Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 73

Tema: Nueva "GARZONADA"

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: Nueva "GARZONADA"

    Cita Iniciado por Kontrapoder Ver mensaje
    ¿De qué página se puede descargar la "Causa General" completa? Había una página pero desapareció.
    No te preocupes, si no la encuentras yo la tengo en archivo además de en formato libro y, en tal caso, si esperas al sábado creo que te la podré descargar. No sé cómo se hace, pero voy a ir a casa de mi hermana, uno de cuyos hijos es profesional informático.

    Un saludo en Xto.

  2. #2
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Re: Nueva "GARZONADA"

    Es que la página causageneral.com ya no existe, aunque hasta no hace nada se podía conseguir.

    En la Internet Wayback Machine se pueden encontrar algunas partes, pero mal, sin fotos y sin eñes ni acentos.
    Última edición por Hyeronimus; 02/09/2008 a las 20:08

  3. #3
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Re: Nueva "GARZONADA"

    La última ‘garzonada’ cuenta con el rechazo de Jueces para la Democracia

    <DIV align=justify><FONT face="Arial, Helvetica, sans-serif" size=2>El Valle de los Caídos tiene listas de enterrados
    La crisis debe ser más profunda de lo que se pensaba. Si se pretendía distraer la atención del mal dato de paro, objetivo logrado. Porque, ¿qué es lo que pretende el magistrado estrella? Si pretende perseguir delitos de genocidio, tendrá que saber quién es el posible culpable. Si pretende encontrar a los familiares de determinadas personas, el camino no es el adecuado. Más bien debería ser la administración la que hiciera ese trabajo. Es lo que viene a decir Jueces para la Democracia.
    Otra cosa es discutir si es prudente a estas alturas remover las tumbas de nuestros antepasados. ¿Reconciliación? ¿Espíritu de la Transición?

    Por otra parte, está el Valle de los Caídos. Sí, los monjes tienen un registro. Pero sólo tienen uno, escrito a mano y de momento no informatizado. Ellos son los garantes legales de ese registro. ¿Debe salir de sus dependencias por una ‘garzonada’? Ese es el debate.

    Y por cierto, el proyecto de la vicepresidenta de reconvertir el Valle de los Caídos en un centro de reinterpretación histórica se encuentra en vía muerta. La razón es que aunque el Valle es propiedad de Patrimonio Nacional, la Abadía es de todo el recinto. Y el abad ya ha advertido que de ahí no se va; en todo caso ‘le van’.


    Vedette Garzón

    Como la crisis económica dure mucho tiempo, Rodríguez Zapatero, o Baltasar Garzón, que viene a ser lo mismo, ordenarán la quema de conventos y la expropiación de templos. Eso sí, a favor del pueblo, claro está.

    Nadie como Felipe González comprendió al juez Garzón una vedette que, si no fuera por miedo, sería la novia en la boda, el niño en el bautizo y el muerto en el entierro.
    Exactamente, ¿qué es lo que pretende el juez? Si quiere información sobre represaliados por la Guerra Civil no tiene más que acudir a los archivos. Si quiere información sobre los enterrados en el Valle de los Caídos que se los pida a los monjes benedictinos que lo custodian.

    Pero hay algo más importante que late al fondo: las dos españas no terminarán hasta que los republicanos, ancestros del PSOE actual, así como del PCE, no reconozcan que su odio a la Iglesia les llevó a asesinar a católicos por el mero hecho de serlo. No fueron unos incontrolados los que masacraron de curas, monjes y seglares y profanaron sagrarios e incendiarion monasterios. Fue un Régimen, una serie de Gobiernos, que lo alentó y permitió.

    La Transición no terminará hasta que se produzca ese reconocimiento. Sencillamente, porque es la verdad.

    Lo de ZP y Garzón no es un alto en el camino hacia la reconciliación nacional, es una vuelva atrás. Eso sí, don Baltasar volverá a salir en la tele... que era de lo que se trataba.

    Eulogio López


    http://http://www.hispanidad.com/his..._completo.aspx

  4. #4
    tautalo está desconectado Uno más... que no se rinde
    Fecha de ingreso
    04 feb, 07
    Ubicación
    España
    Mensajes
    1,023
    Post Thanks / Like

    Re: Nueva "GARZONADA"

    Esto supuesto, digo que hoy nos juntamos los sujetos a tratar de la defensa nuestra, contra el arbitrio de los que nos gobiernan mediata o inmediatamente. En las repúblicas y en los reinos, los puntos sustanciales que a mí se me ofrecen son: que los consejeros sean perpetuos en sus consejos, sin poder tener ni pretender ascenso a otros, porque pretender uno y gobernar otro no da lugar al estudio ni a la justicia, y la ambición de pasar a tribunal diferente y superior le tiene caminante y no juez, y con lo que gobierna granjea lo que quiere gobernar y, distraído, no atiende a nada: a lo que tiene, porque lo quiere dejar, y a lo que desea, porque aún no lo tiene. Las honras que se les hicieron no han de salir del estado de su profesión, porque no se mezclen con las militares, y la toga y la espada anden en ultraje: aquélla, embarazada y extraña, y ésta, quejosa y confundida.

    (…)

    Para las judicaturas se han de escoger los doctos y los desinteresados. Quien no es codicioso, a ningún vicio sirve, porque los vicios inducen el interés a que se venden. Sepan las leyes, empero no más que ellas; hagan que sean obedecidas, no obedientes.”

    Francisco de Quevedo dixit. “La hora de todos y la fortuna con seso”, discurso XL.


  5. #5
    Avatar de ICPCM
    ICPCM está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    02 sep, 08
    Ubicación
    Illapel / Sancti Iacobi Chile
    Edad
    38
    Mensajes
    126
    Post Thanks / Like

    Re: Nueva "GARZONADA"

    Ah, Garzón, Ah, "Baltazarcito".

    ¿A quién pretende formalizar? Franco está muerto hace rato, hace bastante rato, lo mismo la gran mayoría de quienes participaron de su gobierno, particularmente, de la primera etapa que es, si no mal recuerdo, la de mayores violencias, precisamente producto de la Cruzada.

    Hace 10 años este imbécil secuestró ilegalmente a Pinochet mientras se encontraba en Inglaterra con valija diplomática, para tratarse una enfermedad, y ahí empezaron en serio a atacarlo acá en Chile, a tomar en cuenta los reclamos de terroristas (como la que tenemos de Pdte., o como cierto candidato a concejal, que planeó el atentado a Pinochet en los '80).

    Es una lástima que el veneno de algunos siga siendo efectivo después de tanto tiempo.

  6. #6
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: Nueva "GARZONADA"

    El panfleto diario cuya cabecera es "Público", insta en su portada de mañana a denunciar desapariciones. Yo de momento, voy a colgar aquí la primera de dichas denuncias: cierta señora, viuda de José Antonio Girón de Velasco, que fuera Ministro de Trabajo con Franco durante 16 años, nunca ha podido saber donde estos genocidas socio-comunistoides "emparedaron vivos a su padre y uno de sus hermanos", el otro hermano fue asesinado en los barcos de Bilbao. Esta señora, gran señora por cierto, es ya muy mayor, supongo que no reclamará nada, pero vayan desde aquí mi testimonio, mi afecto y mis respetos.

    Olvidaba decir que dicha señora siempre ha sido carlista, así que ¡Viva Cristo Rey!

  7. #7
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: Nueva "GARZONADA"

    Para una más correcta información sobre las andanzas del personaje, recomiendo que se sigan los informativos de TeleMadrid, única cadena que se está preocupando de recordar cuáles han sido sus disposiciones, presuntamente fundamentadas en derecho, sobre su denegación a trámite acerca de las investigaciones sobre Paracuellos hace no tanto tiempo, y de cómo afirmó los mismos argumentos para denegarlo que ahora se le están oponiendo, como tuvo el tupé de descalificar deontológicamente a los letrados que se ocuparon del asunto Paracuellos..., de náusea A este individuo se le ven las plumas más que a los sioux, y ese plumaje lleva tufo a..., el término está en el Código Penal vigente. Como de náusea es la "desinformación", (pues no se hacen las mismas o similares referencias que en TM), que practica "Censura 3", una cadena que se supone imparcial, y que es más roja que un pimiento morrón.

    No sé si el tal Garzón tiene web personal, pero si la tuviese habría que llenársela hasta reventar de datos e informaciones para que las indague, y que se entretenga así para los restos.

  8. #8
    tautalo está desconectado Uno más... que no se rinde
    Fecha de ingreso
    04 feb, 07
    Ubicación
    España
    Mensajes
    1,023
    Post Thanks / Like

    Re: Nueva "GARZONADA"

    Me sumo a la propuesta de Valmadián: ¿Dónde está el cadáver del sacerdote Rvdo. P. Don Bernardo Cruz Pérez?

    Fue asesinado en agosto de 1936 en un cuartel de milicias de la retaguardia roja de la provincia de Jaén, la misma provincia en que nació este juez.

    Primero, los milicianos lo persiguieron por una calle, refugiándose en una casa que encontró, el sacerdote que padecía obesidad se metió en una alacena. Los milicianos allanaron la casa, y en su monstruoso cerebro decidieron emparedarlo vivo, dejándole un hueco por el que oían sus quejidos.

    Al término de una semana, el sacerdote fue sacado sacado de la alacena por sus verdugos. Salió en tan calamitosas condiciones que, por respeto a su dignidad, no queremos detallar: imagínese a una persona emparedada, con un agujero a la altura de la boca, para darse el "gusto" de escuchar sus lamentos. Estaba más muerto que vivo, pero todavía respiraba. Tendieron su cuerpo sobre una mesa y con un cuchillo de matarife le cortaron el cuello: mientras que se sangraba, una miliciana removía la sangre que caía en un barreño, como cuando se hacen morcillas. Así me lo contó mi abuelo, y a mi abuelo le doy yo más credibilidad que a los archivos del Registro Civil (ahora diré).

    Su cuerpo fue dado a los perros. Así que no habrá ninguna asociación que pueda localizar sus restos para exhumarlos y darles un entierro cristiano.

    Ese horror tuvo lugar el 15 de agosto de 1936 en la misma provincia en que nació este juez Garzón.

    SOBRE LOS ARCHIVOS PARROQUIALES QUE DEMANDA EL SEÑOR JUEZ GARZÓN

    ¿Para qué se pone el juez Garzón a pedir los archivos parroquiales? ¿No sería mucho más cómodo para alguien como él cursar una circular a todos los Registros Civiles y pedir las actas de defunción, en vez de ir a molestar a los archivos parroquiales y pedir las actas de sepelios?

    No quiero pensar que se trate de otra insidia más para deslizar, por si fuese poco, que la Iglesia Católica tuvo que ver directamente con las "ejecuciones" de la post-guerra. Y digo "ejecuciones", no asesinatos; pues para asesinatos los cometidos, sin juicio ni garantías legales, por los amigos del juez Garzón.


  9. #9
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Re: Nueva "GARZONADA"

    Antonio Burgos descarga su ironía contra Calzón:

    Las hazañas bélicas de Garzón






    ANTONIO BURGOS



    Martes, 02-09-08


    CAUTIVO y desarmado el Ejército Nacional gracias a la Ley de Memoria Histórica, españoles, la guerra no ha terminado, sino que ahora es cuando de verdad empieza. Ese juez que no conoce nadie, hombre modestísimo, modelo de humildad, al que no le gusta en absoluto salir en los periódicos ni en la tele, que da conferencias gratis por el extranjero pagándose el viaje de su bolsillo y que se llama Baltasar Garzón, tras culminar provechosamente su gloriosa hazaña de pedir responsabilidades por los muertos (de un solo bando) de la Guerra Civil, y tras procesar al general Mola, y encarcelar a Cabanellas, y condenar a Franco a bastante más años de cárcel que a Juana Chaos, y tras poner en busca y captura a los pilotos de la Legión Cóndor que bombardearon Guernica, ha tenido la idea felicísima de no pararse en barras y, ya que se trata de la guerra, explotar el éxito de la hodierna victoria de los rojos sobre los nacionales.
    Y héte aquí que el modestísimo y humildísimo Baltasar Garzón, que San Francisco de Asís a su lado es un fanfarrón vanidoso, lleno de preocupación por los grandes temas que realmente les tienen quitado el sueño a los españoles, se ha dicho:
    —Pues ahora se van a enterar los franceses, que voy por la Guerra de la Independencia...
    Las ocasiones las pintan, si no calvas, sí por lo menos como la frente de Shaila Dúrcal, que se está dejando la frente la muchacha. Y mejor momento no ha podido elegir el humildísimo Baltasar Garzón para ajustar las cuentas a los gabachos: en pleno Bicentenario del 1808.
    Garzón se ha dirigido al alcalde de Madrid, y le ha pedido bajo penas severísimas que le dé pero ya mismito la lista de vecinos de la Villa y Corte muertos en la Puerta del Sol por la carga de los mamelucos. E igualmente, se ha dirigido a la Embajada de Francia para que le dé urgentemente la relación completa con nombres y apellidos de todos los mamelucos que intervinieron en la dicha goyesca carga, así como el nombre de sus caballos. Otrosí, ha mandado al señor arzobispo de Madrid una orden para que los migueletes puedan entrar en todas las sacramentales a enumerar las tumbas de los madrileños que la palmaron en los referidos sucesos de mayo de 1808. Y ha pedido al Archivo Histórico del Ejército la hoja de servicios de todos aquellos jefes, oficiales, suboficiales, clases de tropa y soldados que formaban la guarnición del Parque de Monteleón en el mentado mes de mayo de 1808 y que protagonizaron su gloriosa defensa frente a los franchutes, así como el parte de bajas.
    Igualmente, se ha dirigido Garzón a los alcaldes de Zaragoza y Gerona, para que les den relación completa de los gloriosos caídos en los heroicos sitios de ambas plazas. Y a la alcaldesa de Cádiz le ha pedido el nombre de todas las gaditanas que se hicieron tirabuzones con las bombas que tiran los fanfarrones. Por lo que respecta al alcalde de Bailén, al que también se ha dirigido, le insta no solamente a que le dé la relación completa de bajas en la famosa batalla, sino el nombre y apodos de los aguerridos garrochistas, así como el nombre de los caballos cartujanos que cayeron mortalmente heridos en su imparable carga contra el invasor del suelo patrio.
    Y habiéndose efectuado en terrenos hoy ocupados por la Presidencia del Gobierno y por sus camelancias conexas los conocidos como «fusilamientos de la Moncloa», Garzón se ha dirigido al señor presidente del Consejo de Ministros para que identifique el lugar exacto donde se efectuaron tan execrables ejecuciones, así como la lista de muertos, que se va a enterar Pérez Reverte como le falte alguno en su libro.
    Gracias a desvelos como los del juez Garzón, al que todos los españoles debemos estar eternamente agradecidos, podremos, por fin, saber la verdad histórica del 1808 y hacer Justicia. Se van a enterar Soult y Murat de lo que vale un peine. En cuanto a Pepe Botella, ya era hora, hombre, ya era hora de que cayera sobre él todo el peso de la justicia. Debía salir usted más en los periódicos, señor Garzón, y no ser tan modesto, porque estas hazañas bélicas suyas son dignas de ser conocidas por todos los españoles.

    http://www.abcdesevilla.es/20080903/...809022019.html

  10. #10
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Re: Nueva "GARZONADA"

    «Si Garzón quiere saber qué hago enterrado en el Valle de los Caídos, que me llame»


    Eugenio de Azcárraga muestra su foto de alférez. Fue dado por muerto y enterrado en el Valle de los Caídos, donde está inscrito



    PEDRO CORRAL. | MADRID



    Miércoles, 03-09-08


    Si no fuera porque a sus 92 años acaba de regresar de una singladura por el Mediterráneo, Eugenio de Azcárraga estaría revolviéndose en el nicho de Cuelgamuros que lleva su nombre ante la última «patochada», así la llama, del juez Baltasar Garzón acerca de la Guerra Civil. «Yo estoy enterrado en el Valle de los Caídos y por eso soy el único muerto de la Guerra Civil que puede opinar que Garzón sólo quiere salir en los periódicos... Y creo que todos los que están conmigo en Cuelgamuros estarían de acuerdo».
    Así de tajante se pronuncia este «caído» de la contienda acerca de la polémica decisión del juez de la Audiencia Nacional para tratar de censar, identificar y localizar a una sola parte de las víctimas de la Guerra Civil, las del bando republicano. «No se entiende -dice Azcárraga- cómo un representante de la Justicia puede interesarse por los muertos de un solo lado cuando todo el mundo sabe que en los dos bandos se cometieron crímenes y atrocidades, y que sigue habiendo desaparecidos de las dos zonas. Aunque tampoco se entiende que este señor pueda ser juez después de haberse presentado como candidato de un partido en unas elecciones».
    Le toca de cerca
    A Eugenio de Azcárraga el asunto de las fosas de la Guerra Civil le toca de cerca. Estuvo a punto de ser, por dos veces, una víctima de la contienda: primero como defensor de la ciudad de Teruel, siendo alférez provisional del ejército de Franco, y después como prisionero en manos republicanas durante el caos de la retirada de Cataluña. El destino quiso que hace cincuenta años se convirtiera, por un error, en el único español al que se dio por sepultado en el Valle de los Caídos estando vivo y coleando. Y ahí sigue.
    Nieto de Marcelo Azcárraga, que fue cuatro veces presidente del Gobierno durante la regencia de María Cristina, Eugenio nació en Jaén en 1916, de familia de origen guipuzcoano. Toda su vida se ha considerado un liberal. «Antes de la guerra mi ideología eran las chicas y la natación. Nunca he sido franquista, aunque teóricamente soy un «caído por Dios y por España». Pero entre Franco y el comunismo opté por el primero, por eliminación, así que me pasé de Valencia, capital de la República, a la zona nacional», explica.
    Luchó en los frentes de Córdoba y de Asturias y fue herido en una pierna. Después fue enviado a Teruel como alférez de Infantería, pocos días antes de la ofensiva de las fuerzas republicanas sobre la ciudad, en diciembre de 1937. En la defensa de Teruel combatió a las órdenes del coronel Francisco Barba, jefe del sector del Seminario, el último foco de resistencia, que sufrió 800 bajas de una guarnición de 1.200 hombres. Cuando el Seminario cayó definitivamente, fue hecho prisionero y trasladado con el resto de sus compañeros al castillo de Montjuic, en Barcelona.
    En enero de 1939, ante el avance de las tropas de Franco sobre Barcelona, les montaron en un tren y los condujeron hacia la frontera francesa. Azcárraga decidió saltar del tren en marcha junto con otros doce compañeros y cruzar a pie los Pirineos para refugiarse en Francia. Unos días después, en Pont de Molins, el resto de la expedición, 40 prisioneros, entre los que figuraba el jefe de los defensores de Teruel, el coronel Rey D´Harcourt, y el obispo de la ciudad, monseñor Anselmo Polanco, serían asesinados por tropas republicanas en retirada.
    «Cuando los nacionales reconquistan Teruel, desentierran a los muertos de la batalla para identificarlos con la documentación que van encontrando, y luego volver a inhumarlos en el cementerio de la ciudad. Fue unos años después de la guerra cuando me dijeron que había una lápida con mi nombre en un nicho del cementerio: «Eugenio de Azcárraga Vela, caído por Dios y por España». Yo he sospechado siempre que me debieron de confundir con un alférez que se parecía a mí, y le debieron de enterrar con mi nombre».
    A finales de los años 50, Azcárraga se enteró por el sepulturero de que los restos de los oficiales de Teruel que las familias no habían reclamado se los habían llevado al Valle de los Caídos, inaugurado por Franco el 1 de abril de 1959. «Mi familia, por supuesto, nunca me reclamó porque después de la guerra supo que estaba vivo, aunque en plena contienda me hicieron un funeral», cuenta.
    Según la ficha que conserva hoy Patrimonio Nacional, el supuesto cadáver de Azcárraga fue inhumado en el columbario 1.718, en el tercer piso de la cripta derecha de la Basílica. Un tiempo más tarde, Azcárraga pudo confirmar que había sido inscrito como «Al. Azcárraga, Eugenio» y con el número 8.273 en el libro de inhumaciones de la Basílica, al lado de otros 40.000 españoles caídos en ambos bandos en la guerra.
    La providencia del juez
    «Yo mismo he visto mi nombre en el Valle de los Caídos, aunque ya no he vuelto por allí desde hace treinta años. Puede que hasta me hayan desahuciado por no pagar el alquiler... Así es que si Garzón quiere saber por qué estoy enterrado en el Valle de los Caídos, no le hace falta dictar una providencia para perder el tiempo, que bastante mal está ya la Justicia: le bastaría con llamarme por teléfono», dice el veterano.
    La providencia de Garzón, en efecto, insta al abad del Valle de los Caídos a que «proporcione oportuna información sobre los nombres de las personas que en este lugar están enterradas, procedencia geográfica de los restos y causas del enterramiento allí hecho».
    «Los que están enterrados en el Valle de los Caídos -dice- son de mi generación. Forman parte de un pasado del que no podemos sentirnos muy orgullosos. Yo, por ejemplo, que combatí con el bando franquista, siempre condené la terrible represión de posguerra, y algunos hasta me llamaban «rojo» por eso. Hoy no se puede envenenar a los jóvenes con el mismo odio y rencor». Además, desde su punto de vista, «Garzón no es nada original, porque lo de mandar policías a las parroquias ya se hacía en tiempos de la República».
    Azcárraga defiende el derecho de los familiares a enterrar dignamente a los que fueron asesinados y sepultados en las cunetas, en una y otra zona. «Es totalmente lógico, pero otra cosa es que un juez aproveche esto, tanto tiempo después, para darse autobombo», dice.

    http://www.abcdesevilla.es/20080903/...-20080903.html

  11. #11
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: Nueva "GARZONADA"

    Me gustaría saber, es verdadera curiosidad, como respondería el susodicho héroe de las "hazañas bélicas", si a partir de mañana mismo, sin esperar a más, todos los días en la puerta de la Audiencia se encontrase con gente que portasen información de desaparecidos, torturados y asesinados, durante la puerca República y en el bando rojo. Eso sí, estas personas deberían hacerse acompañar de agente notarial para levantar acta de cada respuesta y de corresponsal periodístico, a ser posible con cámara de televisión.

    Seguro, seguro, seguro, que no tardaría nada en salir por la puerta trasera... ¿por qué será? Y, desde luego, cualquiera se fía de las sentencias de un personaje tan arbitrario.

  12. #12
    Chanza está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    03 abr, 06
    Mensajes
    1,183
    Post Thanks / Like

    [FARO] Artículos: Una tarea para Garzón

    Madrid/Buenos Aires, octubre 2008. FARO ya ha tenido que ocuparse de las ocurrencias del juez Baltasar Garzón Leal. Ante la nueva garzonada (investigando al parecer 143.000 desaparecidos en la Guerra Civil española, más propiamente llamada Cruzada de Liberación, 1936-1939), no está de más resucitar un viejo artículo relativo a él y sus afanes investigativos, escrito por Luis María Bandieri, catedrático de la Pontificia Universidad Católica Argentina, y publicado en el diario de Bahía Blanca La Nueva Provincia el 7 de octubre de 2003. Lo de "Baltazar" es porque así lo escribe la prensa local.

    UNA TAREA PARA GARZÓN

    Remontemos nuestro recuerdo al Paleolítico superior. Por entonces, en Europa, con vestigios que se encuentran desde España hasta Ucrania, convivían dos especies de hombres, afines pero distintos. Uno es el que llamamos Hombre de Neanderthal. Otro, el que llamamos Hombre de Cromagnon. Los neandertales eran más pequeños de estatura, de lóbulo frontal prominente, nariz ancha y mentón huidizo. Poseían una elevada capacidad craneal, enterraban a sus muertos, cuidaban a los heridos y enfermos, demostrando en ello habilidad, fabricaban herramientas y desarrollaban su arte. Los cromañones tenían una conformación craneana parecida a la nuestra, eran más altos y nos han quedado también restos de sus herramientas y de sus manifestaciones artísticas. Se supone que esta cohabitación pudo durar unos diez mil años. Seguramente se comunicaron y hasta comerciaron entre ellos. Los estudios genéticos actuales demuestran que eran dos especies con genomas diferenciados en sus secuencias. Si se unieron entre ellos, pues, sólo pudieron nacer de allí híbridos. En algún momento del Paleolítico superior, los neandertales desaparecen y sólo señorean a partir de allí los cromañones, antepasados directos del homo sapiens sapiens, es decir, de nuestra especie. Se han ensayado diversas explicaciones sobre la desaparición de los neandertales. La más probable es que hayan sido exterminados por los cromañones, que desarrollaron armamento y técnicas guerreras superiores. A veces se utiliza el circunloquio de "perdedores en la competencia ecológica" para señalar por qué unos sobrevivieron y otros no. Pero, con esto, sólo estaríamos explicando el exterminio de los neandertales atribuyéndolo a una lucha por los recursos. Por un lado, abonan la teoría del exterminio los procederes violentos a que el linaje de los cromañones ha echado mano repetidas veces desde el paleolítico hasta aquí: el arma más peligrosa que el homo sapiens ha inventado es el propio homo sapiens. Por otra parte, si se examinan las descripciones que a lo largo de la historia se han realizado de los neandertales, se verá que se los pinta como Untermenschen, subhombres, cuyo destino era desaparecer (sabemos muy bien adónde conduce este tipo de discurso). En definitiva, parece que nuestra especie viene de un genocidio inicial: el cometido por los cromañones, nuestros antepasados, respecto de los neandertales, nuestros primos genéticos, de los cuales no ha quedado descendencia que por ellos hable. Un crimen imperdonable e imprescriptible, casi perfecto, porque los únicos que podemos plantearlo somos los descendientes de los asesinos, con cierta natural tendencia a pasar por alto, disimular o justificar torcidamente la mano airada de nuestros antepasados. Somos jueces y parte, y nos inclinamos a autoabsolvernos, porque ya dice gráficamente el refrán español: quien a sí mismo se capa, buenos cojones se deja. Tan sólo una persona, en la presente humanidad, me parece que puede, con libertad íntima e independencia práctica, tomar sobre sus hombres la tarea de enjuiciar lo que pasó allá lejos, en el Paleolítico. Me refiero al juez de la Audiencia Nacional de España, don Baltazar Garzón (en cuya jurisdicción territorial, por otra parte, se encuentran suficientes vestigios, como los de la Cueva del Castillo, por citar alguno). Ello le permitiría, llegado el caso, procesar a la entera humanidad, siquiera por encubrimiento en sus integrantes actuales, lo que podría considerarse el culmen insuperable de la actividad de un juez del crimen. Y quizás llegaría hasta ordenar su captura, lo que presenta no pocos inconvenientes prácticos, aunque a don Baltazar ya algo se le ocurrirá al respecto.

    Lo importante es lavar de una buena vez nuestro maltrecho honor de hijos de cromañones. Tarea, únicamente, para Garzón.

    Despachos anteriores en las áreas Mensajes y Archivos de las páginas para suscriptores de FARO

    Vea también la sección Artículos en la web de FARO


    _____________________________________________________
    Agencia FARO

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Hernán Cortés; Conquistador de la Nueva España
    Por Ordóñez en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 205
    Último mensaje: 30/09/2023, 23:58
  2. Virreinato de Nueva España
    Por Ordóñez en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 97
    Último mensaje: 19/09/2020, 20:37
  3. Apuntes Socieconómicos Hispanoamérica XVIII
    Por Ordóñez en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 27/05/2011, 20:25
  4. Sobre los Decretos de Nueva Planta
    Por Ordóñez en el foro Historia y Antropología
    Respuestas: 11
    Último mensaje: 07/12/2010, 18:16
  5. En el 40 aniversario de Fuerza Nueva
    Por rey_brigo en el foro Historiografía y Bibliografía
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 08/11/2005, 13:26

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •