Con la justificación de que el hombre comparte el 98,4 por ciento de los genes con los chimpancés, el 97,7 por ciento con los gorilas y el 96,4 por ciento con los orangutanes, el Grupo Socialista español presentará un proyecto que pide "derechos humanos" para los simios. Esta tesis parte de la organización internacional Proyecto Gran Simio, que busca una declaración de la ONU sobre los derechos de estos animales.
Una iniciativa apoyada por el Grupo Socialista del Congreso para reconocer a los simios derechos humanos ha levantado ya la polémica, en víspera de su presentación oficial. A propuesta del diputado Verde adscrito al PSOE, Francisco Garrido, ha sido admitida a trámite una proposición no de ley de adhesión del Gobierno al Proyecto Gran Simio, que defiende incluir a los antropoides no humanos en la categoría de "personas". Este propósito ya ha sido contestado desde la Iglesia, advirtiendo que "por ser demasiado progre se puede caer en el ridículo" y criticando que se reconozca a estos animales unos derechos que se niega a los embriones.
La propuesta generó muchas críticas, provenientes de todo el arco político de España. El secretario general del Partido Popular (PP), Angel Acebes, opinó que esta propuesta "hace caer en el ridículo" al gobierno y lo acusó de tener "otras prioridades", distintas a las de los ciudadanos. El arzobispo Fernando Sebastián, en tanto, manifestó que "no se puede hacer el ridículo para hacerse el progresista", y recordó que esos derechos se les niegan a los embriones humanos.
Pero las críticas no llegan sólo desde la Iglesia y la oposición. Delia Padrón, flamante presidenta de la sección española de Amnistía Internacional, mostró su "sorpresa" por esta iniciativa, ya actualmente los derechos humanos "no se les reconocen a muchas personas".
Marcadores