Re: Angustia Coronavírica
Vamos a manejar cifras reales, las mismas que nos proporcionan los medios, y vamos a ver cómo se manipulan.
1.- Según informativos de RTVE en estos momentos hemos llegado a los 17.100 fallecidos. Según la misma fuente, se supone que nada sospechosa, Estados Unidos es el país que más fallecidos arroja: 20.600
https://ec.europa.eu/home-affairs/si...3111126_es.pdf
Esto supone que la primera potencia está peor que nosotros, que ellos que disponen de muchos más medios sufren las mismas consecuencias, y así el gobierno de Sánchez queda exculpado de responsabilidades. Pero ¿seguro? Vamos a ver:
Estados Unidos 20.600 fallecidos hasta el momento... Población: +/- 310.000.000 habitantes. Esto significa que hay 1 fallecimiento por cada 0'00006645 estadounidenses.
España, 17.100 fallecidos hasta el momento... Población: +/- 47.000.000 habitantes. Esto supone que hay 1 fallecimiento por cada 0'0003638 españoles.
Sí invertimos estas cifras para que la proporción sea la misma a causa de la enorme diferencia de población, tendremos que:
0'00006645 X 47.000.000 = deberíamos tener 3.123 fallecidos.
Mientras que Estados Unidos 0'0003638 X 310.000.000 = deberían tener 112.778 fallecidos.
"He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.
<<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>
Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.
Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."
En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47
Nada sin Dios
Marcadores