Búsqueda avanzada de temas en el foro

Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 20 de 278

Tema: Angustia Coronavírica

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: Mi opinión

    Suelo coincidir muchas veces con las ideas de Javier Barraycoa, pero no estamos para reflexiones de mesa camilla y café. La situación no es grave, es gravísima. Ya lo he dicho en varios lugares, el peligro está en la rápida transmisión del virus, ante el que nada se puede oponer hasta el momento, excepto convertirnos en esas masas aborregadas según algunos, muy pocos, verdaderos irresponsables. Pero es que, además, ofenden con esos análisis, ofenden la inteligencia de muchos o a ver sí se creen que estamos de acuerdo con que sean estos gobiernos los que deciden que hay que encerrarse, para nada, pero la responsabilidad no es para uno mismo sólo, la obediencia a las medidas no se deben a borreguismo alguno, eso lo hacen otros, pero no todos. El encierro una de las escasísimas medidas profilácticas con las que contamos, también es una medida en la que podemos participar, con teorías varias de ideólogos que NO vivieron circunstancias similares, ¡qué fácil es hablar desde el sofá!, y qué bien estaría que les contasen sus milongas a los enfermos, a los muertos y a las familias de los que los han perdidos ya a miles, mañana puede ser millones. ¿Y entonces qué? ¿qué vamos a hacer con los discursitos de camilla y café? Hay algo que siempre dije a quienes querían escucharme en mis clases: "los libros están en los anaqueles de las bibliotecas, pero hay que saber cuándo leerlos y aún más saberlos interpretar." Pura teorética.

    En 1979, Foucault realizó dos giras por Irán, llevando a cabo extensas entrevistas con los protagonistas políticos en apoyo del nuevo gobierno provisional establecido poco después de la revolución iraní. En la tradición de Nietzsche y Georges Bataille, Foucault había abrazado al artista que empujó los límites de la racionalidad y escribió con gran pasión en defensa de las irracionalidades que rompían los límites. En 1978, encontró dichos poderes transgresores en las figuras revolucionarias del ayatolá Jomeini, Ali Shariati y los millones que arriesgaron sus vidas en el curso de la revolución. Tanto Foucault como los revolucionarios fueron muy críticos de la modernidad y buscaron una nueva forma de política, también miraron a aquellos que arriesgaron sus vidas por los ideales; y ambos contemplaron al pasado como fuente de inspiración.27​ Más tarde cuando Foucault fue a Irán «para estar en el nacimiento de una nueva forma de ideas»,28​ escribió que el nuevo estilo de la política «musulmán» podría significar el comienzo de una nueva forma de «espiritualidad política», no sólo para el Oriente Medio, sino también para Europa, que ha adoptado la práctica de la política secular desde la Revolución Francesa


    Pero la realidad es mucho más tozuda, y el movimiento se demuestra andando.

    Declaración de la Comunión Tradicionalista Carlista ante la crisis sanitaria y el estado de alerta

    18 DE MARZO DE 2020 ·

    Ante la presente crisis sanitaria por pandemia y la aplicación del estado de alerta la Junta de Gobierno de la Comunión Tradicionalista Carlista quiere hacer llegar un mensaje de ánimo y esperanza a toda la sociedad española en general y al pueblo carlista en particular.

    La epidemia es real, aunque existe un debate científico abierto sobre su incidencia. Estos días se están confrontando opiniones diversas que en ocasiones son contradictorias.

    Las medidas y propuestas sanitarias, políticas y sociales son discutibles y es cierto que algunas decisiones erróneas, en vez de ayudar a una solución, podrían contribuir a agravar la crisis sanitaria, moral y económica. Por eso consideramos muy importante pedir luz para todos aquellos que tienen responsabilidades de gobierno en estos momentos: gobierno, obispos, médicos, empresarios, padres de familia… Y pedir también unidad. Situaciones como la presente ponen de manifiesto que es la unidad y no la división que genera la partitocracia, lo que nos hace más fuertes. En este sentido aplaudimos las muestras de solidaridad y ayuda mutua que están surgiendo en todos los rincones de España. También nos congratulamos porque el realismo que exige la situación está relegando a las ideologías al lugar que les corresponde.

    Como Comunión, queremos estar muy atentos a las necesidades de nuestras familias y muy especialmente de nuestros mayores. Por ello hemos impulsado un equipo del Socorro Blanco que tratará de mantener contacto telefónico con nuestros afiliados más veteranos para detectar problemas y ayudar en las necesidades. (Cualquier ofrecimiento de ayuda o sugerencia en este sentido pueden hacerla llamando al teléfono 636584659).

    Tratemos cada uno de sacar lo mejor de nosotros mismos en estos días. Recemos y hagamos lo que haya que hacer. Con generosidad. Fortalezcamos nuestras redes familiares. Aprovechemos el tiempo para la formación, el descanso y la vida en familia. Después de la cuarentena llegará la Pascua pero que nadie espere una simple vuelta a la normalidad. Nos esperan tiempos difíciles y mas vale que entonces estemos preparados.

    Junta de Gobierno de la Comunión Tradicionalista Carlista



    https://www.carlistas.es/2020/03/18/...ado-de-alerta/
    Última edición por Valmadian; 21/03/2020 a las 16:48
    ALACRAN y DOBLE AGUILA dieron el Víctor.
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  2. #2
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: Mi opinión

    La principal y mayor diferencia con otras pandemias y pestes, radica en que el vector de transmisión no es sólo que su contagio es tres veces más rápido que el de la gripe estacional, sino haber convertido el mundo en eso que se ha llamado aldea global. Las enormes facilidades para desplazarse, los bajísimos precios de los viajes aéreos, la inmensa permeabilidad de las fronteras, son las causas, junto con la incredulidad y la irresponsabilidad de muchos, sean conspiracionistas que no saben de nada y entienden de menos, los hipotéticos intelectuales que con su verborrea creen demostrar algo mientras el mundo se les cae alrededor, o masas de frívolos idiotizados por sus mochilas o maletas llenas de derechos a todo, pero sin obligaciones a nada, todos juntos viajan en el mismo vagón.

    Y, desde luego, no seré yo quien se calle ante unos y otros, no lo haré porque no pienso (pienso, de pensar, algo que no duele), poner en riesgo a mi familia, amigos, vecinos, conocidos o simplemente mis prójimos. Porque cuando esto se haya pasado, que pasará, llegará el momento de volver a salir a la calle, de empezar a pedir responsabilidades y, si así fuera preciso, echarse al monte. veremos entonces cuantos agoreros lo hacen...¡JA!

    No hay nada más tonto y más inútil que el que creyéndose un héroe no se resguarda del enemigo para caer ante él sin haber aportado nada, ni para sí, ni para los demás. Y, por cierto, los auténticos héroes siempre suelen ser anónimos, excepto para Dios.



    El coronavirus, comparado con las pandemias más letales de la historia

    La pandemia más mortífera ha sido la peste negra, las estimaciones calculan que acabó con entre 75 y 200 millones de personas

    21/03/2020 09:07h


    El covid-19 se ha cobrado ya 8778 vidas en todo el mundo. Sin embargo, pese a lo dramático del dato, la historia puede ayudar a aportar cierta perspectiva a lo que está sucediendo. Y es que, a pesar de la gravedad del brote originado en China en noviembre pasado, está muy lejos de situarse entre las pandemias más mortíferas de la historia.

    La que cuenta con ese dudoso honor es la Peste negra. Las investigaciones apuntan a que el brote comenzó en 1346 en Asia Central y se expandió a través de la Ruta de la Seda por Europa y África, con un número estimado de muertes de entre 75 y 200 millones de personas. El origen de la enfermedad se encontraba en las pulgas de las ratas que se hallaban de manera frecuente en los barcos mercantes. Los puertos, que eran grandes centros urbanos en ese momento, fueron el caldo de cultivo perfecto para que los roedores devastaran tres continentes a su paso.

    Por detrás en cuanto a número de muertos, encontramos en 1520 la viruela, que se estima que acabó con la vida de unos 56 millones de personas. Fue una enfermedad que llegó con la conquista europea del continente americano. Parece haber consenso entre los historiadores en cuanto al hecho de que ésta fue determinante en la caída del imperio Azteca.


    Sin embargo, la más reciente de las enfermedades más devastadoras ha sido la conocida como «gripe española». Según el Centro de control y prevención de enfermedades de Estados Unidos, «no hay un consenso universal respecto de dónde se originó el virus, pero se propagó a nivel mundial durante 1918-1919». Se calcula que alrededor de 500 millones de personas o un tercio de la población mundial se infectó con este virus. La cantidad de muertes estimada fue de al menos 50 millones a nivel mundial.

    Por su parte, la Organización Mundial de la Salud considera el VIH/Sida como un «importante problema de salud mundial». Según el organismo, desde su origen en 1976, la enfermedad ha acabado con 32 millones de vidas. Actualmente hay entre 31 y 35 millones de personas viviendo con VIH, la gran mayoría de ellas se encuentran en África subsahariana, donde el 5% de la población está infectada. En los últimos años tanto las campañas de prevención como el desarrollo de nuevos tratamientos ha contribuido a descender notablemente el número de contagios.

    Para encontrar otra pandemia de grandes dimensiones hay que ir muy atrás en el tiempo, concretamente al año 541, momento del origen de la conocida como plaga de Justiniano en honor al emperador romano y que afectó a Europa, Asia y África. Según las investigaciones, la población mundial perdió entre 25 y 50 millones de personas. Existe consenso en el hecho de que la causa de la plaga fue la peste bubónica y no fue erradicada por completo hasta bien entrado el siglo VIII.

    Lógicamente, cuanto más se retrocede en el tiempo, menor es la precisión en cuanto a los datos, pero hay numerosas fuentes históricas que hablan de que la conocida como peste Antoniana (año 165-180) fue devastadora. No obstante, no existe consenso en cuanto al origen de la misma ya que se baraja que pudo haber sido la viruela o el sarampión. Las estimaciones actuales ascienden a cinco millones de muertos por la enfermedad.

    Tal y como se observa en el gráfico superior, otras pandemias como la Gripe Rusa, la Gripe de Hong-Kong o la epidemia de cólera de principios del siglo pasado, también supusieron un importante varapalo para la población mundial, acabando con la vida de alrededor de un millón de personas cada una de ellas.


    https://www.abc.es/sociedad/abci-cor...0_noticia.html
    Kontrapoder dio el Víctor.
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  3. #3
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está desconectado "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,287
    Post Thanks / Like

    Re: Mi opinión



    Así hacían bromas las progres, encabezados por la periodista Susana Griso, las ministras y un surtido de idiotas varios, justificando su asistencia al 8M y burlándose del coronavirus. No esperen verlo en la Sexta:




    Susana Griso: "que el coronavirus no sea una excusa para que salgamos a reivindicar nuestros derechos..."

    Preguntada sobre qué le diría a quien dudara sobre ir a la manifestación del 8 de marzo
    Carmen Calvo: "Que le va la vida"


    Cristina Almeida: "celebrar esto es mucho más que enfrentarme al virus por lo tanto os llamo para irnos a la manifestación del 8 de marzo"

    Unos idiotas dirigidos por un imbécil: "Coronavirus oe, oe"
    etc.

    https://www.youtube.com/watch?v=pwgphQLrdhI



    ...
    Última edición por ALACRAN; 22/03/2020 a las 01:55
    Valmadian y DOBLE AGUILA dieron el Víctor.
    "... Los siglos de los argumentadores son los siglos de los sofistas, y los siglos de los sofistas son los siglos de las grandes decadencias.
    Detrás de los sofistas vienen siempre los bárbaros, enviados por Dios para cortar con su espada el hilo del argumento." (Donoso Cortés)

  4. #4
    brua está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    16 ago, 15
    Ubicación
    San Felipe y Santiago de Montevideo
    Mensajes
    200
    Post Thanks / Like

    Re: Mi opinión

    REFLEXIONES EN TORNO AL CORONAVIRUS

    CONVERGENTES “COINCIDENCIAS”.

    La pandemia del coronavirus ha desatado, a más de una histeria social (o deberíamos decir: de masas) efectos colaterales que se prestan a la suspicacia. Enumeremos cuatro:

    1) Abolición del efectivo. Es sabido que a nivel global se procura abolir el papel-moneda a través de mecanismos tan coercitivos como la “bancarización obligatoria”. De tal forma, el dinero queda totalmente en manos de los bancos, que tendrán más capital para especular y que se llevarán un porcentaje con cada una de las operaciones del individuo, mero usufructuario de su propio dinero. El virus –se sostiene- se propaga más con el uso del dinero-papel; por tanto, hay desestimularlo.

    2) El virus ataca a los ancianos. La supuesta “sobrepoblación” mundial preocupa a los “filántropos” desde hace décadas. Hay que reducirla, o no habrá recursos para todos. A más, la seguridad social es un gravísimo problema sin resolver, fruto de las políticas anti-familia de esos mismos “filántropos”. No existen, hoy, trabajadores activos que puedan sostener a los ancianos. La maquiavélica solución se impone: hay que matarlos.

    3) Educación (entre otras cosas) a distancia, virtual. Se logra con esto una quiebra aún mayor de los vínculos personales y comunitarios. La atomización se maximiza, y el Estado- Leviathán se erige en tiránico soberano. El publicista Andrés Oppenheimer se felicitaba puesto que “el coronavirus impulsará la educación a distancia”. La educación verdadera sólo puede darse en el marco de un auténtico magisterio y discipulado; el Maestro debe ser un “animador de corazones”, enseña el Dr. Antonio Caponnetto. Esta tarea –a priori- se hará mucho más difícil “a distancia”, virtualmente, sin un contacto real, vivo y palpitante.

    4) Ensayo de totalitarismo refinado, de tipo comunista. El Estado reparte el almuerzo a los menesterosos; el Estado brinda subsidios, realiza cadenas nacionales unívocas, al unísono, por radio y televisión. No ha lugar al disenso. Policíacamente vigila el cumplimiento de la instrucción, que hoy es “cuidémonos entre todos”, mañana será “acatemos el nuevo orden mundial anticristiano”. Se centraliza la información, en este caso la delicada y personalísima que atañe a la salud. Se estimula –cual en la vieja Unión Soviética- la instigación a la denuncia. Así lo revela el historiador Orlando Figes: “la vigilancia era el deber principal de cada bolchevique; ‘Lenin nos enseñó que cada miembro del Partido debe convertirse en un agente de la Cheka, es decir, debe vigilar [a colegas, amigos, familiares, vecinos, etc.] y presentar informes’”.

    Desde la revista “Verdad” nos preguntamos: ¿son estas convergentes “coincidencias”?

    FUENTE: https://verdadrevista.blogspot.com/2...ronavirus.html
    Agustín Acuña dio el Víctor.

  5. #5
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Re: Mi opinión

    Cita Iniciado por brua Ver mensaje
    2) El virus ataca a los ancianos. La supuesta “sobrepoblación” mundial preocupa a los “filántropos” desde hace décadas. Hay que reducirla, o no habrá recursos para todos. A más, la seguridad social es un gravísimo problema sin resolver, fruto de las políticas anti-familia de esos mismos “filántropos”. No existen, hoy, trabajadores activos que puedan sostener a los ancianos. La maquiavélica solución se impone: hay que matarlos.
    En España ya se está aplicando ese criterio para seleccionar a quién se atiende prioritariamente en los ya colapsados hospitales:




    MUY FUERTE: LOS MÉDICOS ELEGIRÁN A QUIÉN INGRESAR EN LA UCI SEGÚN SU ESPERANZA DE VIDA

    20 marzo, 2020


    Ya se puede decir abiertamente que este gobierno mata. Han tenido dos meses para dotar a los hospitales de material y mascarillas, ventiladores, y el conjunto de herramientas y profesionales que se necesitan. No lo han hecho, y ahora pretenden una sucia maniobra de distracción haciendo lo que saben hacer: manipular una sociedad sociedad ignorante, que es la que les continuará votando. Y esto aún habiendo puesto la vida de sus seres queridos en peligro, en algunos casos habiendo provocado si contagio y muerte a raíz de las manifestaciones del 8M.

    La idea genial del sistema es haber elaborado un protocolo (que podríamos clasificar de eugenésico) que establece los criterios para decidir si se ingresa a un paciente o no en caso de falta de camas de Cuidados Intensivos. Se valorará el ingreso de personas con «expectativas de vida de menos de dos años».

    El documento de recomendaciones UCI y Covid-19 que ha elaborado el Grupo de Trabajo de Bioética de la Sociedad Española de Medicina Intensiva, Crítica y Unidades Coronarias (Semicyuc), dice:


    Ante situaciones de crisis como la que vive España con la enfermedad Covid-19 y en un contexto de recursos limitados, ]las personas con más posibilidades de sobrevivir deben tener prioridad para ser ingresadas en las unidades de cuidados intensivos (UCI). «Admitir un ingreso puede implicar denegar otro a otra persona que puede beneficiarse más, de forma que hay que evitar el criterio primero en llegar, primero en ingresar».


    Eso implica literalmente «no ingresar a personas en las que se prevé un beneficio mínimo (como situaciones de fracaso multiorgánico, riesgo de muerte calculado por escalas de gravedad elevado o condiciones de fragilidad avanzada…)» y, además, «valorar cuidadosamente el beneficio de ingreso de pacientes con expectativa de vida inferior a dos años». En definitiva, ante dos enfermos con un cuadro similar, hay que dar prioridad al que ofrezca una mayor esperanza de vida con calidad.

    El protocolo añade que en el caso de personas mayores un factor a tener en cuenta a la hora de tomar la decisión de su ingreso es la «supervivencia libre de discapacidad, por encima de la supervivencia aislada». Es decir, no sólo que sobreviva, sino en qué condiciones. Para rematar con este manual de “eutanasia programada”, se dice incluso tener en cuenta algo tan etéreo como «el valor social de la persona». (más vale salvar un banquero que a un pobre, por ejemplo).


    https://somatemps.me/2020/03/20/muy-...ranza-de-vida/







    A buena parete de la población nos toca vivir un confinamiento que nos mantiene alejados incluso de los hospitales. Pero los que están en primera línea o los afectados por el coronavirus, están viviendo un infierno. Esta anciana denuncia el colapso en Leganés y llora viendo cómo han elegido usar un respirador con una persona de 44 años, desahuciando a su marido más mayor.

    https://videos.files.wordpress.com/m...eganes_dvd.mp4



    https://somatemps.me/2020/03/21/coro...-hospitalario/






    Es decir, eugenesia pura, supervivencia del más fuerte (darwinismo social), como en las aldeas africanas que antes de la llegada de los misioneros cristianos abandonaban a los viejos en la selva para que se los comieran las fieras.

  6. #6
    brua está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    16 ago, 15
    Ubicación
    San Felipe y Santiago de Montevideo
    Mensajes
    200
    Post Thanks / Like

    Re: Mi opinión

    Impactante y desgarrador. Gracias por el atinadísimo comentario, Hyeronimus. Dios no permita que esta calamidad se prolongue más. Tengamos Esperanza. Lo saludo a Ud. y, en su nombre, a todos los buenos españoles.

  7. #7
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: Mi opinión

    La Gripe de 1918, una pandemia mundial

    Se la llamó Gripe española y causó cerca de cincuenta millones de fallecidos
    S.M.

    La Gripe española afectó a niños, jóvenes y ancianos de varios países, llegando a convertirse en una pandemia mundial.

    Para frenarla, algunas ciudades se pusieron en cuarentena y se prohibieron las reuniones de muchas personas.

    En el verano de 1920, cuando la guerra llevaba dos años noqueada, el virus desapareció tal y como había llegado.


    https://www.abc.es/historia/abci-gri...246_video.html

    Vídeo en el enlace.


    En 1920 no había plan alguno para el NOM, ni conjura alguna para eliminar a una gran parte de la población mundial. Lo que no es tan claro es que no hubiese enfermizos paranoicos.
    DOBLE AGUILA dio el Víctor.
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  8. #8
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: Angustia Coronavírica

    La falacia de la Leyenda negra sobre la 'gripe española', la atroz pandemia que asoló Europa


    A pesar de su nombre, la enfermedad no provenía de nuestro país, sino de Estados Unidos. Sin embargo, fue en nuestro país donde se informó de su existencia de forma pormenorizada.

    Manuel P. Villatoro


    La historia es un espejo en el que mirarse; o, quizá, la piedra con la que volvemos a tropezar por la necedad inherente a nuestra sociedad de aprender a golpe de reiteración. El caso de la mal llamada «gripe española» es un ejemplo cristalino de ello; de cómo la recurrente Leyenda Negra que nos acompaña cual molesto compañero de viaje (ese que no se separa de nosotros por muchas indirectas que le lancemos) se ha posicionado por estos lares debido al empuje de las naciones extranjeras. Y es que, la pandemia que asoló Europa entre 1918 y 1920 tenía mucho de gripe, en efecto, pero poco de española.

    El Sambenito, más falso que una peseta de madera, nos lo colgaron las potencias foráneas por una razón entendible, pero igual de absurda: a pesar de que la enfermedad había arribado desde Estados Unidos, fue en nuestros periódicos en los que se empezó a informar de ella allá por mayo de 1918. No porque brotara por estos lares; tampoco porque el paciente cero fuese un vecino de Castilla. Más bien, porque en el resto de países europeos (inmersos como estaban en la Primera Guerra Mundial) se censuró cualquier información sobre su existencia para evitar que el caos se generalizara dentro y fuera de las trincheras. Por ello, y no por otra causa, en los diarios ingleses se pudo leer aquello de la «Spanish Influenza Pandemic».


    Mientras vivimos jornadas de tensión por culpa de la llegada del Coronavirus, resulta difícil no rememorar aquellos días de la Primera Guerra Mundial en los que la «epidemia reinante», como se refería a ella el diario ABC, había tomado las calles de nuestras ciudades. Pero poco (o casi nada) tienen que ver ambas epidemias en cuanto a víctimas y mortalidad. Las muertes producidas por la «Spanish influenza» se calculan (atendiendo a los autores) entre los 20 y los 100 millones de personas. Además, en la práctica tuvo una mortalidad cinco veces mayor a la que produjo la Primera Guerra Mundial debido a las balas y los obuses. Solo por poner un ejemplo, el Imperio Alemán (uno de los más golpeados por la rudeza del enfrentamiento) llenó 2 millones de ataúdes por repercusión directa de la lucha.


    El perfil del paciente tampoco permite relacionarlas. Mientras que el Coronavirus supone un riesgo para ancianos y personas inmunodeprimidas, la «gripe española» atacó también a los más jóvenes y bien alimentados (adultos de entre 20 y 40 años). En nuestro país, por ejemplo, uno de los aquejados fue el monarca Alfonso XIII, entonces de 32 años. Este diario siguió su evolución y, durante semanas, intentó calmar a la población: «Por hallarse indispuesto, a causa de la enfermedad reinante, guardó ayer cama el Soberano, suspendiendo el despacho con los ministros y la audiencia concedida. La dolencia que aqueja a Su Majestad es muy benigna, y carece en absoluto de importancia». A pesar de las falacias extendidas en la época, no le costó la vida y se recuperó de forma satisfactoria.

    Sorpresa inicial

    Hallar el origen de esta dolencia nos obliga a bucear en los legajos. Hasta hace bien poco se creía que la primera oleada había arribado en 1918 pero, en 2017, se descubrió que las primeras cepas se dieron un año antes en diferentes cuarteles de Estados Unidos. En «Todo lo que debes saber sobre la Primera Guerra Mundial», el historiador y periodista Jesús Hernández explica que -aunque se desconoce de forma exacta la región en la que brotó- «se cree que pudo haber surgido en Asia Central» y que, a consecuencia de los movimientos militares provocados por la contienda, se extendió por Estados Unidos primero y Europa después.


    A nivel oficial, no obstante, se considera que el «paciente cero» era un soldado que ingresó en una enfermería de Kansas el 11 de marzo de 1918. De allí viajó con los soldados hasta Francia. A partir de entonces, y en pocas semanas, la gripe ya se había propagado por regiones tan separadas entre sí como Alaska, el sur de África, el Amazonas o las islas del Pacífico. En Europa fue especialmente virulenta por las malas condiciones que padecían los soldados en las trincheras. El frío, la humedad y el agotamiento favorecieron su expansión; y la escasez de enfermerías en primera línea del frente acrecentó los casos.

    En pocos meses la epidemia se extendió por medio mundo. Junio de 1918 fue la clave, pues fue el mes en el que las fuerzas británicas se embarcaron hacia Murmansk (en Rusia)... Y en su camino extendieron la epidemia. Así lo confirman Liliana Henao-Kaffure y Mario Hernández-Álvarez en su dossier «La pandemia de la gripe de 1918: un caso de subsunción de lo biológico a lo social». En el mismo explican que, para entonces, y debido al ir y venir de heridos a través de las fronteras, ya había aparecido en Inglaterra, Francia, Alemania, Dinamarca, Noruega, Filipinas, Nueva Zelanda, Argelia, Egipto o Túnez. En agosto recayó también en Holanda y Suecia. Ya era global.

    Caos general y síntomas

    Decir que provocó el caos es poco. Durante semanas, los Aliados estuvieron convencidos de que era un arma ideada por los alemanes para acabar con sus enemigos. De hecho, en este sentido se extendieron los rumores de que los gérmenes habían sido liberados por la empresa Bayer mediante sus aspirinas o que un U-Boat había dejado en Gran Bretaña a un comando especial de espías encargado de dispersar el virus en teatros y desfiles.

    Pero los alemanes estaban igual de aterrorizados por su llegada. Según explica Guillermo Murillo Godínez en su dossier «Recordando la gripe española», el II Reich se vio igual de afectado por ella. El famoso general teutón Erich von Ludendorff, por ejemplo, afirmó que sus ofensivas finales habían fallado por culpa de que esta enfermedad había diezmado gran parte de sus ejércitos. Hasta tal punto desconocían su origen que empezaron a llamarla la «gripe de Flandes» porque estaban convencidos de que había nacido allí.


    Los síntomas eran siempre los mismos, como bien explicó el médico militar Roy Grist en una carta enviada a un amigo:

    «Estos hombres comienzan con lo que parece ser un ataque ordinario de la Grippe o Influenza y, cuando llegan al hospital, desarrollan rápidamente el tipo más vicioso de neumonía que se haya visto. Dos horas después del ingreso tienen manchas [...] en las mejillas y pocas horas después puede verse la cianosis extendiéndose desde las orejas a toda la cara, hasta que se hace difícil distinguir negros de blancos. En cosa de horas sobreviene la muerte, es horrible. Uno puede ver morir, uno, dos o 20 hombres, pero estos hombres mueren como moscas… ha habido un promedio de 100 muertes por día… la neumonía es la causa de todas estas muertes… hemos perdido numerosos médicos y enfermeras».

    En palabras de este médico, eran necesarios trenes especiales para trasladar a los muertos. La tasa de mortalidad (entre un 10 y un 20%) hizo que, en pocas jornadas, «no hubiese féretros suficientes» y fuera necesario apilar los restos en gigantescos montones. «Se ha desocupado una gran barraca para adaptarla como morgue […] donde los cadáveres reposan en doble fila», añadía. El experto acababa su misiva señalando que, cuando se comprendió que aquello era una plaga, se hicieron «más autopsias para identificar y caracterizar bien la nueva enfermedad» y se realizaron «las investigaciones bactereológicas con el mismo objetivo». La máxima prioridad era «conocer la causa y crear en forma urgente un suero inmune contra este enemigo mortal».

    España contra la censura

    Aunque se habían sucedido pocos casos por entonces, la gripe saltó a los diarios españoles en mayo de 1918, cuando la epidemia se dejó ver en las calles de la capital. Fue entonces cuando la prensa nacional inició una cobertura pormenorizada de los casos que se sucedían dentro y fuera de las fronteras. Por si fuera poco, el contagio de Alfonso XIII hizo que las noticias se multiplicaran. En nuestro territorio se dedicaron páginas y páginas a la llamada «fiebre de los tres días» o «microbio del soldado de Nápoles». Como en el resto de Europa se había dictado silencio administrativo desde el estamento militar para evitar el caos y el pánico en el frente, no tardó en asociarse esta enfermedad a la Península Ibérica.

    El ABC, como el resto de diarios patrios, informó una y otra vez de la evolución de los casos de gripe. A finales de mayo, a la par que desvelaba que la enfermedad había atacado al monarca, incidía en que «el ministro Estado, Sr. Dato» estaba indispuesto por la misma «epidemia reinante». Otro tanto sucedía con la población: «En las Oficinas del Estado, en las dependencias municipales, centros, organismos, entidades oficiales y particulares, etc, etc, continúa propagándose la dolencia, que provoca nuevas e innumerables bajas», añadía. El 28 de mayo, el periódico se hizo eco también de la visita del gobernador civil al hospital Provincial, «para adoptar algunas previsiones en relación con la epidemia y la hospitalización de las clases menesterosas».

    Aunque se intentaba llamar a la calma mediante artículos en los que se explicaba que «por fortuna, y como ya se sabe, no tiene otro peligro que las molestias consiguientes al desequilibrio orgánico que origina la infección», la realidad es que la tensión iba en aumento. En un reportaje publicado a finales de mayo, por ejemplo, se hablaba de la epidemia como «una especie de fuego bíblico que ha venido a torturar a todo Madrid, y cuyas chispas empiezan ya a producir efectos en otras poblaciones». Según el periodista, nadie estaba a salvo: «No se salva nadie por su bella cara». Esa misma jornada, en la sección provincias, también se dedicaba espacio a la gripe: «Aumentan de un modo alarmante la epidemia. En los cuarteles, arsenal, buques de la escuadra, casa de Misericordia, oficinas públicas, etc, las invasiones se suceden con una rapidez extraordinaria».


    Durante esos días, el ABC publicó incluso las medidas que había tomado el alcalde para evitar que la gripe se extendiera por la capital. Entre ellas, asegurarse de que la leche que se vendía a la población se hallaba en buenas condiciones. Normal, pues se desconocía qué era lo que provocaba las muertes. A principios de junio, cuando era patente que se habían sucedido decenas de fallecimientos por la gripe, se ofreció un recuento oficial: «La epidemia reinante persiste y se revela con aquellos síntomas característicos de que ya se ha escrito bastante; el número de atacados no decrece, sino, por el contrario, aumenta, y en caso de complicación, los resultados son funestos. A la estadística de mortalidad que ayer se hizo pública añadió a mediodía el alcalde interino la cifra correspondiente al 31 de mayo, en que pasaron de 100 las defunciones».

    Los casos se fueron multiplicando en los siguientes meses en «colegios, cárceles, oficinas públicas» y otros tantos lugares. Las provincias cayeron, poco a poco, presa del virus de la gripe, el H1N1. «En Zaragoza aumenta considerablemente la epidemia, que se ha extendido fuera de la ciudad», destacaba el ABC antes de añadir que «en Pamplona se ha presentado la gripe invadiendo cuarteles de la guarnición». Al final, en nuestro país afectó a 8 millones de personas y costó la vida a unas 300.000. Una cifra considerable, pero nada comparable a los millones de fallecidos que generó en India. El mes más cruento fue octubre de 1918, cuando dejaron este mundo el 45% del total de muertos en nuestro país. Así continuó hasta que, en 1919 y sin explicación alguna, desapareció sin dejar rastro.

    https://www.abc.es/historia/abci-men...2_noticia.html


    Sigamos soñando conspiraciones, ¿qué NOM había entonces? Por supuesto, el ser humano cuando toca el poder o está en condiciones de hacerlo, es capaz de cualquier cosa, como está estudiado y documentado tanto por la Historia como por la Antropología Social y Cultural. Pero cuando la imaginación, o por un exceso de lecturas no recomendables, ni recomendadas, se acaba cayendo en las brumas de la conspiranoia, o sea, bajo los efectos de una paranoia maníaco persecutoria, el ámbito a tratar el asunto es otro muy distinto. No obstante, conspiraciones las ha habido de todos los colores y para todos los gustos, y a dí de hoy el NOM es una realidad, pero parece estar interesado en otras cuestiones mucho más crematísticas, como son las grandes corporaciones. Sí fuera de otra manera, por ejemplo, eliminando una importante parte de la población mundial, según afirman los conspiranoicos, el NOM estaría pegándose a sí mismo un tiro en la barriga. Y es que este coronavirus -a recordar que con ese término se define una "familia" es decir, como sí hablamos de "felinos"-, de momento sólo parece estar afectando al mundo Occidental, ese que es el "Primer Mundo", el desarrollado, el consumista, el inversionista, el que paga IVA como un imbécil, el que tiene coches, casas diversas, usa el móvil y la tarjeta de crédito en lugar de monedas y billetes sucios, que a saber quién los ha estado tocando antes, el que tiene medios tecnológicos y médicos para todos..., en vez, de eliminar, algo muchísimo más sencillo y rápido, a grandes masas de población tercermundista que se apiña en ciudades monstruosas en cuyas extensiones apenas llega la influencia de sus Estados; lugares donde la gente no dispone muchas veces ni de los más elementales servicios básicos, ni alimentación diaria y, no digamos, donde la sanidad brilla por su total ausencia. Pero claro, lo importante es soltar las paranoias ideológicas, que son harto empírico-científicas, al tiempo que se descalifica a quienes por toda una batería de variables opta encerrarse en casa, no importa sí es alguien con un cociente intelectual brillante, con una capacidad de razonamiento y análisis admirable, sí tiene unos principios morales sobresalientes, o es uno más de la masa, al final todos igualmente borregos.

    Mientras el incorruptible conspiranoico no lo hace y escribe sus consignas con el móvil sentado en un banco del parque y desafiando a los agentes policiales que lo rodean. O eso, o lo hace desde miles de kilómetros, Océano Atlántico de por medio, bajo las notas de aquél himno de nuestra infancia cuando estábamos fuera del alcance de alguna manguera: "qué llueva, qué llueva, que aquí no llega", que no llegan las multazas de 600 euros en adelante que le caen al idiota que está haciendo el idem en lugar de estar encerrado en su casa. Pero que fácil es soltar toda clase de tontadas, cuando la manguera no llega.


    El conspiranoico, puro, purísimo, inteligentemente privilegiado, consciente de todo y sabedor de la realidad oculta, (no tardarán mucho en pasar por "Cuarto Milenio", aunque no sé a qué están esperando en la dirección de dicho programa), no acaba de entender...¡huyyy! que "la fuerza de la razón"no es lo mismo que "la razón de la fuerza". Eso que se suele llamar "el poder irresistible de los Estados" o lo que se afirma de que el Estado es el único legitimado para usar la fuerza. Y llegado a este punto, a los conspiranoicos aconsejo preguntar SIEMPRE acerca de cuáles son las soluciones que proponen, incluyendo sí es que están dispuestos a echarse virilmente al monte a combatir al enemigo, o sí sólo se trata -lo más probable-, de simple verborrea para querer parecer más puros, inmaculados, privilegiados y listísimos que los demás.
    Última edición por Valmadian; 23/03/2020 a las 05:11
    ALACRAN y DOBLE AGUILA dieron el Víctor.
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  9. #9
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: Angustia Coronavírica

    Para más información:

    https://gacetamedica.com/investigaci...ana-fy1357456/


    https://nadaesgratis.es/fran-beltran...panola-de-1918


    https://www.elespanol.com/cultura/hi...3703462_0.html


    Resumiendo:

    1.- No se controló.

    2.- Atacaba principalmente a niños y ancianos.

    3.- No se encontró un remedio.

    4..- Se extendió por todo Occidente, aunque dada su gravedad llegó a países "coloniales" como la India.

    5.- No se obligó a nadie a encerrarse en su casa.

    6.- Los medios de comunicación eran infimamente más reducidos y lentos que los actuales.

    7..- Provocó entre 50.000.000 y 100.000.000 de víctimas (no hay datos contrastados)

    8.- En España se infectaron 8.000.000 y murieron entre 260.000 y 300.000

    ¿Nada más? nada, nada, ¡ah bueno! yo creí que era más serio.
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  10. #10
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: Angustia Coronavírica

    El epidemiólogo que ayudó a derrotar la viruela explicó las tres condiciones que deben ocurrir para que el mundo vuelva a la normalidad

    Larry Brilliant, el médico estadounidense que ha luchado contra los brotes de viruela, gripe y polio calificó el brote de coronavirus como “la pandemia más peligrosa de nuestra era”. Y agregó: “Si no estás preocupado, no estás prestando atención».

    Larry Brilliant, de 75 años, es un destacado epidemiólogo que ayudó a la Organización Mundial de la Salud a erradicar la viruela y trabajó como consultor en la película “Contagio”, que fue ampliamente elogiada por su descripción realista de la rápida propagación mundial de un virus.

    Durante los últimos 15 años ha advertido de los peligros de la aparición de un nuevo virus que podría provocar la muerte de hasta 165 millones de personas y ahora está criticando las acciones de de algunos gobiernos del mundo por no haber reaccionado a tiempo para reducir el impacto.

    El experto habló públicamente por primera vez en 2006 de su temor a un nuevo brote de un virus desconocido hasta entonces, cuando dio una charla de Ted llamada “Ayuda para detener la próxima pandemia”.

    En la charla advirtió que “mil millones de personas se enfermarían” y avisó que la detección y respuesta temprana son vitales cuando se trata de un brote. “Hasta 165 millones de personas morirían. Habría una recesión y una depresión mundiales, y el costo para nuestra economía de entre 1 y 3 billones de dólares sería mucho peor para todos que la muerte de tan sólo 100 millones de personas, porque muchas más personas perderían sus empleos y sus beneficios de atención médica, lo que hace que las consecuencias sean casi impensables», advertía crudamente Brilliant en 2006.

    Ahora en cuarentena en su casa de California, donde todo el estado ha sido puesto bajo aislamiento, Brilliant cree que la pandemia de la que advirtió entonces es la del coronavirus, el nuevo virus para el que todavía no hay vacuna o cura, y para el que los humanos todavía no han desarrollado inmunidad.

    En entrevista con Wired, elogió el trabajo que se está realizando para mantener a la gente en cuarentena, pero afirmó que esto debería haber comenzado semanas antes, cuando el virus podría haber sido cortado o al menos la propagación retrasada por varios meses mientras se trabajaba más en el desarrollo de una vacuna.

    También advirtió que el auto-aislamiento y el aplanamiento de la curva de la tasa de infección durante unos pocos meses sólo mantendrá al mundo seguro durante un tiempo, posponiendo el número de casos pero no disminuyéndolos.

    Brilliant, sin embargo, sí tiene la esperanza de que se encuentre una vacuna. “No tengo miedo ya que hasta ahora no hay pruebas que sugieran que no se pueda encontrar una para el nuevo coronavirus o que los humanos no desarrollen eventualmente algún tipo de inmunidad a él”. “Debido al intenso interés por derrotarlo, pondremos la influencia científica, el dinero y los recursos para encontrar antivirales que tengan características profilácticas o preventivas que puedan utilizarse además de las vacunas», dijo.

    “Antes de que podamos volver a salir de casa, habrá que hacer muchas más pruebas”, dijo, y añadió que necesitamos algo que se parezca a una prueba de embarazo casera que se pueda hacer en casa de forma segura para identificar los casos. “Esto ayudará a mostrar el verdadero alcance del brote, del cual cree que actualmente sólo estamos viendo una séptima parte”, aseguró.

    Según explicó, el mundo no va a empezar a parecer normal hasta que hayan pasado tres cosas:

    Uno: “Que averiguemos si la distribución de este virus se parece a un iceberg, que está un séptimo por encima del agua, o a una pirámide, donde vemos todo. Si en este momento sólo vemos una séptima parte de la enfermedad real es porque no estamos haciendo suficientes pruebas. Es como si estuviéramos ciegos”.

    Dos: “Que tengamos un tratamiento que funcione, una vacuna o un antiviral”.

    Tres: “Tal vez lo más importante, que un gran número de personas -en particular enfermeras, médicos, policías, bomberos y maestros que han tenido la enfermedad- sean inmunes. Para eso tenemos que poder verificarlo y crear un sistema que los identifique, ya sea una pulsera o una tarjeta con su fotografía y algún tipo de sello en ella. Recién entonces podemos estaremos los suficientemente seguros como para enviar a nuestros niños de vuelta a la escuela. Recién entonces sabremos que el profesor no es infeccioso”.

    Para Brilliant, “cuando esas tres cosas sucedan, es cuando la normalidad volverá”.

    El epidemiólogo que ayudó a derrotar la viruela explicó las tres condiciones que deben ocurrir para que el mundo vuelva a la normalidad – Alerta Digital
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  11. #11
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: Angustia Coronavírica

    Así nos la juegan algunos para los que el confinamiento es una mandanga:

    Así huyen algunos a su segunda residencia: niños en el maletero o atravesar el monte en todoterreno

    Las zonas rurales de Burgos se han llenado de vascos a pesar de que se han interpuesto más de 3.000 denuncias por saltarse el confinamiento.


    https://www.libertaddigital.com/cien...ia-1276654495/


    Mientras empiezan a producirse situaciones dantescas:


    Captura del video facilitado por Moncloa de los ministros del Interior, Fernando Grande-Marlaska (3d), y de Defensa, Margarita Robles (2d), quienes han visitado este lunes el hospital montado en el recinto ferial de IFEMA en Madrid donde han agradecido la labor contra el coronavirus que realizan los sanitarios y las Fuerzas Armadas y de Seguridad - EFE

    Margarita Robles: «En algunas residencias el Ejército se ha encontrado a ancianos muertos en sus camas»


    https://www.abc.es/sociedad/abci-mar...3_noticia.html

    Al mismo tiempo otros actuando en favor de la sociedad:

    La Policía alerta de un ataque masivo al sistema informático de los hospitales

    https://okdiario.com/espana/policia-...itales-5343699


    Por supuesto, estos tarados mentales y morales, sabrán como escaparse, harán como lo que son, las ratas que abandonan el barco. A nadie le gusta esto, salvo a cuatro subnormales, esos mismos que yo he calificado como peores que un tonto con un lápiz y un cuaderno, son los H.de P. con un teclado de ordenador conectado a una Red. Es el momento de actuar conjuntamente, no necesariamente "todos unidos", tal como reza este nuevo eslógan y que nos puede sonar tan sospechoso, por eso, en mi opinión, debería ser "todos unidos, sí, pero no revueltos", y el que no haga nada, que se retire.
    ALACRAN dio el Víctor.
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  12. #12
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Re: Angustia Coronavírica

    SÁNCHEZ UTILIZA LA CRISIS PARA OBTENER EL MAYOR RÉDITO POLÍTICO




    José Javier Esparza
    | 23 marzo, 2020

    Es una evidencia que el Gobierno de Sánchez está utilizando la crisis del coronavirus para obtener el mayor rédito político en términos de poder puro y desnudo. Ya antes había quedado claro que este Gobierno pretendía compensar la precariedad de su mayoría parlamentaria con una ocupación masiva de los resortes del poder: véanse gestos como el nombramiento de la ex ministra de Justicia como Fiscal General del Estado, el control férreo sobre el poder legislativo o el afianzamiento de la hegemonía en los principales medios de comunicación, que iban muy claramente en ese sentido. Ahora la gran crisis le ha dado la oportunidad de estrechar el lazo.

    Los hechos son muy elocuentes:


    Primero: la declaración del estado de alarma, supuesto constitucional plenamente justificado por la emergencia sanitaria, pero que el Gobierno ha interpretado de manera amplia para atribuirse la potestad de intervenir, requisar, limitar y prohibir hasta un punto nunca antes visto.

    Segundo: aprovechando la declaración del estado de alarma, el líder de la pata comunista del Gobierno, el vicepresidente Iglesias, aventura la idea de nacionalizar los servicios sanitarios privados.
    Tercero: el decreto del estado de alarma, de manera completamente intempestiva, modifica la ley de los servicios de seguridad, el CNI, para introducir en su cúpula al vicepresidente Iglesias y al hombre de confianza de Sánchez, Iván Redondo.

    Cuatro: acto seguido, el Gobierno procede a la supresión de facto de cualquier control parlamentario y centraliza toda la acción legislativa en la presidenta del Congreso.

    Quinto: el 19 de marzo se publica la Orden SND/261/2020 que viene a poner en manos del ministro de Justicia toda la actividad judicial, al margen de los órganos específicamente judiciales.


    Atención a los pasos: reforzamiento extremo del poder ejecutivo, neutralización del poder legislativo, reducción del poder judicial. ¿Realmente el estado de alarma exigía todo eso? La respuesta es no. Este Gobierno, al cobijo del estado de alarma, ha emprendido una peligrosa senda autoritaria. La pregunta es por qué, con qué fin.
    En una circunstancia como la que estamos viviendo, nadie discute la necesidad de centralizar los resortes del Estado en aras de la eficacia: bien está dar autoridad al Ejecutivo si eso sirve para reducir los efectos de la pandemia. Ahora bien, en España se dan dos circunstancias completamente singulares, que no concurren en ningún otro país europeo y que despiertan una inevitable inquietud. Una es que en el Consejo de Ministros se sienta un partido como Podemos, que múltiples veces ha manifestado su nulo aprecio por la “democracia burguesa” y cuyo modelo, abiertamente proclamado, es el socialismo bolivariano. La otra es que la mayoría gubernamental se sustenta sobre fuerzas separatistas que no han ocultado su deseo de desgarrar el Estado y destruir el tejido nacional, incluso violentamente. De unos y otros, comunistas y separatistas, sólo puede esperarse –y sería estúpido esperar lo contrario- que utilicen cualquier pretexto para llevar a cabo su propósito, que en ambos casos es la cancelación del modelo de Estado vigente y su sustitución por otra cosa. Ante tal paisaje, ¿pueden ponerse los resortes del Estado en manos tan poco seguras?

    Cómo se da un golpe de Estado

    Un golpe de Estado es, ante todo, una operación técnica de control de los resortes del poder al margen de los cauces convencionales. No es preciso que sea violento, aunque ocasionalmente pueda concurrir violencia. Un golpe no es una insurrección, una sublevación, una asonada ni una revolución. O no tiene por qué serlo. Un golpe puede ser, simplemente, una maniobra burocrática de manipulación de los cauces legales.

    Lo que define al golpe de Estado es, precisamente ese carácter “técnico”: el Estado es una máquina con sus palancas ejecutivas, legislativas, judiciales, económicas y mediáticas, y el golpe consiste en hacerse con el control de ellas en parte o por entero. Eso lo vio muy bien Curzio Malaparte en su clásico Técnicas del golpe de Estado cuando señaló el 18 Brumario de Napoleón Bonaparte como el primer golpe de Estado moderno: en noviembre de 1799, un general, con un mínimo uso de la fuerza, se hace nombrar cónsul por el Consejo de los Ancianos, es decir, por el legítimo poder legislativo. No se derribó a un Estado para construir otro de nuevo cuño, sino que se produjo un cambio radical de poder dentro del propio Estado, con los instrumentos ya establecidos. Tales instrumentos no tienen por qué ser los institucionales, sino que también pueden ser los estrictamente materiales: cuando Trotski dirigió el golpe revolucionario de 1917 –bien lo señala Malaparte-, no se dirigió a la Duma, ya inservible, sino a las centrales eléctricas, las estaciones de ferrocarril y los puestos de correos.
    El golpe siempre viene en una situación de excepción. En el caso de Bonaparte, la situación excepcional vino servida por la conspiración de los jacobinos contra el Gobierno. Algo parecido invocó Hitler para la “noche de los cuchillos largos”, en la que purgó a fondo su propio movimiento. La situación excepcional, en la que el poder queda colgando del vacío, es siempre propicia para estimular las ambiciones. Esa situación puede venir sola, al hilo de acontecimientos imprevistos –por ejemplo, una grave crisis sanitaria-, o puede ser provocada mediante una estrategia revolucionaria de desestabilización. En uno u otro caso, lo determinante es la aparición de una fuerza que se muestra dispuesta a cabalgar la situación excepcional para imponerse sobre cualquier adversario. Porque es verdad que en última instancia, como decía Carl Schmitt, soberano es quien decide en el estado de excepción. En condiciones normales de convivencia pacífica podemos hacer retórica con fórmulas como la de “soberanía popular”, pero el hecho es que soberano, en el sentido estrictamente etimológico del término, sólo es quien demuestra estar por encima de los demás, que eso quiere decir superanus. Y nada mejor que un estado de excepción para ponerlo a prueba.


    Hoy, en un sistema complejo como es el nuestro, resulta poco imaginable un golpe al antiguo estilo, con ocupación de infraestructuras o neutralización de instituciones. Sin embargo, es perfectamente factible un golpe de Boletín Oficial que haga todas esas cosas de manera aséptica amparándose, por ejemplo, en una catástrofe natural o en un estado de alarma sanitaria, es decir, en una situación excepcional. Teóricamente, en nuestro ordenamiento jurídico, el poder ejecutivo no puede decretar tales estados sin pasar por el aval parlamentario, pero todos sabemos que el poder legislativo, en España, no es otra cosa que una prolongación de los partidos políticos y, por esa vía, del poder ejecutivo. Si además reducimos el Parlamento a cero, como acaba de hacer nuestro Gobierno, entonces estamos a un paso del golpe. Al menos, técnicamente hablando.
    La situación es la que es: tenemos un poder ejecutivo que se ha arrogado funciones extremas y que ha emasculado literalmente a los otros dos poderes. La situación de excepción que ha propiciado el decreto de alarma permite ahora mismo al Gobierno hacer lo que le venga en gana. Tenemos las libertades de circulación y reunión suspendidas por razones sanitarias e intervenidas por las fuerzas de seguridad, y la libertad de expresión, confinada en la selva virtual de Internet. Habría que remontarse a los años cuarenta, en una situación de posguerra civil, para hallar un precedente de semejante acumulación de poder. Y hay que estar atentos a los próximos pasos, porque el estado de alarma va a prorrogarse quince días más y esto parece lejos de amainar.




    https://rebelionenlagranja.com/notic...parza-20200323


  13. #13
    DOBLE AGUILA está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    03 jun, 14
    Mensajes
    1,494
    Post Thanks / Like

    Re: Angustia Coronavírica

    El Sambenito, más falso que una peseta de madera, nos lo colgaron las potencias foráneas por una razón entendible, pero igual de absurda: a pesar de que la enfermedad había arribado desde Estados Unidos, fue en nuestros periódicos en los que se empezó a informar de ella allá por mayo de 1918. No porque brotara por estos lares; tampoco porque el paciente cero fuese un vecino de Castilla. Más bien, porque en el resto de países europeos (inmersos como estaban en la Primera Guerra Mundial) se censuró cualquier información sobre su existencia para evitar que el caos se generalizara dentro y fuera de las trincheras. Por ello, y no por otra causa, en los diarios ingleses se pudo leer aquello de la «Spanish Influenza Pandemic».
    Así fue; nuevamente, los hijos de la Gran Bretaña, que aún hoy por algún extraño arcano nos consideran sus enemigos históricos (probablemente más aún que Alemania) nos tenían que METER de alguna manera en el desastre mundial de la Gran Guerra, aunque fuera para echarnos la culpa de la pandemia; ya que fuimos totalmente neutrales en aquel macro-conflicto.

    Siempre he pensado, qué hubiera pasado si cuando el Ejército Alemán desencadenó en mayo de 1918 la "Kaiserschlacht", que estuvo a punto de doblar el espinazo a las potencias aliadas de la Tríple Entente, "alguien" hubiera atacado al mismo tiempo en el sur de Francia, a través de los pirineos.

    El conspiranoico, puro, purísimo, inteligentemente privilegiado, consciente de todo y sabedor de la realidad oculta, (no tardarán mucho en pasar por "Cuarto Milenio", aunque no sé a qué están esperando en la dirección de dicho programa), no acaba de entender...¡huyyy! que "la fuerza de la razón"no es lo mismo que "la razón de la fuerza".
    Curiosamente, ha sido Iker Jiménez el primer (y único) periodista que al principio de todo alertó de las gravísimas consecuencias de la pandemia; algo por lo que ha sido ninguneado y escarnecido por parte del Poder.

    https://www.huffingtonpost.es/entry/...b68d6164554447

    https://www.cope.es/deportes/noticia...0200315_647265

    Lo de que se haya detectado un virus para hundir los sistemas informáticos de los hospitales, nos da una idea de hasta dónde llega el mal en esta sociedad; no os digo las penas que yo haría preceptivas.


    PD: La señora Vicepresidenta del Gobierno, que lleva BASTANTE tiempo desaparecida, está ingresada en la (muy buena) Clínica Ruber de Madrid, por una "infección respiratoria".

    https://www.expansion.com/economia/p...a588b461a.html
    Última edición por DOBLE AGUILA; 24/03/2020 a las 01:16
    Valmadian dio el Víctor.

  14. #14
    Avatar de Agustín Acuña
    Agustín Acuña está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    05 feb, 18
    Ubicación
    En las catacumbas
    Edad
    31
    Mensajes
    12
    Post Thanks / Like

    Re: Mi opinión

    Brua: Es verdad Brua, lo que dices. Lo único, es que están logrando ese totalitarismo horroroso, en base de una gran mentira. Ni siquiera existe el virus. Es la gripe, nada más. La mayoría de los que mueren son ancianos o inmunodeprimidos. La mentira está en los famosos tests, chinos... ¡Por Dios! ¡El virus viene de China! ¿Qué nadie abre los ojos? Es un cuento chino, nada más. Un cuco más, como la farsa del "terrorismo islámico", falsas banderas a más no poder. Saludos.

  15. #15
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: Mi opinión

    Cita Iniciado por Agustín Acuña Ver mensaje
    Brua: Es verdad Brua, lo que dices. Lo único, es que están logrando ese totalitarismo horroroso, en base de una gran mentira. Ni siquiera existe el virus. Es la gripe, nada más. La mayoría de los que mueren son ancianos o inmunodeprimidos. La mentira está en los famosos tests, chinos... ¡Por Dios! ¡El virus viene de China! ¿Qué nadie abre los ojos? Es un cuento chino, nada más. Un cuco más, como la farsa del "terrorismo islámico", falsas banderas a más no poder. Saludos.

    Me temo que eso no es exacto, sí que es otro virus, y no lo dice este gobierno, lo afirman TODOS los laboratorios especializados en Virología, y las explicaciones son indudables. El principal peligro radica en que NO hay remedio alguno en contra todavía. Pero, además, es que se difunde unas 3 veces más rápido que la gripe, por cierto ¿la común o la estacional? Y, la evidencia nos enseña que ya ha habido otras pandemias, y que por la gripe nunca se han colapsado los hospitales en los últimos 50 o 60 años. Lo que no significa, que las distintas modalidades de la gripe no mate mucha gente cada año, pero no de este modo. Y afirmar que sólo es gripe es dar pábulo a quienes están apoyando a este gobierno, ya que es el modo de exculparlo de responsabilidades.
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  16. #16
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: Angustia Coronavírica

    Antes de que se declarase esta situación, este gobierno, entonces en la oposición, después sin poderse configurar, pero con todos los pactos habidos y por haber hechos por la mamandurria descerebrada de este país, aunque no con menos mala leche por ello, ya tenían una hoja de ruta para implantar un régimen bolivariano, o sea, la marxistización de España que quedó interrumpida cuando, gracias a Dios, estalló la guerra y a esta escoria se la llevó el viento.

    Viento que la ha vuelto a traer, y no precisamente de la mano de los vencidos y sus descendientes, sino de los renegados y traidores a España y a su propia sangre. Pero de pronto se han encontrado con algo con lo que no contaban, y están queriendo beneficiarse de aquello que afirma, "aprovechando que el Pisuerga pasa por Valladolid", están a ver sí así sacan tajada y aceleran el proceso de sus siniestras intenciones. Y es que éstas circunstancias imprevistas les han permitido hacer barbaridades ilegales como meter a la gente en casa y que casi todo el mundo obedezca, algo que en circunstancias normales no hubieran logrado nunca.

    No se les puede culpar de ser los causantes del virus, ya está bien de conspiraciones absurdas, pero sí de estar aprovechando las circunstancias para razones ideológicas suyas y como consecuencia dejando al país sumido en una sangría diaria imparable. De eso sí son culpables, penalmente culpables, y en justicia deberían acabar en la cárcel.
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  17. #17
    DOBLE AGUILA está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    03 jun, 14
    Mensajes
    1,494
    Post Thanks / Like

    Re: Angustia Coronavírica

    El programa es una comedia, algo chocante teniendo en cuenta que España está viviendo una situación dramática, con ya más de 12.000 muertos y 130.000 contagiados a día de hoy. ¿En qué cabeza cabe que se haga una comedia sobre una pandemia que ha llevado el dolor por la muerte de seres queridos a miles de familias españolas? ¿A quién se le ocurre hacer esto en medio de un confinamiento impuesto por el Gobierno con motivo de una enfermedad que mantiene en vilo a millones de españoles, especialmente a los que están más expuestos a personas contagiadas y a sus familias?
    Bueno, no es más que otra muestra del cuadro psicopático de este Gobierno infame; claro que cuentan con la (en sentido clásico) idiocia clínica de esa masa amorfa que le va a seguir sigiendo sin remedio; como hacían los niños con el "flautista de Hamelín" del cuento.
    Última edición por DOBLE AGUILA; 07/04/2020 a las 23:18
    Valmadian dio el Víctor.

  18. #18
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: Angustia Coronavírica

    Hace apenas 6 horas publicaba mi última intervención en este hilo, Ahora, poco después de la medianoche el coronavirus se ha presentado en mi casa. Es una casa grande, con miles de metros cuadrados alrededor, hoy en día y desde hace un año vivo sólo. En los últimos 11 días he comprado comprado lo que necesitaba de la farmacia y he ido dos veces al supermercado. He llevado mascarilla de las de calidad por tenerlas de antes, Guantes,. gafas, para entrar en el establecimiento hay que pisar una alfombrilla con un líquido.

    Y hoy a media tarde me tomé la temperatura y tenía 36'4, es decir, totalmente normal. Dos horas después de soportar una tiritona impresionante el termómetro indicaba 38'7. ¿Alguien sabe cómo ha llegado tan repentinamente? He mirado en los alrededores y como no sea que los gorriones son agentes camuflados del NOM, no me lo explico. Bueno sí, la tremenda velocidad exponencial a la que se propaga este virus. Yo he tenido muchas veces gripe y catarros y jamás, repito jamás me ha sucedido esto.

    En mi familia ya somos seis los infectados, dos del ámbito sanitario y ya me han dado las instrucciones a seguir en el protocolo de atajar y combatir en mi persona esta cosa que ni siquiera es un ser vivo. Por supuesto, ya he empezado el contraataque, sino no estaría aquí. Me siento mejor ahora, mañana no lo sé, pero me quedan dos semanas por delante y otros diez días de recuperación.

    No le deseo a nadie que lo pase, de verdad con toda sinceridad, pero sí alguno cae veremos sí continúa opinando igual sobre conspiraciones. Sí alguien quiere saber mi opinión, no tengo duda de que es un castigo divino, y sí no lo cree que lea Los Evangelios.
    Kontrapoder dio el Víctor.
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  19. #19
    Avatar de Mexispano
    Mexispano está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    20 may, 13
    Mensajes
    4,601
    Post Thanks / Like

    Re: Angustia Coronavírica

    El presidente de la OMS

    Tedros Adhanom Ghebreyesus










    Esto hiede a comunismo.
    Imágenes adjuntadas Imágenes adjuntadas

  20. #20
    Avatar de Alejandro Farnesio
    Alejandro Farnesio está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    23 sep, 11
    Mensajes
    852
    Post Thanks / Like

    Re: Angustia Coronavírica

    Cita Iniciado por Valmadian Ver mensaje
    Hace apenas 6 horas publicaba mi última intervención en este hilo, Ahora, poco después de la medianoche el coronavirus se ha presentado en mi casa. Es una casa grande, con miles de metros cuadrados alrededor, hoy en día y desde hace un año vivo sólo. En los últimos 11 días he comprado comprado lo que necesitaba de la farmacia y he ido dos veces al supermercado. He llevado mascarilla de las de calidad por tenerlas de antes, Guantes,. gafas, para entrar en el establecimiento hay que pisar una alfombrilla con un líquido.

    Y hoy a media tarde me tomé la temperatura y tenía 36'4, es decir, totalmente normal. Dos horas después de soportar una tiritona impresionante el termómetro indicaba 38'7. ¿Alguien sabe cómo ha llegado tan repentinamente? He mirado en los alrededores y como no sea que los gorriones son agentes camuflados del NOM, no me lo explico. Bueno sí, la tremenda velocidad exponencial a la que se propaga este virus. Yo he tenido muchas veces gripe y catarros y jamás, repito jamás me ha sucedido esto.

    En mi familia ya somos seis los infectados, dos del ámbito sanitario y ya me han dado las instrucciones a seguir en el protocolo de atajar y combatir en mi persona esta cosa que ni siquiera es un ser vivo. Por supuesto, ya he empezado el contraataque, sino no estaría aquí. Me siento mejor ahora, mañana no lo sé, pero me quedan dos semanas por delante y otros diez días de recuperación.

    No le deseo a nadie que lo pase, de verdad con toda sinceridad, pero sí alguno cae veremos sí continúa opinando igual sobre conspiraciones. Sí alguien quiere saber mi opinión, no tengo duda de que es un castigo divino, y sí no lo cree que lea Los Evangelios.
    Siento mucho oír esta mala noticia y que te hayas enfermado, Valmadian. Rezaré por ti, para que te recuperes pronto.

    Un abrazo, amigo.
    ¡VIVA ESPAÑA! ¡VIVA CRISTO REY! ¡VIVA LA HISPANIDAD!

    "Dulce et decorum est pro patria mori" (Horacio).

    "Al rey, la hacienda y la vida se ha de dar, pero el Honor es patrimonio del alma y el alma sólo es de Dios" (Calderón de la Barca).

Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •