Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 22

Tema: ¿Qué es y cuanto vale la moneda del cajón?

Ver modo hilado

  1. #14
    Avatar de DON COSME
    DON COSME está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    23 sep, 06
    Ubicación
    Canarias
    Mensajes
    2,657
    Post Thanks / Like

    Respuesta: ¿Qué es y cuanto vale la moneda del cajón?

    [quote=DON COSME;62670]
    Cita Iniciado por Val Ver mensaje
    [font=Arial][size=3]



    Esto te lo voy a mirar detalladamente en casa. Todo va a depender de la CECA (lugar de acuñación), del año y de la conservación.
    El hecho de que la de 20 dólares esté engarzada es una muy mala noticia, pues reduce su valor drásticamente.
    La de 10 doláres, al menos en lo que a conservación se refiere tiene buena pinta.
    Te comento esta tarde.
    Respecto a las piezas de 10 dólares USA, comentarte que:

    Se denominan "Tipo Cabeza Coronada" o (Coronte Head), se acuñaron entre 1838 y 1907, con ligeras variaciones, tienen 27mm de diámetro y 16.718 gramos de peso, siendo su composición de 90% oro y 10% cobre., por lo que prácticamente contienen media onza try de oro (0.4839 Oz).

    Se emplearon las siguientes marcas de CECA:
    CC (Carson City)
    D (Denver)
    O (Nueva Orleans)
    S (San Francisco)
    (Sin Ceca)

    La que nos has insertado de 1907, parece que tiene una conservación EBC o superior. Pero sin verla al natural es casi imposible juzgar. No tiene marcas de CECA. De esta moneda se emitieron más de 1.200.000 piezas.

    Por tanto. Sólo su valor intrínseco, su valor en oro es de aproximadamente 335 euros por pieza. Su valor real, su valor numismático, puede ser paa el caso de la de 1907 superior a 400/500 euros.

    Por lo que respecta a la de 1889, sólo hay dos versiones, la de sin CECA y la de Ceca San Francisco. La primera para una conservación similar a la de 1907, arrojaría una valor numismático de más de 800/900 euros, sin embargo la de San Francisco cotizaría a niveles similares a la de 1907.

    La CECA se observa en el reverso de la moneda (el águila). Bajo las ramas que agarra con las garras. Si ves una S pequeñita, es San Francisco, si no ves nada, se trataría del primer caso.
    Última edición por DON COSME; 01/08/2009 a las 20:58

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Respuestas: 41
    Último mensaje: 17/01/2017, 18:56
  2. Apuntes Socieconómicos Hispanoamérica XVIII
    Por Ordóñez en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 27/05/2011, 20:25
  3. Los tribunales y el derecho a la vida
    Por ortodoxo en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 30/01/2009, 20:52
  4. Informe sobre la cuestión de Gibraltar
    Por Lo ferrer en el foro Gibraltar
    Respuestas: 7
    Último mensaje: 19/06/2006, 19:09
  5. Encíclica del Papa Benedicto XVI
    Por Ordóñez en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 09/02/2006, 19:46

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •