
Iniciado por
De Mora
¿Malthusiano? Si ni siquiera he leído ni una línea de él en toda mi vida... son simples razonamientos propios hechos con la mente abierta. Porque yo antes no pensaba igual. Era partidario de una natalidad alta, de 3 o 4 hijos por mujer, hasta que me paré a pensar si eso era lógico hoy en día.
Hace 200 años sí lo era. El concepto de desempleo entonces ni existía, y además la mortalidad (sobre todo la infantil) era superior. Hoy la tecnología realiza mucho trabajo que antes se tenía que hacer a mano, y hay una masa de gente que no es necesaria. No digo que eso esté bien o mal, es simplemente lo que hay.
Respecto a tu pregunta, es muy fácil de contestar. Mira la tasa de población activa en España. Un 60%. Resulta que es de las más bajas de Europa, y aun así, España es líder en desempleo, nada menos que un 20%. Si hubiera más gente que quisiera trabajar, dispararía aún más el paro...
Lo que sí que es obsoleto es el pensamiento ese de que todo lo que sea menos de 2 hijos, equivale a desastre nacional, que es lo que piensa, por simple inercia intelectual, la mayoría de la gente. Repito, ¿la España anterior al siglo XX estaba al borde de la extinción, porque no había más de 5 millones de personas? ¿Entonces cuál es el trauma de pasar de 40 millones a 35? ¿Eso es extinción...?
Marcadores