Hay que ser cautos con este tipo de entusiasmos, semejanzas, aproximaciones y otras sutilezas de la política que conducen a equívocos. Castro era comunista marxista-leninista y Franco un militar de carrera de ideología "cuartelera", o lo que es lo mismo, imprecisa que se movía entre diversas tendencias pero, por encima de todo, católico. hay que tener muy presente que "si bien los extremos se tocan, no se equiparan y yuxtaponen" A Castro y a Franco les acercaba la rebeldía relativa, más bien "tocapelotas" de Franco, con la altanería de Castro frente a los EEUU con el apoyo de la URSS, vamos, "para chulo yo y para pegarse mi primo de Zumosol", pero lo que realmente les unía era el azúcar que se cultivaba en Cuba, se exportaba a España para su refinado y empaquetado, se devolvía a Cuba para su "denominación de origen" y se volvía a exportar al resto del mundo.