Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 32

Tema: Diferencias entre CT y CTC

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de Reke_Ride
    Reke_Ride está desconectado Contrarrevolucionario
    Fecha de ingreso
    08 sep, 06
    Ubicación
    Antiguo Reyno de Valencia
    Mensajes
    2,931
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Diferencias entre CT y CTC

    La AJT y la Unión Carlista, ya no existen.

    En cuanto al "Partido Carlista", ya sea de Euskalherria, Valencia, o a secas, es solo un señuelo que esconde a una pandilla de lunáticos pseudomarxistas y "autogestionarios" hugonotes: dentro del Carlismo los había también corticos como Marianico, vamos, con pocas luces (como en todos lados, obvio), tontosdebote y demás...que se dejaron seducir por las maravillosas ideas revolucionarias del mayor felón de todos los tiempos, Carlos Hugo; si a eso le añades la cantidad de rojeras que infiltró el gurú hugonote y lo agitas bien, el resultado es el Partido (anti)Carlista (EKA en Euscalerría).

    PD. Suscribo las palabras de Tautalo: por la unidad del Carlismo/Tradicionalismo.
    Última edición por Reke_Ride; 12/05/2010 a las 01:06
    "De ciertas empresas podría decirse que es mejor emprenderlas que rechazarlas, aunque el fin se anuncie sombrío"






  2. #2
    Avatar de txapius
    txapius está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    10 jul, 09
    Ubicación
    Cádiz
    Mensajes
    991
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Diferencias entre CT y CTC

    Cita Iniciado por Reke_Ride Ver mensaje
    La AJT y la Unión Carlista, ya no existen.

    En cuanto al "Partido Carlista", ya sea de Euskalherria, Valencia, o a secas, es solo un señuelo que esconde a una pandilla de lunáticos pseudomarxistas y "autogestionarios" hugonotes: dentro del Carlismo los había también corticos como Marianico, vamos, con pocas luces (como en todos lados, obvio), tontosdebote y demás...que se dejaron seducir por las maravillosas ideas revolucionarias del mayor felón de todos los tiempos, Carlos Hugo; si a eso le añades la cantidad de rojeras que infiltró el gurú hugonote y lo agitas bien, el resultado es el Partido (anti)Carlista (EKA en Euscalerría).

    PD. Suscribo las palabras de Tautalo: por la unidad del Carlismo/Tradicionalismo.
    Gracias Reke_Ride.

  3. #3
    Avatar de Leolfredo
    Leolfredo está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    03 ago, 14
    Mensajes
    763
    Post Thanks / Like

    Re: Respuesta: Diferencias entre CT y CTC

    Creo que no va a quedar otra alternativa de un acuerdo entre CT y CTC. Si son cuestiones de personalismos, éstos habrán de ser solucionados por un cambio generacional.

    Hasta que no logréis la reunificación va a ser difícil hacer revivir el Carlismo.

    Dicho de uno de ese sector de gente que estamos acercándonos desde fuera la tradición familiar.

    Se necesita esa reunificación para vertebrar a todo ese tipo de gente.

    Saludos.
    Ennego Ximenis dio el Víctor.

  4. #4
    Avatar de Rodrigo
    Rodrigo está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    03 dic, 06
    Mensajes
    2,244
    Post Thanks / Like

    Re: Respuesta: Diferencias entre CT y CTC

    En mi opinión las diferencias fundamentales no son personales, ni siquiera dinásticas (aunque influyan ambos factores) sino que hay importantes diferencias doctrinales. No digo que todos los que están en la llamada CTC sean demócrata-cristianos, pero sí es cierto que algunos de sus miembros tienen esa inclinación y puesto que a diferencia de otros países no existe ningún partido cristiano-demócrata en España (con la salvedad de la UDC catalana nacionalista), hay quienes han querido hacer política cristiano-demócrata, accidentalista en la CTC (con nulo éxito) y para ello últimamente han buscado compañeros de viaje de lo más variopinto.
    Leolfredo dio el Víctor.
    Militia est vita hominis super terram et sicut dies mercenarii dies ejus. (Job VII,1)

  5. #5
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Re: Respuesta: Diferencias entre CT y CTC

    Y en el plano religioso, una piedra de tropiezo para muchos en la CTC (no todos, pero sin duda la mayoría) es la afinidad de la CT con la HSSPX. Muchos creen que ésta está fuera de la Iglesia y temen incurrir en excomunión o algo por el estilo.
    Leolfredo dio el Víctor.

  6. #6
    Avatar de Leolfredo
    Leolfredo está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    03 ago, 14
    Mensajes
    763
    Post Thanks / Like

    Re: Respuesta: Diferencias entre CT y CTC

    No tenía idea de que en el plano doctrinal fuesen tan distantes CTC y CT. La verdad, estoy entrando en confusión. ¿Existe algún hilo donde uno se pueda informar detalladamente? O, simplemente, que alguien lo ponga por aquí.

    La impresión que tengo hasta ahora es que CTC sí que parece haber roto la tendencia de pérdida de gente en el Carlismo y da la impresión que está consiguiendo restablecer una red en el Carlismo, creando cantera nueva, algo que considero necesario.

    ¿O también me equivoco en esto?

    Saludos.

  7. #7
    Avatar de Leolfredo
    Leolfredo está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    03 ago, 14
    Mensajes
    763
    Post Thanks / Like

    Re: Respuesta: Diferencias entre CT y CTC

    A mí me produce respeto -en el sentido de prevención o preocupación- lo de esas posturas que están al límite de la desobediencia a Roma. Son palabras mayores. ¿Es realmente así?

    Cita Iniciado por Hyeronimus Ver mensaje
    Y en el plano religioso, una piedra de tropiezo para muchos en la CTC (no todos, pero sin duda la mayoría) es la afinidad de la CT con la HSSPX. Muchos creen que ésta está fuera de la Iglesia y temen incurrir en excomunión o algo por el estilo.

  8. #8
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: Respuesta: Diferencias entre CT y CTC

    Cita Iniciado por Leolfredo Ver mensaje
    A mí me produce respeto -en el sentido de prevención o preocupación- lo de esas posturas que están al límite de la desobediencia a Roma. Son palabras mayores. ¿Es realmente así?
    No, no es así. Es más, las posiciones cada vez son más cercanas y nunca se ha llegado a un sedevacantismo, el tema es distinto, aunque sobre esto hay personas aquí mucho más cualificadas que yo para hablar de ello.
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  9. #9
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Re: Respuesta: Diferencias entre CT y CTC

    Cita Iniciado por Valmadian Ver mensaje
    No, no es así. Es más, las posiciones cada vez son más cercanas y nunca se ha llegado a un sedevacantismo, el tema es distinto, aunque sobre esto hay personas aquí mucho más cualificadas que yo para hablar de ello.
    Por supuesto que nunca se ha llegado al sedevacantismo. ¿Quién ha hablado de sedevacantismo? ¿Cuándo ha sido sedevacantista la HSSSPX?

  10. #10
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: Respuesta: Diferencias entre CT y CTC

    Cita Iniciado por Hyeronimus Ver mensaje
    Por supuesto que nunca se ha llegado al sedevacantismo. ¿Quién ha hablado de sedevacantismo? ¿Cuándo ha sido sedevacantista la HSSSPX?
    Nunca, en efecto, pero si que ha habido -y no sé si aún la hay-, cierta confusión al respecto. De hecho, no han faltado reproches de los sedevacantistas, del mismo modo que personas cercanas a la HSSSPX han tenido que aclarar ciertos aspectos. Los años de mayor distanciamiento entre Levfebre y El Vaticano, en los que se llegó a la ex-comunión, causó esa impresión, pero todo ello está superado gracias a Dios.
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  11. #11
    Avatar de Leolfredo
    Leolfredo está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    03 ago, 14
    Mensajes
    763
    Post Thanks / Like

    Re: Respuesta: Diferencias entre CT y CTC

    Pues entonces la cosa es menos grave de lo que pensaba. Lo grave de verdad serían diferencias insalvables como las que veo con los marxistizados que siguieron a Carlos Hugo.

    Pero estos otros dos están condenados a entenderse. Hay que superar cuanto antes esas diferencias. Al Carlismo le quedan pocos cartuchos y necesita esa reunificación como agua de Mayo. Desconozco el perfil de los carloshuguistas, pero quizás incluso una parte de ellos podría incluso replantearse la reintegración.

    Igual soy demasiado ingenuo aquí pero estoy convencido de que tienen que hacer un esfuerzo, caramba.

    Saludos.

  12. #12
    DOBLE AGUILA está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    03 jun, 14
    Mensajes
    1,494
    Post Thanks / Like

    Re: Respuesta: Diferencias entre CT y CTC

    Puede ser Leofredo; no te creas. Según parece existen algunos partidarios veteranos del hijo de Carlos Hugo (Don Carlos Javier) que se definen "tradicionalistas". Pero mucho me temo que su príncipe está bastante alejado en realidad de la Doctrina legítima. Hay que recordar, que había entre los Huguistas gente sobre todo en Navarra (a veces de mucho abolengo carlista) que no tenía nada de socialista; pero que era ciegamente fiel a dicho príncipe (esto es algo que reconoció por ejemplo el delegado de Requetés Márquez del Prado).
    Leolfredo dio el Víctor.

  13. #13
    Avatar de Leolfredo
    Leolfredo está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    03 ago, 14
    Mensajes
    763
    Post Thanks / Like

    Re: Respuesta: Diferencias entre CT y CTC

    Fidelidad loable en el sentido más primario de la palabra la de esos navarros. Pero claro... serle fiel a un "infiel" lleva a una encrucijada prácticamente insalvable.

    En cambio, parece que don Sixto ha sido todo un ejemplo de mantenimiento en sus principios.

    Pregunta, ¿cómo está el tema de la sucesión de este último?

    Cita Iniciado por DOBLE AGUILA Ver mensaje
    Puede ser Leofredo; no te creas. Según parece existen algunos partidarios veteranos del hijo de Carlos Hugo (Don Carlos Javier) que se definen "tradicionalistas". Pero mucho me temo que su príncipe está bastante alejado en realidad de la Doctrina legítima. Hay que recordar, que había entre los Huguistas gente sobre todo en Navarra (a veces de mucho abolengo carlista) que no tenía nada de socialista; pero que era ciegamente fiel a dicho príncipe (esto es algo que reconoció por ejemplo el delegado de Requetés Márquez del Prado).
    Carolus V dio el Víctor.

  14. #14
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: Diferencias entre CT y CTC

    Respecto al eje central de este hilo, esto es algo similar a aquella tontería que se suele preguntar a los niños: ¿A quién quieres más, a papá o a mamá?

    Como dice la estrofa del Oriamendi: "lucharemos todos juntos, todos juntos y en unión, defendiendo la Bandera de la Santa Tradición..."
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  15. #15
    DOBLE AGUILA está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    03 jun, 14
    Mensajes
    1,494
    Post Thanks / Like

    Re: Diferencias entre CT y CTC

    Pero, entonces ¿Cuál es en realidad el obstáculo insalvable para el entendimiento entre las dos formaciones?. Tenía ententido que en la CTC hay gente que no es muy partidaria de la persona de don Sixto. Lo que personalmente, yo que lo veo desde fuera no lo entiendo mucho; porque siempre me ha parecido que ese hombre no ha variado nunca sus convicciones.
    Última edición por DOBLE AGUILA; 09/06/2016 a las 02:24

  16. #16
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: Diferencias entre CT y CTC

    Cita Iniciado por DOBLE AGUILA Ver mensaje
    Pero, entonces ¿Cuál es en realidad el obstáculo insalvable para el entendimiento entre las dos formaciones?. Tenía ententido que en la CTC hay gente que no es muy partidaria de la persona de don Sixto. Lo que personalmente, yo que lo veo desde fuera no lo entiendo mucho; porque siempre me ha parecido que ese hombre no ha variado nunca sus convicciones.
    Hay cuestiones personales entre algunos que están en puestos de responsabilidad. Luego, hay otros que que, en efecto, no aceptan que Don Sixto sea el Abanderado. Ahora bien, como ya comenté hay miembros del Foro que están mucho más capacitados que yo. En mi caso, llevo tiempo muy alejado de todo esto, sigo siendo carlista en lo ideológico y en lo moral, pero no estoy conforme con las líneas de actuación que se llevan y mi situación es similar a la que tenía hace treinta años, con la diferencia de que hoy no existe Fuerza Nueva. Quienes queríamos que se hiciera lo que se debe de hacer, estábamos en F/N, porque desde del Carlismo activista...
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Los marranos: ¿víctimas o victimarios de España?
    Por Erasmus en el foro Historia y Antropología
    Respuestas: 203
    Último mensaje: 02/09/2024, 18:25
  2. II Republica asesina y criminal
    Por TerciodeSarmiento en el foro Historiografía y Bibliografía
    Respuestas: 50
    Último mensaje: 16/01/2023, 17:00
  3. El liberalismo es pecado
    Por Ordóñez en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 80
    Último mensaje: 21/07/2022, 19:55
  4. Apuntes Socieconómicos Hispanoamérica XVIII
    Por Ordóñez en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 27/05/2011, 20:25

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •