaba a la importante task force rusa que opera en el Mediterráneo Oriental.

A este escenario se acerca además el portaaviones Admiral Kuznetsov y su grupo, que llegarán a las costas de Siria previsiblemente hoy, 2 de noviembre, donde participará en la acciones contra la oposición al régimen del dictador Bachar El-Asad. La Armada rusa cuenta en el país árabe con una base en Tartus y facilidades en el cercano puerto de Latakia. La escala del destructor ruso en el puerto de un país de la OTAN, sin que de momento se haya abierto polémica, contrasta con la gran coacción que sufrió el Gobierno de España a principios de la pasada semana para evitar que algunos navíos del mencionado grupo del Almirante Kuznetsov hiciesen escala en el de Ceuta. La presión, que esta vez se ha tornado eficaz, está encabezada de nuevo por el Reino Unido, y sus sensacionalistas tabloides, que recogen principalmente las denuncias que se generan en Gibraltar, desde donde se lleva años alarmando por las escalas de los navíos rusos en el puerto de la vecina Ceuta.

Volviendo al Mediterráneo Oriental y al Smetlivy, se trata de un veterano navío de la clase Kashin, de hecho fue entregado a la entonces Flota Roja de la URSS (Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas) en 1969. Actualmente es el único que queda en servicio de los 20 de su clase que sirvieron con la bandera soviética y posteriormente la rusa. La razón de que el Smetlivy siga en activo es que fue modernizado en Sebastopol a principios de los años noventa y rearmado con el sistema antibuques Kh-35 (también conocido como SS-N-25 Harpoonski por su parecido al RGM-84 Harpoon de los Estados Unidos, incluidos sus tubos de lanzamiento) y un sonar modelo MNK-300 , entrando de nuevo en servicio en 1995. (Julio Maíz Sanz)

Fotografía: El destructor ruso “Smetlivy” en el Pireo. foto: Alkis Konstantinidis.


Copyright © Grupo Edefa S.A. Prohibida la reproducción total o parcial de este artículo sin permiso y autorización previa por parte de la empresa editora.





FUENTE: El destructor ruso Smetlivy atraca en el puerto griego de El Pireo-noticia defensa.com
En definitiva, parece que la OTAN nos toma por el pito del sereno y los ingleses sólo buscaban desprestigiarnos, dado que la misma operación de repostaje en Grecia no ha generado ninguna protesta.

También es interesante observar cómo Grecia es declaradamente prorrusa y sin embargo sigue participando de la OTAN sin mayor problema. En Grecia no gobierna propiamente Syriza, como se viene diciendo, sino una coalición de Syriza y ANEL, este último un partido de derechas radicalmente prorruso, con contactos con Dugin y compañía. Syriza también simpatiza con Rusia y tiene esos contactos, aunque de manera más moderada. Pero el resultado es una coalición prorrusa.