Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 7 de 7

Tema: Romanticismo

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de Tradición.
    Tradición. está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    19 mar, 05
    Mensajes
    794
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Romanticismo

    El romanticismo es una reacción a los movimientos racionalistas ilustrados, exalta el pasado, especialmente el pasado medieval resaltando las libertades de los pueblos de aquellas épocas. Como tal, en parte la reacción es positiva, el problema surge cuando esa exaltación se hace desde una prespectiva meramente "natural", y termina en naturalismo puro, no digamos cuando esa mirada al pasado es totalmente pagana. El movimiento romántico genera, por tanto, el nacionalismo; y esto es grave porqué este naciente nacionalismo surge en zonas tradicionalmente tradicionalistas y de fuerte resistencia a la modernidad, el nacionalismo será una forma de atemperar su tradicionalismo y a la larga de diluirlo totalmente: el caso catalán o vasco es clarísimo. Este nacionalismo romántico tenderá a idealizar el pasado a base de "mitos" y por tanto se alejará de la verdadera Tradición, siempre arraigada en la auténtica historia.
    El error romántico de base es el "naturalismo", exaltar lo puramente natural, lo que degenerará en la creación de "idolatrías políticas": las nuevas "naciones", la "raza" etc etc. Siempre en detrimento del autentico tradicionalismo.
    En este sentido hay romanticismos de derechas de tipo conservador (que no escapan de ese naturalismo) y los habrá de tipo mas liberal.
    Aún así entre los románticos abrá quien termine en una verdadera conversión al catolicismo y en una defensa de la verdadera Tradición y buscando, por tanto, la restauración. Pero lo mas normal es que el romanticismo que en un principio nace con un tono conservador, degenere pronto en liberalismo, y en muchos casos derive en puro pre-fascismo y posteriormente en progresismo disolvente (contradiciendo tatalmente sus propios origenes). Todo ello mediante la exaltación de "mitos" y de elementos puramente naturales por la asunción del principio de inmanencia propio de la filosofía moderna de la que no se escapan.
    No olvidemos que la defensa de la religión de las libertades tradicionales y de la edad media, se debe hacer siempre desde una prespectiva sobrenatural y trascendente que es la que las vivificaba, arrancado esos principios el pasado pierde significación y la restauración se hace imposible.

    El error naturalista se puede encontrar, en el propio Maurras. En Novalis, en Alemania, parece al contrario que hubo una verdadera conversión, aunque mantiene su tono romántico.

  2. #2
    Defensor_fidei está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 jul, 09
    Mensajes
    340
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Romanticismo

    Muchas gracias, y que me podes decir del caso especifico de Chateubriand? Como lo definirias? O de Lammenais?

  3. #3
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Romanticismo

    Cita Iniciado por Defensor_fidei Ver mensaje
    Muchas gracias, y que me podes decir del caso especifico de Chateubriand? Como lo definirias? O de Lammenais?
    Chateaubriand es un defensor exaltado del catolicismo. Yo he leído su "Genio del cristianismo" en francés, y literariamente es un libro bien escrito y agradable de leer, pero le falta la profundidad doctrinal y la ortodoxia de un Balmes o un Donoso, más serenos, reflexivos y correctos. Lammenais, Lacordaire y todos esos eran unos modernistas que acabaron fuera de la Iglesia, y Chateaubriand terminó del lado de ellos. Y es que el romanticismo es sentimiento exaltado, pero la fe no es arrebato sino que se sirve de la razón y se apoya en la verdad revelada y el magisterio. Un sentimiento viene y se va, o se deja arrastrar por el primer viento que pasa.

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Sobre Julius Evola
    Por Ordóñez en el foro Historiografía y Bibliografía
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 10/11/2018, 13:42
  2. Refutación del Romanticismo
    Por tautalo en el foro Historiografía y Bibliografía
    Respuestas: 7
    Último mensaje: 28/05/2007, 00:29
  3. Textos memorables
    Por Ordóñez en el foro Historiografía y Bibliografía
    Respuestas: 52
    Último mensaje: 19/12/2006, 14:17
  4. Goethe ante la Hispanidad
    Por Ordóñez en el foro Historia y Antropología
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 06/02/2006, 13:28
  5. Maurras en Cataluña
    Por Ordóñez en el foro Catalunya
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 12/09/2005, 18:31

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •