Re: Reino de Cerdeña y Córcega
La influencia corsa en Venezuela
Categoría: Especiales
image.jpg
¿Sabe usted de dónde vienen los corsos? Los corsos son originarios de Córcega, una pequeña isla del Mediterráneo, con 8.681 kms2, que se disputaron genoveses y franceses hasta que fue cedida a Francia en 1768. De allí que los corsos participan de dos culturas: de la italiana y la francesa.
A Venezuela llegó, procedente de las islas del Caribe, un contingente de inmigrantes corsos durante la segunda mitad del siglo XIX, que se instalaron en tierras del estado Sucre, particularmente en la zona de Carúpano, donde se dedicaron a la producción agrícola de caña de azúcar (para la producción de azúcar y ron) y de cacao (para exportar sus granos a Francia), y posteriormente al comercio. Así sucedió con varias familias corsas, como los Benedetti, los Fabbiani, Los Maíz, Los Vallenilla, los Franceschi, los Prosperi, y otras más.
Eran familias que se casaban entre ellas, formando una suerte de endogamia, que repercutió sobre sus aportes a la sociedad receptora. Dejaron huella en la producción y en el comercio regional, pero no en la alimentación, porque sus usos alimentarios se quedaron restringidos al seno familiar de las familias corsas. Además, los corsos de la isla mediterránea manifiestan más bien una influencia genovesa, a la hora de alimentarse, que propiamente francesa. Quizás una de las pocas sea el bullavé, una sopa de pescado emparentada con la bouillabaise de Marsella.
La influencia que dejaron en el ámbito alimentario vino más bien por el lado del comercio, por los productos que comercializaban en sus establecimientos comerciales. La Casa Benedetti, creada en Río Caribe en 1908, introdujo en la región muchos artículos europeos, mayormente víveres comestibles o licores.
Después, al trasladarse a Caracas en 1917, la Casa Benedetti introdujo, inclusive a Caracas, muchos productos alimenticios como las compotas infantiles marca Gerber, los enlatados de jamón Spam, los encurtidos Morton, las especias Mc Cormick, el papel aluminio Reynolds. Luego establecieron la primera fábrica de hielo en cubitos (Superhielo Benedetti) y el primer supermercado moderno en Caracas (supermercado La Central) y comenzaron a embotellar vinos con mosto importado, en 1944, y la producción de whisky en el país utilizando mezclas importadas.
http://cocinayvino.net/gastronomia/e...venezuela.html
La Iglesia es el poder supremo en lo espiritual, como el Estado lo es en el temporal.
Antonio Aparisi
Marcadores