Aquí en Argentina ocurrió el caso de una pareja ( no matrimonio) que al ya tener cinco hijos y quedar nuevamente embarazada, decidió dar al niño por nacer a un matrimonio de muy buena posición económica. Para ello se contactó con los "adoptantes" a travez de una abogada, e hizo que este matrimonio le pagara los estudios médicos, los medicamentos para llevar adelante un embarazo sin complicaciones ni carencias (bien alimentada, sin exigencias, etc) y que la criatura naciera sana. Al momento de los dolores, la mujer fue internada en una clínica privada, firmó el consentimiento para la entrega del bebé, y todo siguió como si nada. Un año despues, la pareja de esta mujer le reclamó acerca de !!!qué había hecho con el dinero que le dieron por el niño!!!!!. que pidiera a la pareja adoptante más dinero o presentaría una denuncia por apropiación ilegítima.
Este tipo, finalmente, presentó la denuncia, apoyado por un par de abogados buitres y un cura, aduciendo que habían falseado la firma de él en los papeles de entrega. Un juez de familia dictaminó que el niño debía estar con sus padres biológicos (aunqnue no poseyeran los recursos para proveerle de lo mínimo indispensable para una vida medianamente digna y con algún visillo de futuro), por lo que la criatura fue arrancada de la familia adoptante para ser entreggado a los engendrantes.
Luego se supo que la mujer había hecho pasar por su marido a un hermano para que firmara la conformidad, es decir que el consentimiento de la mujer estaba. No hubo caso, ese tecnicismo fue lo que dictaminó la vuelta del niño a su "hogar".
Hoy se puede ver al niño abandonado, desclazo, harapiento en un barrio marginal de la ciudad donde vivo.
Claro: ya pasó el furor mediatico, la prensa ya no se interesa por el caso, los abogados se fueron en busca de algún litigio más rentable y donde haya más cámaras y micrófonos, y el cura sabrá Dios que pensará de su "buena acción".
En este caso, desoyendo un poquito la ley, salvabamos a un niño. ?No les parece que valía la pena?.