Respuesta: La "casita" de veraneo de "Félix-pillo"
Personalmente he de confesar que he tenido mis dudas acerca de la autenticidad del "documento gráfico" en cuestión. Pero esas dudas me desaparecieron, cuando me enteré de que ese enteco individuo de la izquierda de la imagen por aquel entonces era sólo el secretario general del PSOÉZ. Es decir, todavía no había puesto sus posaderas en la butaca asignada al primer ministro del Gobierno de España. Y en esta imagen lo que se demuestra es que ¡jamás! tenía que haber llegado donde lo ha hecho. Y, por igual, si bien no prueba nada, no deja de ser harto sospechoso lo que sucedió el 11-M. Que cada cual saque sus conclusiones, pero esta foto algún día debería dar lugar a la apertura de una investigación en firme.
"He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.
<<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>
Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.
Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."
En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47
Nada sin Dios
Marcadores