La democracia, ¿ha fracasado en España?
Hoy muchos políticos, empezando por Zapatero, niegan la existencia de la Nación española. Durante muchos años la palabra España ha estado proscrita por los políticos; recientemente el gobierno ZP ha iniciado campañas publicitarias en la que se enfatiza “Gobierno de España”. Antes se hablaba del Estado y de “este país” para evitar pronunciar el nombre España.
¿A que puede deberse este radical cambio? Pienso que se trata de una labor de marketing, en política nada pasa por azar, todo está pensado y repensado. Al definir a España como una nación de naciones, pensé que la Nación española después de siglos de existencia había acabado en el fracaso más estrepitoso. España como Nación había dejado de existir, sólo vivía el Estado español.
Recientes acontecimientos deportivos han hecho renacer en mí la ilusión de la resurrección de la Nación española. ¿Quizás sea yo un iluso?
Pero pensándolo más detenidamente he llegado a creer que la Nación está viva y bien viva, que lo que parece estar muerto o por lo menos muy enferma o paralizada es la Democracia española.
La democracia “dicen” que es el sistema de gobierno menos malo. Para mí solo será válida si mantiene la unidad de España y sus valores tradicionales (incluyendo los Toros
, que por cierto a mi no me gustan)
«Todo lo que manda el Rey,
que va contra lo que Dios manda,
no tiene valor de Ley,
ni es Rey quien así se desmanda.»
(Lope de Vega)
Marcadores