Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 6 de 6

Tema: ¿saldrán a la calle?

Ver modo hilado

  1. #1
    Avatar de mazadelizana
    mazadelizana está desconectado Mos maiorum
    Fecha de ingreso
    02 abr, 08
    Ubicación
    Condado de Ribagorza.
    Edad
    34
    Mensajes
    1,735
    Post Thanks / Like

    ¿saldrán a la calle?

    Qué dirán ahora los titiriteros del ‘no a la guerra’? ¿Saldrán a las calles y protestarán?. No es previsible. En esta ocasión son quienes les dan de comer, los que aportan el dinero de todos los españoles para tanta subvención, quienes han dedidido aumentar hasta 7.700 los militares españoles de misión en el extranjero a pesar de la grave crisis y los enormes costes económicos que ello representa para España.
    Concretamente, la ministra de Defensa, Carme Chacón, ha sido la encargada de anunciar en el Congreso que propondrá la supresión del límite de 3.000 militares españoles en misiones internacionales que se autoimpuso el Ejecutivo socialista en 2004 y 2005.
    En su comparecencia ante la Comisión de Defensa, Chacón ha explicado que el Gobierno socialista acordó en junio de 2004 que no tendría más de 2.400 militares en el exterior al mismo tiempo, un tope que un año después quedó fijado en los 3.000 efectivos. Ahora ese límite va a pasar a 7.700.
    A juicio de Chacón, ese tope de 3.000, vigente hasta el 31 de diciembre de este año, ha quedado ya “obsoleto” porque la respuesta a los conflictos internacionales de hoy en día, que parece no ser igual a la de hace un año, ha de ser “multilateral, integral y sostenida en el tiempo”, pues “su solución no puede resolverse de la noche a la mañana”. Como ejemplo ha citado el caso de los Balcanes, donde España lleva presente 16 años y sólo ahora empieza a atisbarse el final.
    Actualmente España participa en cinco misiones en el exterior -Afganistán, Líbano, Kosovo, Bosnia y Chad -, con un total de unos 3.000 militares. El Consejo de Ministros aprobó en su última reunión del pasado año (28 de diciembre) un acuerdo sobre la participación de unidades y observadores militares en operaciones fuera del territorio nacional durante el año 2008.
    Ese ultimo acuerdo del Ejecutivo, a propuesta de los Ministerios de Asuntos Exteriores y de Defensa, supuso prorrogar hasta el 31 de diciembre de 2008 la actual participación de las Fuerzas Armadas españolas en operaciones fuera del territorio nacional
    Última edición por mazadelizana; 01/03/2009 a las 22:24

    "El vivir que es perdurable
    no se gana con estados
    mundanales,
    ni con vida deleitable
    en que moran los pecados
    infernales;
    mas los buenos religiosos
    gánanlo con oraciones
    y con lloros;
    los caballeros famosos,
    con trabajos y aflicciones
    contra moros".

    http://fidesibera.blogspot.com/

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Algunas Verdades ocultas del Comunismo
    Por Gianpaolo en el foro Historia y Antropología
    Respuestas: 34
    Último mensaje: 19/10/2020, 17:57
  2. La Mafia....
    Por Ordóñez en el foro Nápoles y Sicilia
    Respuestas: 13
    Último mensaje: 08/03/2010, 07:25
  3. La Cristiandad, una realidad histórica
    Por Hyeronimus en el foro Historia y Antropología
    Respuestas: 8
    Último mensaje: 17/02/2009, 16:56
  4. La política y el orden de la convivencia, de Rubén Calderón Bouchet
    Por Ordóñez en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 16/07/2007, 19:48
  5. Juan Francisco Donoso Cortés
    Por Ordóñez en el foro Historiografía y Bibliografía
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 27/12/2005, 17:20

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •