Re: ¿Hay riesgo de una confrontación civil en España ?
Sí, puede ser.
El viernes pasado, estuvo en mi casa un matrimonio amigo de hace más de veinte años pero con los que nunca había hablado de política. Estuvimos charlando de varios temas de forma totalmente distendida, incluso asuntos muy personales. Sin embargo, después de unas tres horas de tertulia y comida en común, salió el tema de la negociación con ETA. Viendo que el marido amigo era próximo a las posiciones del Gobierno, traté de exponerle mi postura, pero me fue imposible, pues en cuanto mencioné que no podía descartar un pacto entre Gobierno y ETA, basado en los objetivos comunes de terroristas y socialistas (tanto ETA como el PSOE son socialistas y no conviene olvidarlo), aquello dejó de ser una amigable tertulia. Parecía que hubiese ofendido a su honor. Me llamó fascista, me dijo que era una persona sin credibilidad, se puso su chaqueta y le dijo a su mujer que se iban de esa casa.
Me quedé sin palabra al comprobar tan de cerca la división que puede llegar a generarse cuando quienes dirigen buscan la fractura social. Y está claro que el Gobierno busca esa fractura.
Y, mientras tanto, Rajoy haciendo el tonto un día sí y otro no. Digo Rajoy no porque me gusten él o su partido, sino porque es el único líder político con representación parlamentaria que se opone al Gobierno. Pero, claro está, Rajoy no sabe con quién está tratando. Parece creerse que Zapatero es tonto (como me creía yo antes) en lugar de malvado.
¡Qué asco de partitocracia! Los partidos políticos españoles están sirviendo para dividir a la Nación. Aparte de para cobrar con cargo a nosotros, por supuesto.
"La Verdad os hará libres"
Marcadores