Entre Iran y el "mundo árabe" hay dos puntos de ruptura decisivos: el primero racial (tanto persas como árabes se sienten superiores el uno respecto al otro), pero sobretodo confesional. Entre el sunnismo y el chiismo hay bastantes más diferencias que entre el catolicismo y cualquier otra forma del cristianismo.

Eso no es así en el segundo punto Madera. Para empezar, el Catolicismo es acaso " la forma del Cristianismo "; las sucesivas herejías han sido sus negaciones. Nada tenemos que ver con el pesimismo irreverente de Lutero ni con el materialismo demencial de Calvino; nada tenemos que ver con quienes negaron la Santísima Trinidad y etc. Entre el chiísimo y la sunna no existen diferencias " teológicas " de peso, sino de una suerte de " lealtad étnica y militar " que vienen de muy atrás. Lealtad que en la mayoría del mundo islámico se traduce en lo sunní, en el Magreb por ejemplo con ramificaciones malikíes o salafíes, dentro de la misma escuela. Otro tema serían los sufíes, considerados poco más o menos como " herejes " en la umma, aunque dada la " flexibilidad " de los mahometanos para lo que les conviene poco importa. Pero entre lo sunní y lo chií priman mucho más las diferencias de lealtad o incluso algún " apunte estético " que en lo meramente religioso. Lo chií resulta antipático en buena parte de la umma, así como el wahhabismo; por eso es casi imposible que lideren el islamismo, que si bien en absoluto es monolítico, dada su psyqué no es por diferencias teológicas sino por otros motivos.