Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 146

Tema: Homosexualidad = enfermedad

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de VonFeuer
    VonFeuer está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    10 nov, 05
    Mensajes
    605
    Post Thanks / Like

    Homosexualidad = enfermedad

    Bién cambiando de canal, vi los mentecatos de la sexta, meterse con un autor de un reciente libro porque en él definía la homosexualidad como enfermedad curable y anormalidad, así que busque más sobre él. Tiene toda la pinta de ser un protestante liberaloide, no obstante su exposición y visión del tema, son harto interesantes y deberían hacer retumbar a muchas conciencias. Sin más preambulos os dejo una entrevista a Richard Cohen, que por mucho que los lobbies de maricones, y izquierdistas lo quieran vilipendiar y hacer pasar desapercibido, creo que no lo conseguirán.

    Richard Cohen «Una persona con sentimientos homosexuales puede cambiar»

    Richard Cohen
    publica «Comprender y sanar la homosexualidad», editado por LibrosLibres


    No hablade especulaciones, ni de oídas. Richard Cohen, psicoterapeuta dedicado a ayudar a personas que experimentan atracción sexual por otros de su mismo sexo, vivió en carne propia el problema de la homosexualidad durante decenios antes de volver a ser heterosexual. En medio de incomprensiones y dificultades, Cohen ha ayudado durante los últimos quince años a miles de hombres, mujeres y adolescentes a recuperar su identidad de género y a poner paz y felicidad en sus vidas. Ahora, aunque es consciente de que en España va a encontrar dificultades, quiere llevar su mensaje de esperanza a muchos hispanohablantes que padecen por su homosexualidad sin que nadie les haya ofrecido un camino de salida.


    • «Hoy en día muchos dicen que no es posible salir de la homosexualidad. Eso es, sencillamente, un mito, porque el cambio es posible».

    • «No sólo luché con mis inclinaciones homosexuales no deseadas, sino que también tuve que luchar igualmente buscando profesionales que comprendieran mi condición y supieran cómo ayudarme para que me curara».

    • «He podido ayudar a muchos hombres, mujeres y adolescentes a salir de la homosexualidad precisamente porque yo mismo me negué a escuchar a los que me decían: “Sé honrado contigo mismo: tú naciste así. Acéptalo”».


    • «El movimiento en pro de los derechos de los homosexuales ha prestado un gran servicio a la sociedad al sacar la cuestión de la homosexualidad “fuera del armario” y al ponerla a la luz; pero la solución no está ni en la ciega aceptación ni en la tolerancia indiscriminada. La respuesta pasa por la comprensión y el amor».


    - ¿Qué pretende usted con «Comprender y sanar la homosexualidad»?

    - En este libro recojo mi experiencia personal y terapéutica acerca de la atracción homosexual. Presento las causas básicas de la atracción hacia las personas del propio sexo, es decir, por qué un hombre se siente atraído sexualmente por otro hombre, o una mujer, por otra. También expongo un modelo de recuperación y numerosos testimonios de personas que yo he tratado y que ya han logrado realizar el cambio de la homosexualidad a la heterosexualidad. Todos podemos lograr lo que nos propongamos. Si estamos decididos, contamos con el amor de Dios y el apoyo de otras personas la curación es posible. Por supuesto, en el momento actual, muchos dirán que no es posible salir de la homosexualidad. Eso es, sencillamente, un mito, porque el cambio es posible.

    - Antes de ser terapeuta, usted mismo ha vivido la homosexualidad en primera persona…

    - Efectivamente. Yo me sentía atraído sexualmente por los hombres. La gente me decía que yo había nacido así y que el pensamiento de cambiar era absolutamente inviable, y que terapéuticamente era además contraproducente. Yo pensaba ¡Ni hablar! Cualquiera puede conseguir lo que anhela si tiene un ardiente deseo, elabora un buen plan, obtiene apoyo de otros, y se lanza decididamente por ello. Después, he podido aconsejar a muchos hombres, mujeres y adolescentes sobre cómo salir de la homosexualidad precisamente porque yo mismo me negué a escuchar a los que me decían: «Sé honrado contigo mismo: tú naciste así. Acéptalo».
    Yo me daba cuenta de que algo no iba bien, por más que a mí alrededor insistieran en que era lo más normal del mundo. Logré descubrir de dónde provenían los deseos que yo tenía hacia los de mi propio sexo, aprendí a curar aquellas heridas, y a dar cumplimiento a las necesidades que seguían insatisfechas desde mi infancia. La lectura de este libro y el seguimiento de este plan redundará en un gran beneficio: un camino de salida para volver a ser normal. He cometido tantos errores que eso permitirá a otros evitar algunos de los obstáculos en el camino hacia la libertad. He ayudado a otros a conseguir que lo que a mí me llevó diez años a ellos les cueste uno, dos o tres.

    - ¿A qué tipo de lectores está destinado su libro?

    - Escribí este libro pensando tanto en los psicoterapeutas profesionales como en el público en general, incluyendo –por supuesto– a quienes sienten inclinaciones sexuales hacia personas de su propio sexo y perciben al mismo tiempo que hay algo incorrecto en ello, así como a personas que conocen a alguien en esta situación. Me encuentro en la posición privilegiada de haber sido primero el paciente y ahora ser el terapeuta. No sólo luché con mis inclinaciones homosexuales no deseadas, sino que también tuve que luchar igualmente buscando profesionales que comprendieran mi condición y supieran cómo ayudarme para que me curara. Me resultó muy difícil explicarme ante terapeutas que carecían de la clave del problema. Actualmente en los Estados Unidos y el resto del mundo los centros universitarios enseñan una «terapia de afirmación gay».
    El objeto de este libro es ayudar a los terapeutas, consejeros, clérigos y demás personas a comprender cómo ayudar a hombres y mujeres que sienten atracción no deseada (egodistónica) hacia las personas de su mismo sexo. También es una guía para «vencedores». Tengo la esperanza y por ello rezo de que, a su tiempo, el estigma de la atracción hacia las personas del mismo sexo decaiga y prevalezca la comprensión. Ojalá que este libro sirva como trampolín hacia ese sueño.

    - ¿Qué opina usted del movimiento homosexual?

    - El movimiento en pro de los derechos de los homosexuales ha prestado un gran servicio a la sociedad al sacar la cuestión de la homosexualidad «fuera del armario» y al ponerla a la luz. Tanto en el pasado como en el presente, a las personas con orientación homosexual les ha fallado mucha gente dentro de instituciones religiosas y sociales, y de la profesión médica y psiquiátrica. Hasta hace unos decenios les hicieron objeto de ridículo sin ofrecerles esperanza de curación y exacerbaron sus heridas de distanciamiento mediante prejuicios y discriminación social. Y ahora, en lugar de arrodillarse y pedirles perdón, lo que han hecho esas mismas personas e instituciones es sucumbir a la aceptación de la homosexualidad en nombre de la tolerancia. A mí esto me parece una forma de religión barata y de ciencia superficial.
    Sin embargo, de puertas adentro, la mayor parte de la gente se siente mal con la homosexualidad. La solución no está ni en la ciega aceptación ni en la tolerancia indiscriminada. La respuesta pasa por la comprensión y el amor.

    José Antonio Ullate

  2. #2
    Guillermo A. está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    28 oct, 07
    Edad
    38
    Mensajes
    21
    Post Thanks / Like

    Re: Homosexualidad = enfermedad

    Hay, creo, muchas teorías para explicar el auge de maricones en la sociedad. Debo decir al respecto que estoy estudiando en la asignatura de toxicología una cosa muy interesante que he pensado puede tener relación.

    Se trata de lo siguiente:
    Durante el progreso meramente tecnológico que estamos experimentando desde la revolución industrial se han venido sintetizando cientos de moléculas dificilmente biodegradables. Por ejemplo el DDT (insecticida), PCB, bisfenol A entre otros, que se han dispersado en la naturaleza y pervivirán durante cientos de años. Se ha descubierto DDT desde en la grasa de focas del artico hasta en la leche materna de mujeres en todo el mundo. Algunos son llamados "disruptores endocrinos" cuyas diabólicas propiedades han sido estudiadas y comprobadas. Propiedades como su afinidad por receptores de hormonas sexuales causan todo tipo de anomalías: deterioran la calidad del semen, provocan canver de vagina, anomalias testiculares... y lo más curioso: cambios en el comportamiento sexual de peces. Estoy seguro que son una causa de los cambios en el comportamiento sexual de los humanos, aunque no se si se ha comprobado.

    Espero haber contribuido a satisfacer vuestra curiosidad.

  3. #3
    Avatar de Nova_Hespaña
    Nova_Hespaña está desconectado ESTO VIR
    Fecha de ingreso
    29 nov, 06
    Ubicación
    Provincia de Mondoñedo
    Mensajes
    593
    Post Thanks / Like

    Re: Homosexualidad = enfermedad

    Eso lo explicaría todo... si la sodomía fuese algo reciente y no algo que se ha dado en distintas épocas en la Historia.
    " el pueblo español fue y es antidemocrático, y para no serlo fue capaz de librar la gran guerra de la Independencia, las tres carlistas y la última guerra de Liberación. Esta fue y es la realidad histórica, quieran los demócratas o no; lo confiesen o no."
    Anti-España 1959 Mauricio Carlavilla


    " volad a las Armas, incorporaos con los defensores de la más justa y Sagrada Causa; podréis así salvar vuestra vida, a vuestra familia de la mendicidad, y hacer ver a la Nación entera que sois Cristianos Católicos, y que los Gallegos de la generación presente son, como los de las pasadas, leales a su legítimo Monarca "
    Proclama carlista do capitán de partida Modesto Varela (1838)

  4. #4
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Re: Homosexualidad = enfermedad

    Claro que ha existido por lo menos desde los tiempos de Sodoma y Gomorra, pero casi siempre ha sido algo raro salvo en épocas decadentes de, por ejemplo, Grecia o Roma. Lo que pasa es que hoy en día, para promover la homosexualidad, aducen como argumento que siempre ha existido pero la condenaban la sociedad, la religión y otros condicionamientos sociales. Como cuando quieren que se legalice el aborto y publican estadísticas increíblemente exageradas de abortos clandestinos para justificar que se despenalice a fin de evitar riesgos, el lobby rosa suele insistir en que el 10% de la humanidad tiene tendencias homosexuales, lo cual también es falso. Normalmente el invertido no nace, se hace. Sea por el ambiente, por malas compañías o por muchas otras razones. Entre otras, que sea una moda, como hoy en día. Lógicamente, siempre puede darse algún caso excepcional de desarreglo hormonal, y por eso hasta tiempos recientes a los escasos invertidos se los reconocía por los gestos, la voz o incluso la cara, dado que se trataba de un problema de hormonas. Eran los llamados mariquitas. Ahora bien, incluso en esos casos, sucedía a veces que por la formación recibida el marica no ejercía como tal. En cambio, al "gay", el estilo de homosexual que se fomenta hoy en día, en la mayoría de los casos ni se le nota que lo es. Prueba de que es algo impuesto, una tendencia artificial, algo adquirido y no natural, y por supuesto, curable. E incluso aunque fuera de nacimiento, con la ayuda del Señor (que dio vista a los ciegos y resucitó muertos) todo es posible, como mínimo que ayude al homosexual a mantener la continencia.

  5. #5
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Re: Homosexualidad = enfermedad

    Por cierto, tampoco tendría nada de extraño que también se estuviera intentando influir por medios químicos para generalizar la perversión, como afirma Guillermo. Sin llegar a afirmar tajantemente que sea así, no me extraña tampoco, lo veo bastante posible aun tomándolo con reservas.

  6. #6
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Re: Homosexualidad = enfermedad

    Entrevista a Aquilino Polaino-Lorente Experto en terapia familiar y catedrático de Psicopatología conversa sobre la homosexualidad.Conversando con Aquilino Polaino-Lorente, experto en terapia familiar, catedrático de Psicopatología de la Universidad Complutense de Madrid, licenciado en medicina y cirugía de la Universidad de Granada, diplomado en Psicología Clínica de la Universidad Complutense, doctor en medicina de la Universidad de Sevilla, licenciado en Filosofía de la Universidad de Navarra y, profesor de Psiquiatría de la Universidad de Extremadura.

    Para los políticos, como los que estos días le han mencionado, el tema de la homosexualidad y la ideología de género es novedoso, pero no para usted ...

    Aquilino Polaino-Lorente: Llevo casi 40 años tratando a personas con conducta homosexual. He tratado, en concreto, a cerca de 200 personas.

    Dígame, ¿el homosexual nace o se hace?

    Aquilino Polaino-Lorente: La homosexualidad no se da en el vacío, sino en un determinado contexto sociocultural siempre en transición, del que en buena parte depende la imagen que de ella se tiene. Y esta imagen tiene una gran importancia, por cuanto contribuye a modelar y/o configurar lo que de la homosexualidad se piensa, suscitando un nuevo modelo en función de los rasgos más o menos valiosos con los que se la adorne.

    ¿Existen más homosexuales ahora que hace 50 o 60 años?

    Aquilino Polaino-Lorente: Es una opinión común que el comportamiento homosexual va en aumento. En la mayoría de las publicaciones se ofrece una prevalencia de la homosexualidad de alrededor del 10%. No deja de ser curiosa la coincidencia del dato estadístico respecto de cualquier país, y también el hecho de que en la mayoría de esas publicaciones nada se dice de cómo se ha elegido la muestra, del número de personas encuestadas, de los criterios que se han seguido para establecer si una persona es o no homosexual, etc.

    ¿Influyen ahora factores ambientales o culturales, que no se daban antes, para que aumente el número de homosexuales?

    Aquilino Polaino-Lorente: En este punto, puede afirmarse que se ha operado un gran cambio en el actual contexto sociocultural. Si, tiempo atrás, la homosexualidad estaba penalizada, en la década de los sesenta se despenalizó, lo que sin duda alguna constituyó un auténtico progreso, por cuanto con ello se ponía fin a la injusta marginación sufrida por los que se alineaban en esa situación.

    Aquilino Polaino-Lorente: Desde entonces a esta parte, la tolerancia social respecto de la homosexualidad no ha hecho sino crecer. Llegamos así al siglo XXI, en que asistimos, paradójicamente, a un intento de equiparación, igualación y posterior confusión entre homosexuales y heterosexuales.

    ¿Es cierto que los lobbies gays desencadenaron una campaña de presión contra la Asociación Psiquiátrica Americana para que suprimieran la homosexualidad del registro de trastornos mentales (DSM)?

    Aquilino Polaino-Lorente: La homosexualidad fue considerada un trastorno psicopatológico hasta la mitad de la década de los setenta, en que la Asociación Americana de Psiquiatría (American Psychiatric Association, APA) la incluyó en el grupo de las "alteraciones de la orientación sexual". Sin embargo, a partir de la penúltima clasificación oficial de la APA acerca de las alteraciones psiquiátricas (DSM-IV, 1991), la homosexualidad fue reducida, como un trastorno qua talis, a sólo un cuadro clínico –la homosexualidad egodistónica–, por otra parte, un tanto ambiguo y muy impreciso en su significado.

    Con ello se limitaba la atención psiquiátrica a sólo aquellas personas caracterizadas porque su conducta homosexual les estuviera causando un profundo malestar y/o sufrimiento, o bien desearan adquirir o potenciar su orientación heterosexual. Tal modo de proceder no ha logrado esclarecer este problema, sino más bien aumentar la confusión que sobre él había.

    ¿Por qué?

    Aquilino Polaino-Lorente: Porque en realidad, se confunde con harta frecuencia comportamiento homosexual y homosexualidad, a pesar de que estos dos términos designen cosas muy diferentes.

    ¿Qué cosas?

    Aquilino Polaino-Lorente: Con el primero (comportamiento homosexual) se designa un tipo de comportamiento (el contacto sexual entre dos personas del mismo sexo), que puede ser esporádico, circunstancial o excepcional al inicio del desarrollo psicoevolutivo, y que casi siempre acontece como consecuencia de la ignorancia o ausencia de información y de formación.

    Con el segundo (homosexualidad), en cambio, se designa –con independencia o no de que la conducta encaminada a la obtención del orgasmo con un compañero del mismo sexo sea recurrente, persistente y/o preferencial– el hecho de que una persona, desde la perspectiva placentera, emocional y cognitiva, experimente cierta repugnancia por la conducta heterosexual y una mayor atracción por las personas del mismo sexo.

    Usted señala que hay más de 10.000 psicoterapeutas que tratan a homosexuales. ¿Por qué nadie habla de ellos? ¿Es muy costosa esa terapia?

    Aquilino Polaino-Lorente: Exige un mínimo de tres años por paciente, unas 500 horas de trabajo, y tiene algo más de un 35% de posibilidades de salir adelante.

    El panorama que usted describe sobre la adopción de niños por homosexuales es inquietante (el 30% de los niños pueden haber sufrido abusos sexuales).

    Los principales riesgos que corren los niños adoptados por parejas homosexuales son los siguientes: trastornos en la identidad sexual, mayor incidencia de comportamientos homosexuales al llegar a la adolescencia –hasta siete veces más que los niños que viven con sus padres biológicos en familias intactas–, una tendencia significativamente mayor a la confusión y promiscuidad sexual, trastornos de conducta, depresión, comportamientos agresivos, ansiedad, hiperactividad e insomnio.

    Es decir, es desaconsejable la adopción por homosexuales.

    Aquilino Polaino-Lorente: Hoy se sabe que los conflictos y comportamientos violentos son dos o tres veces más frecuentes entre las parejas homosexuales que en las parejas heterosexuales; la duración media del vínculo entre las personas homosexuales no suele ser superior a tres años; los cambios de compañero/a son muy frecuentes, lo que aumenta la inestabilidad afectiva de los hijos adoptados, y la promiscuidad sexual es mucho mayor que entre las parejas heterosexuales, así como la ruptura de relaciones entre ellos/as.

    En el perfil psicológico de la personalidad homosexual, se observa una mayor incidencia de rasgos psicopatológicos (egocentrismo, autocompasión, inmadurez afectiva, infidelidades, etc.), lo que en modo alguno contribuye al desarrollo armónico de la personalidad del niño adoptado, expuesto y en interacción con esos modelos de conducta.

    Desde la perspectiva de la salud psíquica, las conclusiones obtenidas ponen de manifiesto que en las parejas homosexuales es significativamente mayor la incidencia de trastornos psíquicos (especialmente, la depresión, la ansiedad, la adicción a las drogas y el trastorno obsesivo-compulsivo) y del sida, y menores sus expectativas en años de vida.

    ¿Se puede decir que el niño tiene derecho a un padre y a una madre porque tiene derecho a su propia identidad sexual?

    Aquilino Polaino-Lorente: El niño tiene derecho a adquirir, fundar y establecer, de forma adecuada, algo tan irrenunciable como su propia identidad sexual. Este derecho resulta impedido o gravemente amenazado cuando se le expone a sólo modelos comportamentales familiares –como el homosexual–, en los que precisamente está en crisis esa misma identidad.

    El niño tiene necesidad del padre y de la madre para identificarse con la persona de su mismo género y para aprender también el respeto, afecto y complementariedad que la persona del otro género le debe proporcionar. El afecto que recibe del padre y de la madre –que es de diversa índole– y la vinculación resultantes de esa relación son imprescindibles para fundar su identidad personal.

    El niño tiene derecho a desarrollar su identidad y a que madure su afectividad, observando el vínculo –afectivo, cognitivo y personal– que se establece en las relaciones entre el padre y la madre. Esta relación constituye la urdimbre donde se acuna y consolida la madurez de su futura afectividad.

    Y esas condiciones no se dan con padres del mismo sexo...

    Aquilino Polaino-Lorente: El niño que sólo convive con homosexuales aprende algo que es falso y antinatural: que no hay diferencias de género, que es irrelevante experimentar la atracción por las personas del otro sexo.
    El niño que sólo convive con los padres homosexuales adoptivos suele sufrir un déficit en su socialización, además de un empobrecimiento en su autoestima, por haber sido estructurada de forma incompleta.

    En consecuencia, en el niño que sea adoptado por homosexuales hay un mayor riesgo de que su identidad pueda resultar maltrecha, incompleta, sectorizada y parcialmente mutilada, o estructurada de forma incorrecta y, por consiguiente, insatisfactoria.
    Desde una perspectiva exclusivamente profesional, esto legitima el no a la adopción por padres homosexuales.

    ¿Cree que en todo este asunto los gobernantes están siendo irresponsables y que los españoles terminaremos pagando un precio muy caro?

    Aquilino Polaino-Lorente: La bioética de la homosexualidad tiene relación con numerosas y aristadas cuestiones que, por el momento, no encuentran una fácil solución. De todas ellas, las que parecen más obligadas y prioritarias son, sin duda alguna, el conocimiento de lo que la homosexualidad es, de sus causas, de las nuevas estrategias que es preciso diseñar a fin de poder ayudar a quienes lo soliciten y de la aplicación de programas que tengan una probada eficacia preventiva.

    En una palabra, es imprescindible investigar más para conocer mejor. En esto consiste, principalmente, el actual reto de la bioética de la homosexualidad. Un reto que, de forma obligada, pasa por no hurtar el bulto a la realidad, por formarse mejor profesionalmente, por hacer a conciencia el quehacer clínico y psicoterapéutico cotidiano.

    Debe de sentirse usted como Galileo, acosado por quienes se niegan a admitir la evidencia científica...

    Aquilino Polaino-Lorente: Allí donde no hay ciencia, hay política, y la ignorancia científica es sustituida por la hermenéutica ideológica.

    De hecho, el debate sobre la homosexualidad está ahora hiperpolitizado...

    Aquilino Polaino-Lorente: La homosexualidad se ha transformado hoy en una cuestión ideológica y politizada, justamente por el estado de ignorancia científica en que nos encontramos acerca de ella. De aquí el flaco servicio de tantos profesionales, con su ausencia de actitudes exploratorias y su arrojarse en conductas confirmatorias a favor del ensamblaje socialmente vigente, por otra parte, carente de fundamento. Desde la perspectiva de la ética, tales comportamientos en modo alguno son aceptables.

    Revista Época.

  7. #7
    Guillermo A. está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    28 oct, 07
    Edad
    38
    Mensajes
    21
    Post Thanks / Like

    Re: Homosexualidad = enfermedad

    Claro está que la homosexualidad ha existido siempre, no lo desmiento en absoluto. Solamente propongo una nueva teoría sobre la causa del AUGE del número de gays, mariquitas y demás rarezas. Respaldo todas las teorías expuestas sobre la manipulación de las mentes.

    Interesante diferenciación entre comportamiento homosexual y homosexualidad del Dr Polaino-Lorente.

    Lo más preocupante del caso es lo que describe el doctor sobre la grave afectación a los niños. Ya se ve venir que no puede salir un niño normal del seno de una "familia" de este calibre.
    ¿Que culpa tienen los pobres niños? Sin duda ellos deben ser los que nos muevan a luchar por un mundo mejor.

  8. #8
    Avatar de Evelyn
    Evelyn está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    29 abr, 08
    Ubicación
    Buenos Aires, Argentina
    Mensajes
    39
    Post Thanks / Like

    Re: Homosexualidad = enfermedad

    Estoy de acuerdo, lo único que se intenta hacer con esto es cambiar la sociedad, destruyendo la familia e interviniendo en la educación ya que ésta es un factor muy importante en la formación de los niños y en esto tienen mucho que ver tanto los maestros como el Estado.
    Los únicos perjudicados en todo esto son los niños, es curioso pero siempre se aplica la ley del fuerte sobre el débil, ya sea en el aborto o en la homosexualidad, pero los únicos que sufren las consecuencias son los mas inocentes de todos, los niños.


    Lo más preocupante del caso es lo que describe el doctor sobre la grave afectación a los niños. Ya se ve venir que no puede salir un niño normal del seno de una "familia" de este calibre.
    ¿Que culpa tienen los pobres niños? Sin duda ellos deben ser los que nos muevan a luchar por un mundo mejor.[/quote]

  9. #9
    Avatar de Rodrigo
    Rodrigo está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    03 dic, 06
    Mensajes
    2,244
    Post Thanks / Like

    Re: Homosexualidad = enfermedad

    Diría que los enfermos son más bien los que permiten o fomentan el mariconeo y la depravación, en público y cada día a mayor escala. La homosexualidad es una perversión sexual que ha existido siempre. Los enfermos no son otros que los supuestamente heterosexuales que ven esta perversión como algo normal y que encima debe fomentarse.

  10. #10
    Avatar de Evelyn
    Evelyn está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    29 abr, 08
    Ubicación
    Buenos Aires, Argentina
    Mensajes
    39
    Post Thanks / Like

    Re: Homosexualidad = enfermedad

    Cita Iniciado por Rodrigo Ver mensaje
    Diría que los enfermos son más bien los que permiten o fomentan el mariconeo y la depravación, en público y cada día a mayor escala. La homosexualidad es una perversión sexual que ha existido siempre. Los enfermos no son otros que los supuestamente heterosexuales que ven esta perversión como algo normal y que encima debe fomentarse.
    Yo creo que son otros los que permiten la depravación, porque si bien los enfermos son los que lo ponen en práctica, hay otros quienes legalizan esta asquerosidad y ellos están bien "sanitos" por así decirlo.
    Como decía antes el único fin de estos desgraciados es modificar la sociedad, destruyendo la familia e interviniendo en la educacón. Todo está planeado nada está dado porque sí, y esto esta anunciado.
    Saludos en Cristo Rey
    Evelyn

  11. #11
    Avatar de Agustiniano I
    Agustiniano I está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    26 may, 07
    Ubicación
    Capital Federal, Argentina.
    Mensajes
    433
    Post Thanks / Like

    Re: Homosexualidad = enfermedad

    Cita Iniciado por Evelyn Ver mensaje
    Yo creo que son otros los que permiten la depravación, porque si bien los enfermos son los que lo ponen en práctica, hay otros quienes legalizan esta asquerosidad y ellos están bien "sanitos" por así decirlo.
    Como decía antes el único fin de estos desgraciados es modificar la sociedad, destruyendo la familia e interviniendo en la educacón. Todo está planeado nada está dado porque sí, y esto esta anunciado.
    Saludos en Cristo Rey
    Evelyn
    Enfermos? Quiénes? Los que eligieron el camino del mal, los que tienen desviada la moral? Los homosexuales estos? No, creo que no. Llamemósle "enfermos" si queremos, pero son sanos, tanto como nosotros, no nacen mal o con un gen menos o mas o "diferente"(con esto "safan" de que si lo hacen es algo bueno o malo, safan de una excusa), ellos lo eligen, por las razones que das a conocer, aprobación de la gente, campañas para que se "legalize" o sea algo "común" y la clásica masonería y El Demonio que en definitiva está detrás de todo...

    Como dice Ro, pero en realidad son las 2 cosas, de los 2 polos hay apoyo e interés para que esto se progague o en última instancia sea común para el que quiera ser homosexual lo "desee" y lo haga y practique tranquilo que las leyes (que de justicia no tienen nada.) lo amparen... Triste, si.

    Acá en Argentina no es algo todavía "común", no se llego a ver que ya están en la calle, de vez en cuando algo ves... pero todavía no se llegó a lo que es Europa y creo que nos falta mucho, gracias a Dios... pero el otro día con mi padre vi 2 """"""""""""personas""""""" del sexo masculino en """""pareja""""" (notese la ironía de las comillas, no trato de que sean a insulto o agravio.).. asi estamos, me sorprendió porque fue la primera vez que los vi bien de cerca, mas bien siempre en TV o a los lejos.. pero los tube a 2 metros... como si fueran bichos.. pobres.. Perdonen..


    Salud y naturalidad para todos.
    -- " ¡Dios, Patria y Familia... o muerte! " --

  12. #12
    Avatar de Kontrapoder
    Kontrapoder está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    29 mar, 05
    Mensajes
    3,142
    Post Thanks / Like

    Re: Homosexualidad = enfermedad

    Cita Iniciado por Hyeronimus Ver mensaje
    Por cierto, tampoco tendría nada de extraño que también se estuviera intentando influir por medios químicos para generalizar la perversión, como afirma Guillermo. Sin llegar a afirmar tajantemente que sea así, no me extraña tampoco, lo veo bastante posible aun tomándolo con reservas.
    E. Milá sostenía en alguno de sus artículos que el agua potable estaba tratada con hormonas para inducir la homosexualidad. No se en qué se basaba para afirmar tal cosa, me parece algo bastante increíble, aunque desde luego no conviene descartar nada.

  13. #13
    Avatar de Gens Domitorum
    Gens Domitorum está desconectado Portae Inferi NON Praevalebunt
    Fecha de ingreso
    08 may, 07
    Ubicación
    Las Españas
    Mensajes
    162
    Post Thanks / Like

    Re: Homosexualidad = enfermedad

    Bien es cierto que ninguna de esas teorías, de base toxicológica, es descartable (cosas más raras y retorcidas se ha visto poner en práctica). Sin embargo, creo que con medios más sencillos de manipulación, degeneración y desestructuración social, consiguen los mismos resultados, respecto de un fenómeno tan terrible como es la propagación de la sodomía.

    Un saludo en Cristo Rey.
    "Praedica verbum, insta opportune, importune, argue, increpa, obsecra in omni longanimitate et doctrina. Erit enim tempus, cum sanam doctrinam non sustinebunt, sed ad sua desideria coacervabunt sibi magistros prurientes auribus, et a veritate quidem auditum avertent, ad fabulas autem convertentur. Tu vero vigila in omnibus, labora, opus fac evangelistae, ministerium tuum imple". (Tim. 4, 1-5)


    "La civilización atea se apoya en la autonomía de la razón y conduce a la servidumbre.
    La civilización cristiana se apoya en la obediencia y termina en la libertad". (Vázquez de Mella)



  14. #14
    Avatar de Caballero español
    Caballero español está desconectado Gladius Hispaniensis
    Fecha de ingreso
    04 ago, 07
    Ubicación
    Las Españas
    Mensajes
    408
    Post Thanks / Like

    Re: Homosexualidad = enfermedad

    No sé hasta qué punto pueden ser reales estas explicaciones científicas. Yo creo que uno de los facotores más importantes es la tendencia social. Hoy en día ser maricón no está mal visto, es guay. Si a eso le sumamos la aceptación social, el sujeto en cuestión manifiesta su homosexualidad sin tapujos, y desde muy joven además.
    Está peor visto fumar que ser bujarrón.
    «De ellos la tumba la virtud pregona; ¡héroes... dormid en paz...! para el que siente, vuestra tumba es mejor que su corona...!»
    Bernardo López García

    «Chamese Hispánia à peninsula, hispano ao seu habitante ondequer que demore, hispánico ao que lhe diez respeito.»
    Ricardo Jorge

    «Pregunta-ho al Ponent i a l'ona brava: tot ho perderes. -no tens ningú. Espanya, Espanya. - retorna en tu, arrenca el plor de mare!»
    Joan Maragall

    «Zuregatican emango nuke, pocic, bai, nere bicia; beti zuretzat, il arteraño, gorputz ta anima gucia.»
    José María Iparraguirre

  15. #15
    Avatar de Donoso
    Donoso está desconectado Technica Impendi Nationi
    Fecha de ingreso
    06 mar, 05
    Ubicación
    Bellatrix Castilla
    Mensajes
    5,186
    Post Thanks / Like

    Re: Homosexualidad = enfermedad

    Buscando alguna otra explicación técnica al asunto, una vez hablando de este tema con un pensador marxista-materialista me expuso lo siguiente:

    - La homosexualidad, más bien, el comportamiento homosexual, está insertado en el código genético. Todos los hombres están programados para funcionar como mujeres en ciertas circunstancias (ejemplo: en una cárcel una parte de los reclusos termina ejerciendo ese papel). Este sería un mecanismo por el que la especie reacciona ante situaciones en las que hay una proporción mayoritaria de un sexo frente a otro y trata de recuperar el equilibrio desactivando a una parte del sexo excesivo en número.
    - Los genes que todos portamos están para proteger a la especie, no al individuo. Así, el comportamiento homosexual sería la manera en que la especie consigue dos cosas: el control de la población y la eliminación de sus individuos más débiles y menos válidos.

    El auge de la homosexualidad tendría su origen en el aumento de la población, de la capacidad para procrear (baja mortalidad infantil), la vida en grandes ciudades con poco espacio y además la novedad de que todo el mundo esté insertado en el ciclo reproductivo, debiéndose sacar del mismo a una parte de los miembros de la especie para hacerlo sostenible (decía este hombre que en el pasado no ocurría debido a la cantidad de gente desviada al clero y su vida en celibato, cumpliendo ya de esa manera la función).

    Por otro lado, este hombre estaba totalmente en contra del matromonio gay o la adopción porque dificultaban la tarea de selección natural que se pretendía con su sexualidad invertida.

    Es una explicación más, como curiosidad no está mal.
    Aquí corresponde hablar de aquella horrible y nunca bastante execrada y detestable libertad de la prensa, [...] la cual tienen algunos el atrevimiento de pedir y promover con gran clamoreo. Nos horrorizamos, Venerables Hermanos, al considerar cuánta extravagancia de doctrinas, o mejor, cuán estupenda monstruosidad de errores se difunden y siembran en todas partes por medio de innumerable muchedumbre de libros, opúsculos y escritos pequeños en verdad por razón del tamaño, pero grandes por su enormísima maldad, de los cuales vemos no sin muchas lágrimas que sale la maldición y que inunda toda la faz de la tierra.

    Encíclica Mirari Vos, Gregorio XVI


  16. #16
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Re: Homosexualidad = enfermedad

    Me parece una explicación muy apropiada para un marxista materialista, como dices, un determinista que cree en la selección natural. La homosexualidad no tiene nada de natural. Los que se vuelven homosexuales en la cárcel no es que lo hagan por una reacción natural, pero siendo gente sin moral, no les importa probar eso a falta de otra cosa, y terminan enviciándose. En fin, hay teorías para todos los gustos.

  17. #17
    Avatar de el cura y el barbero
    el cura y el barbero está desconectado blanco-hombre-hetero-español-
    Fecha de ingreso
    16 nov, 07
    Mensajes
    98
    Post Thanks / Like

    Re: Homosexualidad = enfermedad

    De consistir en algo genético, desde luego que ha de ser un éxito su legalización para una futura extinción de la homosexualidad.

    Pues, en tal hipótesis, el disimulo histórico de la condición homosexual a través de la relación sexual normal no habría servido, paradójicamente, sino de cauce para transmitirla mediante la generación.

    No hay mal que por bien no venga.

  18. #18
    Avatar de muñoz
    muñoz está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    12 oct, 08
    Mensajes
    740
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Homosexualidad = enfermedad

    Cada uno en su casa y Dios en la de todos

  19. #19
    Toronjo está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    11 may, 09
    Ubicación
    Huelva
    Mensajes
    933
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Homosexualidad = enfermedad

    Activista,
    No se condena a la persona se condena los actos tanto de homosexuales como de los heterosexuales.
    Perdona pero es mi opinion como tu tienes la tuya, pero el respeto a los demas para mi es lo mas importante y mi libertad termina donde empieza la tuya y la de los dos donde empieza la "Ley de Dios"
    Un abrazo
    "QUE IMPORTA EL PASADO, SI EL PRESENTE DE ARREPENTIMIENTO, FORJA UN FUTURO DE ORGULLO"

  20. #20
    Toronjo está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    11 may, 09
    Ubicación
    Huelva
    Mensajes
    933
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Homosexualidad = enfermedad

    El Homosexual, ¿Nace o se Hace?

    Por ALEIDA DURAN

    Mientras la Iglesia Católica acepta la homosexualidad pero condena como pecado la conducta homosexual, los científicos parecen estar más seguros de lo que no es, que de lo que es realmente la homosexualidad. ¿De dónde proviene? ¿A qué se debe? La homosexualidad genera debates que, en ocasiones, hace germinar la discriminación.

    "La iglesia acepta la actividad sexual dentro del marco del matrimonio (religioso). Acepta el homosexualismo como uno de los misterios del dolor porque indiscutiblemente implica un gran dolor. Por eso la Iglesia rechaza el pecado que implica la actividad homosexual pero sabe que es necesario amar al pecador", dice el sacerdote Paco Legarra, de la Orden Agustino Recoleto y pastor de una iglesia cercana a Nueva York.

    De acuerdo con el padre Legarra, no todo está aclarado con respecto a la homosexualidad; pero es a la ciencia a quien corresponde investigarlo. Señala como uno de los misterios de esta condición casos en los que dos hermanos gemelos criados juntos y de misma manera, uno sea homosexal y el otro hererosexual. "¿Por qué?", se pregunta.

    El psiquiatra César Jardón, con amplia experiencia en el tema, asegura que para los mormones la homosexualidad es una enfermedad y solían someter a sus feligreses homosexuales a electrochoques, tratamiento consistente en aplicar corrientes eléctricas de corta duración al encéfalo, con el propósito de intentar curar algunas enfermedades mentales.

    El Dr. Jardón considera que la conducta homosexual puede tener una amplia gama de causas, entre ellas, el rechazo del niño a la personalidad o conducta del padre y a la identificación con la madre. No parece inclinado a aceptar como única alternativa la teoría genética, que es la más aceptada entre los grupos defensores de la comunidad homosexual.

    Sin embargo, las conductas homosexuales, según el especialista, se observan en una extensa variedadad de especies animales y lo ejemplifica con una pareja de pingüinos machos en el Parque Central de Nueva York, que estaban siempre juntos y rechazaban a las hembras.

    La homosexualidad ha existido desde tiempos inmemoriales. Según ciertas interpretaciones de la historia, fueron homosexuales, entre otros, Alejandro Magno, Rey de Macedonia y gran guerrero que conquistó extensos territorios; Ricardo Corazón de León, Rey de Inglaterra y también guerrero y conquistador, y Leonardo Da Vinci, aclamado pintor, autor de La Mona Lisa y la Virgen de las Rocas, un genio, inventor y visionario.

    La homosexualidad continúa presente en todos los países, sin importar razas, clases sociales o económicas. Hay personas homosexuales entre gente muy culta y los hay sin educación académica alguna; entre ateos y entre miembros de muy diversas religiones. Entrado ya el siglo XXI son más las interrogantes que las conclusiones sobre la homosexualidad.

    En 1973 la American Psychiatric Association (APA) eliminó la homosexualidad de la lista de desórdenes mentales y dos años más tarde lo hizo la American Psychological Association.

    De acuerdo con ambas instituciones, la homosexualidad no es una enfermedad, no se "contagia" ni los padres o las familias parecen tener responsabilidad en ello, ya que los grupos familiares en los que surge un homosexual (o más) son diversos. No hay respuestas concluyentes a la pregunta de qué puede hacer gay a una persona, sin embargo, en la mayoría de los seres humanos la orientación sexual, sea esta cual fuere, se evidencia a muy temprana edad.

    "Recientemente se han descubierto considerables evidencias que sugieren que factores biológicos, genéticos o congénitos juegan un importante papel en la sexualidad humana, incluyendo la orientación hacia uno u otro sexo", señala la APA.

    Ismael Ferrer, de 38 años, se identifica como bisexual pero con preferencia homosexual, al igual que sus dos hermanos varones.

    "Desde que tengo memoria me sentí siempre más atraido hacia el género masculino que hacia el femenino. Desde joven he tenido relaciones con mujeres; pero realmente las considero más bien accidentales, o quizás han sido intentos de parecer "normal", como se hacen llamar los heterosexuales. No sé a que se debe pero creo que nací así. No pienso que nadie escoja ser homosexual", dice Ferrer, cuyo aspecto no retrata su condición, aunque él no la niega."¿Quién busca ser rechazado por ser "distinto"?

    En la homosexualidad hay todo un abanico de personalidades. Entre los hombres se observa, desde el que exhibe actitud e incluso aspecto femenino, hasta aquellos tan varoniles que resulta difícil, a veces imposible, detectar su inclinación homosexual. Pueden preferir a las mujeres como amigas, o mostrar por ellas cierto desprecio o, quizás, celos.

    Entre las lesbianas se presenta un patrón similar: pueden tener grandes amigos hombres, o detestarlos. Su aspecto físico también suele ser variado: pueden lucir completamente femeninas, o vestir atuendos masculinos, y parecer hombres.

    Sara Gómez Vega ha vivido las dos etapas. Recuerda que comenzó a percatarse de su condidión desde que tenía ocho o nueve años.

    Al principio ya de su adolescencia escuchó a su madre comentar que prefrería ver a su hijo o a su hija "entre cuatro velas", que saber que cualquiera de ellos fuera homosexual. "He tenido mucha suerte de que ninguno de los dos lo es", cuenta Sara, de 50 años actualmente, que expresaba su madre. No sabía que tenía a una en la casa.

    "En mi adolescencia y juventud, tuve que reprimirme. Usaba vestidos delante de mi madre. Me hice mi mundo propio, a mi manera, sin decírselo a nadie y me callaba la discriminación que sufría por parte de la gente que se daba cuenta. Nunca fui, ni voy, a discotecas gay, ni me reúno con gente gay tampoco. Tengo una compañera desde hace casi 20 años y nuestros amigos son gente heterosexual en su mayoría, aun después de que mis padres murieron. Creo que vivimos en una sociedad heterosexual y uno tiene que respetar el entorno en el cual vive", apunta Gómez Vega. Sin embargo, ya no oculta quien es.

    "En mi trabajo me respetan porque yo respeto a los demás; pero la gente no es boba: mi aspecto habla por mí. Por lo demás, el que quiera tratarme como soy, me trata. En cuanto a los demás ...nadie me paga los "biles". No sé por qué alguna gente discrimina: yo nací así. Nadie discrimina a alguien porque sea zurdo o porque tenga los ojos de este u otro color. Eso de que la gente "se hace gay" es una babosada. Nadie quiere ser distinto a los demás".

    En un reporte del 13 de octubre del 2006 el Museo de Historia Natural de Oslo, Noruega, en donde se inauguró una exhibición al respecto, se revela que la homosexualidad humana no puede ser vista como "no natural" ya que la conducta gay y lesbiana ha sido documentada entre girafas, pingüinos, cotorras y docenas de otras criaturas.

    "Nosotros podemos tener opiniones en muchas cosas pero una cosa es clara: si la homosexualidad es palpable a través del reino animal, tampoco puede ser contra natura entre los humanos", señala la declaración.

    Geir Soeli, líder del programa de exhibición, dijo a la agencia Reuters: "La homosexualidad ha sido observada en más de 1,500 especies animales y está extensamente documentada en 500 de ellas".

    De acuerdo a Soeli, un grupo radical cristiano expresó que los organizadores de la exhibición -realizada en parte con fondos gubernamentales noruegos- "deberían arder en el infierno".

    De acuerdo con la Asociación Americana de Psicoterapia, aunque el rechazo continua existiendo a nivel individual y en grupos extremistas, a tal punto que puede generar violencia contra personas homosexuales, hoy en día se observa una mayor apertura y una comprensión algo más amplia.

    "Probablemente esto se deba un interés más marcado en educar al público", dice la APA.

    De todas maneras, si ser gay resulta doloroso para la persona, y difícil para grupos religiosos, para los padres puede ser llegar a ser traumático.

    Lo fue al principio para Carlos y Gloria Arizmendi, católicos prácticos, miembros de varios grupos religiosos de su parroquia, y padres de cuatro hijos, dos hombres y dos mujeres.

    "Nosotros no habíamos notado nada extraño en mi hija. Era como los otros tres: "normal". Ella había terminado la universidad. Tenía novio y él quería casarse ya pero un día pidió hablar conmigo y me dijo que había estado observando a su novia porque la notaba "rara". Ahora estaba seguro de que era lesbiana.

    Arizmenti cuenta que él quedó "en shock".

    "Yo no podía aceptar eso. De joven, mis amigos y yo perseguíamos a los homosexuales y, si podíamos, hasta los golpeabamos. Su propuesto yerno, aparentemente muy enamorado de la chica, pretendió incluso darle instrucciones al padre sobre lo que éste "tenía que hacer".

    "Mira, te agradezco que me hayas alertado; pero no me digas lo que tengo que hacer con mi hija", respondió. Y lo que hizo fue hablar con ella, preguntarle.

    Ella se lo confirmó. Le confesó que había tratado de ser como su hermana, como sus amigas. Pensó que teniendo novio se le pasarían sus sentimientos, pero no pudo. A ella le atraían las mujeres y rechazaba el contacto con los hombres.

    "Mi hija es seria, formal, decente, cariñosa, buena hija. Y una profesional muy conocida. No fue fácil ni para mi mujer ni para mí, pero la aceptamos y lo mismo han hecho todos mis hijos. Todos ellos me respetan porque yo los apoyo como son", cuenta Arizmendi.

    Norma Ramírez cuenta que sospechó la inlinación homosexual de su hijo desde que éste tenía tres años de edad.

    "No era afeminado, ni lo es hoy en día. Pero quizás las madres tenemos un sexto sentido. Yo notaba "algo" que no podía explicar. En aquel tiempo se decía que las madres apegadas a los hijos los hacen homosexuales. Traté de no serlo. Me sacrifiqué inútilmente. Observándolo, supe que mi hijo comenzó a percatarse en la adolescencia", narra Ramírez.

    De pronto, la crisis estalló con una violencia inusitada en aquel muchacho sereno, estudioso, inteligente, callado. Rompía cosas, se hería los brazos, contestaba con monosílabos.

    "Por primera y única vez en su vida, su padre llegó a propinarle una bofetada. Yo sabía lo que pasaba pero disimulaba ante mi esposo para evitar que sufriera. Conque sufriera yo era ya bastante", comenta Ramírez.

    "El día que me dijo que tenía "ganas de matar o matarse", y "mandó a los curas y a Dios a paseo" (siempre estudió en escuelas católicas), señala Ramírez, decidió llevarlo a un psiquiatra. Este dictaminó que era necesario intenarlo temporalmente en un centro psiquiátrico.

    "El profesional se encolerizó cuando me negué rotundamente. 'Creo que su hijo es homosexual y no se acepta. Está pasando por una fuerte crisis. La hago a usted responsable de las acciones de el", dijo. "Me hago responsable, Dr.", respondí. Mi esposo, una tía y yo nos turnamos para vigilarlo durante dos días y sus noches. Busqué un psicoanalista capaz e inteligente".

    No solamente se aceptó, sino que cuando se graduó en la universidad y comenzó a trabajar, sus jefes, incluyendo el decano (católico) de la prestigiosa universidad a cuyo profesorado pertenece, y sus amigos, la mayoría de ellos profesionales heterosexuales, no solamente lo aceptan sino que lo respetan y lo quieren. No proclama que es gay pero tampoco lo niega. Incluso, se empeño en confesárselo a su padre a pesar de la oposición de la madre, quien quería evitarle ese dolor al padre. Este, al igual que ella, lo aceptan como es.

    El famoso informe Kinsey, que data de 1948 y todavía es el más influyente de su tipo, reveló que el 37% de los varones estadounidenses reconocía haber experimentado por lo menos un contacto sexual con otro varón. La mayor parte de los estudios al azar efectuados en Estados Unidos y en Europa Occidental estiman que alrededor del 8% de los hombres y las mujeres admiten haber tenido alguna experiencia homosexual, y que alrededor del 2% admiten su preferencia por experiencias exclusivamente homosexuales.

    El Informe Kinsey publicado por Alfred C. Kinsey hace casi 60 años ha sido la mayor revolución de la percepción de la sexualidad conocida hasta hoy, al entrevistar a más de 20.000 hombres y mujeres que respondían un cuestionario anónimo, con el cual se logró crear una base de datos que describían el comportamiento sexual en el ser humano, generando gran sorpresa los porcentajes de masturbación femenina, masculina, comienzo de la actividad sexual, homosexualidad, bisexualidad y otros comportamientos.

    El National Opinion Research Center ha reportado que aproximadamente el 0,7% de los hombres estadounidenses se consideran homosexuales, aunque se cree que la cifra es mucho mayor, debido al silencio de muchos para evitar la discriminación.

    El 17 de mayo de 1990, la Organización Mundial de la Salud (OMS) también excluyó la homosexualidad del Código Internacional de Enfermedades. Grupos defensores de los homosexuales escogieron esta fecha en 2005 para celebrar la Primera Jornada Mundial contra la Homofobia.

    Activista,
    Creo haber leido que eres catolico y que estas bautizado, has hecho la primera comunion y te has confirmado pienso que debes saber la dotrina de la Iglesia Catolica. Creo que aunque siguieramos toda la noche debatiendo no nos pondriamos de acuerdo.
    Este articulo tiene otro punto de vista diferente a los anteriores yo no estoy de acuerdo en todo pero hay partes que si.
    Un abrazo.
    "QUE IMPORTA EL PASADO, SI EL PRESENTE DE ARREPENTIMIENTO, FORJA UN FUTURO DE ORGULLO"

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. El Galeón de Manila
    Por DON COSME en el foro Hispanoasia
    Respuestas: 8
    Último mensaje: 04/10/2022, 23:44
  2. Maragall enfermo, muy lamentable, pero ¿desde cuándo?
    Por Miquelet Chaira en el foro Catalunya
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 15/06/2009, 07:00
  3. Homosexualidad. Interesante artículo de César Vidal.
    Por Cirujeda en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 6
    Último mensaje: 18/01/2007, 18:12
  4. La Plataforma Popular Gay confirma la homosexualidad de Rajoy
    Por Kontrapoder en el foro Noticias y Actualidad
    Respuestas: 16
    Último mensaje: 10/10/2005, 01:21
  5. Detenido en China el obispo católico Julio Jia Zhiguo
    Por rey_brigo en el foro Noticias y Actualidad
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 05/07/2005, 22:56

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •